Ensayo Unidad 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

LISAUDY NOBOA LANFRANCO

MATRICULA: 20210524
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION (ADM-103-2)
PROF. ADA OLIVIA BAZIL
Índice
Introducción.......................................................................................................................................3
Descripción del administrador y habilidades......................................................................................4
Identificación del desempeño gerencial.............................................................................................5
El administrador y su papel frente a la sociedad, ética, social y diversidad cultural..........................7
La Comunicación como herramienta de impacto del Administrador en la gestión empresarial......10
Conclusión........................................................................................................................................11
Bibliografía.......................................................................................................................................12
Introducción
En el siguiente ensayo se estará presentando de una manera detallada lo que es el

tema de perfil del administrador, su interacción en el entorno, valores y responsabilidad

social en el cual estaremos explicando las cualidades de un administrador y como se

desenvuelve en diferentes ámbitos del diario vivir como es la ética, en lo social y en una

empresa.

Pigors cree que la función primordial de la administración es estabilizar las

instituciones sociales; junto con él los psicólogos industriales consideran que la

administración es un medio de conservar la sociedad en equilibrio, mientras las

instituciones que la forman llevan a cabo el proceso de cambio y ajuste.

También la Colaboradora en el devenir social, Brooks Adams, sostiene que la

principal función de la administración debiera ser facilitar el devenir social o, aun cuando

parezca paradójico asegurar la estabilidad social, facilitando el devenir social.

Por si muchos no lo saben la palabra devenir significa algo que puede suceder o

llegar a ser. Por eso cuando nos referimos a él en este ensayo es porque hablamos del futuro

en si de lo que pueda pasar en el ámbito administrativo. A continuación, el desglose de este

ensayo le ampliara este nuevo conocimiento.


Descripción del administrador y habilidades
La actividad principal de un buen administrador es fijar los objetivos de la

organización, igualmente manejar los recursos humanos, materiales, financieros y de

mercado, con el fin de lograr las metas proyectadas, con limitantes como esfuerzo, tiempo y

costos.

El administrador es quien hace posible todo lo que hablamos anteriormente en las

teorías de administración. Es quien se encargan de la organización, de la dirección y control

de los disponibles de la empresa, tanto humanos, materiales, económicos, técnicos y

tecnológicos, todo esto con el fin de proporcionarle a la empresa la seguridad de cumplir

con todos los objetivos de manera eficiente.

Las responsabilidades y exigencias de este mundo globalizado, hace la necesidad de

tener personas que asuman y aprovechen los mercados, fortaleciendo la economía en el

contexto político, económico, nacional e internacional, impulsando el desarrollo del país, la

región o a nivel local.

El administrador debe de tener visión que le permita tomar decisiones y enfrentarse

a un mundo que cada día es más competitivo y exigente, aprovechando herramientas de

inversión, financieras, gerenciales, manejo de recursos y los planes de desarrollo a corto o

largo plazo que tenga la organización.

Es tanto así que la eficiencia de la empresa depende de las destrezas que tengan las

personas a su cargo, y por eso de él depende, el manejo y destino de los recursos

empresariales. Esta asignación genera preocupación a los directivos y miembros de la


empresa, ya que deben de tener personas confiables que le den buen manejo a la

organización.

El administrador debe garantizarles a los socios de la empresa confiabilidad y

seguridad de cómo desarrollarán su gestión encaminada a la toma de decisiones, lo cual

conlleva a la generación de utilidades de la empresa. Como se decía anteriormente en el

concepto de administración, este debe de cumplir ciertas responsabilidades como planear,

organizar, direccionar y controlar, para llevar a cabo cada una de estas funciones el

administrador tendrá que asumir varios tipos de roles como los interpersonales. En el

próximo tema se le detallara este rol.

Identificación del desempeño gerencial


La relación con las personas es un rol del líder, el cual debe inmiscuirse

directamente con otras personas. El administrador representa la organización en todo tipo

de reuniones, por tanto, es el símbolo de ésta. Conozcamos que otros roles se incluyen en:

Los roles interpersonales que son los normativos, estos dirigen las actividades del

nivel coordinador, con el fin de alcanzar las metas planteadas por la organización, y los del

enlace que son las relaciones con personas que no pertenecen a la organización y por es

busca apoyo de otras personas para el éxito de la organización.

Los roles en la toma de decisiones esto es decidir cuándo y cómo alcanzaremos

nuevas metas. Es el más importante de los roles. También hay otros roles que se involucran

en la toma de decisiones:

Emprendimiento: Diseño y cumplimientos de proyectos de la organización.


Solución de problemas: El administrador ejerce este rol cuando enfrenta problemas

y dificultades de la organización. De este depende, que la decisión que se tome, no se

convierta en crisis y que no ignore ni se ponga en riesgo la organización.

Recursos: Destinar y proyectar correctamente el dinero, los equipos, el personal de

la empresa y demás recursos organizacionales.

Negociador: Se discuten temas relacionados de los recursos y los acuerdos, donde

no se afecta ninguna de las áreas o departamentos de la empresa. La negociación es parte

fundamental de un administrador.

Los roles informativos es cuando el administrador sugiere información para tomar

decisiones, que conlleven al cumplimiento de las metas de la organización, es así que se

logra un administrador eficaz. Estos roles se constituyen en:

Vigilancia: Confirman que la información obtenida sea verdadera, y así decidir si a

vamos a emplear

Propagador: Saber qué información se va a dar a conocer, si al nivel coordinador o

al nivel operativo, y si clasificar la información en confidencial o de tipo público.

Para desarrollar estos roles se debe de tener las siguientes habilidades: Técnicas:

Manejo de equipos de cómputo, producción, comercialización y ventas. Humanísticas:

Ética, recurso humano, despidos. Conceptuales: Estrategias, evaluación de proveedores,

visión de la organización, relación con empleados y clientes.

Es así, que nos damos cuenta que el administrador se enfrenta día a día a un mundo

globalizado, donde se hace más complejo su rol, y se requiere que tenga más visión en la

toma de decisiones, de aquí depende la supervivencia y desarrollo de la organización. Los


administradores deben saber escuchar, observar y actuar para solucionar rápidamente

conflictos y llegar a un acuerdo.

El administrador y su papel frente a la sociedad, ética, social y


diversidad cultural
El panorama moderno está evolucionando más de prisa que en ningún otro

momento de la historia. Por lo tanto, el centro de gravedad social tiende a renovarse

constantemente y en consecuencia, la sociedad necesita más que nunca de la

administración.

Durhans desarrolla la curiosa teoría de la "revolución administrativa" y Merrian

afirma que el papel de la administración no es de poder, sino de especialización. Charles

Diard ve la corriente administrativa como un instrumento de bienestar humano. Sin

embargo, hay un lugar común en estos pensamientos, y es el de que la administración es un

factor importante de progreso humano y es clave de la sociedad moderna.

Es necesario que identifiquen, evalúen y reaccionen ante la fuerza externa que

pudiera afectar sus operaciones en forma negativa. Ejemplo de ello son los servicios de

salud prestados por las instituciones del sistema de salud: toma recursos de los

contribuyentes y ofrecen servicios deseados por el público. Uno de los factores más

importantes del éxito de las empresas son los clientes; sin ellos no es posible existir. Sin

embargo. para lograrlos clientes, es necesario que la institución o empresa descubra qué

desea la población y qué comprará. En verdad, las expectativas y las demandas de los

diversos públicos. están influidos por factores económicos o no económicos del medio.
Los valores y costumbres de una sociedad establecen pautas que determinan cómo

operan las organizaciones y los administradores. Estos valores se reflejan en la estructura

organizacional. Pero también es importante cómo influye la opinión que los individuos

tienen de la organización. Los cambios de actitud ante el trabajo que se han operado en la

sociedad moderna y estos complican enormemente la actividad de los administradores

La medida en que el ambiente externo influye en los administradores. varia con el

tipo de finalidad de la organización. Difiere, según las posiciones y funciones que se

desempeñen en ella, e incluso según sus niveles jerárquicos. La forma más común en que

los administradores se adaptan al ambiente externo consiste en desarrollar y poner en

práctica planes para su organización.

Un tipo especial de ajuste administrativo al ambiente. requiere cambios de la

estructura formal de las organizaciones: los flujos de trabajo, los patrones de autoridad, las

relaciones jerárquicas. Etc.

Es muy poco lo que cualquier administrador puede hacer en una organización, que

no esté en cierta forma vinculado y con frecuencia específicamente controlado por una ley

o reglamento. Se espera que conozcan las restricciones y requisitos legales aplicables a sus

acciones. Por lo tanto. los administradores perspicaces no solamente deben responder a las

presiones sociales. sino prever y enfrentar las presiones políticas como las leyes que

podrían aprobarse; como puede verse. no se trata de una tarea fácil.

En otras palabras. los administradores responden a su medio y se tornan en

participantes activos en la comunidad para mejorar la calidad de vida. Sin embargo. vivir

dentro de un medio y ser responsable ante él. no significa que ante la presión y lo
imprevisto. deben practicar formas de anticipar los sueños por medio de proyecciones. Otro

factor importante por considerar es la tecnología. la cual ha tenido un impacto amplio

generalizado. al grado que diversos desarrollos son considerados como revoluciones.

En la cultura de una época determinada. Existe una aceptación generalizada de los

valores fundamentales. No todos se adhieren a los mismos valores, pero los de la mayoría

afectarán a las convicciones y conductas de la sociedad.

En las acciones los administradores influyen valores personales. La ética del

administrador influye en una amplia gama de decisiones y acciones en la organización.

Barry Posner distingue algunos factores que inciden en las decisiones. referentes a

problemas éticos:

-La meta suprema de los gerentes es hacer eficaz su organización.

- La integridad moral es la característica más estimada por los gerentes en tooos los

niveles. La mayor parte de los gerentes. buscan el

En términos simples. podemos definir la ética como un sistema de principios de

moral. Más ampliamente nuestra definición podrá extenderse a "aquella rama de la filosofía

que trata con los valores relacionados con la conducta humana. con respecto a lo que es

bueno o a Jo que es malo en ciertas acciones. y a la bondad o maldad de los motivos y fines

de esas acciones" (Hurley. A) consejo de otros cuando afrontan dilemas éticos.

Desde el punto de vista del administrador. la ética puede verse como "las reglas o

normas que gobiernan la conducta moral de los miembros de la administración de una

empresa o institución. Las discusiones éticas son cuestiones de la vida real. Es un intento de
consolidar, entender y dar coherencia intelectual a los motivos e impulsos que caracterizan

nuestras acciones.

 La Comunicación como herramienta de impacto del


Administrador en la gestión empresarial. 
La organización se ha convertido en un agente social dedicado a lograr sus objetivos

el medio ambiente debe ser respetado, fomentado e incluso ser ejemplo con un

comportamiento ético y la unidad de todo esto dará lugar a intensas actividades de

comunicación. Además, la actual situación competitiva en muchas industrias obliga a las

empresas no solo para encontrar la diferenciación en función de la imagen de sus productos

y servicios, pero en la imagen global de la propia empresa, a menudo se toman acciones en

actividades la diversificación requiere una identidad global que le permita expandirse y

diversificarse.

La organización actual es una realidad compleja, compuesta por muchos los

subsistemas y la información que producen a veces pueden ser contradictorios, por lo que

es necesario asociar todos los mensajes de este con reflejar una identidad coherente de

acuerdo con su misión.

La comunicación interna se emplea como un instrumento estratégico para mejorar

las relaciones entre los miembros de la organización, posibilitar su integración y favorecer

la existencia de una cultura compartida entre todos.

La importancia de la comunicación en una organización. Promover su

implementación como funciones específicas de la empresa, funciones asignadas El

responsable, en repetidas ocasiones ha provocado cambios.


Conclusión

Técnicamente de manera personal, considero que este tipo de temas son esenciales

para conocer el manejo de las empresas y a que nos estamos enfrentando en realidad.

Obviamente las estructuras son distintas una de la otra, y tienen un objetivo en concreto

para garantizar su funcionalidad.

El administrador es una parte fundamental en las empresas ya que este viene siendo

la cabeza de cualquier organización o empresa. En este ensayo se pudo notar el desempeño

del administrador tanto en la sociedad como en lo empresarial y podemos deducir de este

enfrenta varios desafíos en cual como quiera se destaca de cabecero.


Bibliografía

http://cepaim.org/wp-content/uploads/2017/10/Modulo-02-CEPAIM-Reedici%C3%B3n-
2016.pdf

https://www.binasss.sa.cr/revistas/rcafss/v3n11995/art4.pdf

https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/procesos_th_administrativas/
unidad1_pdf3.pdf

https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/76011/
b08024_6b15fa1c340f40e594398dff82746c6f.pdf?sequence=1&isAllowed=y

http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/16/16_0611.pdf

https://edebe.com/educacion/documentos/830030-0-529-830030_LA_CEAC_CAS.pdf

También podría gustarte