SESIÓN DE APRENDIZAJE
I.- DATOS INFORMATIVOS
Docente: Lic. Mercedes Alicia Gutierrez Garcilazo
Fecha: de junio del 2012
Ciclo: III
Grado: 2
Sección: “D”
II.- NOMBRE DE LA SESIÓN: “Descubrimos el valor nutritivo de los alimentos."
III.- SELECCIÓN DE CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDE INDICADORES.
TEC. E
ÁRE
ORGANIZA CAPACIDAD CONOCIMIE ACTITUD INDICADOR INST. DE
AS
DOR NTO ES EVALUAC.
Cuerpo Clasifica los Los Da Clasifica Observació
humano alimentos alimentos prioridad losa n
y en grupos, según las a una alimentos sistemátic
conserv según necesidades alimentaci según sus a
CIENCIA Y AMBIENTE
ación de necesidade . ón propiedades
la salud s: para saludable. nutritivas. Oral:
crecer, diálogo
energéticos
ricos en Hojas de
vitaminas, aplicación
para
fortalecer
huesos y
músculos.
IV.- ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
MOMENTOS PROCESOS PEDAGÓGICOS Y ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
Motivación:
Leen las adivinanzas presentadas por la docente.
Participan de la dinámica el rompecabezas para descubrir la respuesta a las
adivinanzas y formar grupos.
INICIO Recuperación de saberes previos:
Dialogan respondiendo: ¿Qué alimentos observas? ¿Qué son los alimentos?
¿De dónde provienen estos alimentos? ¿Para qué comemos?
Conflicto cognitivo
¿Cuáles son las clases de alimentos? ¿Todos los alimentos son nutritivos?
Procesamiento de la información:
Buscan en forma grupal información en internet acerca de:
Los alimentos.
Clases de alimentos según su origen.
Clases de alimentos según su función.
Sintetizan sus ideas utilizando la información obtenida sobre los alimentos en
una hoja bond.
Clasifican alimentos que consumen según su origen y función en papelotes.
Sistematización/organización del aprendizaje:
Exponen sus trabajos sobre los alimentos en forma grupal al pleno.
Corrigen sus trabajos expuestos y proceden a realizar la coevaluación.
Se presentará a los alumnos diapositivas sobre el tema puntualizando la
importancia de una buena alimentación.
Esquematizan la síntesis de lo aprendido en un mapa conceptual.
LOS ALIMENTOS
son
Sustancias nutritivas
PROCESO
origen función
animal vegetal mineral constructores protectores
energéticos
Carnes frutas Agua
Pesca verdura y sal
do, legumb
leche, Carne Harina Verduras
res
huevo leche Arroz Frutas
huevo mantequilla legumbre
s s
Aplicación del aprendizaje.
Desarrollan la hoja de aplicación sobre los alimentos presentado por la
docente.
SALIDA Transferencia a otras situaciones:
En tu cuaderno dibuja o pega alimentos clasificándoos según su origen y
función.
Metacognición
¿Qué aprendiste hoy? ¿Cómo lo aprendiste?
Láminas, libros del MED, hojas de aplicación, rompecabezas, plumones,
MATERIALES internet, colores, multimedia, cuadernos, lápiz, limpiatipos, .
ADIVINANZAS
En el campo me crié,
atada por verdes lazos,
aquel que llora por mí,
me está partiendo en pedazos.
ALLOBEC AL
En el aire muero,
en el agua vivo bien,
si me logras sacar,
voy a dar a la sarten.
ZEP LE
Muy redondito,
muy verdecito,
lo tomas en fresquito
y también en cebichito.
NÓMIL LE
NOMBRES Y APELLIDOS:
_________________________________________________
FECHA: 0 /06/2012 GRADO Y SECCIÓN: 2º “D”
1) Clasifica los siguientes alimentos según su origen.
ARROZ
SAL
E
CH
LE
AGUA
Animal Vegetal Mineral
2) Relaciona coloreando los alimentos energéticos de amarillo,
protectores de verde y constructores de naranjado..
Alimentos Alimentos Alimentos
Energéticos Cosntructores Protectores
3) Une con una línea:
Alimentos constructores * Son aquellos que ayudan al normal
funcionamiento de nuestro cuerpo.
Alimentos Energéticos * Son los que poseen proteínas para formar los
huesos, dientes y músculos.
Alimentos Protectores * Son aquellos que nos dan energía y color a
nuestro cuerpo.
MAG.