0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas2 páginas

Espacio, Tiempo y Forma, Serie II, Historia Antigua, T. 17-18, 2004-2005, Págs. 395-396

Este documento resume un libro titulado "Historia de Roma" escrito por los profesores Pedro López Barja de Quiroga y Francisco Javier Lomas Salmonte. El libro contiene 22 capítulos que cubren 1200 años de historia romana desde una perspectiva política, social y cultural. Está dividido en tres partes que cubren la Monarquía y República, el Alto Imperio y la Antigüedad Tardía. El libro utiliza fuentes clásicas y estudios modernos para ofrecer una visión completa de Roma.

Cargado por

Laura
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas2 páginas

Espacio, Tiempo y Forma, Serie II, Historia Antigua, T. 17-18, 2004-2005, Págs. 395-396

Este documento resume un libro titulado "Historia de Roma" escrito por los profesores Pedro López Barja de Quiroga y Francisco Javier Lomas Salmonte. El libro contiene 22 capítulos que cubren 1200 años de historia romana desde una perspectiva política, social y cultural. Está dividido en tres partes que cubren la Monarquía y República, el Alto Imperio y la Antigüedad Tardía. El libro utiliza fuentes clásicas y estudios modernos para ofrecer una visión completa de Roma.

Cargado por

Laura
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Espacio, Tiempo y Forma, Serie II, Historia Antigua, t. 17-18, 2004-2005, págs.

395-396

HISTORIA DE ROMA

LÓPEZ BARJA DE QUIROGA, P. y LOMAS SALMONTE, F. J.

Ediciones Akal, S. A., Madrid (2004)

La editorial Akal, en su colección Akal Textos continúa con su esfuerzo de po-


ner al alcance de la comunidad universitaria obras de prestigio salidas de la pluma
de reconocidos especialistas. Es el caso de esta nueva Historia de Roma escrita
por los profesores Pedro López Barja de Quiroga, profesor de Historia Antigua de
la Universidad de Santiago de Compostela, y Francisco Javier Lomas Salmonte,
catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Cádiz.
Se trata de un grueso volumen dividido en 22 capítulos más un prólogo, glo-
sario, cronología, bibliografía y mapas. Los autores señalan que no han pretendido
hacer una Historia de Roma más al uso, sino que han intentado alternar la narra-
ción, que es predominantemente cronológica, en la que juegan un papel predomi-
nante los acontecimientos políticos y militares, pero sin dejar de lado todos los as-
pectos de la civilización romana; a todo ello se añaden estudios monográficos de
economía, sociedad, administración, religión. Todo ello unido nos proporciona
una visión muy completa de los 1200 años de historia romana.
El estudio y utilización de las fuentes clásicas es notorio en todos los capítulos
del libro, pero no quedan de lado las aportaciones de la historiografía moderna,
tanto nacional como internacional, con especial referencia a Rostovtzeff, Finley y
Syme, cuyas tesis se resumen en la introducción del libro.
La obra en conjunto se articula en tres partes. La primera dedicada a Monar-
quía y Repúblíca escrita por el profesor López Barja de Quiroga, seis capítulos de-
dicados a Italia y los pueblos itálicos, con especial referencia a los etruscos, el pri-

© UNED. Espacio, Tiempo y Forma 395


Serie II, Historia Antigua, t. 17-18, 2004-2005
LÓPEZ BARJA DE QUIROGA, P. Y LOMAS SALMONTE, F. J.

mero; la fundación de Roma el segundo; el dominio del Mediterráneo el tercero; la


crisis de la Republica hasta la Guerra Social el Cuarto; la organización política el
quinto; y la crisis de la República, de Sila a Octaviano el sexto.
La segunda parte de esta manual, está dedicada al Alto Imperio y ha sido es-
crita también por el profesor López Barja de Quiroga. Cinco capítulos dedicados a
la organización del Imperio por Augusto, la forma de gobierno, la economía, la re-
ligión y los acontecimientos históricos el último de ellos.
La tercera parte está reservada a la Antigüedad Tardía y ha sido escrita por el
catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Cádiz, el profesor Lomas
Salmonte; once capítulos en los que tras la narración de los acontecimientos his-
tóricos, se da un repaso al derecho, la administración, los órdenes sociales, el ejér-
cito, las relaciones Iglesia-Estado, las ciudades y sus formas de gobierno, la si-
tuación del campo, el politeísmo y la cristianización del Imperio. Un glosario,
cronología, bibliografía y mapas, todo ello de gran utilidad, completan la obra. En
resumen se trata de un magnífico manual que puede ser de enorme utilidad al
alumnado universitario.
Javier Cabrero Piquero
UNED

396 © UNED. Espacio, Tiempo y Forma


Serie II, Historia Antigua, t. 17-18, 2004-2005

También podría gustarte