T8-Lupus Eritematoso Sistémico
T8-Lupus Eritematoso Sistémico
T8-Lupus Eritematoso Sistémico
INMUNOLOGÍA
TEMA: LES
Nº de BLOQUE-ROTE
Docente: Dra .Dina Silvia Zapana Laura 8 Nº
Teórica:
Transcriptor: Univ. Mariela Cerda Mamani Revisor: Univ. Luis Felipe Candia A-1
INMUNOLOGÍA - METFORMINA 1
MEDICINA II
INMUNOLOGÍA
TEMA: LES
INMUNOLOGÍA - METFORMINA 2
MEDICINA II
INMUNOLOGÍA
TEMA: LES
afectación a nivel qué lo que es la producción y maduraciónpueden tener infección o han tenido una infección por virus por por ejemplo
de los linfocitos B linfocitos T, entonces también se dice quecitomegalovirus,dentro de la anamnesis preguntamos a la paciente y si ha
va a haber una disminución de lo que es el sistema de cursado por un proceso infeccioso.
complemento principalmente las anafilotoxinas c2
4.3.3 Exposición ocupacional metale pesados
4.4 MEDICAMENTOS
La Hidralazina,procainamida,Clorpromazina, Isoniazida
propílico uracilo y anticonvulsivantes.
INMUNOLOGÍA - METFORMINA 3
MEDICINA II
INMUNOLOGÍA
TEMA: LES
estimulara a mas polimorfonucleares, se dará la netosis con En esta imagen podemos observar cómo se activan los mecanismos
la liberación de interleucinas. para que el paciente padezca de una enfermedad autoinmune.
Se producirá la mayor activación de los linfocitos T y Los complejos inmunes tras el reconocimiento dentro de la célula va
producirá más linfocitos B que van a producir a producir daño a nivel de la piel y otros órganos.
autoanticuerpos que van a formar inmunocomplejos, es decir ¿Por qué el riñón se va a afectar?
van a reconocer a un autoantígeno y van a formar unión Por la formación de inmunocomplejos formados por antígenos y
autoanticuerpo-autoantigeno, a su vez van a activar más células anticuerpos van a ir a depositarse a nivel de la membrana basal del
Nk para que exista una destrucción directa y la activación de glomérulo a nivel renal, entonces la mayoría de los pacientes que
linfocitos B, luego van a hacer que exista una disminución de la tienen enfermedades autoinmunes, lo que tenemos que evitar es
fagocitosis de sus cuerpos apoptóticos, entonces van a este depósito a en la membrana basal, si se va a depositar en esta
exponerse más,existirá mayor activación, reconocimiento de membrana basal van a venir más anticuerpos que van a tratar de
estas CPA, también existirá mayor activación del Linfocito destruir los inmunocomplejos que no irán solo a nivel renal, sino
TCD4, existirá una disminución de los linfocitos T también a nivel del cerebro.
REGULADORES.
INMUNOLOGÍA - METFORMINA 4
MEDICINA II
INMUNOLOGÍA
TEMA: LES
6. SEROLOGÍA LUPUS
Vamos a medir el autoanticuerpo en la sangre del
paciente,vamos a tener:
● Anticuerpos contra el ADN bicatenario nucleosomas, Sm,
C1q y Alfa actinina
● Nefritis lúpica: Contra Ro y La En la imagen observamos el cuadro clínico que puede producir
● Síndromes lúpicos neonatales
el LES, como compromiso neurológico, eritema malar(lo que
● lupus cutáneo: contra proteínas de unión a fosfolípidos
más se aprecia), úlceras orales, lupus discoide(lesiones a nivel
● Síndrome Antifosfolipídico: Contra receptores N- metil-D- de la piel), fotosensibilidad,compromiso hematológico por la
aspartato producción de autoanticuerpos contra los GR, serositis
● lupus del SNC
(poliserositis daño a nivel de la pleura y ), nefritis, artritis
La mayoría de los pacientes no tiene un lupus puro, sino estos
reumatoide.
van a ir asociados, como Sx antifosfolípido. Los principales anticuerpos que perdimos en laboratorio son:
Anticuerpos antinucleares, anticuerpos anti-DNA,
7. MANIFESTACIONES CLÍNICAS anticuerpos anti- Sm y anticuerpos antifosfolipídicos.
Cuando el paciente está en una fase tardía tenemos: Fatiga,
astenia, malestar general, fiebre y pérdida de peso; tenemos que
evitar que nuestro paciente llegué a este cuadro clínico.
INMUNOLOGÍA - METFORMINA 5
MEDICINA II
INMUNOLOGÍA
TEMA: LES
7.3 CARDIOVASCULARES
También podemos ver alopecia poco frecuente y úlceras a nivel ● Pericarditis 25 a 30%
de la cavidad bucal si se avanza tórpidamente. ● asociada a miocarditis
El paciente también puede padecer de vasculitis, púrpura, ● valvulopatía Mitral o aórtica
equimosis, petequias por el daño a nivel celular. en casos muy ● tromboembolia
extremos vemos lesiones de ulceras a nivel de las manos . ● aterosclerosis 9 veces más bloqueo cardíaco
congénito en recién nacidos de madres con LES
7.1 MÚSCULO ESQUELÉTICAS
Cuándo llegan los pacientes llegan con derrame pleural y
● Artralgias y artritis 95%
ascitis lo primero que se hace es descartar que el paciente
● inicio en manos y rodillas
tenga un proceso infeccioso como tuberculosis o si son
● Rigidez articular matutino
mayor de 60 años en el que puede existir un proceso
● nódulos subcutáneos
oncológico.
las mujeres son más propensas a padecer lupus.
Podemos pedir el Ana y anti-DNA CD3- CD4, si Ana es
7.2 RENALES positivo es subjetivo y si CD3- CD4 está disminuido estos
van a tratar de formar inmunocomplejos al reconocimiento .
Los pacientes tendrán proteinuria
INMUNOLOGÍA - METFORMINA 6
MEDICINA II
INMUNOLOGÍA
TEMA: LES
INMUNOLOGÍA - METFORMINA 7
MEDICINA II
INMUNOLOGÍA
TEMA: LES
9.1 FARMACOLÓGICO
● AINES
● ESTEROIDEOS
● ANTIHISTAMÍNICOS (HIDROXICINA QUE PUEDE
LLEVAR A UNA AFECCIÓN OCULAR)
9.2 NO FARMACOLOGICO
● Evitar la exposición a la luz solar
● evitar uso de protectores solares
● No Consumo de cigarrillo
9.3 SINTOMÁTICO
● Análogos de las purinas: azatioprina
● Análogos de ácido fólico: metotrexato
● inmunodepresores de linfocitos T: ciclosporina A
INMUNOLOGÍA - METFORMINA 8
MEDICINA II
INMUNOLOGÍA
TEMA: LES
PUNTOS IMPORTANTES:
● LES es la patología estrella dentro de las enfermedades
Autoinmunes
● Va haber manifestaciones a todo nivel pero nos debe llamar
la atención la en aquellos pacientes que están
hospitalizados y tienen poliserositis (pericarditis y derrame
pleural)
● Sospechar de lupus luego de haber descartado procesos
infecciosos, oncológicos,etc.
● Tomar en cuenta la edad 20 a 40 años de la paciente en
caso de femenino
● Si la Px tiene daño renal se sospecha de una nefritis
luego de descartar hipertensión y diabetes
● siempre la serología debe ir acompañada del cuadro clínico
para hacer el dx
● respecto al tratamiento podemos usar corticoides de
manera temporal a dosis altas luego ir bajando las dosis y
quedarnos con inmunosupresores ( azatioprina,
hidroxicloroquina, metotrexato, micofenolato)que frenan la
diferenciación de los LTH1 y disminuir la producción de
autoanticuerpos.
Analizar tabla.
.
INMUNOLOGÍA - METFORMINA 9