GUIA PRACTICA MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA 2023 - Tagged
GUIA PRACTICA MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA 2023 - Tagged
GUIA PRACTICA MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA 2023 - Tagged
PRÁCTICA N°4
MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO DE NEUMONIA BACTERIANA, TUBERCULOSIS Y SARS-CoV-2
I. OBJETIVOS
1. Identificar, fundamentar e interpretar los métodos de diagnóstico para
neumonía bacteriana
2. Identificar, fundamentar e interpretar los métodos de diagnóstico para tuberculosis
3. Identificar a Streptococcus pneumoniae y Mycobacterium tuberculosis
II. MATERIALES
● Esputo fresco recién emitido (muestra externa)
● Set de coloración Ziehl Neelsen
● Set de coloración Gram
● 3 asas bacteriológicas, 3 mecheros
● Láminas portaobjeto
● Mascarilla, guantes
IV. CONCLUSIONES
V. EVALUACIÓN
VI. BIBLIOGRAFÍA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA ACADÉMICO DE MEDICINA
pacientes con infección respiratoria aguda leve, moderada o grave por SARS-CoV-2. La detección
del virus identifica a los pacientes que estarían contagiando para poder aislarlos, analizar los
el algoritmo diagnóstico junto con los virus estacionales. Existen pruebas moleculares, antigénicas
y serológicas y se aplican según la etapa de la infección. En esta práctica se va a llevar a cabo las
diferencia de las pruebas antigénicas o moleculares. Las pruebas serológicas tienen por finalidad
determinar la magnitud del brote o la amplitud de una infección en una población dada. Los
I. OBJETIVOS
1. Identificar, los métodos de diagnóstico para SARS-CoV-2
2. Fundamentar los métodos de diagnóstico para SARS-CoV-2
3. Interpretar los métodos de diagnóstico para SARS-CoV-2
II. MATERIALES
● 6 lancetas
● Algodón
● Alcohol
● Kit de reactivos para Pruebas Rápidas Inmunocromatográficas para SARS
CoV-2 (6 cassettes)
● Mascarilla, guantes
Diagnóstico de laboratorio:
A: las técnicas de análisis directo detectan componentes del virus en la muestra del
enfermo (secreciones respiratorias). La RT-PCR permite detectar secuencias específicas
del genoma viral; los inmunoensayos identifican antígenos del virus, para lo que se usan
anticuerpos monoclonales específicos.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA ACADÉMICO DE MEDICINA
B:las técnicas de análisis indirectos buscan los anticuerpos específicos que el sistema
inmune del enfermo produce en respuesta a los antígenos virales
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
IV. CONCLUSIONES
V. EVALUACIÓN
VI. BIBLIOGRAFÍA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA ACADÉMICO DE MEDICINA
II. MATERIALES
● Microscopio
● Baño maria
● Guantes
● Alcohol de 70%
● Alcohol yodado.
● Láminas portaobjetos
● Medios de cultivo preparados: 3 tubos de caldo Nutritivo, 3 placas de agar
Mueller - Hinton, 3 placas de agar MacConkey y 3 placas de agar Sabouraud.
● KOH 20%
● Azul de lactofenol
● Peroxido de hidrogeno
● Cultivo de bacterias. (muestra externa)
● Muestras biológicas de secreciones de piel y esputo, uñas micoticas, frutas
con hongos. (muestra externa)
● 3 mecheros.
● 3 asas bacteriológicas
● Discos para antibiograma
● Set de coloración Gram.
● Set de coloración Ziehl Neelsen
III. EVALUACIÓN
❖ Normas de bioseguridad, lavado de manos clínico y quirúrgico, uso
del microscopio.
❖ Fundamentos de los medios de cultivo, Técnicas de siembra microbiológica.
❖ Efectos de los agentes físicos y químicos sobre los microorganismos,
fundamentos del antibiograma.
❖ Técnicas para determinación de dermatofitos, tinción gram y tinción
de Ziehl Neelsen.