Temas Inter
Temas Inter
Temas Inter
PRIMER PARCIAL
Lección 1
I. INTRODUCCIÓN.
2. El objeto del Derecho internacional privado: los supuestos de tráfico jurídico externo.
1. Introducción.
2. Contenido y problemas.
Lección 2
1. Introducción.
A. La Constitución de 1978.
B. La Ley.
C. La costumbre.
4. El papel de la jurisprudencia.
II. LA ESTRUCTURA DEL ESTADO ESPAÑOL Y SU RELEVANCIA EN LOS CONFLICTOS DE LEYES: LOS
CONFLICTOS INTERNOS.
1. Presupuestos generales.
Lección 3
ASPECTOS GENERALES
I. INTRODUCCIÓN.
1. Principios informadores.
La autonomía de la voluntad.
Lección 4
I. INTRODUCCIÓN.
3.Reconvención
4.Derechos Reales
1. Litispendencia y conexidad. Demandas con el mismo objeto y vinculación entre dos litigios.
Lección 5
I. INTRODUCCIÓN.
1. Garantías constitucionales.
2. La regla lex fori regit processum: se rige por norma procesal española
1. Capacidad.
2. Legitimación.
4. Justicia Gratuita
V. PRUEBA INTERNACIONAL.
Lección 6
I. INTRODUCCIÓN.
II. MARCO NORMATIVO EN MATERIA DE RECONOCIMIENTO Y EJECUCIÓN DE RESOLUCIONES Y
LAUDOS ARBITRALES EXTRANJEROS. (Bruselas refundido I, Lugano II y convenio de la Haya)
1. Consideraciones generales.
3. Reglamento por el que se establece un proceso europeo de escasa cuantía (RPEEC) -5000E
Lección 7
I. INTRODUCCIÓN.
Condena dineraria, ante el juzgado de 1 instancia del domicilio del demandado o al del lugar
de ejecución.
Lección 8
I. INTRODUCCION.
-De fondo
-Externos
1. Consideraciones generales.
a) Resoluciones judiciales.
1. Régimen general.
2. Regímenes especiales.
Lección 9
LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA
I. INTRODUCCIÓN.
4. Nacionalidad española y vecindad civil. Por filiación natural opción residencia y adquisición
de nacionalidad.
A. Pérdida voluntaria.
A) Regla general.
Lección 10
DERECHO DE EXTRANJERÍA
I. INTRODUCCIÓN.
Lección 11
I. INTRODUCCION.
D. La lex mercatoria.
1. Concepto.
2. Estructura.
A. Supuesto de hecho.
B. Punto de conexión.
C. Consecuencia jurídica.
Lección 12
I. INTRODUCCIÓN.
3. Conflicto de calificaciones.
V. EL FRAUDE DE LEY.
Lección 13
I. INTRODUCCIÓN.
II. LA APLICACIÓN DEL DERECHO EXTRANJERO
A. Objeto de la prueba.
B. Momento de la prueba.
III. EL REENVÍO.
1. Concepto.
1. Concepto.
V. LA ADAPTACIÓN Y LA TRANSPOSICION.
1. Adaptación.
2. Transposición
1. Concepto.
2. Contenido.
4. Efectos.