Programación Anual 2023 Vi
Programación Anual 2023 Vi
Programación Anual 2023 Vi
I. DATOS INFORMATIVOS:
Desde los inicios de la humanidad y a lo largo de la historia, hombres y mujeres han representado
simbólicamente su realidad mediante la palabra, el sonido, la imagen, las acciones y los objetos
manifestando ideas sobre su entorno, sus formas de vida, sus valores, sus cosmovisiones y sus
identidades. Las artes son parte integral de la vida cotidiana y están presentes en todas las culturas y
sociedades. Abarcan desde las formas más tradicionales incorporadas a la vida de una comunidad, como
los rituales, las celebraciones, la música, los ornamentos y las artes utilitarias, hasta las formas más
emergentes y con-temporáneas como las animaciones digitales, el arte involucrado con la ecología, las
performances, etc. Asimismo, hemos podido reconocer las influencias culturales que nos rodean, e
indagar acerca de quiénes somos y cómo nos relacionamos con los demás. También son un registro
importante del pasado y de la manera en que nuestras sociedades han evolucionado a través del
tiempo, y un vehículo para comprender cómo las personas se han enfrentado “con ideas, necesidades y
valores que pueden encontrarse en todos los tiempos y lugares” (Chalmers 2003: 32).
Por lo tanto, El área de arte y cultura busca formar ciudadanos con capacidad expresiva, creativa, crítica
y participativa del desarrollo local, con sensibilidad frente a la realidad que les rodea. Desarrollar la
creatividad y comprender la realidad, son parte integral de la vida cotidiana y están presentes en todas
las culturas y sociedades.
El área de arte y cultura promueve un enfoque multicultural e interdisciplinario que reconoce las
características sociales y culturales de la producción artística. Reconoce que todas las personas tienen
un potencial creativo que deben desarrollar plenamente, y buscar reafirmar el derecho de todo
estudiante a participar en la vida artística y cultural de su país como herramienta de identidad personal
y territorial. Este enfoque propone nuevas propuestas pedagógicas que reconocen las características
sociales y culturales de la producción artística como herramienta de identidad territorial. El enfoque
resalta carácter interdisciplinario de las artes en el proceso de enseñanza y aprendizaje en entornos
culturales y naturales del estudiante favorecen la formación integral de ciudadanos creativos críticos y
participativos del desarrollo local frente a la realidad que los rodea.
Nº Competencias capacidades
Aprecia de manera crítica • Percibe manifestaciones artístico-culturales
5 manifestaciones artístico- • Contextualiza las manifestaciones artístico-culturales
culturales • Reflexiona creativa y críticamente sobre las manifestaciones artístico-
culturales
Crea proyectos desde los • Explora y experimenta los lenguajes de las artes
6 lenguajes artísticos • Aplica procesos de creación
• Evalúa y comunica sus procesos y proyectos
III. TRANSVERSALIDAD
ENFOQUES TRANSVERSALES COMPETENCIAS TRANVERSALES
Enfoque de atención a la diversidad Se desenvuelve en entornos virtuales generados
Enfoque de igualdad de genero por las TIC.
Enfoque ambiental
Enfoque de derechos Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
Enfoque de búsqueda de la excelencia
Enfoque de orientación al bien común
Enfoque intercultural
N°
SITUACIÓN/EJES TÍTULO DURACIÓN FECHAS
EXP
“Retornamos al cole
EVALUACION 20-03 al 31 -
0 demostrando nuestras 2 semanas
DIÁGNOSTICA 03
experiencias”
MEDIDAS DE “Practicamos hábitos
PREVENCIÓN Y saludables para el
1 6 semanas 03-04 al 12-05
BIOSEGURIDAD: cuidado de nuestra salud
Lluvias y Dengue integral”.
16 de octubre
Hábitos para llevar una vida al 22 de
6 Vida saludable saludable y desarrollar el 10 semanas diciembre
bienestar emocional
DIRECTOR SUBDIRECTOR