0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas11 páginas

Py 2

Este documento presenta una introducción a la programación y la historia de los lenguajes de programación. Incluye una cronología de hitos importantes en el desarrollo de la computación y los lenguajes de programación desde principios del siglo XVII hasta la actualidad. Explica brevemente conceptos como código máquina, ensamblador, compiladores e intérpretes y cómo han evolucionado los lenguajes de programación a lo largo del tiempo.

Cargado por

LUIS0304
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas11 páginas

Py 2

Este documento presenta una introducción a la programación y la historia de los lenguajes de programación. Incluye una cronología de hitos importantes en el desarrollo de la computación y los lenguajes de programación desde principios del siglo XVII hasta la actualidad. Explica brevemente conceptos como código máquina, ensamblador, compiladores e intérpretes y cómo han evolucionado los lenguajes de programación a lo largo del tiempo.

Cargado por

LUIS0304
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

6.4 Módulos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

335

7 Procesamiento de texto 347


7.1 re . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 348
7.2 string . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 359

8 Acceso a datos 363


8.1 sqlite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 364

9 Ciencia de datos 383


9.1 jupyter . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 384
9.2 numpy . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 408
9.3 pandas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 451
9.4 matplotlib . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 515

10 Scraping 557
10.1 requests . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 558
10.2 beautifulsoup . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 566
10.3 selenium . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 581

ii
Aprende Python

2 Core
Aprende Python

Los ordenadores son dispositivos complejos pero están diseñados para hacer una cosa bien:
ejecutar aquello que se les indica. La cuestión es cómo indicar a un ordenador lo que
queremos que ejecute. Esas indicaciones se llaman técnicamente instrucciones y se expresan
en un lenguaje. Podríamos decir que programar consiste en escribir instrucciones para que
sean ejecutadas por un ordenador. El lenguaje que utilizamos para ello se denomina lenguaje
de programación.1

1.1.1 Código máquina

Pero aún seguimos con el problema de cómo hacer que un ordenador (o máquina) entienda
el lenguaje de programación. A priori podríamos decir que un ordenador sólo entiende un
lenguaje muy «simple» denominado código máquina. En este lenguaje se utilizan únicamente
los símbolos 0 y 1 en representación de los niveles de tensión alto y bajo, que al fin y al
cabo, son los estados que puede manejar un circuito digital. Hablamos de sistema binario. Si
tuviéramos que escribir programas de ordenador en este formato sería una tarea ardua, pero
afortunadamente se han ido creando con el tiempo lenguajes de programación intermedios
que, posteriormente, son convertidos a código máquina.
Si intentamos visualizar un programa en código máquina, únicamente obtendríamos una
secuencia de ceros y unos:

00001000 00000010 01111011 10101100 10010111 11011001 01000000 01100010


00110100 00010111 01101111 10111001 01010110 00110001 00101010 00011111
10000011 11001101 11110101 01001110 01010010 10100001 01101010 00001111
11101010 00100111 11000100 01110101 11011011 00010110 10011111 01010110

1.1.2 Ensamblador

El primer lenguaje de programación que encontramos en esta «escalada» es ensamblador.


Veamos un ejemplo de código en ensamblador del típico programa que se escribe por primera
vez, el «Hello, World»:

SYS_SALIDA equ 1

section .data
msg db "Hello, World",0x0a
len equ $ - msg ;longitud de msg

section .text
global _start ;para el linker
_start: ;marca la entrada
mov eax, 4 ;llamada al sistema (sys_write)
(continué en la próxima página)
1
Foto original por Garett Mizunaka en Unsplash.

4 Capítulo 1. Introducción
Aprende Python

1.1.5 Compiladores

Los compiladores son programas que convierten un lenguaje «cualquiera» en código máquina.
Se pueden ver como traductores, permitiendo a la máquina interpretar lo que queremos hacer.

Figura 1: Esquema de funcionamiento de un compilador2

En el caso particular de Python el proceso de compilación genera un código intermedio


denominado bytecode.
Si partimos del ejemplo anterior:

print( Hello, World )

el programa se compilaría3 al siguiente «bytecode»:

0 0 RESUME 0

1 2 PUSH_NULL
4 LOAD_NAME 0 (print)
6 LOAD_CONST 0 ( Hello, World )
8 PRECALL 1
12 CALL 1
22 RETURN_VALUE

2
Iconos originales por Flaticon.
3
Véase más información sobre el intérprete de bytecode.

6 Capítulo 1. Introducción
Aprende Python

1.2.1 Hitos de la computación

La siguiente tabla es un resumen de los principales hitos en la historia de la computación:

Tabla 1: Hitos en la computación


Personaje Aporte Año
Gottfried Leibniz Máquinas de operaciones básicas XV
Charles Babbage Máquina diferencial para el cálculo de polinomios XVII
Ada Lovelace Matemática, informática y escritora británica. XVII
Primera programadora de la historia por el
desarrollo de algoritmos para la máquina analítica
de Babbage
George Boole Contribuyó al algebra binaria y a los sistemas de 1854
circuitos de computadora (álgebra booleana)
Herman Hollerit Creador de un sistema para automatizar la 1890
pesada tarea del censo
Alan Turing Máquina de Turing - una máquina capaz de 1936
resolver problemas - Aportes de Lógica Matemática
- Computadora con tubos de vacío
John Atanasoff Primera computadora digital electrónica 1942
patentada: Atanasoff Berry Computer (ABC)
Howard Aiken En colaboración con IBM desarrolló el Mark I, una 1944
computadora electromecánica de 16 metros de largo
y más de dos de alto que podía realizar las cuatro
operaciones básicas y trabajar con información
almacenada en forma de tablas
Grace Hopper Primera programadora que utilizó el Mark I 1945
John W. Mauchly Junto a John Presper Eckert desarrolló una 1946
computadora electrónica completamente
operacional a gran escala llamada Electronic
Numerical Integrator And Computer (ENIAC)
John Von Neumann Propuso guardar en memoria no solo la 1946
información, sino también los programas,
acelerando los procesos

Luego los avances en las ciencias informáticas han sido muy acelerados, se reemplazaron los
tubos de vacío por transistores en 1958 y en el mismo año, se sustituyeron por circuitos
integrados, y en 1961 se miniaturizaron en chips de silicio. En 1971 apareció el primer
microprocesador de Intel; y en 1973 el primer sistema operativo CP/M. El primer computador
personal es comercializado por IBM en el año 1980.
2
Fuente: Meatze.

8 Capítulo 1. Introducción
Aprende Python

1.2.2 De los computadores a la programación

De acuerdo a este breve viaje por la historia, la programación está vinculada a la aparición
de los computadores, y los lenguajes tuvieron también su evolución. Inicialmente, como ya
hemos visto, se programaba en código binario, es decir en cadenas de 0s y 1s, que es el
lenguaje que entiende directamente el computador, tarea extremadamente difícil; luego se
creó el lenguaje ensamblador, que aunque era lo mismo que programar en binario, al estar
en letras era más fácil de recordar. Posteriormente aparecieron lenguajes de alto nivel,
que en general, utilizan palabras en inglés, para dar las órdenes a seguir, para lo cual utilizan
un proceso intermedio entre el lenguaje máquina y el nuevo código llamado código fuente,
este proceso puede ser un compilador o un intérprete.
Un compilador lee todas las instrucciones y genera un resultado; un intérprete ejecuta
y genera resultados línea a línea. En cualquier caso han aparecido nuevos lenguajes de
programación, unos denominados estructurados y en la actualidad en cambio los lenguajes
orientados a objetos y los lenguajes orientados a eventos.3

1.2.3 Cronología de lenguajes de programación

Desde la década de 1950 se han sucedido multitud de lenguajes de programación que


cada vez incorporan más funcionalidades destinadas a cubrir las necesidades del desarrollo
de aplicaciones. A continuación se muestra una tabla con la historia de los lenguajes de
programación más destacados:
El número actual de lenguajes de programación depende de lo que se considere un lenguaje
de programación y a quién se pregunte. Según TIOBE más de 250; según Wikipedia más
de 700, según Language List más de 2500; y para una cifra muy alta podemos considerar a
Online Historical Encyclopaedia of Programming Languages que se acerca a los 9000.

1.2.4 Creadores de lenguajes de programación

El avance de la computación está íntimamente relacionado con el desarrollo de los lenguajes


de programación. Sus creadores y creadoras juegan un rol fundamental en la historia
tecnológica. Veamos algunas de estas personas:4

Tabla 2: Creadores de lenguajes de programación


Personaje Aporte
Alan Cooper Desarrollador de Visual Basic
Alan Kay Pionero en programación orientada a objetos. Creador de
Smalltalk
continué en la próxima página
3
Fuente: Universidad Técnica del Norte.
4
Fuente: Wikipedia.

10 Capítulo 1. Introducción
Aprende Python

Figura 3: Cronología de los lenguajes de programación más destacados

12 Capítulo 1. Introducción
Aprende Python

Ventajas

• Libre y gratuito (OpenSource).


• Fácil de leer, parecido a pseudocódigo.
• Aprendizaje relativamente fácil y rápido: claro, intuitivo….
• Alto nivel.
• Alta Productividad: simple y rápido.
• Tiende a producir un buen código: orden, limpieza, elegancia, flexibilidad, …
• Multiplataforma. Portable.
• Multiparadigma: programación imperativa, orientada a objetos, funcional, …
• Interactivo, modular, dinámico.
• Librerías extensivas («pilas incluídas»).
• Gran cantidad de librerías de terceros.
• Extensible (C++, C, …) y «embebible».
• Gran comunidad, amplio soporte.
• Interpretado.
• Tipado dinámico5 .
• Fuertemente tipado6 .

Desventajas

• Interpretado (velocidad de ejecución, multithread vs GIL, etc.).


• Consumo de memoria.
• Errores durante la ejecución.
• Dos versiones mayores no del todo compatibles (v2 vs v3).
• Desarrollo móvil.
• Documentación a veces dispersa e incompleta.
• Varios módulos para la misma funcionalidad.
• Librerías de terceros no siempre del todo maduras.
5
Tipado dinámico significa que una variable puede cambiar de tipo durante el tiempo de vida de un
programa. C es un lenguaje de tipado estático.
6
Fuertemente tipado significa que, de manera nativa, no podemos operar con dos variables de tipos
distintos, a menos que realice una conversión explícita. Javascript es un lenguaje débilmente tipado.

14 Capítulo 1. Introducción
Aprende Python

Figura 4: Grandes empresas y organismos que usan Python

Figura 5: Índice TIOBE 2023

16 Capítulo 1. Introducción
Aprende Python

Tabla 3 – proviene de la página anterior


Versión Fecha de lanzamiento
Python 3.6 Diciembre 2016
Python 3.7 Junio 2018
Python 3.8 Octubre 2019
Python 3.9 Octubre 2020
Python 3.10 Octubre 2021
Python 3.11 Octubre 2022
Python 3.12 Octubre 2023 ?

Un dato curioso, o directamente un «frikismo»: Desde Python 3.8, cada nueva versión estable
sale a la luz en el mes de Octubre. En este escenario de Python 3.version se cumplen las
siguientes igualdades:

𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖𝑜𝑛 = 𝑦𝑒𝑎𝑟 − 2011


𝑦𝑒𝑎𝑟 = 𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖𝑜𝑛 + 2011

El cambio de Python 2 a Python 3 fue bastante «traumático» ya que se perdió


la compatibilidad en muchas de las estructuras del lenguaje. Los «core-developers»4 ,
con Guido van Rossum a la cabeza, vieron la necesidad de aplicar estas modificaciones
en beneficio del rendimiento y expresividad del lenguaje de programación. Este cambio
implicaba que el código escrito en Python 2 no funcionaría (de manera inmediata) en Python
3.
El pasado 1 de enero de 2020 finalizó oficialmente el soporte a la versión 2.7 del
lenguaje de programación Python. Es por ello que se recomienda lo siguiente:
• Si aún desarrollas aplicaciones escritas en Python 2, deberías migrar a Python 3.
• Si vas a desarrollar una nueva aplicación, deberías hacerlo directamente en Python 3.

Importante: Únete a Python 3 y aprovecha todas sus ventajas.

1.3.4 CPython

Nivel avanzado
Existen múltiples implementaciones de Python según el lenguaje de programación que se
ha usado para desarrollarlo. Veamos algunas de ellas:
4
Término que se refiere a los/las desarrolladores/as principales del lenguaje de programación.

18 Capítulo 1. Introducción

También podría gustarte