Venta Al Por Mayor de Otros Enseres Domésticos
Venta Al Por Mayor de Otros Enseres Domésticos
Venta Al Por Mayor de Otros Enseres Domésticos
Expediente 0014-2023-AP/INDECOPI-CAJ
(Expediente Principal 0129-2022/PS0-INDECOPI-CAJ)
RESOLUCIÓN Nº 0089-2023/INDECOPI-CAJ
Se desestima la solicitud de nulidad presentada por Conecta Retail S.A. contra la Resolución Final
0285-2022/PS0-INDECOPI-CAJ emitida por el OPS el 26 de septiembre de 2022; en tanto, el plazo de
quince (15) días establecido para dar cumplimiento a la medida correctiva y realizar el pago de S/
36.00 por concepto de costas a favor de la señora Jhoana Marilin Llico Huaccha era razonable,
atendiendo al tipo de la acción que debía realizar el denunciado, y tomando en consideración que
cumplió con lo ordenado en el plazo determinado.
I. ANTECEDENTES
1. El 12 de mayo de 2022, la señora Jhoana Marilin Llico Huaccha (en adelante, señora Llico) denunció
a Conecta Retail S.A.1 (en adelante, Conecta Retail) por una presunta infracción a la Ley 29571,
Código de Protección y Defensa del Consumidor2 (en adelante, el Código). En su escrito de denuncia
señaló los siguientes hechos:
(iii) el 22 de abril de 2022, través de un familiar, ingresó el celular al servicio técnico, luego
cuando fue a recogerlo (11 de mayo de 2022), le informaron que este fue reparado; sin
embargo, cuando consultó que debía hacer si presentaba nuevas fallas, le indicaron que este
tenía garantía solo hasta el 20 de mayo de 2022, razón por la cual, decidió no llevárselo, ante
la incertidumbre de que no funcione adecuadamente.
“(…)
1 RUC: 20141189850 y Partida Registral N° 11010724 del Registro de Personas Jurídicas de la Zona Registral N° II – Sede
Chiclayo.
2 LEY 29571, CÓDIGO DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR, publicado el 2 de setiembre de 2010 en el Diario
Oficial El Peruano
Expediente 0014-2023-AP/INDECOPI-CAJ
(Expediente Principal 0129-2022/PS0-INDECOPI-CAJ)
PRIMERO: iniciar un procedimiento administrativo sancionador contra Conecta Retail S.A. por
una presunta infracción al artículo 19 del Código3, en tanto, habría cometido la siguiente
conducta infractora:
(i) La señora Llico no cumplió con su obligación de acreditar la existencia del defecto del
producto, sustentando su posición en meras declaraciones, carentes de idoneidad y
suficiencia probatoria para declarar su responsabilidad;
(ii) conforme al informe técnico, se determinó que [en el equipo] “No se encuentra problemas de
funcionamiento, panel de control y cámara fotográfica no muestran errores”, efectuándose
recomendaciones para el buen funcionamiento del producto, y;
(iii) cuando la señora Llico efectuó el recojo del equipo el 11 de mayo de 2022, manifestó su
conformidad con la conclusión arribada por el servicio técnico, tal y como se podía verificar en
el documento debidamente suscrito por la denunciante en la misma fecha.
M-CPC-06/02
2/8
COMISIÓN DE LA OFICINA REGIONAL
DEL INDECOPI DE CAJAMARCA
Expediente 0014-2023-AP/INDECOPI-CAJ
(Expediente Principal 0129-2022/PS0-INDECOPI-CAJ)
4. Mediante Resolución 03 del 15 de agosto de 2022, el OPS resolvió volver a notificar a Conecta
Retail la Resolución 01, junto con el escrito de denuncia y los medios probatorios; asimismo, le
brindó un nuevo plazo para presentar descargos, debido a que, de la revisión del cargo de
notificación del 17 de junio de 2022, generado por el Sistema Integrado Resolutivo del Indecopi, no
se podía advertir que se hubiese concretado el envío del video presentado como medio probatorio
por la señora Llico.
(i) Declarar fundada la denuncia contra Conecta Retail por infracción al artículo 19 del Código;
al considerar que estaba acreditado que el 21 de mayo de 2021 comercializó a la señora
Johana Marilin Llico Huaccha un celular marca Samsung, modelo A52, el cual presentó fallas
de funcionamiento, y sancionarlo con Amonestación;
(ii) ordenar a Conecta Retail como medida correctiva que, en un plazo de quince (15) días
hábiles contados a partir del día siguiente de notificada la resolución, cumpla con cambiar el
celular marca Samsung, modelo A52, objeto del procedimiento por uno nuevo de iuales
características y en caso no sea posible, dentro del referido plazo, devolver a la señora Llico
S/ 1299.00, monto que canceló para adquirirlo;
(i) exonerar a Conecta Retail del pago de costos del procedimiento; sin perjuicio de ello se
ordenó al denunciado que en un plazo no mayor a quince (15) días hábiles, contados a partir
del día siguiente de la notificación de la Resolución, cumpla con el pago de las costas de esta
instancia a la señora Llico ascendente a S/ 36.00, y;
8. El 3 de noviembre de 2022, Conecta Retail informó al OPS que el 25 de octubre de 2022 había
realizado el cambio del celular materia de procedimiento, por uno de iguales características, y de
la misma manera cumplió con la devolución de S/ 36.00 a la señora Llico por concepto de costas
del procedimiento, según lo ordenado por la Resolución Final 0285-2022/PS0-INDECOPI-CAJ.
II. ANÁLISIS
M-CPC-06/02
3/8
COMISIÓN DE LA OFICINA REGIONAL
DEL INDECOPI DE CAJAMARCA
Expediente 0014-2023-AP/INDECOPI-CAJ
(Expediente Principal 0129-2022/PS0-INDECOPI-CAJ)
9. Los procedimientos administrativos seguidos por la Comisión, de oficio o a instancia de parte, para
investigar presuntas infracciones a las normas de protección al consumidor son procedimientos
que implican el ejercicio de la potestad sancionadora y en mérito a dicha naturaleza están sujetos
a la observancia de los principios que rigen el ejercicio de la facultad punitiva de la Administración.
10. En ese sentido, el artículo 139 de la Constitución Política del Perú establecen al Principio del
debido proceso como garantía de la función jurisdiccional, precisando su observancia en todas las
instancias del proceso. Asimismo, el artículo I del Título Preliminar del Código Procesal Civil,
norma de aplicación supletoria en el presente caso, también reconoce a este derecho.
11. Por su parte, el Título Preliminar del Texto Único Ordenado de la Ley 27444, Ley del
Procedimiento Administrativo General (en adelante, TUO de la Ley 27444) recoge al Principio del
debido procedimiento, el cual a su vez otorga a favor de los administrados una serie de garantías
que la autoridad administrativa debe respetar en todo momento; así pues, les asiste, entre otros, el
derecho fundamental a obtener una decisión motivada4.
7. Bajo esa premisa, el artículo 10 del TUO de la Ley 27444, establece, entre otros, que los vicios del
acto administrativo que causan su nulidad de pleno de derecho son la contravención a la
Constitución, a las leyes o a las normas reglamentarias, así como, el defecto o la omisión de
alguno de sus requisitos de validez5.
8. Dentro de la relación comprendida en el artículo IV del Título Preliminar del TUO de la Ley del
Procedimiento Administrativo General, se encuentra el principio del debido procedimiento, según
el cual los administrados gozan de todos los derechos y garantías inherentes al debido
procedimiento administrativo, que comprende el derecho a exponer sus argumentos, a ofrecer y
producir pruebas y a obtener una decisión motivada y fundada en derecho.
4 TEXTO ÚNICO ORDENADO DE LA LEY 27444, LEY DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL.
Artículo IV.- Principios del procedimiento administrativo. -
1. El procedimiento administrativo se sustenta fundamentalmente en los siguientes principios, sin perjuicio de la vigencia de
otros principios generales del Derecho Administrativo:
(…)
1.2. Principio del debido procedimiento. - Los administrados gozan de los derechos y garantías implícitos al debido
procedimiento administrativo. Tales derechos y garantías comprenden, de modo enunciativo mas no limitativo, los derechos a
ser notificados; a acceder al expediente; a refutar los cargos imputados; a exponer argumentos y a presentar alegatos
complementarios; a ofrecer y a producir pruebas; a solicitar el uso de la palabra, cuando corresponda; a obtener una decisión
motivada, fundada en derecho, emitida por autoridad competente, y en un plazo razonable; y, a impugnar las decisiones que
los afecten.
La institución del debido procedimiento administrativo se rige por los principios del Derecho Administrativo. La regulación
propia del Derecho Procesal es aplicable solo en cuanto sea compatible con el régimen administrativo.
(…).
5 TEXTO ÚNICO ORDENADO DE LA LEY 27444. LEY DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL.
Artículo 10.- Causales de nulidad. - Son vicios del acto administrativo, que causan su nulidad de pleno derecho, los
siguientes:
1. La contravención a la Constitución, a las leyes o a las normas reglamentarias.
2. El defecto o la omisión de alguno de sus requisitos de validez, salvo que se presente alguno de los supuestos de
conservación del acto a que se refiere el Artículo 14.
(…).
M-CPC-06/02
4/8
COMISIÓN DE LA OFICINA REGIONAL
DEL INDECOPI DE CAJAMARCA
Expediente 0014-2023-AP/INDECOPI-CAJ
(Expediente Principal 0129-2022/PS0-INDECOPI-CAJ)
9. El principio del debido procedimiento garantiza ciertos mínimos procesales que preservan la
validez y legalidad del proceso. Entre ellos, el derecho de debida motivación, el cual consiste en el
derecho a la certeza, el cual supone la garantía de todo administrado a que las sentencias estén
motivadas, es decir, que exista un razonamiento jurídico explícito entre los hechos y las leyes que
se aplican. La motivación de la actuación administrativa, es decir, la fundamentación con los
razonamientos en que se apoya, es una exigencia ineludible para todo tipo de actos
administrativos, imponiéndose las mismas razones para exigirla tanto respecto de actos
emanados de una potestad reglada como discrecional.
10. Por otro lado, el artículo 114 del Código, establece la facultad que tiene la Comisión para,
actuando de oficio o a pedido de parte, adoptar las medidas correctivas reparadoras o
complementarias que tengan por finalidad revertir los efectos que la conducta infractora hubiera
ocasionado o evitar que ésta se produzca nuevamente en el futuro6.
11. Las medidas correctivas reparadoras buscan resarcir las consecuencias patrimoniales directas e
inmediatas ocasionadas al consumidor por la conducta infractora, por ejemplo, la devolución de la
contraprestación pagada por el consumidor, pagar los gastos incurridos por el consumidor para
mitigar las consecuencias de la infracción administrativa o cualquier otra medida que tenga por
objeto reponer el estado de las cosas antes de la producción del daño7.
12. En el presente caso, Conecta Retail solicitó la nulidad de la resolución recurrida al considerar que
el órgano de primera instancia vulneró su derecho al debido procedimiento, al establecer un plazo
tan breve para cumplir con la medida correctiva consistente en el cambio del equipo, materia de
procedimiento, por uno de similares características; así como el plazo para el pago de las costas a
favor de la denunciante, sin explicar las razones por las cuales correspondía establecer tan corto
plazo y sin considerar los diversos procesos internos que debía gestionar para poder cumplir.
M-CPC-06/02
5/8
COMISIÓN DE LA OFICINA REGIONAL
DEL INDECOPI DE CAJAMARCA
Expediente 0014-2023-AP/INDECOPI-CAJ
(Expediente Principal 0129-2022/PS0-INDECOPI-CAJ)
Conecta Retail S.A. deberá acreditar el cumplimiento de lo dispuesto en el presente artículo, ante
este Órgano Resolutivo, en el plazo máximo de cinco (5) días, contado a partir del vencimiento de
plazo otorgado en el párrafo precedente, bajo apercibimiento de imponerle una multa coercitiva por
incumplimiento de mandato, conforme a lo señalado en el artículo 117 del Código de Protección y
Defensa del Consumidor y en los términos y condiciones indicados en la presente Resolución.
Sin perjuicio de ello, se ordena a Conecta Retail S.A. que en un plazo de quince (15) días hábiles,
cumpla con pagar a la señora Jhoana Marilin Llico Huaccha S/ 36.00 por concepto de costas del
procedimiento, bajo apercibimiento de aplicarse una multa coercitiva, de conformidad con lo
establecido por el artículo 118 del Código de Protección y Defensa del Consumidor12, y; sin
perjuicio de su derecho de solicitar una liquidación de costas una vez concluidas las instancias del
procedimiento.
(…)”
(Énfasis agregado)
14. Al respecto, es importante señalar que la determinación del plazo para el cumplimiento de las
medidas correctivas es de libre discreción por parte de los órganos resolutivos, los cuales son
otorgados atendiendo a un criterio de razonabilidad y a la naturaleza del mandato, que en el
presente caso consistía en la devolución de S/ 36.00 a la señora Llico por concepto de costas y el
cambio de un equipo celular por uno de similares características como medida correctiva, los
cuales a criterio de este Colegiado no requerían de un plazo mayor para su cumplimiento.
15. Por otro lado, si bien el denunciado señaló que, para el cumplimiento de los mandatos requería
realizar diversas coordinaciones internas, no ha presentado ningún medio probatorio para
acreditarlo, tampoco ha señalado cuál, a su criterio, sería el plazo adecuado que necesitaría para
realizar el pago de las costas y dar cumplimiento a la medida correctiva. Sin perjuicio de lo
señalado, mediante escrito del 3 de noviembre de 2023, se puso de conocimiento que el 25 de
octubre de 2022 se dio cumplimento a los mandatos. Se copia documento para una mejor
apreciación.
M-CPC-06/02
6/8
COMISIÓN DE LA OFICINA REGIONAL
DEL INDECOPI DE CAJAMARCA
Expediente 0014-2023-AP/INDECOPI-CAJ
(Expediente Principal 0129-2022/PS0-INDECOPI-CAJ)
17. En ese sentido, este Colegiado advierte que el plazo de quince (15) días hábiles establecido por el
OPS mediante Resolución Final 0285-2022/PS0-INDECOPI-CAJ, para que Conecta Retail cumpla
con la medida correctiva y el pago de costas, resultaba razonable.
Sobre las infracciones al artículo 19 del Código, las sanciones impuestas y la inscripción en el
Registro de Infracciones y Sanciones del Indecopi
18. En el presente caso, Conecta Retail únicamente fundamentó su recurso de apelación respecto de
la presunta nulidad de la resolución recurrida, argumentos que ya han sido desvirtuados
precedentemente. En ese sentido, los extremos referidos a la comisión de las infracciones al
artículo 19 del Código, las sanciones impuestas y la inscripción en el Registro de Infracciones y
Sanciones del Indecopi, han quedado consentidos, al no haber sido apelados por ninguna de las
partes.
M-CPC-06/02
7/8
COMISIÓN DE LA OFICINA REGIONAL
DEL INDECOPI DE CAJAMARCA
Expediente 0014-2023-AP/INDECOPI-CAJ
(Expediente Principal 0129-2022/PS0-INDECOPI-CAJ)
PRIMERO: desestimar la solicitud de nulidad presentada por Conecta Retail S.A. contra la Resolución Final
0285-2022/PS0-INDECOPI-CAJ emitida por el Órgano Resolutivo de Procedimientos Sumarísimos adscrito
a la Oficina Regional del Indecopi de Cajamarca el 26 de septiembre de 2022; en tanto, el plazo de quince
(15) días establecido para dar cumplimiento a la medida correctiva y realizar el pago de S/ 36.00 por
concepto de costas a favor de la señora Jhoana Marilin Llico Huaccha era razonable, atendiendo al tipo de
la acción que debía realizar el denunciado, y tomando en consideración que cumplió con lo ordenado en el
plazo determinado.
SEGUNDO: informar a las partes del procedimiento que, de acuerdo con lo establecido en el artículo 34 de
la Directiva 0001-2021/COD-INDECOPI, Directiva Única que Regula los Procedimientos de Protección al
Consumidor previstos en el Código de Protección y Defensa del Consumidor, las Resoluciones emitidas por
la Comisión de la Oficina Regional del Indecopi de Cajamarca, que agotan la vía administrativa, no
requieren de una declaración de consentimiento expresa8.
TERCERO: informar a las partes que la presente Resolución tiene vigencia desde el día de su notificación
y, de conformidad con el artículo 125 de la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor,
modificado por el artículo 1 del Decreto Legislativo 1308, la resolución emitida por la Comisión agota la vía
administrativa, por lo tanto, no puede interponerse recurso de revisión9.
Con la intervención de los señores comisionados10: Luis Carlos Polo Chávarri, Judith Rodrigo
Castillo y Salomé Teresa Reynoso Romero11.
Firmado digitalmente por POLO
CHAVARRI Luis Carlos FAU
20133840533 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 10.04.2023 19:21:18 -05:00
11 De acuerdo con lo establecido por el quinto párrafo del artículo 38 del Reglamento de Organizaciones y Funciones del
INDECOPI, las resoluciones que emiten las Comisiones son suscritas únicamente por quien las preside.
M-CPC-06/02
8/8