0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas244 páginas

Manual Modula

Este documento presenta el manual del operador para el sistema de gestión de almacenes WMS de Modula. Explica las funciones principales del software, como la gestión de artículos, pedidos, compartimentos y operaciones de almacén. También incluye instrucciones sobre el uso de la interfaz gráfica de usuario y la ejecución de funciones como la recepción y envío de pedidos. El objetivo es proporcionar a los operadores y técnicos de mantenimiento las herramientas necesarias para utilizar el sistema de forma efectiva.

Cargado por

CARME
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas244 páginas

Manual Modula

Este documento presenta el manual del operador para el sistema de gestión de almacenes WMS de Modula. Explica las funciones principales del software, como la gestión de artículos, pedidos, compartimentos y operaciones de almacén. También incluye instrucciones sobre el uso de la interfaz gráfica de usuario y la ejecución de funciones como la recepción y envío de pedidos. El objetivo es proporcionar a los operadores y técnicos de mantenimiento las herramientas necesarias para utilizar el sistema de forma efectiva.

Cargado por

CARME
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 244

WMS

Manual del operador

ES Instrucciones originales MM000663


REV. 1 - 07/2019
Sede italiana
Modula S.p.A.
Via San Lorenzo, 41 - 42013
Salvaterra di Casalgrande (RE) - ITALIA
Tel. +39 0522 774111 - Fax +39 0522 774175
[email protected] - www.modula.com

US headquarters
Modula inc.
90, Alfred A. Plourde Parkway
Lewiston, ME 04240
Tel. +1.207.440.5100 - Fax +1.207.786.0271

Registered and administrative office


Via Ghiarola Vecchia, 73 - 41042 Fiorano Modenese (MO) - ITALIA
Tel. +39 0536 836111 - Fax +39 - 0536 836285
Objetivo del manual

El presente manual contiene lo siguiente:

- Descripción de las ventanas y de los menús de trabajo;


- Descripción de las funciones de base del software;
- Procedimientos operativos del sistema de gestión y almacenamiento.
- Información sobre el diagnóstico.

El presente manual es parte integrante de una carpeta de documentación técnica.


Es importante conservar la carpeta en un lugar de fácil acceso, cerca de la máquina y evidente
para todos los usuarios (operadores y personal encargado del mantenimiento). Los operadores
y los encargados del mantenimiento deben poderlo encontrar y consultar rápidamente, en
cualquier situación.

MODULA S.p.A declina toda responsabilidad por el uso inadecuado de la máquina, y por daños
causados por operaciones no contempladas en la documentación técnica.

Publicación emitida por: MODULA S.p.A


Via San Lorenzo, 41 - Salvaterra di Casalgrande (RE) - Italia

Edición: 07/19
Revisión: 01

© 2014 - MODULA S.p.A

MODULA S.p.A se reserva todos los derechos de reproducción del presente manual, por tanto,
se prohíbe la reproducción incluso parcial.

Las descripciones y las ilustraciones no son vinculantes, por tanto, MODULA S.p.A se reserva el
derecho de realizar en cualquier momento todas las modificaciones que considere oportunas.

MODULA S.p.A declina toda responsabilidad por daños causados por operaciones no contempladas
en este manual.
ÍNDICE

ÍNDICE DE MATERIAS
Glosario....................................................................................... 8

1 Información general.........................................................10
1.1 Aspectos generales................................................................. 11
1.1.1 Condiciones para el uso de la licencia de Modula W.M.S..........................11
1.2 Lógica del Sistema.................................................................. 12

2 Uso del Software.............................................................14


2.1 Inicio de MODULA W.M.S........................................................... 15
2.2 Parada de MODULA W.M.S......................................................... 15
2.3 Desconexión de MODULA W.M.S.................................................. 15
2.4 Login................................................................................... 15

3 Interfaz de usuario..........................................................17
3.1 Estructura general de la interfaz de usuario.................................. 18
3.1.1 Barra del título........................................................................... 19
3.1.2 Barra de herramientas..................................................................19
3.2 Estructura general de las ventanas principales............................... 20
3.3 Elementos de la interfaz de usuario............................................ 21
3.3.1 Controles.................................................................................. 21
3.3.2 Botones de mando....................................................................... 21
3.3.3 Casillas de control....................................................................... 22
3.3.4 Casillas de texto......................................................................... 22
3.3.5 Cuadro combinado....................................................................... 23
3.4 Funciones comunes para las diversas ventanas de la aplicación
.......................................................................................... 24
3.4.1 Rejillas..................................................................................... 24
3.4.2 Ordenamiento de la lista...............................................................24
3.4.3 Filtrar la lista............................................................................. 24
3.4.4 Desplazar las columnas de la rejilla..................................................26
3.4.5 Ocultar / Visualizar las columnas.....................................................26
3.4.6 Agrupar la vista para una determinada columna...................................26
3.4.7 Auto dimensionamiento de las columnas.............................................26
3.4.8 Funciones de totalización y conteo...................................................27
3.4.9 Selección múltiple de los elementos de las rejillas................................28
3.4.10 Ventanas con rejillas dobles............................................................28
3.5 Configuración Grupos de Plataformas........................................... 29
3.5.1 Asociación de Grupos de plataformas y Zonas de carga...........................30

4 Módulo Base..................................................................31
4.1 Anagraficas........................................................................... 32
4.2 Anagrafica artículos................................................................ 32
4.2.1 Introducción manual de un nuevo artículo...........................................34
4.2.2 Barra de los mandos Anagrafica artículos............................................36

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 2


ÍNDICE

4.2.3 Visualizar - Ubicación Artículo.........................................................38


4.2.4 Visualizar - Ubicación Artículo.........................................................40
4.2.5 Visualizar - Artículo Zonas..............................................................40
4.2.6 Funciones - Combinar Artículo Compartimento.....................................41
4.2.7 Llamada por Código Artículo...........................................................43
4.3 Anagrafica Usuarios................................................................. 45
4.3.1 Funciones del usuario (base)...........................................................46
4.4 UDC predefinidas.................................................................... 47
4.5 Anagrafica Pedidos.................................................................. 49
4.5.1 Lista pedidos.............................................................................. 49
4.6 Unidad de medida................................................................... 54
4.7 Gráfica Compartimentos........................................................... 56
4.7.1 Área de creación y cambio de Compartimentos....................................60
4.7.2 Asignación Gráfico Artículo-Compartimento.........................................62
4.8 Ubicación UDC....................................................................... 64
4.8.1 Ejecutar una llamada de una UDC.....................................................68
4.9 Pedidos................................................................................ 69
4.9.1 Pedidos de retirada...................................................................... 69
4.9.1.1 Prioridad de búsqueda de compartimentos en fase de Extracción................ 70
4.9.1.2 Impresión automática de los Informes al final de la ejecución................... 71
4.9.2 Pedidos de depósito..................................................................... 72

4.9.2.1 Prioridad de búsqueda de compartimentos en fase de Depósito.................. 74


4.10 Cola operaciones a ejecutar...................................................... 75
4.11 Pediciónes efectuadas............................................................. 77

5 Módulo Premium.............................................................78
5.1 Módulo Premium.................................................................... 79
5.2 Tipo gestión artículo............................................................... 80
5.3 Registros Causales.................................................................. 82
5.4 Registro datos estados material.................................................. 84
5.5 Tipos de paquete.................................................................... 85
5.6 Funciones operaciones usuario................................................... 86
5.6.1 Funciones principales inherentes al uso del Modula W.M.S.......................86
5.6.2 Funciones principales inherentes al uso de la Consola Lift OS ...................87
5.6.3 Funciones específicas para las operaciones de picking............................88

Función UBICAZIONE_ART........................................................................... 88
Función ORD_BLOCK.................................................................................. 88
Función ORD_UNBLOCK.............................................................................. 88
Función ORD_STOP.................................................................................... 88
Función ORD_REPORT................................................................................ 89
Función EXE_UNBLOCK............................................................................... 89
Función EXE_STOP.................................................................................... 89
Función PICK_MOD_QTY............................................................................. 89
Función ETICH_ESEGUI............................................................................... 89
Función PICKING...................................................................................... 89

3 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


ÍNDICE

5.6.4 Otras funciones........................................................................... 89


Función UPD_SCO..................................................................................... 90
Función ART_SCO..................................................................................... 91
Función DIAGNÓSTICO................................................................................ 91
Función EXE_CREA_SCO.............................................................................. 91
Función EXE_IMM_ART............................................................................... 92
Función EXE_IMM_ART_P............................................................................. 92
Función EXE_CHI_ART................................................................................ 92
Función EXE_IMM_ART_V............................................................................ 92
Función EXE_IMM_ART_I............................................................................. 93
Función OK_ORD_INT................................................................................. 93
Función OK_VUOTO................................................................................... 93
Función RF_PICK_VER_INC........................................................................... 93
Función RF_VER_INC.................................................................................. 93
Funciones EXE_IMM_SCO, EXE_IMM_SCO_I, EXE_IMM_SCO_P, EXE_IMM_SCO_V............. 93
Función EXE_ORD..................................................................................... 94
Función MOV_SCO..................................................................................... 94
Función SPLIT 94
Función SPOSTA_SCO................................................................................. 94
Relación de inclusión entre funciones............................................................. 95
5.7 Avisos entrada....................................................................... 96
5.8 Compartimentos con vencimiento............................................... 98
5.8.1 Cambios que se vuelven activos desde la función..................................99
5.8.2 Inmediato para artículo - Depósito.................................................. 100
5.8.3 Inmediato para artículo - Recogida................................................. 100
5.8.4 Vencimiento compartimento......................................................... 101
5.8.5 Vencimiento combinación gráfico compartimento................................ 101
5.9 Tipos de subcódigos.............................................................. 102
5.9.1 Subcódigos tabulados.................................................................. 104
5.10 Log manutenciones............................................................... 106
5.11 Log artículos....................................................................... 107
5.12 Estadísticas historial.............................................................. 108

6 Módulo Anagrafica Avanzada............................................... 110


6.1 Módulo anagrafica avanzada.................................................... 111
6.2 Familias artículos................................................................. 112
6.2.1 Familias Artículos...................................................................... 112
6.2.2 Anagrafica artículos - familias....................................................... 113
6.2.3 Asociación Familias - Áreas........................................................... 114
6.2.4 Familias artículos - Subcódigos...................................................... 114

6.2.4.1 Subcódigos Tabulados relacionados con las familias artículos.................... 114


6.3 Atributos artículos................................................................ 116
6.3.1 Setup atributos artículos............................................................. 116
6.4 Categorías Artículos.............................................................. 118
6.5 Imagen de los Artículos.......................................................... 122
6.6 Pedidos predefinidos............................................................. 124
6.7 Gestión extracción de herramienta en préstamo........................... 127

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 4


ÍNDICE

6.7.1 Artículo gestionado en préstamo.................................................... 127


6.7.2 Extracción de una herramienta...................................................... 127
6.7.3 Página TOOL IN PRESTITO en la consola Copilot del LIFT OS.................... 127
6.7.3.1 Depósito................................................................................... 128
6.7.3.2 Función avanzada........................................................................ 128
6.7.4 Gestión de la ubicación ficticia...................................................... 129
6.7.5 Página Tool in prestito en el W.M.S................................................. 129
6.7.5.1 Barra de mandos de herramienta en préstamo..................................... 129
6.7.5.2 Función Wizard Ubicazione Prestiti................................................... 130
6.7.5.3. Señalización préstamo vencido........................................................ 130
6.7.6. Historial de movimientos en la gestión de una herramienta en préstamo.... 131

7 Módulo Picking............................................................. 133


7.1 Módulo Picking..................................................................... 134
7.2 Gestión Kit.......................................................................... 135
7.2.1 Artículos Kit............................................................................. 136
7.2.2 Ubicación Kit........................................................................... 138
7.2.3 Ubicación Kit Hijos..................................................................... 141
7.2.4 Gráfica Compartimentos.............................................................. 144
7.2.5 Detalle filas pedidos kit............................................................... 145
7.2.6 Detalle compartimento kit........................................................... 145
7.3 Plataformas......................................................................... 146
7.3.1 Funcionamiento plataformas......................................................... 150
7.3.2 Gestión de grupos de plataformas.................................................. 152
7.3.2.1 Parallel Picking........................................................................... 152
7.3.3 Gestión de grupos de plataformas en modalidad Pick & Pass................... 152
7.3.4 Planificador automático pedidos para plataforma................................ 152
7.3.5 Vaciado automático plataformas.................................................... 152
7.3.6 Uso del lector de Códigos de barras................................................ 152
7.4 Packing list......................................................................... 153
7.4.1 Contenedores de packing list para pedidos de extracción (UDS)............... 153
7.4.2 Contenedores de packing list para pedidos de depósito......................... 153
7.4.3 Registros de datos de los contenedores packing list............................... 154
7.4.4 Compactación.......................................................................... 158
7.4.5 Codificación de los contenedores packing list..................................... 158
7.4.6 Contenedor de packing list reutilizable............................................ 159
7.5 Put To Light......................................................................... 160
7.5.1 Definiciones............................................................................. 160
7.5.2 Uso....................................................................................... 160
7.5.3 Funcionamiento en extracción....................................................... 160
7.5.4 Funcionamiento en depósito......................................................... 161
7.5.5 Gestión de la packing list............................................................. 161
7.5.6 Configuración de los mensajes que se visualizan en el LOCATION DISPLAY... 162
7.6 Depósito con creación automática compartimentos....................... 163
7.7 Gestión Códigos Seriales......................................................... 167

5 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


ÍNDICE

7.7.1. Código serial como "propiedad" del artículo....................................... 167


7.7.2. Cantidad propuesta para operaciones de picking................................. 167
7.7.3. Modalidad de gestión del código serial............................................. 168
7.7.4. Gestión del código serial simple..................................................... 169
7.7.5. Gestión del código serial que usa el subcódigo 1................................. 169
7.7.5.1. Códigos seriales que usan el subcódigo 1 con gestión de los artículos de grupo...... 169
7.7.5.2. Códigos seriales que usan el subcódigo 1 sin gestión de los artículos de grupo.169
7.7.5.3. Secuencia de confirmación y desplazamiento del ocupación de material....... 169
7.7.5.4. Depósito con código serial no valorizado en la fila de pedido..................... 170
7.7.5.5. Depósito con código serial valorizado en la fila de pedido........................ 170
7.7.5.6. Extracción con código serial............................................................. 172
7.7.5.7. Vínculos en la gestión de los códigos seriales que usan el subcódigo 1 con gestión
de los artículos de grupo................................................................ 172
7.8 Gestión Ubicación................................................................. 174
7.8.1 Cálculo automático del campo ubicación........................................... 175

8 Módulo Almacén Manual.................................................. 178


8.1 Módulo Almacén Manual......................................................... 179
8.2 Almacén Manual................................................................... 180
8.2.1 Ubicación UDC (Almacén manual).................................................... 181
8.2.1.1 Asociación Artículos / compartimentos................................................. 184
8.2.2 Pedidos Almacén Manual............................................................... 186
8.2.3 Picking Almacén Manual Hombre..................................................... 187
8.2.4 Creación de un Almacén manual...................................................... 188
8.3 Pocket Server y Terminales de radiofrecuencia............................ 189
8.3.1 Configuración en radiofrecuencia..................................................... 190
8.3.1.1 Configuración del Master................................................................. 190
8.3.1.2 Configuración de las zonas de carga habilitadas...................................... 191
8.3.2 Información Pocket Server............................................................. 192

8.3.2.1 Estado del Servidor........................................................................ 192


8.3.2.2 Debug 193
8.3.2.3 Estadísticas Servidor....................................................................... 193
8.3.2.4 Tiempos...................................................................................... 194
8.3.2.5 Cola de impresión.......................................................................... 194
8.4 Zona de Entrada................................................................... 195
8.4.1 Configuración Artículos / Áreas Manuales........................................... 199
8.4.1.1 Gestión por Split........................................................................... 200
8.4.1.2 Gestión de reintegración.................................................................. 200
8.5 Reintegración Áreas.............................................................. 201

9 Módulo Terminales de Radiofrecuencia.................................. 204


9.1 Módulo Radiofrecuencia......................................................... 205
9.2 Procedimientos en terminal palm............................................. 206
9.2.1 Introducción.............................................................................. 206
9.2.2 Login...................................................................................... 207
9.2.2.1 Selección de la Zona de carga............................................................ 208
9.2.3 Menú principal........................................................................... 209
9.2.4 Picking.................................................................................... 210

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 6


ÍNDICE

9.2.5 Lista de solicitudes...................................................................... 212


9.2.6 Detalle Picking........................................................................... 213
9.2.7 Modificar cantidades.................................................................... 214
9.2.8 Pedidos a asignar........................................................................ 215
9.2.9 Filas de pedidos a asignar.............................................................. 216
9.2.10 Varios.................................................................................... 217
9.2.11 Inventario UDC......................................................................... 218
9.2.11.1 Ventana de selección UDC............................................................... 218
9.2.11.2 Lista de los compartimentos de la UDC............................................... 219
9.2.11.3 Nuevo compartimento................................................................... 220
9.2.11.4 Eliminar compartimento................................................................. 221
9.2.11.5 Modificación Compartimento........................................................... 222
9.2.12 Selección de UDC desde Celda....................................................... 223
9.2.13 Inventario celda........................................................................ 225
9.2.14 Artículo.................................................................................. 227
9.2.15 Registro de datos artículos........................................................... 228
9.2.16 Filtro Registro de Datos Artículos................................................... 229
9.2.17 Ubicación................................................................................ 230
9.2.18 Inmediato............................................................................... 231
9.2.19 Pedidos incompletos................................................................... 234
9.2.20 Filas Incompletas...................................................................... 235
9.2.21 Desplazar Compartimentos........................................................... 237
9.2.22 Cierre de la aplicación (ShutDown)................................................. 242

7 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


GLOSARIO

Glosario
Con el objetivo de establecer una terminología homogénea dentro del documento se definen en
este apartado las palabras más recurrentes usadas en el manual.

TÉRMINO DESCRIPCIÓN
Modula®/ Máquina Almacén de cajones diseñado para optimizar el espacio, el trabajo y la
gestión del tiempo. Esta máquina desplaza automáticamente las UDC
desde y hacia el operador.
Master Programa Modula WMS funcionando en un determinado ordenador.
Host Sistema de gestión empresarial (normalmente el programa de gestión).
W.M.S Aplicación software MODULA WAREHOUSE MANAGEMENT SYSTEM
LOGISTICS S.p.A. Programa de gestión de los almacenes verticales
LIFT OS Aplicación software LIFT OS almacenada en la consola de pantalla
táctil que se encuentra en la máquina.
S.I Aplicación software Systore Inside almacenada en la consola de
pantalla táctil que se encuentra en la máquina.
S.I.N Aplicación software Systore Inside NET almacenada en la consola de
pantalla táctil que se encuentra en la máquina.
Celda Una celda es una posición de un pasillo o en el Modula donde se
encuentra una unidad de carga (UDC).
UDC El término UDC normalmente se usa en lugar de Unidad de carga e
indica el objeto más pequeño que se puede mover. En el Modula, la
UDC corresponde al cajón. Dentro de las diversas UDC se encuentran
los compartimentos que contienen los diversos artículos.
Compartimento Es un área física o lógica dentro de la cual hay un solo código de
artículo en una determinada cantidad y con determinados atributos
(opcionales): subcódigo 1, subcódigo 2, estado del material (Ej.: En
espera de control de calidad, obsoleto, etc.), tipo de empaquetado
(Ej.: piezas sueltas, cajas pequeñas, etc.), fecha de vencimiento.
Pasillo El pasillo es un contenedor lógico y físico en el cual se encuentran las
celdas que contienen las UDC.
Los pasillos pueden ser:
• Pasillos automáticos (material hacia operador) Modula.
• Pasillos manuales con ubicación (operador hacia material). Estos
pasillos están compuestos por estanterías o puestos en el suelo
identificados por un sistema de coordenadas donde es el operador
quien interacciona con estos, siempre guiado por informaciones
que recibe desde el sistema de gestión del almacén.
• Pasillos manuales sin ubicación (operador hacia material). Pasillos
manuales de servicio sin gestión de las coordenadas, que contienen
UDC, las cuales el sistema de gestión del almacén debe tener bajo
control; por ejemplo áreas de producción.
Zona de carga Una zona de carga es un área especial dentro del sistema, a la cual se
dirigen o de la cual provienen las UDC. Es la estación de la máquina en la
cual se permiten operaciones en las unidades de carga (UDC). Es el punto
donde la UDC llega al alcance del operador. También el almacén manual
se prepara con las zonas de carga, aunque en este caso se identifica de
forma virtual el punto de comunicación entre el operador y los pasillos.
La zona de carga puede estar compuesta por una o dos posiciones:
Zona de carga Inferior y Zona de carga Superior.
CONTINÚA >

8 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


GLOSARIO

TÉRMINO DESCRIPCIÓN
Grupo de Zonas Conjunto de zonas de carga pertenecientes a máquinas diferentes que
de carga permiten ejecutar simultáneamente un pedido en varias máquinas.
Área Es un contenedor, físico o lógico, dentro del cual hay uno o varios
pasillos. El área es reagrupamiento de Pasillos o Modula.
Picking Por Picking se entiende la actividad de extracción/depósito/inventario
de un producto, que realiza un operador en una zona de carga (física o
lógica) equipada para esto.
Estanterías Es la estructura portante en la que se almacenan las UDC del almacén
manual.
Contenedor de El contenedor de packing list o simplemente contenedor, puede ser
packing list físico o lógico. En su interior hay uno o varios materiales asociados al
mismo pedido.
Si el pedido es de recogida el contenedor contiene material extraído
para el pedido en las operaciones de picking.
Si el pedido es de depósito, en el contenedor se encuentra el material
a depositar en el almacén.
UDS Lugar donde se coloca el material, para un pedido determinado de
recogida o depósito.
Plataforma Lugar donde se coloca el material, para un pedido determinado,
después de extraerlo del almacén.
POD Un POD es una zona de trabajo constituida por un grupo de plataformas
y de áreas. (Modula, Áreas Manuales, Carruseles) asociados a él.
Carrusel Vertical Almacén vertical con cajones (UDC) giratorios.
Carrusel Almacén giratorio horizontal compuesto por uno o más pasillos, cada
horizontal pasillo se identifica con un área y está compuesto por BINS divididos
en Shelf (estantes) sobre los que se apoyan los compartimientos con el
material.
BIN Es el equivalente de una UDC en el Modula.
Shelf Cada BIN se puede subdividir en uno o varios Shelf (estantes) sobre los
que se colocan los compartimientos que contienen el material.
PMU Peso medio unitario.
Systore Conjunto de aplicaciones de SYSTEM LOGISTICS S.p.A. para la gestión
de almacenes automáticos.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 9


1 Información general
1

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 10


INFORMACIÓN GENERAL

1.1 Aspectos generales


MODULA WAREHOUSE MANAGEMENT SYSTEM LOGISTICS S.p.A. es el nuevo sistema departamental
ideado y desarrollado por SYSTEM LOGISTICS S.p.A. para brindar una gestión completa del almacén.
El sistema se basa en la base de datos relacional Microsoft SQL Server Express 2008, y la interfaz
ha sido desarrollada en entorno Microsoft .Net.

MODULA WAREHOUSE MANAGEMENT SYSTEM LOGISTICS S.p.A. es la interfaz de operador que,


mediante una comunicación constante con la aplicación de gestión de la máquina que se encuentra en
el Copilot del MODULA, permite gestionar de forma simple e intuitiva su Almacén Automático Vertical.

MODULA WAREHOUSE MANAGEMENT SYSTEM LOGISTICS S.p.A. funciona de forma autónoma,


obteniendo toda la información necesaria para su funcionamiento desde las máquinas
configuradas. De ser necesario, es posible conectarse al sistema de gestión empresarial (Host)
para intercambiar información acerca de las actividades del Almacén Automático Vertical.

MODULA WAREHOUSE MANAGEMENT SYSTEM LOGISTICS S.p.A. contiene un REGISTRO DE DATOS


DE MÁQUINAS, y cada máquina contiene UNIDADES DE CARGA (UDC) dentro de las cuales se crean
COMPARTIMENTOS. En cada uno de estos hay que introducir un código de artículo presente en
la ANAGRAFICA ARTÍCULOS; el mismo código se puede introducir en diversos compartimentos,
pero un compartimento se puede asociar a un solo artículo. En fase de configuración inicial las
máquinas y las respectivas Unidades de Carga (UDC / Cajones), se configuran de forma muy
rápida.

La ANAGRAFICA ARTÍCULOS se puede importar rápidamente desde el sistema de gestión mediante


un archivo de intercambio, mientras la creación de los compartimentos y la combinación con un
código de artículo es la fase más larga entre los procedimientos de configuración del almacén
y se tiene que realizar manualmente: de la misma manera en la que se cargan físicamente
los artículos en la UDC, es necesario suministrar esta información a MODULA WAREHOUSE
MANAGEMENT SYSTEM LOGISTICS S.p.A.

Después de haber hecho esta operación el programa conoce la ubicación de los artículos y, por
tanto, puede gestionar la manutención: el operador no necesita acordarse de la ubicación de los
artículos, sino de su código; será el programa el que los encontrará y realizará la manutención,
realizando las cargas/descargas oportunas de las existencias.

A continuación, en el resto del manual, el software MODULA WAREHOUSE MANAGEMENT


SYSTEM LOGISTICS S.p.A. será denomina de forma breve como MODULA W.M.S o W.M.S.

1.1.1 Condiciones para el uso de la licencia de Modula W.M.S

Modula W.M.S es un paquete software de propiedad de SYSTEM LOGISTICS S.p.A. protegido por
la ley y por los tratados internacionales sobre los derechos de autor y la propiedad intelectual.

Modula W.M.S se cede al usuario final en régimen de licencia de uso.

• Para cada instalación se concede una licencia de uso que comprende todas las funciones
presentes en los módulos adquiridos.
• El número de licencias suministradas es igual a una estación servidor más dos estaciones cliente.
Las posibles licencias suplementarias se pueden adquirir y activar en cualquier momento.
• El contrato de licencia de uso de Modula W.M.S concede al usuario final una licencia
personal e intransferible, que se debe usar en instalaciones acordadas entre el usuario y
SYSTEM LOGISTICS S.p.A. hasta el número máximo de estaciones descritas en el contrato
de compra del software.
• Junto con Modula W.M.S el usuario final recibe una licencia de uso del software de
propiedad de terceras partes, necesaria para el funcionamiento del programa. Los derechos
de propiedad del software de terceras partes pertenecen a estas.

11 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


INFORMACIÓN GENERAL

1.2 Lógica del Sistema


Para comenzar a usar nuestro sistema, actúe de la siguiente manera:

1. Instalación del software.


2. Creación de los almacenes con las respectivas UDC.
3. Creación de la anagrafica artículos.
4. Mapa del almacén, creación de compartimentos y combinación Artículo - Compartimento.
5. Manutención de los artículos.

Para poder aprovechar bien las potencialidades del software, es necesario primero comprender
su lógica de funcionamiento.

El principio es bastante simple: para realizar la manutención de cualquier artículo, este debe
estar en la anagrafica artículos y debe estar combinado a un compartimento dentro de una
unidad de carga UDC (cajón). De base a cada compartimento se puede asociar un solo código de
artículo unívoco. A continuación demostraremos que en caso de exigencias especiales es posible
agrupar diversos artículos dentro de un solo compartimento (artículos de un KIT).

Para cada artículo se tiene la posibilidad de introducir diversas informaciones e indicaciones para
su gestión, y en el registro de datos se visualizarán dichas informaciones junto con la existencia.
Para esto es necesario subrayar que la existencia visualizada no está relacionada con el registro
de datos del artículo, sino con el compartimento al cual este se asocia, ya que al software W.M.S
no le es suficiente saber que de un código determinado existe una determinada existencia, sino
que es necesario que se sepa la existencia exacta para cada ubicación (que puede no ser única)
del artículo, para poder gestionar la manutención física. En lo específico cada compartimento
tiene una capacidad máxima: cuando se realiza una solicitud de manutención primero se reserva
el material (en caso de depósito lo que se reserva es el espacio); la disponibilidad en extracción
está dada por la existencia total menos las reservas en extracción; la disponibilidad en depósito
está dada por la capacidad total menos las reservas en depósito menos la existencia total.
Los otros movimientos podrán acceder solo a las disponibilidades correspondientes. Con la
confirmación física de un movimiento (confirmación que se realiza en la máquina) el material se
libera y la existencia se actualiza con la cantidad confirmada por el operador.

La información relacionada con la existencia total, las reservadas y las disponibilidades en


extracción / depósito y la capacidad total, se actualizan cada vez sumando los respectivos
datos de los compartimentos que contienen el artículo seleccionado.

Queda claro que la fase inicial de mapa del almacén (creación de los compartimentos, gestión de
la parte gráfica y combinación con los artículos) es la más larga, pero si se realiza correctamente
es útil tanto para la gestión de las estadísticas de llenado como para tener siempre bajo control
las diversas UDC. Además, la información relacionada con la ubicación del compartimento,
como ya hemos mencionado, aparece en la consola local del Modula y puede ayudar al operador
durante las operaciones de picking.

Cuando se ha realizado el mapa del almacén es posible gestionar su manutención: el operador


no tiene que recordarse la posición de los artículos, sino solo de su código. Indicando la cantidad
para la cual hay que realizar la manutención y el tipo de operación (Depósito, Extracción,
etc.) W.M.S controlará si el movimiento se puede ejecutar y, en caso positivo, realizará la
manutención de las UDC correspondientes.

La manutención se puede realizar según dos modalidades: INMEDIATO y PEDIDOS. En el primer


caso el operador abre códigos individuales, especifica el tipo de movimiento y la cantidad que
hay que mover, y si la operación se puede ejecutar el Modula arranca y realiza la manutención
de las UDC en cuestión. Los movimientos inmediatos por artículo se pueden solicitar tanto
desde W.M.S como desde la consola local de la máquina.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 12


INFORMACIÓN GENERAL

En el segundo caso se habla de PEDIDOS, es decir, conjuntos de solicitudes de códigos que


tienen la ventaja de activarse con una sola operación; además, tienen la ventaja de agrupar
estos movimientos dentro de una razón que está dada por el nombre de la lista. Los pedidos
los puede crear el usuario o bien generarlos un sistema de gestión empresarial e importarlos
en W.M.S.

Es importante subrayar que un movimiento inmediato tiene siempre prioridad respecto a un


pedido.

13 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


2 Uso del Software
2

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 14


USO DEL SOFTWARE

2.1 Inicio de MODULA W.M.S


MODULA W.M.S se inicia haciendo clic en “INICIO> Todos los programas > SYSTORE > SyStore”,
o haciendo clic en el icono “SyStore” que se encuentra en el ESCRITORIO.
Realice el acceso cuando aparezca la ventana introduciendo en los campos correspondientes el
nombre de usuario y la contraseña de acceso. Después haga clic en el botón "Login".

2.2 Parada de MODULA W.M.S


Para detener MODULA W.M.S, actúe de la siguiente manera:

1. Haga clic en el botón "Salir" para cerrar el programa.

2.3 Desconexión de MODULA W.M.S


Para desconectar el usuario de MODULA W.M.S, haga lo siguiente:

2. Sin importar la ventana que esté activa, haga clic en el botón “Login”;
3. Desde la ventana Acceso usuario, haga clic en el botón “Logout”.

2.4 Login
Cuando se inicia el programa aparece la ventana de login en la cual hay que escribir un nombre
de usuario y una contraseña. Los usuarios presentes por defecto son “ADVANCED”, “OPERATOR”
y “MANAGER” y la contraseña es SYSTEM08.
Existe otro usuario, SUPPORT, que no se puede eliminar y que tiene una contraseña no
permanente, que se comunica en caso de asistencia telefónica.

15 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


USO DEL SOFTWARE

Los tres usuarios de acceso tienen las siguientes características:

USUARIO DESCRIPCIÓN
SUPPORT Control completo de las áreas ANAGRAFICAS, GESTIÓN, SETUP,
DIAGNÓSTICO y de las funciones de W.M.S, pero no se puede eliminar y
no se pueden cambiar las funciones asignadas.
ADVANCED Control completo de ANAGRAFICAS, GESTIÓN, SETUP, DIAGNÓSTICO y
de las funciones de W.M.S, se puede eliminar y se pueden cambiar las
funciones asignadas (solo con módulo PREMIUM).
MANAGER Control completo de los ANAGRAFICA ARTÍCULOS y PEDIDOS Puede acceder
al área de DIAGNÓSTICO. No puede acceder al área SETUP y modificar la
configuración del programa. Puede eliminarse.
OPERATOR No puede acceder a área SETUP y DIAGNÓSTICO. Las áreas ANAGRAFICAS
y GESTIÓN son limitadas, el usuario solo puede ejecutar listas que otros
han introducido (host empresarial o un nivel superior) o puede ejecutar
las solicitudes inmediatas. De cualquier manera puede consultar en
solo lectura los otros registros de datos. Se puede eliminar y un usuario
ADVANCED puede cambiar las funciones asignadas (solo con módulo
PREMIUM).

De ahora en adelante se presupone que el usuario haya realizado el acceso al programa con
el usuario ADVANCED.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 16


3 Interfaz de usuario
3

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 17


INTERFAZ DE USUARIO

3.1 Estructura general de la interfaz de usuario

La interacción entre el operador y el sistema de gestión se realiza mediante las ventanas de


visualización de gestión y de control, constituidas por diversos elementos gráficos y textuales.
La estructura general de la interfaz de usuario se indica en la figura siguiente.

1
2

3
4

(1) BARRA DEL TÍTULO.


(2) BARRA DE HERRAMIENTAS: reproduce todos los mandos de gestión y de navegación del
programa.
(3) NAVEGADOR: es el sistema de exploración de las ventanas del programa. Para ampliar uno
de los argumentos principales haga clic en la opción deseada y después haga clic en el
nombre de la ventana para visualizarla.
(4) ÁREA PRINCIPAL: en esta área se visualizan todas las ventanas de servicio.
(5) PANEL DE ESTADO: siempre en primer plano, reproduce posibles mensajes para el operador.

Es posible tener informaciones acerca del elemento gráfico; si se mantiene con el puntero
del ratón sobre el mando sin hacer clic, después de algunos segundos aparece la ventana
de texto que contiene la descripción del mando seleccionado.

18 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


INTERFAZ DE USUARIO

3.1.1 Barra del título

1 2 3 4

(1) Identifica la interfaz del software (un ordenador puede contener más de una interfaz).
(2) Nombre y versión del programa en ejecución.
(3) Nombre del usuario conectado.
(4) Botones “Minimizar ventana”, “Restablecer ventana” y “Cerrar ventana”. Su funcionamiento
es como en todas las aplicaciones Windows.

3.1.2 Barra de herramientas


La barra de herramientas presenta los siguientes botones:

USUARIO DESCRIPCIÓN
Salir Salida del programa.
Lista Visualización de la ventana de navegación. Haga clic en el botón para
activar o desactivar la visualización de la ventana de navegación.
Login Activar la ventana Acceso usuario.
Atrás Visualización de la ventana anterior.
Adelante Visualización de la ventana siguiente.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 19


INTERFAZ DE USUARIO

3.2 Estructura general de las ventanas principales

MODULA W.M.S posee muchas ventanas principales diseñadas para funciones bien precisas. En
la figura se muestra como ejemplo la máscara Lista Pedidos.
A continuación se enumeran los componentes más comunes de las ventanas principales:

(1) Ventana principal Lista Pedidos.


(2) BARRA DE LOS MANDOS: reproduce los pulsadores de mando correspondientes a la ventana
principal activa.
(3) Rejilla superior que contiene los datos relacionados con la ventana en filas y columnas.
(4) Rejilla inferior que contiene los datos relacionados con la ventana en filas y columnas.
(5) Área de notificación de errores/mensajes.

20 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


INTERFAZ DE USUARIO

3.3 Elementos de la interfaz de usuario

MODULA W.M.S utiliza una serie de componentes de Microsoft Windows XP para que la interfaz
de usuario sea más familiar a los operadores.
Estos componentes interactivos permiten ejecutar mandos o especificar valores suministrando
una estructura con interfaces convencionales para cada tipo de operación que hay que realizar.
Forman parte de estos elementos interactivos los menús, los controles, las barras de los
instrumentos, etc.

3.3.1 Controles

Son objetos gráficos que representan las propiedades y las operaciones que se permiten en
unidades físicas o lógicas del sistema. Cada control tiene un aspecto y una operatividad única
diseñados para una forma de interacción específica. Como muchos elementos de una interfaz
los controles suministran un feedback al usuario para indicar cuando estos están activos o
esperan la introducción de los datos.
Los controles son interactivos solo cuando el operador hace clic sobre estos. Si el usuario mueve
el puntero del ratón fuera del control, este ya no está activo y no responde a los mandos.
Muchos controles tiene etiquetas que ayudan a identificar la función del control; otros tienen
una etiqueta estática de texto fuera del control.

3.3.2 Botones de mando

Conocidos también como botones de presión, son controles que generan una o varias acciones
por parte de la aplicación cuando se hace clic en ellos. Normalmente su forma es rectangular o
cuadrada e incluyen una etiqueta (de texto, gráfica o ambas).

Interacción
Cuando el operador presiona un botón se genera un mando y el estado del botón asume el
aspecto de presión.
Si el operador mueve el puntero del ratón fuera del área del botón, este vuelve a su estado
original y no se genera ninguna acción; si el operador suelta el clic en el botón, el mando
asociado al control se ejecuta.
La única excepción se debe a los botones con un mando asociado tanto al estado de presión como
al de liberación. En este caso se ejecuta el respectivo mando cuando se presiona o se suelta.
Este tipo de control muestra por lo general un feedback cuando se presiona el botón.

Aspecto

Aspecto predefinido

Botón presionado

Botón seleccionado

Botón no disponible

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 21


INTERFAZ DE USUARIO

3.3.3 Casillas de control

Una casilla de control representa una selección independiente y no exclusiva. Puede asumir uno
de los siguientes estados:
• Marcado, se ha configurado la prioridad o el valor asociado.
• No marcado, no se ha configurado la prioridad o el valor asociado.

Casilla no marcada.

Casilla marcada.

Casilla no marcada.

Casilla marcada.

Estos controles aparecen como casillas cuadradas o circulares combinadas con una etiqueta.
Cuando se asigna la selección a la propiedad combinada, aparece una marca dentro del recuadro
y del círculo de la casilla.

3.3.4 Casillas de texto

Son controles rectangulares donde el usuario escribe o cambia textos. El control estándar
suministra las funciones básicas para la introducción y la modificación del texto. La modificación
incluye la introducción y la cancelación de caracteres. Es posible usar las casillas de texto para
visualizar texto de solo lectura de forma tal que el usuario pueda solo seleccionar el control
sin poder cambiar su contenido. En los otros casos la casilla de texto ofrece los instrumentos
interactivos para la introducción de los datos.

22 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


INTERFAZ DE USUARIO

3.3.5 Cuadro combinado

El Cuadro combinado, señalado en la figura, es un control que permite la selección de un


elemento propuesto en la lista asociada a este. Cuando la lista está en el estado “cerrado” (A),
el control visualiza el valor corriente, si el operador necesita cambiar, tiene que abrir la lista
y seleccionar el valor que quiere (B). Para visualizar la lista es necesario hacer clic en el botón
del control (1).

A continuación se representa un Cuadro Combinado en estado “cerrado” y “abierto”.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 23


INTERFAZ DE USUARIO

3.4 Funciones comunes para las diversas ventanas de la aplicación

A continuación se describen las funciones que son comunes para la mayor parte de las rejillas
de la aplicación.

3.4.1 Rejillas

Si una rejilla ha sido filtrada, se visualiza el mensaje “(Filtro Activo)” al


lado del nombre de la rejilla. Si el número de rejillas que hay que visualizar es excesivo,
la rejilla se filtra automáticamente con el número máximo de filas visualizables y
en la parte superior derecha se visualizará el mensaje “Primeros.... Registros”, si se
quieren visualizar otras filas será necesario aplicar un filtro a las diversas columnas.

3.4.2 Ordenamiento de la lista

Se puede ordenar la lista según un determinado campo, haciendo clic con el ratón en la
descripción de la columna deseada. Cuando el ordenamiento está activo, a la derecha de
la descripción de la columna aparece una flecha que indica la dirección de ordenamiento.
Para cambiar el sentido de ordenamiento, será suficiente hacer clic por segunda vez en la
descripción de la columna.
Es posible ordenar la rejilla para varias columnas, después de haberla ordenada para la columna
primaria, mantenga presionada la tecla [Shift] del teclado y haga clic en la descripción de la
otra columna que se quiere ordenar.

3.4.3 Filtrar la lista

Es posible introducir filtros solo en las columnas que tienen una flecha hacia abajo, a la derecha
de la descripción de la columna. Para algunas columnas se tienen los filtros "Estándar", por
tanto es suficiente hacer clic en la flecha y después seleccionar el valor de la lista que aparece
a continuación. Para eliminar el filtro, haga clic en la flecha del filtro y seleccione la opción
"(Todos)" de la lista que aparece.

24 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


INTERFAZ DE USUARIO

Para introducir filtros personalizados, en la lista que aparece después de hacer clic en la flecha,
seleccione la opción '(Person.)', y aparecerá la siguiente ventana:

Por cada columna es posible introducir dos cláusulas, que se pueden introducir en 'And' (se
visualizan las filas que satisfacen las dos solicitudes) o en 'Or' (se visualizan las filas que satisfacen
incluso solo una de las dos cláusulas) en función de la opción seleccionada.
Para cada cláusula se pueden configurar los tipos siguientes de comparación:
• Igual: el valor debe ser igual al introducido.
• Diferente: el valor debe ser diferente al introducido.
• Mayor que: el valor debe ser mayor que el introducido.
• Mayor o igual: el valor debe ser mayor o igual al introducido.
• Menor que: el valor debe ser menor que el introducido.
• Menor o igual: el valor debe ser menor o igual al introducido.
• Like/Not Like: esta opción aparece solo para los campos de texto y aplica el filtro 'like'
en las columnas. Este tipo de filtro es muy potente y permite realizar una comparación
avanzada sobre el valor.
Por ejemplo:
- %WX: todos los valores que terminan con 'WX'.
- WX%: todos los valores que comienzan con 'WX'.
- %WX%: todos los valores que contienen (o al inicio o al final) el valor 'WX'.
Si se selecciona la casilla 'Campo', la comparación se realiza en otro campo seleccionado en
la celda de la derecha; si no se selecciona la casilla 'Campo', en la casilla de la derecha se
introducirá el valor con el cual comparar la columna.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 25


INTERFAZ DE USUARIO

3.4.4 Desplazar las columnas de la rejilla

Para desplazar las columnas de la rejilla, es suficiente “Arrastrarla” con el ratón hasta la
posición que se quiere. Coloque el ratón en la columna que se quiere desplazar, presione y
mantenga presionado el botón izquierdo, mueva el ratón hasta la posición en la que quiere
mover la columna y suelte el texto.

3.4.5 Ocultar / Visualizar las columnas

Es posible ocultar y visualizar las columnas de las rejillas según se desee, actuando de la
siguiente manera:
• Haga clic con el botón derecho del ratón en el encabezamiento de cualquier columna de la
rejilla.
• En el menú que aparece seleccione la opción “Personaliza Columnas”.
• Se abre una ventana.
• Para ocultar una columna es suficiente “arrastrar” la columna, desde la rejilla hasta la
ventana; para visualizarla, realice la operación inversa.

3.4.6 Agrupar la vista para una determinada columna

Es posible agrupar la vista en base a una o varias columnas, para esto es suficiente arrastrar la
columna deseada en la fila que se encuentra encima del encabezamiento de columnas, donde
se encuentra el mensaje “Para la reagrupación, arrastra aquí el título de la columna”, si la fila
no está presente o la columna no se puede ordenar, significa que la reagrupación no es posible.
Para anular la reagrupación, es suficiente arrastrar la columna de la fila de reagrupación a la
rejilla.
Si el número de filas es excesivo, es posible que en las reagrupaciones (específicamente la
última opción) no se encuentren todas las filas del caso.

3.4.7 Auto dimensionamiento de las columnas

Es posible dimensionar automáticamente las columnas de la rejilla, haciendo clic con el botón
derecho del ratón en la columna deseada y seleccionando entre las siguientes opciones:
• Anchura automática: si esta opción está seleccionada, la anchura de las columnas se adapta
automáticamente a la anchura de la rejilla de la ventana.
• Adapta Columna: amplía la columna seleccionada, de forma tal que se visualicen
completamente los datos en su interior (de forma compatible con el estado de la opción
"Anchura Automática").
• Adapta Todas las Columnas: amplía todas las columnas seleccionadas, de forma tal que se
visualicen completamente los datos en su interior (de forma compatible con el estado de la
opción "Anchura Automática").

26 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


INTERFAZ DE USUARIO

3.4.8 Funciones de totalización y conteo

Es posible activar varias funciones de conteo para cada columna, para esto es suficiente hacer
clic con el botón derecho del ratón en la fila al final de la rejilla, cerca de la columna en la cual
se introducirá el valor, y aparecerá un menú con las siguientes funciones:

• Suma: suma los valores de todas las filas presentes y visualiza su valor (disponible solo para
campos numéricos).
• Mínimo: entre todas las filas presentes, visualiza el valor menor.
• Máximo: entre todas las filas presentes, visualiza el valor mayor.
• Cont. renglones: devuelve el número de las filas visualizadas.
• Media: devuelve la media de los valores de las filas visualizadas (disponible solo para campos
numéricos).
• Ninguno: no visualiza ningún valor.

Si la fila al final de la rejilla no está presente, significa que no se pueden activar las
funciones.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 27


INTERFAZ DE USUARIO

3.4.9 Selección múltiple de los elementos de las rejillas

En algunas ventanas se pueden realizar operaciones en varios elementos a la misma vez, para
esto es necesario seleccionarlos con antelación.
Para realizar una selección múltiple existen varios modos; si los elementos que se quieren
seleccionar son contiguos, haga clic con el ratón en el primer elemento, presione y mantenga
presionada la tecla [Shift] del teclado, entonces haga clic en el último elemento que se quiere
seleccionar y se seleccionarán todos los que se encuentren entre los dos elementos.
Si los elementos no son contiguos, después de realizar una primera selección, presione y
mantenga presionada la tecla [Ctrl] del teclado, y haga clic en los otros elementos que se
quieren seleccionar.

3.4.10 Ventanas con rejillas dobles

La aplicación tiene ventanas con dos rejillas relacionadas entre ellas; en síntesis en la rejilla
superior (1) se encuentran los datos del grupo, mientras en la inferior (2) se encuentra el
detalle del grupo.
Por ejemplo, en la ventana de los pedidos hay dos rejillas, en la superior se encuentran los
pedidos y en la inferior se visualizan las filas del pedido seleccionado.

Cada rejilla puede tener funciones diferentes, por tanto, la Barra de mandos (3) muestra
solo los botones operativos solo para la rejilla seleccionada en ese momento.

3
1

28 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


INTERFAZ DE USUARIO

3.5 Configuración Grupos de Plataformas

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Aggiorna Actualización de los datos en la rejilla.
Dettaglio Visualiza los datos del Grupo de Plataformas seleccionado en la rejilla
mediante la siguiente ventana:

Haga clic en el botón “Modificación” para realizar los cambios que se


quieren. Haga clic en el botón “Salva” para confirmar, de lo contrario
haga clic en el botón “Salir” para anular y salir de la ventana.
Nuovo Visualiza la ventana para la introducción de un nuevo Grupo de
Plataformas. Introduzca los datos necesarios y haga clic en el botón
"Salva" para confirmar la introducción.
Elimina Si se confirma, este procedimiento elimina el Grupo de Plataformas
seleccionado en la rejilla.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 29


INTERFAZ DE USUARIO

Para cada Grupo de Plataformas se puede definir:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Descrizione Descripción textual libre del Grupo de Plataformas.
ID Gruppo Número que identifica unívocamente al Grupo de Plataformas.
Piazzole
Prossimo gruppo Grupo de Plataformas que sigue al actual en caso de configuración de
recorridos para funciones Pick & Pass. Es posible configurar cualquier
Grupo de Plataformas admitido que no haya sido configurado en secuencia
antes del actual.
Condizione Condición de liberación de las plataformas de la página Plataformas.
Liberazione Los valores que se pueden usar son:
Piazzole
FINITO_TUTTI_GR: Es posible liberar la plataforma si no hay material
empleado a despachar en la misma y el pedido ha sido completamente
ejecutado (suspendido o en ejecución).
No existen filas en este grupo de posiciones de pedido y en el pedido no
hay filas en 'W' o '(S)'.
NON_IN_ESEC: Es posible liberar la plataforma si no hay material
empleado a despachar en la misma.
No hay filas a ejecutar para este grupo de posiciones de pedido.
NON_IN_MOVIM: Es posible liberar la plataforma si no hay filas en
ejecución efectiva en la misma.
Si las filas están suspendidas es posible liberar la plataforma.

NON_IN_MOVIM_TUTTI_GR: Es posible liberar la plataforma si no hay filas


en ejecución efectiva en la misma o en otros grupos de plataformas.
Si las filas están suspendidas es posible liberar la plataforma.

3.5.1 Asociación de Grupos de plataformas y Zonas de carga


Seleccionando un Grupo de plataformas y una Zona de carga aparece el botón Asociar.
Presionando el botón Asociar, se define la asociación.

Un Grupo de plataformas puede asociarse a varias zonas de carga mientras que una zona de
carga puede asociarse a un solo Grupo de plataformas.

Si se selecciona una zona de carga a otro Grupo de plataformas, la asociación anterior se pierde
y se define la asociación con el Grupo de plataformas actualmente seleccionado.

30 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


4 Módulo Base
4

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 31


MÓDULO BASE

4.1 Anagraficas

Algunos parámetros los puede visualizar y usar solo el personal que cuente con los derechos
de acceso, a menos que se activen con antelación los módulos software adecuados. Si
algunas opciones no están disponibles, significa que no se tienen los derechos de acceso o
que no se cuenta con el módulo necesario.

4.2 Anagrafica artículos

La entrada de un producto en el MODULA se permite solo si este ya ha sido codificado dentro de


la anagrafica artículos del sistema de gestión W.M.S.
La información correspondiente a los artículos la puede crear el operador manualmente o
generarla y actualizarla a través del sistema de gestión del cliente (Host) y enviarla al sistema
de gestión W.M.S mediante una conexión informática entre los dos sistemas.

La ventana Anagrafica artículos, que se visualiza si se selecciona “ANAGRAFICAS > Artículos”,


ofrece la información completa sobre la anagrafica artículos presentes en el sistema.

El panel en la parte inferior (2) contiene la información correspondiente al artículo seleccionado:


• Existencia Total;
• Ocupada Recogida;
• Disponibilidad Recogida:
• Capacidad Total;
• Ocupada Depósito;
• Disponibilidad Depósito.

32 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


MÓDULO BASE

Por lo general esta información no se introduce manualmente, sino que se introduce de forma
automática mediante un pasaje de datos del sistema de gestión (Host) a W.M.S (disponible con
Módulo PREMIUM Cap. 6.1) En el módulo base se puede importar de forma manual la anagrafica
artículos seleccionando un archivo generado por el sistema de gestión (Host).
Para cada artículo aparece en la rejilla (1) la siguiente información:

DATO DESCRIPCIÓN
Artículo Código del artículo.
Descripción Descripción del artículo. Se puede usar para realizar búsquedas.
Notas Información adicional respecto a la descripción del artículo.
Peso medio unitario Define el peso medio bruto unitario para el artículo.
Unidad de medida Define el código correspondiente a la unidad de medida seleccionada
para el artículo.
Existencia Total del material que se encuentra en las UDC.
Disponibilidad Material disponible para la extracción y no usado.
Fecha Inventario Fecha/hora en la que se ha finalizado el inventario de todos los
compartimentos que contienen el artículo.
En reserva Indica la existencia mínima del artículo.
N. Compartimento Número de los compartimentos donde se mapea el artículo; se toman
en consideración también los compartimentos para artículos kit
(disponible solo con Módulo Picking).

La información relacionada con la existencia total, las ocupadas y las disponibilidades en


extracción / depósito y la capacidad total, se actualizan cada vez sumando los respectivos
datos de los compartimentos que contienen el código seleccionado en la rejilla.
La existencia y las otras informaciones no forman parte de la anagrafica artículos, sino del
registro de datos de compartimentos, ya que al software W.M.S no le es suficiente saber que
de un código determinado existe una determinada existencia, sino que es necesario que se
sepa la existencia exacta para cada ubicación (que puede no ser única) del artículo, para poder
gestionar la manutención física.
En lo específico cada compartimento tiene una capacidad máxima: cuando se realiza una
solicitud de manutención primero se reserva el material (en caso de depósito lo que se reserva
es el espacio); la disponibilidad en extracción está dada por la existencia total menos las
reservas en extracción; la disponibilidad en depósito está dada por la capacidad total menos las
reservas en depósito menos la existencia total. Los otros movimientos podrán acceder solo a las
disponibilidades correspondientes.

Con la confirmación física de un movimiento (confirmación que se realiza en la máquina) el


material se libera y la existencia se actualiza con la cantidad confirmada por el operador. Si
un artículo se mapea en un compartimento, tiene un color azul (o verde en caso de código de
grupo), de lo contrario es negro.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 33


MÓDULO BASE

4.2.1 Introducción manual de un nuevo artículo

Para introducir un nuevo código de artículo es necesario presionar el botón “Nuevo” de la barra
de herramientas, y seguidamente se visualizará la ventana de introducción de datos. Los datos
que hay que introducir de forma obligatoria se visualizan en rojo, las otras informaciones son
opcionales. Al final de la introducción se guarda presionando el botón “Salva”. De un artículo
que ya existe se puede cambiar todo menos el código.

En caso de que se desee modificar un código de un artículo, primero es necesario borrarlo y


luego introducirlo como código nuevo. La cancelación de un artículo se permite solamente a los
usuarios que tienen la función correcta. De cualquier manera, no se puede cancelar un artículo
que se haya combinado a un compartimento.

Los datos que hay que introducir de forma obligatoria son los siguientes:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Artículo Código artículo (OBLIGATORIO)
Descripción Descripción del artículo.
Unidad de medida Unidad de medida del artículo. La unidad de medida debe estar en el
registro de datos de las unidades de medida.

34 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


MÓDULO BASE

Los datos opcionales son:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Notas Código artículo (OBLIGATORIO)
Áreas habilitadas Descripción del artículo.
Peso medio unitario Unidad de medida del artículo. La unidad de medida debe estar en el
registro de datos de las unidades de medida.
Tolerancia Porcentaje de tolerancia en extracción
Tolerancia depósito Porcentaje de tolerancia en depósito
En reserva Cantidad para la cual el artículo está en reserva
Clase Clase de manutención del artículo (Alta, Media, Baja)
manutención
Cant. inm. art. extr. Cantidad predefinida para la extracción inmediata del artículo. Si no
se define en los Parámetros Work, se utiliza esta cantidad como valor
predefinido en fase de inmediato para extracción. De todos modos el
valor se podrá modificar durante la operación.
Cant. inm. art. dep. Cantidad predefinida para el depósito inmediato del artículo. Si no
se define en los Parámetros Work, se utiliza esta cantidad como valor
predefinido en fase de inmediato para depósito. De todos modos el
valor se podrá modificar durante la operación.

Los datos en solo lectura que no se pueden cambiar son:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Fecha de creación Fecha/hora de creación del artículo en el registro de datos de W.M.S.
Fecha ultima Fecha/hora del último cambio realizado en el artículo.
modificación
Fecha Inventario Fecha/hora en la que se ha finalizado el inventario de todos los
compartimentos que contienen el artículo.
Fecha última Fecha/hora en la que se ha realizado la última extracción del artículo.
recogida
Fecha último Fecha/hora en la que se ha realizado el último depósito del artículo.
depósito
Existencia Total del material que se encuentra en las UDC.
Disponibilidad Material disponible para la extracción y no usado.

En función de los módulos, se pueden visualizar otros campos y otras opciones correspondientes
a los artículos.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 35


MÓDULO BASE

4.2.2 Barra de los mandos Anagrafica artículos

Desde la barra de los mandos (3) de esta ventana se pueden realizar las siguientes funciones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Actualiza Actualización de los datos en la rejilla.
Detalle Visualiza los datos del artículo seleccionado en la rejilla, la ventana
visualizada es igual a la ventana de introducción de un nuevo artículo.
Haga clic en el botón “Modificación” para realizar los cambios que
se quieren. Haga clic en el botón ''Guardar'' para confirmar, de lo
contrario haga clic en el botón ''Salir'' para anular y salir de la ventana.
No es posible cambiar el código de artículo y los campos en gris.

Nuevo Visualiza la ventana para la introducción de un nuevo artículo.


Introduzca los datos necesarios y haga clic en el botón ''Guardar''
para confirmar la introducción.
Elimina Si se confirma, este procedimiento elimina el artículo seleccionado
en la rejilla.
Visualizar / Visualización de la ventana Ubicación Artículos (cap. 4.2.3).
Ubicación
Visualizar / Visualización de la ventana Artículo Compartimento (cap. 4.2.4).
Artículo
Compartimento
Visualizar / Artículo Visualización de la ventana Configuración Artículos Zonas (cap. 4.2.5).
Zonas
Funciones Visualización de la ventana Tipos de compartimento Disponibles.
/ Combinar Desde esta ventana se puede seleccionar un compartimento disponible
Compartimento para combinarlo al artículo seleccionado con anterioridad, entonces,
haga clic en el botón “Confirmar” para realizar la combinación. (cap.
4.2.6).
Inmediato Artículo Activa el procedimiento “Inmediato por artículo” del artículo
seleccionado con anterioridad (cap. 4.2.7).
Filtrar / Ninguno Elimina los filtros de la rejilla.
Filtrar / Artículos en Configura el filtro para detectar los artículos en reserva.
reserva
CONTINÚA >

36 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


MÓDULO BASE

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Imprime Selección del tipo de informe para los artículos.

Después se solicita la cantidad de artículos que hay que imprimir en


el informe.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 37


MÓDULO BASE

4.2.3 Visualizar - Ubicación Artículo

La ventana puede ser activada de la siguiente forma:


• Seleccione “ANAGRAFICAS > Artículos”, seleccione el artículo deseado en la rejilla de los
artículos y presione el botón “Visualizar > Ubicación”.

En esta ventana hay dos rejillas:


• En la rejilla superior se visualiza para cada pasillo la cantidad total y la disponibilidad
actual del artículo seleccionado.
• En la rejilla inferior se visualizan los detalles de todos los compartimentos que contienen el
artículo seleccionado.

Si se selecciona la casilla “Solo pasillo seleccionado” se visualizan solo los compartimentos


de UDC que se encuentran en el pasillo seleccionado en la rejilla superior. Si se selecciona
la casilla “Solo compartimentos a inventariar” se visualizan solo los compartimentos que
hay que inventariar.

Desde la barra de los mandos de esta ventana se pueden realizar las siguientes funciones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Salir Sale de la ventana.
Actualiza Actualización de los datos en la rejilla.
Inmediato Artículo Ejecuta el procedimiento “Inmediato por artículo” en el artículo
seleccionado en la rejilla superior.

38 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


MÓDULO BASE

Si se selecciona un compartimento de la rejilla inferior se pueden realizar las siguientes


funciones inmediatas:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Inmediato/ Ejecuta el procedimiento “Ejecución (Para Inventario)” en el
Inmediato compartimento seleccionado.
compartimento por
Inventario
Inmediato/ Ejecuta el procedimiento “Ejecución (Para Recogida)” en el
Inmediato compartimento seleccionado.
compartimento por
Recogida
Inmediato/ Ejecuta el procedimiento “Ejecución (Para Depósito)” en el
Inmediato compartimento seleccionado.
compartimento para
Depósito

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 39


MÓDULO BASE

4.2.4 Visualizar - Ubicación Artículo

En esta ventana se puede comprobar si el artículo ha sido combinado a un determinado tipo de


compartimento.

Seleccione “ANAGRAFICAS > Artículos”, seleccione el artículo deseado en la rejilla de los


artículos y presione el botón “Visualizar > Artículos Compartimentos”.

El campo confección se visualiza solo si se habilita la función “Ejecución (Para Depósito)”


disponible con el Módulo PREMIUM.

4.2.5 Visualizar - Artículo Zonas

En esta ventana se pueden visualizar y configurar todas las combinaciones de Artículo / Área.
El procedimiento se puede activar de la siguiente manera:

Seleccione “ANAGRAFICAS > Artículos”, seleccione el artículo deseado en la rejilla de los


artículos y presione el botón “Visualizar > Configuración Artículos/Zonas”.

Para cada área se puede introducir la prioridad usada en la extracción y el depósito.


• Prioridad en entrada del área: el sistema destina el material al área más prioritaria (los
valores más bajos tienen mayor prioridad).
• Prioridad en extracción del área: el sistema trata de extraer el material del área más
prioritaria (los valores más bajos tienen mayor prioridad).

40 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


MÓDULO BASE

Desde la barra de los mandos de esta ventana se pueden realizar las siguientes funciones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Salir Sale de la ventana.
Actualiza Actualización de los datos en la rejilla.

Detalle Visualización de la ventana para cambiar los datos de la


combinación seleccionada en la rejilla.

Cambie los datos deseados y haga clic en el botón “Salva” para


confirmar el cambio.
Nuevo Visualización de la ventana para la introducción de una nueva
combinación.
Introduzca los datos necesarios y haga clic en el botón "Salva" para
confirmar la introducción.
Elimina Si se confirma, este procedimiento elimina las combinaciones
seleccionadas en la rejilla.

4.2.6 Funciones - Combinar Artículo Compartimento

El procedimiento puede ser activado de la siguiente forma:

Seleccione “ANAGRAFICAS > Artículos”, seleccione el artículo deseado en la rejilla de los


artículos y haga clic en el botón “Funciones”, seleccionando en el menú desplegable ''Combinar
Compartimento''.

"Combinar Compartimento" permite crear de forma rápida una combinación de un artículo con
un compartimento vacío dentro del Almacén Automático Vertical.
Si se usan los paquetes (solo con Módulo PREMIUM), se pide también con qué tipo de paquete
se quiere crear la combinación.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 41


MÓDULO BASE

Seguidamente se visualizan los tipos de compartimentos combinados a compartimentos vacíos


en el almacén a los cuales no se ha combinado aún el artículo:

Si se confirma el tipo de compartimento, se pide la capacidad que tiene el compartimento para


contener el artículo:

Esta operación es muy útil si se quiere introducir en el almacén un nuevo artículo que aún no
se haya asociado a ningún tipo de compartimento.
Se puede saber si la introducción se ha realizado correctamente consultado la ventana Artículos
Compartimentos.

42 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


MÓDULO BASE

4.2.7 Llamada por Código Artículo

Las solicitudes por Código artículo se deben realizar desde la ventana Anagrafica Artículos,
que se puede activar seleccionando “ANAGRAFICAS > Artículos”, o desde la ventana Ubicación
Artículo, que se puede activar seleccionando “Visualizar > Ubicación” desde la ventana
Anagrafica Artículos.
Antes de realizar cada solicitud es necesario seleccionar un artículo. El artículo seleccionado
es el indicado por el selector de registros de la rejilla. Es posible usar el filtro para facilitar la
búsqueda del artículo.

Actúe de la siguiente manera:

1. Seleccione el artículo deseado.


2. Haga clic en el botón “Inmediato Artículo”.
3. Desde la ventana Inmediato Artículo:
• Introduzca los siguientes campos opcionales: subcódigos 1 y 2; Estado Material, Confección,
fecha de vencimiento y tipo de retorno.
• Seleccione el tipo de operación deseado entre las siguientes: Extracción; Inventario;
Depósito.
• Introduzca la cantidad necesaria (solo para la extracción o el depósito).
• Marque “Toda la cantidad” si se quiere extraer toda la cantidad que se encuentra en el
almacén (solo para extracción).
• Marque “Solo a inventariar” si se quiere inventariar solo los compartimentos que aún no se
han inventariado después de la última manutención (solo para el inventario).
• Haga clic en el botón “Confirma” para continuar con el procedimiento, de lo contrario haga
clic en el botón “Salir” para anular.
4. Desde la ventana Ejecución inmediato por Artículo:
• Seleccione la zona de carga de destino
• Marque “Toda la cantidad” si se quiere anular el procedimiento, si no se encuentra todo el

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 43


MÓDULO BASE

material.
• Introduzca las notas (notas del supervisor).
• Haga clic en el botón “Confirma” para continuar con el procedimiento, de lo contrario haga
clic en el botón “Salir” para anular.
5. Seleccione dentro de la ventana Ejecución inmediato por artículo la zona de carga de
destino y haga clic en el botón “Confirma”.

Gestión de las causales: si se gestionan las causales en extracción con respecto a las
solicitudes inmediatas por artículo o compartimento, al operador se le pide la causal
(motivo) de la operación (con posibles referencias), para comunicar al Host, en el momento
de la operación, el movimiento (Ej.: extracciones de tres piezas del artículo XXX, con causal
“control de calidad” y referencia “encargado verificador: YYY”).

44 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


MÓDULO BASE

4.3 Anagrafica Usuarios

En esta ventana hay una rejilla en la cual se visualizan todos los usuarios que pueden usar el
sistema.

La ventana Anagrafica Usuario se puede activar seleccionando “ANAGRAFICAS > Usuario”.

Desde la barra de los mandos de esta ventana se pueden realizar las siguientes funciones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Actualiza Actualización de los datos en la rejilla.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 45


MÓDULO BASE

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Detalle Visualización de la ventana con los datos del usuario seleccionado en
la rejilla.

Se pueden realizar las siguientes operaciones:


- Modificación: para realizar cambios en la configuración.
- Salva: para confirmar los cambios realizados.
- Salir: para anular los cambios y salir de la ventana.

Nuevo Visualización de la ventana para la introducción de un nuevo


usuario. Introduzca los datos necesarios y haga clic en el botón
"Salva" para confirmar la introducción.
Elimina Si se confirma, este procedimiento elimina los usuarios
seleccionados en la rejilla.
Copiar Visualización de la ventana para la introducción de un nuevo usuario
manteniendo el idioma y las funciones del usuario seleccionado.
Introduzca los datos necesarios y haga clic en el botón "Salva" para
confirmar la introducción.

4.3.1 Funciones del usuario (base)

Las funciones indican un conjunto de funciones a las cuales puede acceder el operador. Las
funciones principales son:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
L2ADV Es posible acceder a todas las ventanas y funciones, incluyendo las
de instalación y configuración.

L2MAN Se pueden crear y cambiar artículos y pedidos. No se puede cambiar


la existencia de los compartimentos. No se puede acceder a la
configuración del programa. No se pueden cambiar las causales,
estados de material, tipos de empaquetado, etc.
L2OPE Se pueden ejecutar pedidos e inmediatos. Se puede interrumpir un
pedido. No se pueden realizar exportaciones de pedidos. Se puede
consultar en solo lectura Artículos. No se puede consultar el LOG. No
se pueden crear compartimentos. No se pueden crear combinaciones
artículo-compartimento. No se puede ejecutar un pedido mediante
la función “Ejecutar con creación de compartimento”.

Mediante estas 3 funciones se pueden asignar a los operadores un conjunto de funciones


genéricas. También se puede indicar con mayor precisión la lista de operaciones que se
pueden realizar usando otras funciones (disponible con Módulo PREMIUM Cap. 6.5)

46 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


MÓDULO BASE

4.4 UDC predefinidas


Las UDC predefinidas son prototipos de UDC, en las cuales se introducen algunos datos de base
para la creación de una nueva UDC.

La ventana Udc Predefinidas se puede activar seleccionando “ANAGRAFICAS > Udc


predefinidas”.

En esta ventana se visualizan todas las UDC predefinidas con los respectivos compartimentos
predefinidos:

• En la rejilla superior se visualizan todas las UDC que se han definido.


• En la rejilla inferior se visualizan todos los compartimentos predefinidos que pertenecen al
tipo de UDC seleccionado en la rejilla superior.

Desde la barra de los mandos de esta ventana se pueden realizar las siguientes funciones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Actualiza Actualización de los datos en la rejilla.

Nuevo Visualización de la ventana para la introducción de una nueva UDC


predefinida si se ha seleccionado con antelación la rejilla superior,
o para la introducción de un nuevo compartimento predefinido, si
se ha seleccionado con antelación la rejilla inferior. Introduzca los
datos necesarios y haga clic en el botón "Confirmar" para confirmar
la introducción.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 47


MÓDULO BASE

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Elimina Si se confirma, este procedimiento elimina las UDC predefinidas
seleccionadas en la rejilla superior o elimina los compartimentos
seleccionados en la rejilla inferior.
Detalle Visualización de la ventana para cambiar los datos de la UDC
predefinida seleccionada en la rejilla superior o para cambiar los
datos del compartimento predefinido seleccionado en la rejilla
inferior.

Cambie los datos deseados y haga clic en el botón “Confirmar” para


confirmar los cambios.
Tipos Visualiza la siguiente ventana.
Compartimentos

En esta ventana se pueden crear, cambiar y eliminar los


compartimentos predefinidos.

48 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


MÓDULO BASE

4.5 Anagrafica Pedidos


Los pedidos de extracción son el mecanismo con el cual Host controla la extracción de producto
que tiene un destino de uso común; por ejemplo pedidos de expedición.
A partir de uno o varios pedidos de venta del mismo cliente, nuevos o por saldar, Host puede
crear un pedido de extracción; de esta manera se pueden introducir varios pedidos en la misma
expedición.

4.5.1 Lista pedidos


En esta ventana se visualizan todos los pedidos activos en el sistema, enviados por Host con las
respectivas filas. En esta configuración todos los pedidos se realizan con planificación manual.

La ventana Lista pedidos se puede activar seleccionando “ANAGRAFICAS > Pedidos”.

• En la rejilla superior se visualizan los pedidos.


• En la rejilla inferior se visualizan todas las filas del pedido seleccionado en la rejilla superior.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 49


MÓDULO BASE

Desde la barra de los mandos de esta ventana se pueden realizar las siguientes funciones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Actualiza Actualización de los datos en la rejilla.

Detalle Visualización de la ventana para cambiar los datos del pedido


seleccionado en la rejilla superior o para cambiar los datos de la fila
seleccionada en la rejilla inferior.

Cambie los datos deseados y haga clic en el botón “Salva” para


confirmar el cambio.
Nuevo Visualización de la ventana para introducir un nuevo pedido si se
selecciona la rejilla superior o introducir una nueva fila si se selecciona
la rejilla inferior. Introduzca los datos necesarios y haga clic en el
botón "Confirmar" para confirmar la introducción.
Elimina Si se confirma, este procedimiento elimina los pedidos seleccionados
en la rejilla superior o elimina las filas seleccionadas en la rejilla
inferior.

50 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


MÓDULO BASE

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Copiar Copia el pedido y las respectivas filas de pedido en un pedido nuevo.
Se puede configurar el nuevo código del pedido, el tipo de operación
(Extracción / Introducción) y un factor de multiplicación que se
multiplicará por la cantidad pedida de las filas de pedido.

Visualizar / Hijos Visualiza los posibles pedidos hijos del pedido padre seleccionado.
Visualizar / UDC Visualiza la lista de las UDC o unidades de expedición usadas para
satisfacer el pedido seleccionado.
Visualizar/ Si se selecciona un código de la rejilla inferior, visualiza la ubicación
Ubicación del artículo de la fila de pedido.
Visualizar/ Si se selecciona un código de la rejilla inferior, visualiza una ventana
Detalle lanzamiento con la lista de los compartimentos que pueden satisfacer la fila de
pedido.

En la ventana se puede seleccionar la zona de carga de ejecución y


se muestra también la posible causa de descarte del compartimento.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 51


MÓDULO BASE

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Visualizar/ (disponible con el Módulo Picking Cap. 8.1)
Detalle líneas kit Si hay un pedido que contiene en su interior una fila de pedido cuyo
artículo es de tipo kit, entonces se visualizarán en detalle todos los
componentes (los otros artículos) del kit.

En esta ventana se pueden realizar las operaciones de Adición/


Cambio/Eliminación de un artículo del kit.
Funciones / Split (Disponible con “Módulo Manual”).
Un pedido de extracción contiene filas relativas a materiales presentes
en las diversas áreas del almacén. Esto comporta la exigencia de
realizar un Split, es decir, una separación del pedido en varios sub-
pedidos, cada uno de los cuales corresponde a material contenido
en la misma área. Desde un Pedido enviado por Host (pedido padre)
seguidamente al Split se creará la misma cantidad de sub-pedidos
(pedidos hijos) que las áreas diversas en las cuales está almacenado
el material pedido.
Se pueden dividir solo pedidos marcados como “Por dividir”

Funciones / Anular (Disponible con “Módulo Manual”).


Split Si se confirma, anula el split del pedido seleccionado.
Funciones / Exportar Ejecuta la exportación de los pedidos o de las filas seleccionadas en
la rejilla.

52 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


MÓDULO BASE

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Imprime Inicia el procedimiento guiado de impresión del registro de datos de
pedidos.

Actúe de la siguiente manera:


- Seleccione el tipo de informe deseado;
- Haga clic en el botón “OK”;
- Siga el procedimiento guiado.
Etiqueta Esta función permite imprimir etiquetas correspondientes a las filas
de pedido cuando está habilitada y configurada la etiquetadora.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 53


MÓDULO BASE

4.6 Unidad de medida

En esta ventana se muestran las unidades de medida usadas en el sistema. La ventana se puede
abrir mediante “ANAGRAFICAS > Unidad de medida”, y se usan principalmente para medir
las cantidades de los artículos en el almacén. En la rejilla se reproducen el identificativo de la
unidad de medida, la descripción y el número de las cifras decimales admitidas.

Desde la barra de los mandos de esta ventana se pueden realizar las siguientes operaciones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Actualiza Es posible acceder a todas las ventanas y funciones, incluyendo las
de instalación y configuración.

Detalle Visualiza los detalles de la unidad de medida seleccionada en la


rejilla mediante la siguiente ventana:

Haga clic en el botón “Modificación” para realizar los cambios


que se quieren. Haga clic en el botón “Salva” para confirmar, de
lo contrario haga clic en el botón “Salir” para anular y salir de la
ventana.

54 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


MÓDULO BASE

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Nuevo Visualización de la ventana para la introducción de una nueva
unidad de medida.
Introduzca los datos necesarios y haga clic en el botón "Salva" para
confirmar la introducción.
Elimina Si se confirma, este procedimiento elimina la unidad de medida
seleccionada en la rejilla.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 55


MÓDULO BASE

4.7 Gráfica Compartimentos

Esta ventana, que se puede activar seleccionando “GESTIÓN > Gráfica Compartimentos”,
ofrece todos los instrumentos necesarios para la creación y el cambio de los compartimentos
asignados a una UDC.

La ventana está dividida en dos partes:


1. la parte superior contiene dos rejillas superpuestas; se pueden volver visibles de forma
alternada mediante la tecla “tab” lateral.

2. la parte inferior muestra de forma gráfica la disposición de los compartimentos presentes


en la UDC seleccionada en la rejilla superior, además, permite crear y cambiar los
compartimentos de la UDC seleccionada.

56 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


MÓDULO BASE

La rejilla que se visualiza presionando la tab “UDC” muestra todas las UDC presentes en el
Modula, además, tiene la barra de búsqueda rápida que se muestra en la figura siguiente:

A B C D

Para realizar búsquedas rápidas, realice lo siguiente:


• Seleccione, en el menú desplegable “A”, una de las siguientes opciones: - Código UDC:
busca una nueva UDC.
• Artículo en la UDC: filtra seleccionando todas las UDC que contienen el artículo introducido;
• Tipo de compartimento: busca un compartimento VACÍO del tipo introducido.
• Introduzca el valor deseado en el campo “B”.
• Haga clic en el botón “C” para activar la operación.
• Haga clic en el botón “D” para desactivar la operación.

La rejilla visualizada si se presiona la tab “Compartimentos”, muestra todos los compartimentos


de la UDC seleccionada en la rejilla de arriba.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 57


MÓDULO BASE

Si se selecciona una UDC de la rejilla superior, la barra de los mandos de esta ventana pone a
disposición las siguientes funciones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Actualiza Visualiza la ventana Detalle.

Detalle Filtra los datos en base a las zonas de carga conectadas al Master
actual.
Filtro en áreas Filtra los datos en base a las zonas de carga conectadas al Master
actual.
Compartimentación Procedimiento de asignación de los compartimentos predefinidos a
Predefinida una o varias UDC. Esta opción visualiza la siguiente ventana:

Inmediato UDC para Las UDC seleccionadas en la rejilla superior se envían a la zona de
inventario carga de salida para realizar el inventario.
Inmediatos Envía la UDC seleccionada a la zona de carga para realizar el
Compartimentos inventario en todos los compartimentos. El inventario se realiza en
para Inventario orden de posición en la UDC.
Inmediato UDC por Las UDC seleccionadas en la rejilla superior se envían a la zona de
Recogida carga de salida para realizar una extracción inmediata de producto.
Detalle UDC Visualiza la ventana Asignación Gráfico Artículo-Compartimento
(cap. 4.7.2).
Etiqueta UDC Esta función permite imprimir etiquetas para las UDC cuando se
habilita y configura la etiquetadora. Después se pide indicar las filas
para las cuales imprimir las etiquetas.

58 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


MÓDULO BASE

Si se selecciona un compartimento de la rejilla inferior, la barra de los mandos de esta


ventana pone a disposición las siguientes funciones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Actualiza Actualización de los datos en la rejilla.

Elimina Si se confirma, elimina el compartimento seleccionado.

Filtro en áreas Filtra los datos en base a las zonas de carga conectadas al Master
actual.
Inmediato / Ejecuta el procedimiento “Ejecución (Para Inventario)” en el
Inmediato compartimento seleccionado.
Compartimento para
Inventario
Inmediato / Ejecuta el procedimiento “Ejecución (Para Recogida)” en el
Inmediato compartimento seleccionado.
Compartimento para
Recogida
Inmediato / Ejecuta el procedimiento “Ejecución (Para Depósito)” en el
Inmediato compartimento seleccionado.
Compartimento para
Depósito

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 59


MÓDULO BASE

4.7.1 Área de creación y cambio de Compartimentos


Después de haber seleccionado la UDC de interés, al final de la ventana se muestra su contenido
de forma gráfica. En la figura se indican las partes principales del área gráfica.

1 2

1. BARRA DE LOS MANDOS: reproduce todos los mandos para la creación y el cambio de los
compartimentos, y está compuesta de la siguiente forma:

Desplaza compartimento seleccionado en la dirección de la flecha


gráfica del botón que se ha presionado.

Crea un nuevo compartimento del tipo indicado en el campo


“Tipo compartimento”.

Elimina el compartimento seleccionado (solo si no está asociado


a un artículo).

Girar compartimento.

Visualiza la ventana Asignación Gráfico Artículo-Compartimento.

Duplica el compartimento seleccionado hacia la derecha y hacia


abajo.

Volver a diseñar el compartimento seleccionado. Anula los


cambios realizados que aún no se han guardado.

Guarda los cambios realizados en los compartimentos.

Guarda el compartimento en la lista “Tipo compartimento”.

Guarda la disposición de los compartimentos en la lista “División


Predefinida”.

60 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


MÓDULO BASE

2. BARRA DE CONTROL: reproduce los datos del compartimento seleccionado de la siguiente


manera:
• Nivel de saturación del compartimento.
• Posición del compartimento. Se usa una letra de la 'A' a la 'Z' para la posición horizontal
y un número de '0' a '9' para la posición vertical.
• Posición en milímetros del compartimento.
• Dimensión en milímetros del compartimento.
• Tipo compartimento. Con 'Dimensión libre', el compartimento puede asumir cualquier
dimensión, mientras con los otros tipos, la dimensión es la prefijada.

3. ÁREA GRÁFICA DE LA UDC: esta área representa la superficie de la UDC, ocupada por los
compartimentos. Si la UDC no tiene compartimentos, gráficamente el área se presenta
de color verde oscuro. Si dentro de la UDC seleccionada hay compartimentos, estos se
representan gráficamente mediante rectángulos que pueden asumir diversos colores:
1) Blanco: Compartimento no asociado a ningún artículo.
2) Verde: Compartimento combinado a un artículo y con una existencia igual a cero.
3) Amarillo: Compartimento combinado a un artículo y con una existencia no superior al
50%.
4) Magenta: Compartimento combinado a un artículo y con una existencia superior al 50%.
5) Rojo: Compartimento combinado a un artículo y con una existencia al 100%.

1 2 3 4 5

6
7

Con el ratón se pueden realizar las siguientes funciones:


• Clic con el botón izquierdo en el compartimento: activa el compartimento seleccionado con
el clic.
• Doble clic con el botón izquierdo en el compartimento: visualiza la ventana Asignación
Gráfico Artículo-Compartimento.
• Clic mantenido con el botón izquierdo en el compartimento: activa el desplazamiento
del compartimento '6' seleccionado con el clic, desplace el compartimento en la posición
deseada y suelte el botón. El cursor asume el aspecto de cuatro flechas.
• Clic mantenido con el botón izquierdo en la esquina inferior izquierda del compartimento
'7': activa el nuevo dimensionamiento del compartimento seleccionado con el clic; arrastre
la esquina hacia la posición deseada y suelte el botón. El cursor asume el aspecto de dos
flechas en diagonal.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 61


MÓDULO BASE

4.7.2 Asignación Gráfico Artículo-Compartimento

El programa incluye dos tipos de combinación Artículo - Compartimento:


• Estático;
• Dinámico.

La combinación dinámica Artículo - Compartimento es una función avanzada de W.M.S útil


sobre todo para quien gestiona artículos con una presencia discontinua en el almacén (por
ejemplo, productos estacionales).
En estos casos, la combinación estática de dichos códigos con los compartimentos se vuelve
un desperdicio de espacio, porque la mayor parte del tiempo se está ante compartimentos
combinados, pero vacíos.

Esta configuración se puede activar desde la ventana Asignación Gráfico Artículo-


Compartimento, y permite mapear un artículo en un compartimento de tipo predefinido (no
con dimensión libre), guardando la información en una tabla específica que contiene:
• Código del artículo;
• Confección;
• Tipo compartimento;
• Capacidad máxima;
• Cantidad límite.

Cuando, seguidamente, se mapea un artículo en un cajón en un compartimento predefinido,


W.M.S controla si existe una combinación correspondiente en dicha tabla, y si la búsqueda da un
resultado positivo, la capacidad máxima de este compartimento se configura automáticamente
en el valor registrado.

Esta opción permite que W.M.S realice una combinación dinámica Artículo - Compartimento
(durante el depósito), si el depósito no se puede realizar completamente (porque no existen
compartimentos combinados, o porque los que existen no tienen el espacio disponible suficiente).
En este caso el programa controla que existan compartimentos del tipo predefinido asociados
al artículo en cuestión en cajones con altura oportuna, y, si el resultado de la búsqueda es
positivo, realiza el mapa y ejecuta el movimiento.

La combinación creada de esta manera no es estática: significa que si el compartimento se


vacía con un movimiento de extracción, este pierde la combinación con el código y vuelve a
estar disponible para otros artículos.

La búsqueda permanece limitada a las áreas ya incluidas en el campo "Áreas habilitadas” de


la anagrafica artículos. De esta manera se evita que un código pueda encontrarse hoy en una
máquina y mañana en otra.

62 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


MÓDULO BASE

Esta ventana, que se visualiza haciendo doble clic en un compartimento gráfico en la Gráfica
Compartimentos, permite combinar rápidamente un artículo a un determinado compartimento.

A
B

La ventana está compuesta de la siguiente manera:


• La rejilla superior visualiza todos los artículos.
• La parte inferior, dividida en dos partes, reproduce a la derecha la gráfica de la UDC con
todos sus compartimentos mientras a la izquierda se visualizan los datos del compartimento
seleccionado.

Para combinar un artículo a un compartimento de forma "estática", realice lo siguiente:


• Seleccione el compartimento que se quiere combinar.
• Identifique y seleccione el artículo que se quiere combinar con el compartimento
seleccionado.
• Haga clic y mantenga presionado el artículo que se quiere combinar y arrástrelo al
compartimento en cuestión, en este momento suelte el ratón.
• Haga clic en el botón “Guardar cambios” para confirmar la combinación.
• Repita el procedimiento descrito para todos los compartimentos que se quieren combinar.

Para combinar un artículo a un compartimento de forma "dinámica", realice lo siguiente:


• Seleccione el compartimento que se quiere combinar.
• Identifique y seleccione el artículo que se quiere combinar con el compartimento
seleccionado.
• Haga clic y mantenga presionado el artículo que se quiere combinar y arrástrelo al
compartimento en cuestión, en este momento suelte el ratón.
• Haga clic en la casilla “Asignación Artículo” (A) para desactivarla.
• Introduzca la capacidad máxima del compartimento en el campo "Capacidad máxima" (B).
• Haga clic en el botón “Guardar cambios” para confirmar la combinación.

Desde la barra de los mandos de esta ventana se pueden realizar las siguientes funciones:
FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Actualiza Actualización de los datos en la rejilla.

Filtro Si se presiona el botón “Filtro compartimento”, cuando se


Compartimento selecciona un compartimento no vacío o con combinación
“estática”, en la rejilla de los artículos se visualiza solo el artículo
contenido o combinado con el compartimento.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 63


MÓDULO BASE

4.8 Ubicación UDC

En esta ventana se visualizan todas las UDC y los respectivos compartimentos en el Almacén
Automático Vertical.
La ventana Ubicación UDC se puede activar seleccionando “GESTIÓN > Ubicacion UDC”.

• En la rejilla superior se visualizan los datos de las UDC.


• En la rejilla inferior se visualizan los datos de los compartimentos que componen la UDC
seleccionada en la rejilla superior.

64 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


MÓDULO BASE

Si se selecciona una UDC de la rejilla superior, la barra de los mandos de esta ventana pone a
disposición las siguientes funciones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Actualiza Actualización de los datos en la rejilla.

Detalle Visualiza los datos de la UDC seleccionada en la rejilla mediante la


siguiente ventana:

Haga clic en el botón “Modificación” para realizar los cambios


que se quieren. Haga clic en el botón “Salva” para confirmar, de
lo contrario haga clic en el botón “Salir” para anular y salir de la
ventana.
Filtro en áreas Filtra los datos en base a las zonas de carga conectadas al Master
actual.
Compartimentación Procedimiento de asignación de los compartimentos predefinidos en
Predefinida las UDC seleccionadas. Esta opción visualiza la siguiente ventana:

Seleccione en la rejilla el tipo de UDC predefinido que se quiere.


Haga clic en el botón “Confirmar” para confirmar.
Inmediato Ejecuta el procedimiento “Ejecución (Para Inventario)” en todos los
compartimentos compartimentos correspondientes a la UDC seleccionada
para Inventario
CONTINÚA >

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 65


MÓDULO BASE

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Imprime Selección del tipo de informe para las UDC.

Después se pide la cantidad de filas que hay que imprimir en el


informe.

66 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


MÓDULO BASE

Si se selecciona un compartimento de la rejilla inferior, la barra de los mandos de esta ventana


pone a disposición las siguientes funciones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Detalle Esta función permite cambiar el inventario del compartimento.

Realice los cambios deseados y haga clic en el botón 'Modificación''


para confirmar, de lo contrario, haga clic en el botón ''Salir'' para
anular y cerrar la ventana.
Nuevo Esta función permite la introducción de un nuevo compartimento.

Introduzca los datos deseados y haga clic en el botón "Salva"


para confirmar. En la parte inferior de la ventana se visualiza la
descripción del campo seleccionado.
Elimina Si se confirma, elimina el compartimento seleccionado.
Filtro en áreas Filtra los datos en base a las zonas de carga conectadas al Master
actual.
Inmediato Ejecuta el procedimiento “Ejecución (Para Inventario)” en el
Compartimento para compartimento seleccionado.
Inventario
Inmediato Ejecuta el procedimiento “Ejecución (Para Recogida)” en el
Compartimento para compartimento seleccionado.
Recogida
Inmediato Ejecuta el procedimiento “Ejecución (Para Depósito)” en el
Compartimento para compartimento seleccionado.
Depósito

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 67


MÓDULO BASE

4.8.1 Ejecutar una llamada de una UDC

Las llamadas por código UDC se pueden realizar desde la ventana Ubicacion UdC.
Este tipo de llamada se puede usar solo para máquinas que usan LIFT OS o Systore Inside NET.

1. Seleccione el código UDC deseado.


2. Haga clic en el botón “Inmediato UdC por Inventario” si necesita realizar el inventario
para todos los artículos contenidos en la UDC, o haga clic en el botón “Inmediato UDC para
Extracción” si es necesario realizar la extracción de un determinado artículo dentro de la
UDC.
3. Seleccione dentro de la ''Ventana de ejecución'' la zona de carga de destino y haga clic en
el botón “Confirma”.
4. Para máquinas con Systore Inside se puede ejecutar solo la llamada compartimento para
inventario. Si la llama se realiza en una máquina con Systore Inside se visualiza una ventana
de error

Gestión de las causales: si se gestionan las causales en extracción con respecto a las
solicitudes inmediatas por UDC, al operador se le pide la causal (motivo) de la operación
(con posibles referencias), para comunicar al Host, en el momento de la operación, los
movimientos para los diversos compartimentos de la UDC.

68 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


MÓDULO BASE

4.9 Pedidos

4.9.1 Pedidos de retirada

La ventana Pedidos de retirada, que se activa seleccionando “GESTIÓN > Pedidos de retirada”,
ofrece la lista de los pedidos de extracción que hay que realizar y de las respectivas filas de
pedidos que contienen artículos solicitados con las correspondientes cantidades.
Desde esta ventana se pueden ejecutar pedidos de forma tal que el sistema pueda buscar y
extraer el material del almacén. Cuando todo el material de la fila de pedido se haya extraído
del almacén (la fila de pedido estará completa), desaparecerá la ventana.

Si se selecciona un pedido en la rejilla superior, la barra de los mandos de esta ventana pone a
disposición las siguientes funciones.

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Actualiza Actualización de los datos en la rejilla.

Visualizar / UDC Visualiza la lista de las UDC o unidades de expedición usadas para
satisfacer el pedido seleccionado (solo módulo picking).
Funciones / Ejecutar Inicia el procedimiento de ejecución del pedido seleccionado.

Funciones / Stop Si se confirma, este procedimiento suspende el pedido seleccionado


en la rejilla.
Funciones / Elimina Elimina la reserva del pedido seleccionado.
Reserva
Funciones / Exportar Exporta el pedido seleccionado.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 69


MÓDULO BASE

Si se selecciona la fila de pedido de la rejilla inferior, la barra de los mandos de esta ventana
pone a disposición las siguientes funciones.

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Actualiza Actualización de los datos en la rejilla.

Visualizar / Visualiza la ubicación del artículo de la fila de pedido.


Ubicación
Visualizar / Detalle Visualiza una ventana con la lista de los compartimentos que pueden
lanzamiento satisfacer la fila de pedido.

En la ventana se puede seleccionar la zona de carga de ejecución y


se muestra también la posible causa de descarte del compartimento.
Funciones / Ejecutar Inicia el procedimiento de ejecución de la fila de pedido
seleccionada.
Funciones / Stop Si se confirma, este procedimiento suspende la fila de pedido
seleccionada.
Funciones / Exportar Exporta la fila de pedido seleccionada (véase el procedimiento
importación/exportación).

4.9.1.1 Prioridad de búsqueda de compartimentos en fase de Extracción

En fase de extracción el sistema adopta la siguiente prioridad de manutención:

1. Prioridad de extracción definida a nivel de combinación artículo - área. Se privilegian las


áreas prioritarias.
2. Prioridad de extracción definida a nivel de carga de trabajo en los pasillos.
Si se activa la opción CARICO_CORRIDOI en SETUP -> Parámetros work, en extracción se
privilegian los pasillos en los cuales hay menos misiones en ejecución.
3. Prioridad en las UDC de entrada (áreas de entrada) con compartimentos creados de forma
automática por pedidos de tipo y Entrada. (Función AREA_INGR = Gestión del área de entrada).
4. Si el artículo se gestiona con “Gestión Matrícula” se ordena por subcódigo 1 (lote, u otros),
subcódigo 2 y estado de material.
5. Ordenamiento por fecha de vencimiento (Función SCADENZA = Gestión fecha de vencimiento).
6. Se privilegian artículos no jerárquicos o artículos de grupo (Función KIT = Gestión Kit).
7. Si el artículo se gestiona en FIFO (First input first output), se toma el artículo con fecha de
depósito más vieja y se considera el tiempo de depósito en extracción.
8. Volumen (aunque esté configurado FIFO, en el tiempo FIFO se gestiona por volumen), se
extraen primero los "demediados”.
9. Primero los compartimentos que no tienen combinación fija (así se quedan libres para otro artículo).
10. Del más vacío al más lleno.
11. Ancianidad (en base a la fecha de primer depósito).

70 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


MÓDULO BASE

4.9.1.2 Impresión automática de los Informes al final de la ejecución

La impresión automática de los Informes al final de la ejecución del pedido se activa si está
habilitada la función “EXE_W_REP” (que se puede habilitar en “SETUP” > “Configuración de
Funcionalidad”).

En la ventana de ejecución de pedido, es posible seleccionar el informe que se desea imprimir


automáticamente al final de la ejecución;
La casilla de verificación "Anteprima Report" indica si se debe visualizar o no la vista preliminar
del informe, en caso de que se elija no visualizarla se imprimirá una sola copia.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 71


MÓDULO BASE

4.9.2 Pedidos de depósito

La ventana Pedidos de depósito, que se activa seleccionando “GESTIÓN > Pedidos de


depósito”, ofrece la lista de los pedidos de depósito que hay que realizar y de las respectivas
filas de pedidos que contienen artículos solicitados con las correspondientes cantidades.
Los pedidos de depósito contemplan la entrada de material en el almacén, para satisfacer el
depósito el artículo debe estar presente en el almacén en un compartimento con suficiente
espacio como para depositar más material, de lo contrario será necesario combinar dicho
artículo con un compartimento vacío (no de dimensión libre) mediante la función “Combinar
Compartimento”, o se tiene que ejecutar cada fila de pedido con la función “Ejecutar con
creación compartimento”.

Si se selecciona un pedido en la rejilla superior, la barra de los mandos de esta ventana pone a
disposición las siguientes funciones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Actualiza Actualización de los datos en la rejilla.

Funciones / Ejecutar Inicia el procedimiento de ejecución del pedido seleccionado.

Funciones / Stop Si se confirma, este procedimiento suspende el pedido seleccionado.

Funciones / Exportar Exporta el pedido seleccionado.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 72


MÓDULO BASE

Si se selecciona la fila de pedido de la rejilla inferior, la barra de los mandos de esta ventana
pone a disposición las siguientes funciones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Actualiza Actualización de los datos en la rejilla.

Visualizar / Visualiza la ubicación del artículo de la fila de pedido.


Ubicación
Visualizar / Detalle Visualiza una ventana con la lista de los compartimentos que pueden
lanzamiento satisfacer la fila de pedido.

En la ventana se puede seleccionar la zona de carga de ejecución y


se muestra también la posible causa de descarte del compartimento.
Funciones / Ejecutar Inicia el procedimiento de ejecución de la fila de pedido
seleccionada.
Función / Ejecutar (disponible con Módulo Picking – Véase Cap. 8.1)
con creación Inicia el proceso para la creación de un nuevo compartimento donde
compartimentos colocar el material. Se puede usar este procedimiento solo si el
artículo ha sido combinado a tipos de compartimento. Mediante este
procedimiento se pueden seleccionar la UDC, la zona de carga, el
tipo de compartimento, el factor de llenado de la UDC y la posición
donde se creará el compartimento (en la figura el verde).

73 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


MÓDULO BASE

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Funciones / Stop Si se confirma, este procedimiento suspende la fila de pedido
seleccionada.
Funciones Visualización de la ventana Tipos compartimento Disponibles.
/ Combinar Desde esta ventana se puede seleccionar un compartimento
Compartimento disponible para combinarlo al artículo seleccionado con
anterioridad, entonces, haga clic en el botón “Confirma” para
realizar la combinación.
Funciones / Exportar Exporta la línea de pedido seleccionada.

Distribuisci Permite realizar y confirmar una fila de pedido de extracción y


Materiale transferir el material en una o varias filas de depósito y confirmar
también éstas sin implicar a las máquinas.
La ventana propone siempre una distribución inicial del material en
depósito en las diferentes filas de extracción, intentando satisfacer
toda la solicitud para cada fila en función del pedido que muestra,
desde la primera hasta la última de la lista. Es posible modificar
dicho pedido mediante arrastrando y soltando, para desplazar hacia
arriba o hacia abajo cada fila. Además, se puede modificar la cantidad
despachada propuesta seleccionando la fila deseada, modificando
directamente el valor propuesto en la barra de los botones de arriba
y presionando "Enviar" para confirmar.

4.9.2.1 Prioridad de búsqueda de compartimentos en fase de Depósito

En fase de depósito el sistema adopta la siguiente prioridad de manutención:


A. Búsqueda en compartimentos ya mapeados con el artículo
1. Prioridad de extracción definida a nivel de combinación artículo - área. Se privilegian
las áreas prioritarias.
2. Se privilegian artículos Kit hijos respecto a los artículos normales o de grupo (Función
KIT = Gestión Kit).
3. Primero los compartimentos que tienen combinación fija.
4. Del más lleno al más vacío.
5. Ordenado por UDC, de lo contrario, si todos los cajones son iguales con varios
compartimentos del mismo tipo distribuye el material en el primer compartimento de
todos los cajones.
6. Posición Y del compartimento aproximada a 10 cm.
7. Posición X del compartimento.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 74


MÓDULO BASE

4.10 Cola operaciones a ejecutar

A cada UDC en movimiento o que no está ocupada con alguna operación (inmediatos para
artículo, para UDC, para compartimento o para algún pedido) se asocia una solicitud de
ejecución. El sistema genera automáticamente las misiones ante cualquier solicitud realizada
con anterioridad y que aparece en esta ventana.

En esta ventana se visualizan los datos de las solicitudes activas en la instalación.


Una solicitud es el modo en el cual se planifican las operaciones que hay que realizar en las
UDC, una solicitud se ejecuta mediante la creación de una o varias misiones.

La ventana Cola operaciones a ejecutar, que se visualiza seleccionando “GESTIÓN > Cola
solicitada”, visualiza la lista de las solicitudes pendientes o en ejecución dentro del Almacén
Automático Vertical.

Si se selecciona “Solo filas bloqueadas” se visualizan solo las solicitudes que por el momento
están bloqueadas por otras solicitudes. Si la fila de la solicitud tiene el fondo amarillo,
significa que se han generado una o varias misiones para esta solicitud. En este caso no se
puede eliminar, además, hay que esperar a que finalicen las misiones asociadas a esta.

Una fila con fondo rojo indica que esta solicitud ha sido enviada a una máquina con Systore
Inside y que, luego de la confirmación del lato Systore Inside, se ha producido un error en
W.M.S. El detalle del error se puede ver, además que en el campo de error, en el cuadro de
texto de abajo.

Desde la barra de los mandos de esta ventana se pueden realizar las siguientes funciones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Actualiza Actualización de los datos en la rejilla.

Stop Si se confirma, anula la ejecución de una solicitud seleccionada en


la rejilla.

75 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


MÓDULO BASE

B. Búsqueda en compartimentos VACÍOS con tipo de compartimento predefinido (no libre).

1. Prioridad de extracción definida a nivel de combinación artículo - área. Se privilegian


las áreas prioritarias.
2. Prioridad definida en la combinación artículo - Tipo compartimento.
3. Pasillo con la mayor área disponible.
4. El compartimento más pequeño que contiene el material.
5. Si el material no está contenido en el compartimento, entonces se toma el más grande.
6. Ordenado por UDC, de lo contrario, si todos los cajones son iguales con varios
compartimentos del mismo tipo distribuye el material en el primer compartimento de
todos los cajones.
7. Posición Y del compartimento aproximada a 10 cm.
8. Posición X del compartimento.

C. Gestión de los artículos jerárquicos (ej.: artículo CLAVO) si NO se usa la jerarquía,


entonces se busca:

1. en los compartimentos con artículo CLAVO;


2. se salta el paso 2 pasando al 3;
3. en los compartimentos vacíos que serán mapeados con artículo CLAVO.

D. Si se usa la jerarquía artículo ',KIT, CLAVO,' se busca:

1. en los compartimentos con artículo CLAVO y jerarquía ',KIT, CLAVO,';


2. en los compartimentos con artículo KIT donde se crea el compartimento CLAVO;
3. en los compartimentos vacíos que serán mapeados con artículo KIT y se crea el artículo
CLAVO.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 76


MÓDULO BASE

4.11 Pediciónes efectuadas

En esta ventana, que se visualiza si se selecciona “GESTIÓN > Pediciónes Efectuadas”, aparecen
las solicitudes inmediatas realizadas por el sistema.

• En la rejilla superior se visualizan los tipos de solicitud.


• En la rejilla inferior se visualizan todas las filas del pedido inherentes al tipo de pedido
seleccionado en la rejilla superior.

Desde la barra de los mandos de esta ventana se pueden realizar las siguientes funciones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Actualiza Actualización de los datos en la rejilla.

Funciones / Ejecutar Activa la ejecución de la fila de pedido seleccionada.

Funciones / Stop Anula la ejecución de la fila de pedido seleccionada.

77 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


5 Módulo Premium
5

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 78


MÓDULO ESTÁNDAR

5.1 Módulo Premium

Acceda a la página “SETUP > Configuración de Funcionalidad” para habilitar la licencia para
el Modulo Premium y seleccione las funciones adicionales de este módulo.

Las funciones habilitadas son los siguientes:


FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
ART_GEST Gestión artículo por Volumen, FIFO o Prioridad
ART_SUB Gestión de Subcódigos en las Tablas
AVVISI_ING Gestión de avisos de entrada
CAUSALL Gestiones de las causales para las solicitudes inmediatas
IMPEXP_ADV Gestión avanzada de la importación y exportación
ORD_ANN Gestión de la anulación de los pedidos
PERS_ETIC Personalización de etiquetas gráficas
PERS_STAMP Personalización de los informes de impresión
RUO_ADV Gestión avanzada de las funciones de usuario
SCADENZA Gestión de la fecha de vencimiento
STAMATE Estado del material Controlado
STAT_MAG Gestión de estadísticas de almacén
SUB1 Subcódigo 1
SUB2 Subcódigo 2
TIPOCONF Tipo Empaquetado
V_ART_SCO En depósito busca compartimentos vacíos usando la combinación
artículo compartimento

79 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


MÓDULO ESTÁNDAR

5.2 Tipo gestión artículo

Si se activa la función “Gestión artículo” (código ART_GEST) se habilita la ventana para la


gestión artículos por “Volumen” ,“FIFO” y Prioridad (matrícula).
En el detalle de un artículo se visualizarán las informaciones y los campos adicionales:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Tipo de gestión V - Volumen: Con la gestión de volumen, el almacén intenta
optimizar el volumen disponible del almacén, llenando los
compartimentos más extrayendo de los compartimentos más vacíos.
F - FIFO: la gestión de FIFO permite utilizar una lógica diversificada
para las extracciones y los depósitos respetando el concepto de que
en extracción se quiere tener los artículos más viejos, separándolos
de los nuevos depósitos, que se colocarán en compartimentos
nuevos; para calcular el FIFO se usará la fecha de entrada del
producto en el almacén.
Gest. Matrícula Si está seleccionado se utiliza el Sub1 (Por ej.: Lote) como
ordenamiento preferencial de los compartimentos en solicitud de
extracción y depósito.

Si, por ejemplo, el mismo código de artículo se almacena en dos


estados diferentes del tipo empaquetado o a granel y se quiere
que el programa en extracción tome preferentemente el material
empaquetado, pero que una vez terminado este se tome el material
a granel, entonces se puede poner la letra “A” en el subcódigo1 del
compartimento que contiene el material empaquetado y la letra “B”
subcódigo1 del compartimento que contiene el material a granel:
en fase de extracción el sistema se comporta de la forma que se
quiere, buscando las cantidades solicitadas primero en la primera y
después en la segunda ubicación.

CONTINÚA >

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 80


MÓDULO ESTÁNDAR

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Tiempo fifo Define el intervalo FIFO que hay que usar en las operaciones de
recogida extracción.
En fase de extracción el sistema selecciona el más viejo entre todos
los compartimentos presentes en el almacén, que se encuentran
en el mismo intervalo FIFO en extracción configurado, usándolo
hasta obtener el vaciado completo. En caso de fuerte competencia
(solicitud simultánea por parte de los operadores en picking del
mismo artículo) el sistema extrae los compartimentos necesarios,
iniciando siempre por el más viejo, pero manteniéndose dentro del
mismo intervalo FIFO. El tiempo se expresa en horas.
Tiempo fifo Define el intervalo en horas entre dos depósitos sucesivos dentro
depósito del cual la gestión es equivalente a la del volumen. Por tanto,
si suponemos la fijación de un valor de 10 horas, en el momento
del primer depósito se usa un compartimento nuevo en el cual se
deposita la cantidad en entrada. 9 horas y 59 minutos después ante
una nueva solicitud de depósito, se usa el compartimento usado
con anterioridad porque el último depósito realizado se encuentra
dentro de las 10 horas fijadas. Dos minutos después ante una nueva
solicitud de depósito, se usa un nuevo compartimento, porque el
tiempo que ha pasado desde el primer depósito ha superado el
límite fijado. El tiempo se expresa en horas.
Tipo de retorno Parámetro utilizado solo en depósito. Define el tipo de artículo
en depósito (en particular pueden ser viejos o nuevos). Cada
depósito de material viejo se realiza en el compartimento con
fecha de depósito más vieja hasta saturarlo. Después de llenar el
compartimento se utiliza un compartimento vacío. La fecha de
producción del nuevo compartimento será la fecha más vieja entre
los compartimentos que contienen el mismo artículo presente en el
almacén.
Cada depósito de material nuevo se realiza en el compartimento
con fecha de depósito más vieja hasta saturarlo. Después de llenar
el compartimento se utiliza un compartimento vacío. La fecha de
producción del nuevo compartimento será la fecha del momento en
que se deposita el material. Cuando se utiliza la gestión del tipo de
retorno de los artículos, se deshabilita el control del tiempo FIFO
que no permitiría depositar el material en un compartimento no
vacío que haya superado el tiempo FIFO.

81 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


MÓDULO ESTÁNDAR

5.3 Registros Causales

Si se activa la función “Gestión causales” (código CAUSALI) se habilita la ventana para la


gestión de las causales.
La ventana Registro Causales, que se visualiza si se selecciona “ANAGRAFICA > Causa”, ofrece
la información completa sobre el registro de las causales presentes en el sistema.
Con respecto a las solicitudes inmediatas por artículo, compartimento o UDC, al operador se
le pide la causal (motivo) de la operación con posibles referencias (notas adicionales), para
comunicar al Host, en el momento de la operación, el movimiento (Ej.: extracciones de 3 piezas
del artículo XXX, con causal “control de calidad” y referencia “encargado verificador: YYY”).

Desde la barra de los mandos de esta ventana se pueden realizar las siguientes funciones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Actualiza Actualización de los datos en la rejilla.
Detalle Visualiza los datos de la causal seleccionada en la rejilla mediante la
siguiente ventana:

Haga clic en el botón “Modificación” para realizar los cambios que


se quieren.
Haga clic en el botón “Salva” para confirmar, de lo contrario haga
clic en el botón “Salir” para anular y salir de la ventana.

CONTINÚA >

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 82


MÓDULO ESTÁNDAR

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Nuevo Visualización de la ventana para la introducción de una nueva
causal. Introduzca los datos necesarios y haga clic en el botón
"Salva" para confirmar la introducción.
Elimina Si se confirma, este procedimiento elimina la causal seleccionada en
la rejilla.

Existen tres tipos de causales para inventario, salida y entrada de material combinadas con la
operación que se quiere realizar. Durante las solicitudes de inmediato Artículo, Compartimento
o UDC, si existe una sola causal sin referencia combinada con el tipo de operación, se tomará
esta, de lo contrario, ante varias causales o una causal con referencia, se mostrará la siguiente
ventana para la solicitud de las causales.

Seleccione la causal e introduzca la Referencia, es decir, la nota donde se explica el motivo del
inmediato.

83 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


MÓDULO ESTÁNDAR

5.4 Registro datos estados material

Si se activa la función “Gestión estado material” (código STAMATE) se habilita la ventana para
la gestión del estado del material
Se puede acceder a esta ventana mediante “ANAGRAFICAS > Estados material”. En esta
ventana se enumeran los posibles estados en los que se encuentra el material del almacén; son
informaciones que el usuario puede asociar a un artículo cuando realiza un depósito o cuando se
realizan combinaciones entre artículos y compartimentos (véase “Asignación Gráfico Artículo-
Compartimento”), es decir, cuando el artículo existe efectivamente en el almacén.

Desde la barra de los mandos de esta ventana se pueden realizar las siguientes funciones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Actualiza Actualización de los datos en la rejilla.
Detalle Visualiza los datos del estado del material seleccionado en la rejilla
mediante la siguiente ventana:

Haga clic en el botón “Modificación” para realizar los cambios que


se quieren. Haga clic en el botón “Salva” para confirmar, de lo
contrario haga clic en el botón.
Nuevo Visualización de la ventana para la introducción de un nuevo estado
de material. Introduzca los datos necesarios y haga clic en el botón
"Salva" para confirmar la introducción.
Elimina Si se confirma, este procedimiento elimina el estado de material
seleccionado en la rejilla.

84 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


MÓDULO ESTÁNDAR

5.5 Tipos de paquete

Si se activa la función “Tipo empaquetado” (código TIPOCONF) se habilita la ventana para la


gestión de los paquetes
Con esta función el usuario puede gestionar artículos para los cuales se considera un tipo de
empaquetado; la ventana se abre desde “ANAGRAFICAS > Tipos paquete” y visualiza los tipos
de paquetes que se pueden configurar en el almacén. Esta gestión permite ubicar en el almacén
artículos con un tipo de empaquetado diverso. Por ejemplo, se pueden gestionar compartimentos
con artículos empaquetados en cajas grandes y otros compartimentos empaquetados en cajas
pequeñas. En cada compartimento puede haber material empaquetado con un solo tipo de
paquete.

Desde la barra de los mandos de esta ventana se pueden realizar las siguientes operaciones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Actualiza Actualización de los datos en la rejilla.
Detalle Visualiza los datos del paquete seleccionado en la rejilla mediante
la siguiente ventana:

Haga clic en el botón “Modificación” para realizar los cambios que


se quieren.
Haga clic en el botón “Salva” para confirmar, de lo contrario haga
clic en el botón “Salir” para anular y salir de la ventana.
Nuevo Visualización de la ventana para la introducción del nuevo paquete.
Introduzca los datos necesarios y haga clic en el botón "Salva" para
confirmar la introducción.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 85


MÓDULO ESTÁNDAR

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Elimina Si se confirma, este procedimiento elimina el paquete seleccionado
en la rejilla.

5.6 Funciones operaciones usuario

Si se activa la función “Gestión avanzada funciones usuario” (código RUO_ADV) se habilitan


las funciones avanzadas para la asignación de las operaciones.

Las funciones que tienen el sufijo “L2” se refieren a las funciones del W.M.S., mientras
las funciones de tipo “L5” se refieren a las funciones en el panel operador.
Ej.: un usuario podría tener el control completo del W.M.S. y un control limitado en el LIFT
OS.

5.6.1 Funciones principales inherentes al uso del Modula W.M.S.

Las funciones principales, inherentes al uso del Modula W.M.S., con sus respectivas funciones
son:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
L2ADV Es posible acceder a todas las ventanas y funciones, incluyendo
las de instalación y configuración. Si se usa el lector de código de
barras para confirmar en fase de picking con obligación de lectura,
el usuario que tiene esta función puede evitar usar el lector para la
confirmación.

86 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


MÓDULO ESTÁNDAR

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
L2MAN Se pueden crear y cambiar artículos y pedidos.
No se puede cambiar la existencia de los compartimentos.
No se puede acceder a la configuración del programa.
No se pueden cambiar los causales, estados de material, tipos de
empaquetado, etc.
L2OPE Se pueden ejecutar pedidos e inmediatos.
Se puede interrumpir un pedido.
No se pueden realizar exportaciones de pedidos.
Se puede consultar en solo lectura los Artículos.
No se puede consultar el LOG.
No se pueden crear compartimentos.
No se pueden crear combinaciones artículo-compartimento.
No se puede ejecutar un pedido mediante la función “Ejecutar con
creación de compartimento”.

5.6.2 Funciones principales inherentes al uso de la Consola Lift OS

Las funciones principales, inherentes al uso de la Consola Lift OS, con sus respectivas funciones
son:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
L05ADV Equivale al usuario local “Advanced”.

Es posible efectuar las operaciones de picking presentes desde la


sección "Gestión".
Es posible cambiar el estado de la máquina ("Manual", "Automático").
Desde la sección "Utilidades" se puede acceder a la opciones:
"Logout usuario", "Informaciones", "Modalidad de trabajo",
"Mantenimiento Programado", "Configuración".
Desde la sección "Mantenimiento" se puede acceder a las opciones:
"Compactación", "Usuarios", "Log Console", "Datos de pedido").

En combinación con L2OPE o L2ADV permite acceder también


al resto de las páginas de la sección "Gestión": "Inmediato UDC",
"Solicitud Artículo", "Pedidos").
L05OPE Es posible efectuar las operaciones de picking presentes desde la
L05MAN sección ''Gestión''.
Es posible cambiar el estado de la máquina ("Manual", "Automático").
Desde la sección "Utilidades" se puede acceder a la opciones:
"Logout usuario", "Informaciones", "Modalidad de trabajo",
"Mantenimiento Programado", "Configuración".
No se puede acceder a las secciones siguientes para el
mantenimiento de la máquina.

En combinación con L2OPE o L2ADV permite acceder también


al resto de las páginas de la sección ''Gestión'': "Inmediato UDC",
"Solicitud Artículo", "Pedidos").

Para permitir que un operador acceda al LIFT OS es necesario que el operador tenga al menos
una de estas funciones (L05ADV, L05OPE, L05MAN).

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 87


MÓDULO ESTÁNDAR

5.6.3 Funciones específicas para las operaciones de picking

Las siguientes funciones corresponden a las funcionalidades de Picking tanto del W.M.S.
como del LIFT OS y del terminal RF. Permiten habilitar funciones específicas de las páginas de
picking para operadores que tienen la función L2OPE; de hecho, todas las funciones asociadas
a éstas forman parte también de L2OPE.

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
UBICAZIONE_ART Ubicación artículo
ORD_BLOCK Bloquea pedido
ORD_UNBLOCK Desbloquea pedido
ORD_STOP Anula ejecución pedido
ORD_REPORT Imprime el informe de un pedido
EXE_UNBLOCK Desbloquea la fila de ejecución
EXE_STOP Anula ejecución de fila de ejecución
PICK_MOD_QTY Modifica cantidad en picking
ETICH_ESEGUI Imprime etiqueta Ejecutar
PICKING Puede gestionar sola la ventana de Picking
Desbloquea pedido

Función UBICAZIONE_ART

Habilita (deja ver) los siguientes botones:


- "Ubicación" en las páginas "Anagrafica artículos" del W.M.S. (solo si se usa con una función
que autorice la apertura de la "Anagrafica artículos": EXE_IMM_ART, EXE_IMM_ART_P, EXE_
IMM_ART_V, EXE_IMM_ART_I, ART_SCO, EXE_CHI_ART)
- "Ubicación" en la página "SOLICITUD ARTÍCULO" del LIFT OS (solo si se usa con una función
que habilite esta página: EXE_IMM_ART, EXE_IMM_ART_P, EXE_IMM_ART_V, EXE_IMM_SCO,
EXE_IMM_SCO_P, EXE_IMM_SCO_V, EXE_IMM_SCO_I, EXE_CHI_ART).

Función ORD_BLOCK

Si se usa junto con la función PICKING, habilita (deja ver) los siguientes botones:
- "Suspender" en la página "Pedidos Mag. Man."
- "Suspender" en la página "PEDIDOS SUSPENDIDOS" del LIFT OS.

Función ORD_UNBLOCK

Si se usa junto con la función PICKING, habilita (deja ver) los siguientes botones:
- "Ejecutar" en la página "Pedidos Mag. Man." del W.M.S.
- "Ejecutar" en la página "PEDIDOS SUSPENDIDOS" del LIFT OS.

Función ORD_STOP

Habilita (deja ver) los siguientes botones:


- "Stop" en las páginas "Pedidos de retirada" y "Pedidos de depósito" del W.M.S. (si se usa junto
con la función EXE_ORD).
- "Anular" en la página "PEDIDOS SUSPENDIDOS" del LIFT OS (si se usa con las funciones EXE_
ORD o PICKING).

88 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


MÓDULO ESTÁNDAR

Función ORD_REPORT

Si se usa con las funciones EXE_ORD o PICKING, habilita el botón "Report" en la página
"PEDIDOS SUSPENDIDOS" del LIFT OS.

Función EXE_UNBLOCK

Si se usa con las funciones EXE_ORD o PICKING, habilita el botón "Ejecutar" en la página
"FILAS" (lista de las filas para pedidos a asignar) del LIFT OS.

Función EXE_STOP

Habilita (deja ver) los siguientes botones:


- "Stop" en la página "Cola de operaciones a ejecuter" del W.M.S. (si se usa junto con la
función DIAGNOSTICA)
- "Stop" en la página "Pedidos de retirada" y "Pedidos de depósito" del W.M.S. (si se usa junto
con la función EXE_ORD)

Función PICK_MOD_QTY

Habilita los siguientes pulsadores:


- "Modificación" en la página "PICKING" del LIFT OS.
- "Mod. Cant." en la página "PICKING" del Terminal RF.

Función ETICH_ESEGUI

Habilita (deja ver) los siguientes botones:


- "Imprime" en la página "Picking Mag.Man. Hombre" del W.M.S. (si se usa junto con la función
PICKING)
- "Etiqueta" en la página "PICKING" del LIFT OS.
- "Etiqueta" en la página "DETALLE PICKING" del Terminal RF.

Función PICKING

Habilita menú "Gestiones L2" del W.M.S.


Deja ver, de forma compatible con la licencia, las siguientes páginas:
- "Plataformas" del W.M.S.
- "Pedidos Mag. Man." del W.M.S.
- "Picking Mag.Man. Hombre" del W.M.S.
- "PEDIDOS SUSPENDIDOS" del LIFT OS.
- "HERRAMIENTA PRESTADA" del LIFT OS.

5.6.4 Otras funciones

Mediante las funciones L2ADV, L2MAN, L2OPE se puede asignar a los operadores un conjunto
de funciones genéricas, pero también se puede indicar con mayor precisión la lista de
operaciones que pueden realizar usando las siguientes funciones:

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 89


MÓDULO ESTÁNDAR

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
UPD_SCO Modificación existencia compartimentos
ART_SCO Combinación artículo-compartimiento. Función combinar artículo-
compartimento
DIAGNOSTICA Visualizar los datos de diagnóstico y del historial
EXE_CREA_SCO Ejecutar con creación compartimentos
EXE_IMM_ART Ejecución inmediato artículo
EXE_IMM_ART_I Ejecución inmediata del inventario artículo
EXE_IMM_ART_P Ejecución inmediata de la extracción artículo
EXE_CHI_ART Ejecución llamada artículo
EXE_IMM_ART_V Ejecución inmediata del depósito artículo
EXE_IMM_SCO Ejecución inmediato compartimiento
EXE_IMM_SCO_I Ejecución inmediato compartimento para inventario
EXE_IMM_SCO_P Ejecución inmediato compartimento para extracción
EXE_IMM_SCO_V Ejecución inmediato compartimento para depósito
EXE_ORD Ejecución de pedidos. Stop Pedidos
MOV_SCO Crear y cancelar compartimentos vacíos
Desplazar compartimentos
Compartimentos predefinidos
SPLIT Split del pedido
Anulación de split
Visualización de la subdivisión del pedido en las áreas
SPOSTA_SCO Desplaza el material entre dos compartimientos
OK_ORD_INT En Picking para el almacén manual permite confirmar un pedido entero
OK_VUOTO En Picking permite configurar el compartimento vacío después de la
extracción
RF_PICK_VER_INC Terminales RF: Habilitación depósito pedidos incompletos de
depósito de la ventana de picking
RF_VER_INC Terminales RF: Habilitación depósito pedidos incompletos de depósito
WEBOPE Operador WEB
WEBOPEADV Operador WEB avanzado
WEBOPEMAN Operador WEB encargado mantenimiento
SYSMAN Esta función permite al usuario acceder a todos los menús presentes
en el LIFT OS, incluyendo los que normalmente son accesibles solo
para los técnicos System Logistics.

NOTA: Para usar esta función es necesario solicitar un curso


avanzado (que lo realiza el personal de System Logistics) para el
mantenimiento electromecánico de la máquina y, solo al final del
curso, se pueden configurar usuarios con esta función.

A cada operador se puede asignar una función o una combinación de funciones en base a las
propias exigencias.

Función UPD_SCO

La función permite modificar la existencia de los compartimentos.


Deja ver, de forma compatible con la licencia, las siguientes páginas del menú "Gestiones L2"
del W.M.S.:

90 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


MÓDULO ESTÁNDAR

- Ubicación UDC
- Gráfica Compartimentos
- Compartimentos
- Ubicación kit
- Ubicación componentes kit

Deja ver, de forma compatible con la licencia, las siguientes páginas del menú "Gestión
Almacén Manual" del W.M.S.:
- Ubicación UDC.
- Gráfica Compartimentos.

En el LIFT OS habilita:
- la modificación del compartimento para la página "Inventario UDC" mediante el código de
barras y los botones "Modificación", "Recogida", "Depósito";
- desde la página "MODIFICAR CANTIDAD" el acceso a la página de "Inventario UDC" y la
modificación directa de la existencia;
- el botón "Detalle" desde la página "Unidad de envío".

En el terminal RF están habilitados los siguientes botones:


- "Inv. UDC" en página ""PICKING"
- "Inv. UDC" e "Inv. Celda" en página "VARIOS"
- "Modificación" en la página "Ubicación" (es posible si está habilitado una de las siguientes
funciones EXE_IMM_ART, EXE_IMM_ART_P, EXE_IMM_ART_V, EXE_IMM_ART_I, EXE_CHI_
ART).

Función ART_SCO

La función permite al operador modificar la combinación artículo compartimento.

En el W.M.S. deja ver, de forma compatible con la licencia, las siguientes páginas:
- "Artículos","Artículos Kit" y "Extensión Artículos" del menú "Anagraficas L2".
- "Ubicación UDC", "Gráfica Compartimentos" de los menús "Gestiones L2" y "Gestión Almacén
Manual".
- "Combinación artículo compartimento" desde la página "Artículos", "Artículos Kit", "Extensión
Artículos", "Gráfica Compartimentos".
- "Avisos de entrada", "Pedidos de retirada", "Pedidos de depósito" en adición a otra función
que habilite la apertura de estas páginas como EXE_ORD.

En el LIFT OS habilita la modificación de la capacidad del compartimento durante las


operaciones de Picking:
- en la página "PICKING COMPARTIMENTO" que se abre mediante Extracción/Depósito desde
"Inventario UDC" si se combina con UPD_SCO.
- en la página "MODIFICAR CANTIDAD" si se combina con L2OPE.
- la modificación de la combinación artículo compartimento mediante el botón "Combinar
Compartimentos" desde "SOLICITUD ARTÍCULO" si se combina con la función L2OPE.

Función DIAGNÓSTICO

En el W.M.S. permite ver:


- páginas "Cola de operaciones a ejectuar" y "Solicitudes efectuadas" del menú "Gestiones L2"
- páginas del menú "Diagnóstico".

Función EXE_CREA_SCO

Habilita en el W.M.S. los siguientes botones:


- "Ejecutar con Creación Compartimentos" en las páginas "Avisos de entrada", "Pedidos de
depósito" y "Filas de pedidos".

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 91


MÓDULO ESTÁNDAR

- "Stop" en "Cola de operaciones a ejecutar" y "Solicitudes efectuadas" (con la función


DIAGNÓSTICO)
- "Ejecutar" en la página "Solicitudes efectuadas" (con la función DIAGNOSTICA)

Las operaciones habilitadas por EXE_CREA_SCO también están cubiertas por la función
L2MAN.

Función EXE_IMM_ART

Permite al operador ejecutar el "inmediato artículo" desde W.M.S., LIFT OS y Terminal RF.

Habilita en el W.M.S. los siguientes botones:


- "Ejecutar" en la página "Solicitudes efectuadas" (con la función DIAGNOSTICA)
- "Stop" en "Cola de operaciones a ejecutar" y "Solicitudes efectuadas" (con la función
DIAGNOSTICA)
- "Inmediato Artículo" en las páginas "Artículos", "Artículos Kit", "Extensión Artículos",
"Ubicación Artículo", "Historial nivel 2" (con la función DIAGNOSTICA).

En el LIFT OS habilita:
- la página "SOLICITUD ARTÍCULO" desde el "MENÚ PRINCIPAL"

En el terminal RF se puede ver el botón "Inmediato" accesible desde "Varios" -> "Artículo"

Las operaciones habilitadas por EXE_IMM_ART también están cubiertas por la función L2OPE.

Función EXE_IMM_ART_P

Permite al operador ejecutar el "inmediato artículo de extracción" desde W.M.S., LIFT OS y


Terminal RF.

La función EXE_IMM_ART_P habilita las mismas funciones que EXE_IMM_ART pero solo para
operaciones de extracción.

Las operaciones habilitadas por EXE_IMM_ART_P también están cubiertas por la función
L2OPE, EXE_IMM_ART.

Función EXE_CHI_ART

La función EXE_CHI_ART permite ejecutar la llamada de artículo. La llamada artículo


equivale a un inmediato artículo de extracción con cantidad solicitada igual a cero. Con
esta función y sin las funciones L2ADV, L2MAN, L2OPE, EXE_IMM_ART, EXE_IMM_ART_P,
EXE_IMM_ART_V y EXE_IMM_ART_I a un operador se le puede permitir realizar un inmediato
artículo con cantidad solicitada igual a cero pero no inmediatos de depósito, inventario o
extracción efectiva de material.

La función habilita (deja ver) los siguientes botones:


- "Inmediato Artículo" en la página "Artículos" del W.M.S.
- "Llamada Artículo" de las páginas "Solicitud artículos", "UBICACIÓN ARTÍCULO" del Lift OS
- "Inmediato" de la página "ARTÍCULO" (menú "VARIOS") del Terminal RF

Las operaciones habilitadas por EXE_CHI_ART también están cubiertas por la función L2OPE,
EXE_IMM_ART.

Función EXE_IMM_ART_V

Permite al operador ejecutar el "inmediato artículo de depósito" desde W.M.S., LIFT OS y


Terminal RF.

92 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


MÓDULO ESTÁNDAR

Habilita las mismas funciones que EXE_IMM_ART pero solo para operaciones de depósito.
Las operaciones habilitadas por EXE_IMM_ART_V también están cubiertas por la función
L2OPE, EXE_IMM_ART.

Función EXE_IMM_ART_I

Permite al operador ejecutar el "inmediato artículo de inventario" desde W.M.S., LIFT OS y


Terminal RF.

Habilita las mismas funciones que EXE_IMM_ART pero solo para operaciones de inventario.

Las operaciones habilitadas por EXE_IMM_ART_V también están cubiertas por la función
L2OPE, EXE_IMM_ART.

Función OK_ORD_INT

La función OK_ORD_INT habilita el botón "Confirmar" en la página "Picking Mag.Man. Hombre"


del W.M.S. Es necesario que el operador tenga también una función que permita ver la página
"Picking Mag.Man. Hombre": L2OPE, L2MAN, PICKING.
Además que mediante OK_ORD_INT, la operación también se habilita mediante la función L2ADV.

Función OK_VUOTO

Habilita (permite ver) el botón "Vacio" nella pagina "PICKING" del LIFT OS.

Además que mediante OK_VUOTO, la operación también se habilita mediante la función L2ADV.

Función RF_PICK_VER_INC

En la página "MODIFICAR CANTIDAD" del Terminal RF si se confirma un depósito de una


cantidad parcial, solicita "¿Colocar la cantidad residual en otro contenedor?", lo que permite
depositar la cantidad residual mediante la página de los pedidos incompletos.

Es necesario que el operador tenga también una función que permita ver la página
"MODIFICAR CANTIDAD": L2MAN, L2OPE o PICK_MOD_QTY.

Además que mediante RF_PICK_VER_INC, la operación también se habilita mediante la


función L2ADV.

Función RF_VER_INC

Habilita en el Terminal RF las páginas "Pedidos Incompletos" y "Pedidos de entrada" (si está
habilitada la función de licencia AREA_INGRE) desde la página "VARIOS".

Además que mediante RF_VER_INC, la operación también se habilita mediante la función L2ADV.

Funciones EXE_IMM_SCO, EXE_IMM_SCO_I, EXE_IMM_SCO_P, EXE_IMM_SCO_V

La función EXE_IMM_SCO deja ver, de manera compatible con la licencia, en el W.M.S. las
funciones "Inmediato Compartimento" para inventario, extracción y depósito en las páginas:
- "Gráfica Compartimentos" (menú "Gestiones L2" y "Gestión Almacén Manual")
- "Ubicación UDC" (menú "Gestiones L2" y "Gestión Almacén Manual")
- "Compartimentos" (menú "Gestiones L2")
- "Ubicación kit" (menú "Gestiones L2")
- "Ubicación componentes kit" (menú "Gestiones L2")

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 93


MÓDULO ESTÁNDAR

En el LIFT OS habilita:
- el "Inmediato UDC", si está habilitada la opción master "MENU_ABI_IMMUDC"
- las funciones "Extracción" y "Depósito" desde "Ubicación Artículo", donde la página "Solicitud
Artículo"->"Ubicación Artículo" está habilitada por las funciones L2ADV, L2MAN, L2OPE,
UBICAZIONE_ART.

En el terminal RF están habilitadas los siguientes funciones:


- "Modificación", "Extracción", Depósito" desde la página "Varios"->"Artículo"->"Ubicación",
donde para acceder a la página "Artículo" se necesita una de las siguientes funciones L2ADV,
L2MAN, L2OPE, EXE_IMM_ART, EXE_IMM_ART_P, EXE_IMM_ART_V, EXE_IMM_ART_I,
SPOSTA_SCO, EXE_CHI_ART.

Las funciones permitidas por EXE_IMM_SCO están permitidas también a L2OPE si se excluyen
las funciones "Inmediato Compartimento" para inventario/extracción/depósito de la página
"Ubicación UDC" que son accesibles para el operador L2MAN y no para el operador L2OPE.

Las funciones EXE_IMM_SCO_I, EXE_IMM_SCO_P, EXE_IMM_SCO_V habilitan las mismas funcionalidades


que EXE_IMM_SCO pero limitadamente con respecto al inventario, la extracción y el depósito.

Función EXE_ORD

La función EXE_ORD habilita en el W.M.S. los botones "Ejecutar" y "Stop" para las páginas
"Avisos de entrada", "Pedidos de retirada", "Pedidos de depósito".

En el LIFT OS vuelve disponible la página "Pedidos" si está habilitada también la opción master
MENU_ABI_ORDINI.

Las operaciones habilitadas por EXE_ORD también están habilitadas por L2OPE.

Función MOV_SCO

La función MOV_SCO permite en el W.M.S.:


- crear compartimentos vacíos ("Nuevo")
- eliminar compartimentos vacíos ("Elimina")
- desplazar compartimentos
- acceder a la página "Compartimento Predefinido" desde las páginas "Ubicación UDC" y
"Gráfica Compartimentos" de "Gestiones L2" y "Gestión Almacén Manual"
- habilitar/deshabilitar el botón "Lock" en "Gráfica compartimentos" de "Gestiones L2" y
"Gestión Almacén Manual"

Las operaciones habilitadas por MOV_SCO también están habilitadas por L2MAN.

Función SPLIT

La unción SPLIT permite gestionar en el W.M.S. las operaciones relacionadas a la división del
pedido (si habilita la función de licencia SPLIT) en la página "Pedidos":
- División del pedido (función "Split")
- Anulación División (función "Anular Split")
- Visualización de la subdivisión del pedido en las áreas (Botón "Hijos")

Las operaciones habilitadas por SPLIT también están habilitadas por L2MAN.

Función SPOSTA_SCO

A un operador con función SPOSTA_SCO (si está habilitada la función de licencia SPOSTA_SCO) se le
permite mover material entre dos compartimentos.

94 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


MÓDULO ESTÁNDAR

La función habilita:
- página "Desplazar compartimentos" del W.M.S.
- página "DESPLAZAR COMPARTIMENTO" del Terminal RF, accesible desde la página "Ubicación"
- página "DESPLAZAR COMPARTIMENTO" del Terminal RF, accesible desde la página "Varios"

Las operaciones habilitadas por SPOSTA_SCO también están habilitadas por L2ADV.

Relación de inclusión entre funciones

El siguiente esquema de árbol muestra la relación de inclusión entre las diferentes funciones
habilitadas, las de la función más a la derecha están cubiertas también por la función de la
izquierda.

UBICAZIONE_ART
ORD_BLOCK
ORD_UNBLOCK
ORD_STOP
ORD_REPORT
EXE_UNBLOCK
EXE_STOP
PICK_MOD_QTY
ETICH_ESEGUI
L2OPE
ð PICKING
EXE_IMM_ART_P
EXE_IMM_ART
L2MAN EXE_IMM_ART_V
ð
ð EXE_IMM_ART_I
EXE_IMM_SCO_P
EXE_IMM_SCO
EXE_IMM_SCO_V
ð
L2ADV EXE_IMM_SCO_I
ð EXE_CHI_ART
EXE_ORD

DIAGNOSTICA
MOV_SCO
EXE_CREA_SCO
SPLIT

UPD_SCO ð ART_SCO
OK_ORD_INT
OK_VUOTO
RF_PICK_VER_
INC
RF_VER_INC
SPOSTA_SCO

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 95


MÓDULO ESTÁNDAR

5.7 Avisos entrada


Si se activa la función “Gestión avisos de entrada” (código AVVISI_ING) se habilita la ventana
para la gestión de los avisos de entrada.

La ventana Avisos de Ingreso, que se visualiza si se selecciona “GESTIÓN > A.R.”, muestra la
lista completa de los avisos de entrada.

Los avisos de entrada se pueden usar solo para realizar depósitos, y permiten gestionar con
un solo pedido ficticio (_AVISOS ENTRADA_) todo el material que hay que cargar dentro del
almacén.

Para hacer un ejemplo práctico, se podrían gestionar los depósitos solo con los avisos de entrada
y las extracciones solo con los pedidos normales, esto se debe a que los depósitos podrían servir
solo a reintegrar las cantidades, por lo que no necesitan ser distintos, mientras las extracciones
deben ser separadas, es decir un pedido por cliente.

Desde la barra de los mandos de esta ventana se pueden realizar las siguientes funciones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Actualiza Actualización de los datos en la rejilla.
Detalle Visualización de la ventana que contiene todos los datos del aviso de
entrada seleccionado en la rejilla.
Visualizar / Visualiza la ubicación del artículo de la fila de pedido.
Ubicación

96 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


MÓDULO ESTÁNDAR

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Visualizar / Detalle Visualiza una ventana con la lista de los compartimentos que pueden
lanzamiento satisfacer el pedido.

En la ventana se puede seleccionar la zona de carga de ejecución y


se muestra también la posible causa de descarte del compartimento.
Funciones / Ejecutar Ejecuta los avisos de entrada seleccionados en la rejilla, envía a las
zonas de carga los cajones necesarios para realizar el depósito de la
cantidad que se quiere.
Funciones / Inicia el proceso para la creación de un nuevo compartimento donde
Lanzamiento colocar el material. Se puede usar este procedimiento solo si el
con creación de artículo ha sido combinado a tipos de compartimento.
compartimentos Mediante este procedimiento se pueden seleccionar la UDC, la zona
de carga, el tipo de compartimento, el factor de llenado de la UDC y
la posición donde se creará el compartimento (en la figura el verde).

Funciones / Stop Si se confirma, este procedimiento suspende la fila de pedido


seleccionada.
Funciones Visualización de la ventana Tipos de compartimentos Disponibles.
/ Combinar En esta ventana se puede seleccionar un compartimento disponible
compartimento para combinarlo al artículo seleccionado con anterioridad; haga clic
en el botón “Confirma” para realizar la combinación.
Funciones / Exportar Exporta la línea de pedido seleccionada.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 97


MÓDULO ESTÁNDAR

5.8 Compartimentos con vencimiento

Si se activa la función “Gestión fecha de vencimiento” (código SCADENZA), seleccionando


“GESTIÓN > Compartimentos”, se habilita la gestión de los artículos vencidos y todas las
funciones correspondientes al vencimiento de los artículos.
Esta ventana visualiza todos los compartimentos del almacén y permite filtrarlos en base al
parámetro fecha de vencimiento.

Si se activa un filtro en el vencimiento (“Filtra > Vencidos”, o “Filtra > No vencidos”) se da la


posibilidad de introducir los “Días de vida útil” y de “Considerar la vida útil del artículo”. Los
días de vida útil indican el período de tiempo para el cual los artículos no son “buenos” incluso
antes de su vencimiento efectivo. Introduciendo el parámetro “Días de vida útil” se podrán ver
no solo los artículos vencidos, sino también los artículos que están por vencerse.

La activación del control "Considerar la vida útil del artículo" será utilizada como Vida útil del
artículo, el parámetro definido en la anagrafica artículos.

98 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales


MÓDULO ESTÁNDAR

Desde la barra de los mandos de esta ventana realice las siguientes funciones:
FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Actualiza Actualización de los datos en la rejilla.
Detalle Apertura de la ventana de cambio del inventario del compartimento.
Realice los cambios deseados y haga clic en el botón “Confirma”
para confirmar. Haga clic en el botón “Salir” para anular y cerrar la
ventana.
Elimina Si se confirma, este procedimiento elimina el componente
seleccionado en la rejilla.
Filtrar / Ningún Elimina los filtros de la rejilla.
Filtro
Filtrar / Vencidos Configura el filtro para detectar los artículos vencidos.
Filtrar / No vencidos Configura el filtro para detectar los artículos no vencidos.
Inmediato Ejecuta el procedimiento “Ejecución (Para Recogida)” en el
Compartimento para compartimento seleccionado en la rejilla inferior.
Recogida
Inmediato Ejecuta el procedimiento “Ejecución (Para Depósito)” en el
Compartimento para compartimento seleccionado en la rejilla inferior.
Depósito
Inmediato Ejecuta el procedimiento “Ejecución (Para Inventario)” en el
Compartimento para compartimento seleccionado en la rejilla inferior.
Inventario

5.8.1 Cambios que se vuelven activos desde la función

En el registro Artículos (que se visualiza si se selecciona “ANAGRAFICAS > Artículos”) cuando se


usa el botón “Nuevo” o “Detalle” se visualiza el campo adicional “Tiempo de vida útil (días)”,
es decir, el tiempo de vida útil del artículo respecto a la fecha de vencimiento

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 99


MÓDULO ESTÁNDAR

5.8.2 Inmediato para artículo - Depósito

En el registro de datos Artículos (que se visualiza si se selecciona “ANAGRAFICAS > Artículos”)


cuando se usa el botón “Inmediato Artículo” para hacer un depósito se puede introducir la
fecha de vencimiento.

5.8.3 Inmediato para artículo - Recogida

En el registro de datos Artículos (que se visualiza si se selecciona “ANAGRAFICAS > Artículos”)


cuando se usa el botón “Inmediato Artículo” para hacer una extracción se pueden seleccionar
los artículos vencidos, no vencidos o ambos.

100 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO ESTÁNDAR

5.8.4 Vencimiento compartimento

En la ventana Ubicaciones UDC (que se visualiza si se selecciona “GESTIÓN > Ubicación


UDC”) cuando se usa el botón “Detalle” en la ventana inferior se puede cambiar la fecha de
vencimiento.

5.8.5 Vencimiento combinación gráfico compartimento

En la ventana “Asignación Gráfico Artículo-Compartimento” se puede cambiar la fecha de


vencimiento.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 101
MÓDULO ESTÁNDAR

5.9 Tipos de subcódigos

Si se activa la función “Gestión Subcódigos” (código ART_SUB) se habilita la ventana para la


gestión de los tipos de subcódigo y subcódigos tabulados.
Esta ventana, que se visualiza si se selecciona “SETUP > Tipos de subcódigos”, permite gestionar
los grupos de valores que hay que asociar a los campos “Sottocodice 1” y “Sottocodice 2”.

La rejilla principal visualiza los dos tipos de subcódigos (agrupaciones) por defecto,
respectivamente; “SUB1” utilizado con el campo "Sottocodice 1" y “SUB2” utilizado con el
campo "Sottocodice 2".
La rejilla secundaria visualiza el conjunto de los valores que componen el Tipo Subcódigo
seleccionado.

Si se selecciona un tipo de Subcódigo y se presiona “Detalle” se puede cambiar:


• “Descripción leyenda” y “Descripción leyenda larga”, es el texto que se visualiza al lado
del campo subcódigo en las ventanas de “lanzamiento inmediato” o de “Modificación
Compartimento”.

102 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO ESTÁNDAR

• Por ejemplo, si se configura “Descripción leyenda” del Tipo “SUB1” como “SUB MOD”, el
resultado es el siguiente:

• Si se selecciona “Uso restrictivo”, el usuario puede introducir en el subcódigo solo uno de


los valores que se enumeran debajo o valor “nulo” (modalidad Restrictiva)
• Si se selecciona “Uso restrictivo”, el usuario puede seleccionar uno de los valores del Tipo
Subcódigo actual o introducir un valor libremente (modalidad No Restrictiva)
• Si se selecciona “Habilitado autoaprendizaje”, solo cuando no está seleccionado “Uso
Restrictivo”, todos los valores nuevos introducidos por el usuario para el subcódigo se
memorizan en el Tipo Subcódigo, para poderlos volver a proponer la próxima vez
• “Cuando usar el valor obligatorio” enumera las situaciones de "lanzamiento inmediato"
(para extracción, depósito, inventario) en las cuales el usuario tiene que introducir un
subcódigo, y no puede dejar el campo vacío.

Los elementos de la rejilla secundaria son los Subcódigos (valores) del Tipo de Subcódigo
seleccionado en la rejilla superior.
Es posible introducir un nuevo Subcódigo presionando el botón “Nuevo”, cambiar el subcódigo
seleccionado presionando “Detalle”, y eliminar uno o varios subcódigos seleccionados
presionando “Elimina”.
La columna “Ins. Usuario” (Introducido por usuario) muestra si el subcódigo se ha introducido
en el Tipo de Subcódigos actual mediante la modalidad Autoaprendizaje.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 103
MÓDULO ESTÁNDAR

Si se selecciona la ventana inferior “Subcódigos”, se tiene la posibilidad de crear nuevos Tipos


de Subcódigo, si se presiona el botón “Nuevo”, o eliminar Tipos de Subcódigos existentes, si se
presiona el botón “Elimina” (con excepción de los tipos “SUB1” y “SUB2”, por defecto).

5.9.1 Subcódigos tabulados

Si se activa la función “Gestión Subcódigos Tabulados” (código ART_SUB) se habilitan las


ventanas necesarias para la gestión de los Subcódigos Tabulados. De esta manera se puede
definir un conjunto de valores predefinidos que hay que usar como atributos “Subcódigo 1” y
“Subcódigo 2” del Artículo.
Por lo general en las ventanas “Ejecución operaciones inmediatas” o “Modificación
compartimento”, los campos Subcódigo 1 y 2 son campos editables libremente.

104 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO ESTÁNDAR

Si se activa la función, los valores atribuidos a los subcódigos puedes seleccionarse en un conjunto
de valores predefinidos, agrupados en Tipos de Subcódigos, usando un cuadro combinado.

Existen diversas modalidades de uso:


• Restrictivo: el valor que hay que introducir en el campo subcódigo se debe elegir solo entre
los del grupo (dentro del cuadro combinado).
• No Restrictivo: el cuadro combinado permite seleccionar entre un valor del grupo, pero el
campo subcódigo se puede editar libremente.
• Aprendizaje: solo para la modalidad Restrictiva, se puede actuar de modo tal que el valor
introducido en el campo subcódigo y no presente dentro del grupo, se memorice para
volverse a proponer la próxima vez.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 105
MÓDULO ESTÁNDAR

5.10 Log manutenciones

Si se activa la función “Gestión de estadísticas de almacén” (código STAT_MAG) se habilita la


ventana para visualizar el log de las manutenciones.

Esta ventana, que se visualiza si se selecciona “DIAGNÓSTICO > Log manutenciones”, permite
visualizar el número de manutenciones para cada UDC en un cierto período de tiempo.

El cálculo funciona solo para las máquinas que usan el programa “LiftOS” o “Systore Inside
.NET”. Se pueden realizar las siguientes funciones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Default Configura los valores por defecto para el período de tiempo (fecha
inicial hasta la fecha actual) y el intervalo de las UDC (mínimo hasta
el máximo).
Calcular Calcula el número de movimientos para las UDC y en el período de
tiempo configurado.

106 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO ESTÁNDAR

5.11 Log artículos

Si se activa la función “Gestión de estadísticas de almacén” (código STAT_MAG) se habilita la


ventana para visualizar el log artículos.

En esta ventana, que se visualiza si se selecciona “DIAGNÓSTICO > log artículos”, aparecen las
informaciones inherentes a los movimientos de los artículos
Si se configura un intervalo de tiempo esta función permite calcular los datos estadísticos
correspondientes a la manutención de cada artículo.

Se pueden realizar las siguientes funciones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Default Configura los valores por defecto para el período de tiempo (fecha
inicial hasta la fecha actual).
Calcular Calcula el número de datos estadísticos para los artículos en el
período de tiempo configurado.

Desde la barra de los mandos de esta ventana se pueden realizar las siguientes funciones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Exports -> Exportar Exporta las estadísticas del log de artículos en formato CVS o Excel.
Log Artículos

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 107
MÓDULO ESTÁNDAR

5.12 Estadísticas historial

Si se activa la función “Gestión de estadísticas de almacén” (código STAT_MAG) se habilita la


ventana para visualizar las estadísticas del historial.

En esta ventana, que se visualiza si se selecciona “DIAGNÓSTICO > Estadísticas Historial”,


aparecen las informaciones estadísticas obtenidas a partir del historial.
Todos estos valores se calculan periódicamente en el Job “ESTAD_HISTORIAL” Cálculo Estadísticas
Historial (véase “Job Mantenimiento”).

Para cada combinación de compartimento, artículo y tipo de paquete se calculan los siguientes
datos:

En la rejilla
DATO DESCRIPCIÓN
Compartimento Compartimento
Artículo Código artículo
Descripción Descripción artículo
Confección
Número
Movimientos
Stock medio

En el panel de detalle
DATO DESCRIPCIÓN
Stock máx. Existencia máxima del artículo en el compartimento
Stock mín. Existencia mínima del artículo en el compartimento
CONTINÚA >

108 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO ESTÁNDAR

DATO DESCRIPCIÓN
Stock actual Existencia actual en el compartimento.
Tot. retiradas Suma de las cantidades de artículo extraídas del compartimento.
Capacidad máx. Capacidad máxima del artículo en el compartimento.
UDC Número de la unidad de carga.
Primera rec. válida Fecha de la primera operación registrada en el historial.
Última retir. Fecha de la última extracción realizada.
Último dep. Fecha del último depósito realizado.
Rotación Índice de rotación del material en el compartimento.
Calculado como: Total de cantidad extraída / Existencia media.
Un valor alto indica que el nivel de existencia establecido para
el artículo se ha optimizado. Un valor bajo indica que los niveles
medios de existencia han sido altos.
Aprovechamiento Índice de aprovechamiento del espacio.
espacio Calculado como: Existencia media / capacidad del compartimento.
Un valor alto indica que el compartimento se ha quedado casi
siempre lleno. Un valor bajo indica que el compartimento se ha
quedado casi siempre vacío.
Evaluación espacio Índice de evaluación del espacio.
Calculado como: Existencia máxima / capacidad del compartimento.
Un valor alto indica que el compartimento, en el período de
evaluación, se ha llenado de material. Un valor bajo indica que
el compartimento, en el período de evaluación, no se ha llenado
de material, y sería conveniente disminuir la dimensión del
compartimento.

Desde la barra de los mandos de esta ventana se pueden realizar las siguientes funciones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Exports -> Exportar Exporta las estadísticas del historial en formato CVS o Excel.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 109
6 Módulo Anagrafica Avanzada
6

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 110
MÓDULO ANAGRAFICA AVANZADA

6.1 Módulo anagrafica avanzada

Acceda a la página “SETUP > Configuración de Funcionalidad” para habilitar la licencia para el
Módulo Anagrafica Avanzada y seleccione las funciones adicionales de este módulo.

Las funciones habilitadas son los siguientes:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
ART_ATTR# Gestión de atributo artículo # artículos. # es un número de 1 a 8 (se
pueden configurar hasta 8 campos adicionales por artículo)
ART_CAT Gestión de Categorías
ART_FAM Gestión de las familias de artículos
ART_IMAGE Gestión de las imágenes de artículos
ART_RUOLO Gestión del nivel de acceso para los artículos
ART_SUBFAM Gestión Subcódigos Tabulados relacionados con las Familias Artículos
BORROW Gestión extracción de herramienta en préstamo
EAN13 Gestión código artículo EAN13
ORD_PRED Gestión de los pedidos predefinidos
ORD_ATTR# Gestión atributo # Pedidos # es un número de 1 a 3 (se pueden
configurar hasta 3 campos adicionales por pedido)
RIG_ATTR# Gestión de atributo # Filas Pedidos. # es un número de 1 a 3 (se
pueden configurar hasta 3 campos adicionales por cada fila de
pedido)

111 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO ANAGRAFICA AVANZADA

6.2 Familias artículos

Si se activa la función “Gestión Familias Artículos” (código ART_FAM) se habilita la agrupación


de los artículos en familias.

6.2.1 Familias Artículos

Desde la ventana “Familias Artículos”, en el grupo “ANAGRAFICAS”, se puede gestionar las


Familias Artículos.
Para cada Familia se puede especificar una función, (nivel de acceso mínimo). El usuario que
tendrá función inferior a la función de la familia no podrá acceder a los artículos de esa familia.

Desde la barra de los mandos de esta ventana se pueden realizar las siguientes funciones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Actualiza Actualización de los datos en la rejilla.
Detalle Visualización de los detalles correspondientes a la familia
seleccionada.
Nuevo Procedimiento guiado para la creación de una nueva familia.
Elimina Eliminación de la familia seleccionada.
Añadir Artículos Añade artículos a la familia seleccionada.
Visualizar / Artículos Visualización de la anagrafica artículos asociados a la familia
seleccionada.
Visualizar / Áreas Visualización de la ventana de asociación Familias - Áreas.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 112
MÓDULO ANAGRAFICA AVANZADA

6.2.2 Anagrafica artículos - familias

En la ventana “Anagrafica Artículos” se visualiza la columna “Familia”, que muestra para cada
artículo la familia a la cual pertenece.

Se puede cambiar la Familia en la visualización detallada del artículo:

113 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO ANAGRAFICA AVANZADA

6.2.3 Asociación Familias - Áreas

Para cada familia existe la posibilidad de gestionar datos análogos a los de la asociación Artículos/
Áreas, de esta manera cada nuevo artículo importado en W.M.S hereda estas informaciones de
la familia de pertenencia.

6.2.4 Familias artículos - Subcódigos

En la ventana 'Familias Artículos' del grupo “ANAGRAFICAS”, aparecen dos nuevas columnas,
'Tipo subcódigo 1' y 'Tipo subcódigo 2'.
Los Tipos de Subcódigos por defecto para cada familia de artículos son respectivamente 'SUB1'
para 'Tipo subcódigo 1' y 'SUB2' para 'Tipo subcódigo 2'.
Presione “Detalle” para cambiar los Tipos de Subcódigo asociados:

6.2.4.1 Subcódigos Tabulados relacionados con las familias artículos

Si además de la función 'Gestión Subcódigos Tabulados' se activa 'Gestión Familia Artículos'


(código ART_FAM), se puede habilitar la función 'Gestión Subcódigos Tabulados conectados a
Familias Artículos' (código ART_SUBFAM).
Si se habilita esta función los Tipos de Subcódigos estarán 'relacionados con la familia del
artículo, es decir, en base a la familia del artículo se visualizarán determinados tipos de
subcódigos para los subcódigos 1 y 2, por ejemplo:
• Un artículo 'tornillo' que pertenece a la familia 'herramientas' contiene en el subcódigo 1 el
nombre de la empresa productora.
• Un artículo que pertenece a la familia 'textil' contiene en el subcódigo 1 el color y en el
subcódigo 2 el tamaño.
• Un artículo que pertenece a la familia 'cables' contiene en el subcódigo 1 el diámetro y en
el subcódigo 2 el color.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 114
MÓDULO ANAGRAFICA AVANZADA

En las ventanas de “lanzamiento inmediato” o de “Modificación compartimento”, en base a


la selección del artículo, los campos subcódigo 1 y subcódigo 2 utilizarán la descripción y los
valores del tipo de subcódico asociado a la familia del artículo.

Ejemplo: ventana Inmediato Artículo

Ejemplo: ventana Modificación Compartimento

115 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO ANAGRAFICA AVANZADA

6.3 Atributos artículos

Si se activa la función "Gestión atributo # artículos" donde # es un número de 1 a 8 (código


ART_ATR#). Están habilitados hasta 8 campos adicionales descriptivos del artículo.

6.3.1 Setup atributos artículos

En el grupo “SETUP” está habilitada la ventana “Personalización descripción campos”.


Para cada atributo habilitado se puede especificar la descripción breve y completa visualizada
en el Registro de Datos Artículos.

Presione "Detalle" para cambiar los campos.

Presione "Salva" para guardar los cambios.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 116
MÓDULO ANAGRAFICA AVANZADA

Por consiguiente, en la ventana “Anagrafica Artículos” se visualizará el mismo número de


columnas adicionales que las activas, y para cada una se visualiza la descripción seleccionada.

Se puede cambiar el valor de los atributos adicionales en la visualización detallada del artículo:

117 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO ANAGRAFICA AVANZADA

6.4 Categorías Artículos

Si se activa la función “Gestión categorías” (código ART_CAT) se habilita la ventana para la


gestión de la extensión de los Artículos.

La ventana Extensión Artículos, que se puede activar seleccionando “ANAGRAFICAS >


Extensión Artículos”, permite clasificar los artículos según una categoría.
Las informaciones sobre las categorías están disponibles en una estructura jerárquica de árbol,
donde, seleccionando un elemento del árbol se puede visualizar la lista de los artículos que
pertenecen a dicha categoría.

La ventana permite agrupar los artículos en categorías y en subcategorías. No hay límites para
los niveles de categoría y subcategoría que se pueden crear, mientras el número de categorías
que se puede asociar a un artículo es cinco.

La ventana ofrece todas las funciones que existen en la ventana Registro de datos Artículos.
Para visualizar todos los artículos que pertenecen a una categoría, es necesario activar el filtro
en el menú Filtrar > Filtro categoría.

El árbol de las categorías contiene dos columnas:


• Categorías, donde se encuentra el nombre de la categoría o de la subcategoría. Este campo
identifica la categoría y tiene que ser unívoco y, una vez introducido, no se puede cambiar.
• Descripción de la categoría. Si, por el contrario, se hace clic con el botón derecho del ratón
en un elemento del árbol se visualiza el menú de las operaciones que se pueden realizar
en ese elemento. El mismo menú se visualiza en la barra de mandos si se hace clic en
Categoría.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 118
MÓDULO ANAGRAFICA AVANZADA

Para que un nodo no sea una subcategoría, sino una categoría del mismo nivel que otra categoría,
se puede modificar la estructura del árbol mediante Drag and Drop: arrastrando mediante el
ratón el nodo en la posición que se desea en el árbol, manteniendo presionada la tecla Shift,
se lo puede colocar en el mismo nivel de la categoría principal.

Desde la barra de los mandos de esta ventana se pueden realizar las siguientes funciones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Categoría / Detalle Visualiza los datos de la categoría seleccionada mediante
categoría la siguiente ventana:

En esta ventana se puede cambiar solo la descripción de


la categoría, introduciendo en la casilla de texto la nueva
descripción y presionando el botón OK.
Categoría / Nueva Introducción de una nueva subcategoría de la categoría
categoría seleccionada.

El botón OK se activa solo si se tienen todas las


informaciones, es decir, cuando el nombre de la categoría
y el campo descripción no estén vacíos.

119 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO ANAGRAFICA AVANZADA

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Categoría / Permite añadir los artículos seleccionados a la categoría
Combinación seleccionada. Actúe de la siguiente manera:
categoría 1) En la barra de los mandos inhabilite el filtro
correspondiente a la categoría:
Filtrar > Filtro categoría.

2) En la rejilla Registro de datos Artículos, seleccione las


filas que se quieren asociar a la categoría.

3) Presione con el botón derecho del ratón la categoría que


se quiere asociar y haga clic en Combinación categoría.

4) Confirmar la operación de combinación.

Categoría / Eliminar Elimina las conexiones entre la categoría seleccionada y


combinación todos los artículos a los cuales estaba asociada.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 120
MÓDULO ANAGRAFICA AVANZADA

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Categoría / Eliminar Permite cancelar una categoría:
categoría

Si se tienen subcategorías, aparece un mensaje de


advertencia. Está presente también la opción de
eliminación de las combinaciones de una categoría o
subcategoría con artículos.
ATENCIÓN: el programa da un error si se trata de eliminar
una categoría con combinaciones de artículos activas.

121 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO ANAGRAFICA AVANZADA

6.5 Imagen de los Artículos

Si se activa la función “Gestión imágenes artículos” (código ART_IMAGE) se habilita la ventana


para la gestión de la extensión de los Artículos.

En la ventana Extensión Artículos, que se visualiza seleccionando “ANAGRAFICAS > Extensión


Artículos”, se puede asociar a un artículo una imagen que lo represente.
En el lado izquierdo de la rejilla de los artículos, aparece el panel de visualización de las
imágenes. Esta función puede ser útil cuando el usuario quiere distinguir los artículos no solo
mediante la univocidad del código artículo, sino también mediante imágenes.
Desde esta ventana se puede archivar dentro de la base de datos las imágenes tomadas de un
archivo de imagen con extensión .jpg, .gif, .bmp, etc.

Con la memorización de las imágenes en la base de datos, las dimensiones totales de la


base de datos podrían aumentar considerablemente. Recordamos que con la versión SQL
Express se puede llegar a un máximo de 4 Gb de dimensión de la base de datos.

La ventana permite la gestión de las imágenes seleccionando un artículo en la rejilla. Si se


hace clic con el botón derecho del ratón en el panel de las imágenes, se pueden realizar las
operaciones que son las mismas del menú de la barra de los mandos.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 122
MÓDULO ANAGRAFICA AVANZADA

Desde la barra de los mandos de esta ventana se pueden realizar las siguientes funciones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Imagen / Nuevo - Aparece la ventana desde la cual se puede seleccionar el archivo de
Modificar imagen dentro de la jerarquía del archivo SYSTEM LOGISTICS S.p.A.
Como lo sugiere el nombre, si con anterioridad al artículo estaba
asociada una imagen, esta se sustituye con otra, si el usuario lo
desea.

Imagen / Cancelar Permite cancelar la imagen asociada al artículo seleccionado.

Imagen / Importar Aparece la ventana desde la cual se puede elegir la carpeta que
Carpeta contiene las imágenes a importar.
Los archivos de las imágenes deben tener el mismo nombre que el
artículo correspondiente. La asociación entre imagen y artículo se
realiza automáticamente por correspondencia de nombres.
En caso de que se ya se hayan asignado imágenes a uno o más
artículos, estas son reemplazadas por las nuevas.
Imagen / Detalle Permite la visualización en una ventana donde la imagen está
agrandada y donde se puede modificar las dimensiones de la
ventana.

123 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO ANAGRAFICA AVANZADA

6.6 Pedidos predefinidos

Si se activa la función “Pedidos Predefinidos” (código ORD_PRED) se habilitan las funciones


necesarias para la gestión de los pedidos predefinidos.

Con esta función se pueden crear pedidos a partir de una lista de pedidos predefinidos.

Un ejemplo práctico para el uso de estos pedidos podría ser la gestión de las herramientas
que se usan en las máquinas de control numérico; para preparar una herramientas podrían ser
necesarias diversas piezas colocadas en diversos cajones del almacén, por lo cual es útil tener
un pedido predefinido que contiene la lista de las piezas necesarias para el ensamblaje de la
herramienta y que se puede volver a usar varias veces, ya que las piezas son siempre las mismas
incluso como cantidad.

La ventana Pedidos Predefinidos se puede activar seleccionando “ANAGRAFICAS > Pedidos


Predefinidos”.

• En la rejilla superior se visualizan los pedidos predefinidos.


• En la rejilla inferior se visualizan todas las filas del pedido predefinido seleccionado en la
rejilla superior.
• En la parte inferior, en correspondencia de disponibilidad, se indica el número de veces en
las que el pedido creado desde el pedido predefinido se puede extraer.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 124
MÓDULO ANAGRAFICA AVANZADA

Si se selecciona un pedido predefinido en la rejilla superior, la barra de los mandos de esta


ventana pone a disposición las siguientes funciones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Actualiza Actualización de los datos en la rejilla.
Detalle Visualización de los detalles relativos al pedido predefinido
seleccionado en la rejilla.

Nuevo Procedimiento para la creación de un nuevo pedido predefinido.


Elimina Eliminación del pedido predefinido seleccionado.
Añadir Artículos Crea filas de pedidos usando una ventana de selección de los
artículos.
Funciones / Generar Crea un pedido con las mismas características del pedido predefinido
Pedido seleccionado.
Se puede configurar el nuevo código del pedido, el tipo de operación
(Extracción / Introducción) y un factor de multiplicación que se
multiplicará por la cantidad pedida de las filas de pedido.

125 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO ANAGRAFICA AVANZADA

Si se selecciona un pedido predefinido en la rejilla inferior, la barra de los mandos de esta


ventana pone a disposición las siguientes funciones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Actualiza Actualización de los datos en la rejilla.
Detalle Visualización de los detalles relativos a la fila seleccionada en la
rejilla.

Nuevo Procedimiento para la creación de una nueva fila de pedido.


Elimina Eliminación de la fila de pedido seleccionada.
Visualizar / Ubicación Visualiza la ubicación del artículo de la fila de pedido.
Funciones / Generar Crea un pedido usando las filas de pedido seleccionadas.
Pedido Se puede configurar el nuevo código del pedido, el tipo de operación
(Extracción / Introducción) y un factor de multiplicación que se
multiplicará por la cantidad pedida de las filas de pedido.

Además, la habilitación de la función añade los siguientes botones en las ventanas “Pedidos
de retirada” y “Pedidos de depósito”:
• “Visualizar – Pedidos Predefinidos” que permite visualizar la ventana “Pedidos
Predefinidos”.
• “Funciones – Crea desde pedido predefinido” que crea un pedido a partir de un pedido
predefinido y visualiza la ventana de “Lanzamiento Pedido”.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 126
MÓDULO ANAGRAFICA AVANZADA

6.7 Gestión extracción de herramienta en préstamo

La “Gestión de extracción en préstamo” permite gestionar objetos, denominados herramientas,


que guardadas en el almacén pueden extraerse para que las utilicen los operadores. El operador,
cuando ha terminado de utilizar una herramienta, debe colocarla nuevamente en el almacén
para restituirla.
La “Gestión de extracción en préstamo” se activa como una función de licencia con el código
“BORROW”.

6.7.1 Artículo gestionado en préstamo

La gestión de préstamo se puede configurar para cada artículo de la anagrafica artículos


mediante el campo “Gestión de préstamo”.
El campo asume los siguientes valores:

DATO DESCRIPCIÓN
NO No gestionar el artículo como préstamo
YES Gestionar el artículo como préstamo

6.7.2 Extracción de una herramienta

El procedimiento de extracción de una herramienta es igual a la del material no gestionado en


préstamo.

Cuando se confirma la extracción de material gestionado en préstamo, el software del almacén


registra al operador que extraído la herramienta y el horario en el que se ha realizado la
operación.

Además, el W.M.S. registra dos movimientos en el historial:


• una operación de extracción de material del almacén;
• una operación de depósito del mismo material en la misma cantidad en una ubicación
ficticia, que representa el préstamo realizado del material al operador.

6.7.3 Página TOOL IN PRESTITO en la consola Copilot del LIFT OS

La página TOOL IN PRESTITO es accesible desde la consola Copilot de la página GESTIÓN.


La página muestra la lista de todas las herramientas extraídas por el usuario que está registrado
en la consola, para que él pueda seleccionar en dicha lista el artículo que quiere volver a
colocar en el almacén.
La lista se muestra como una tabla con los siguientes datos:

ARTICOLO DESCRIZIONE QUANTITA' DATA/ORA

Donde:
• Quantità: indica el número de piezas extraídas, de un determinado artículo, por parte
del usuario.
• Data/Ora: es la fecha/hora en la que se ha realizado la extracción

127 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO ANAGRAFICA AVANZADA

6.7.3.1 Depósito

El operador que no tiene una función avanzada, tiene disponible solo el botón Versamento. Este
botón permite al operador restituir una herramienta extraída anteriormente.

El operador selecciona la fila de la herramienta a depositar y presiona el botón Versamento.


Esta operación genera un inmediato de depósito que lleva un cajón a la zona de carga. Una
vez que el cajón ha bajado a la zona de carga, el operador debe confirmar la devolución de la
herramienta mediante la página de Picking.

El compartimento y el cajón en el que se debe depositar la herramienta restituida serán elegidos


automáticamente por el algoritmo de depósito del almacén, en función de la capacidad de los
compartimentos y el tipo de combinación (ya sea fijo o no).
Luego de la confirmación del depósito, el cajón vuelve a entrar en la máquina y el material se
deposita en el almacén vertical. El W.M.S. registra dos movimientos en el historial:
• una extracción del material desde la ubicación ficticia (que representa la existencia de
préstamos realizados a los operadores)
• un depósito en el almacén vertical

6.7.3.2 Función avanzada

El usuario con función avanzada (L2ADV) puede ver todas las herramientas prestadas extraídas por
todos los operadores. La columna Usuario indica el operador que tiene el material en préstamo.

El usuario con función avanzada también puede hacer salir una herramienta, prestada a un
operador, de manera definitiva del sistema mediante el botón Salida Definitiva. La operación
de salida definitiva registra en el historial un solo movimiento:
• una extracción de material de la ubicación ficticia (material en préstamo).

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 128
MÓDULO ANAGRAFICA AVANZADA

6.7.4 Gestión de la ubicación ficticia

Cabe destacar que la ubicación ficticia de préstamo, que representa a nivel lógico el material
prestado al operador, fuera del almacén vertical, puede moverse solo después de las operaciones
definidas anteriormente:
• extracción del almacén vertical de material gestionado en herramienta;
• depósito en el almacén vertical de material gestionado a restituir;
• salida definitiva de material en préstamo a un operador.

6.7.5 Página Tool in prestito en el W.M.S.

Desde el menú “GESTIONE” del W.M.S es posible abrir la página Herramienta en préstamo.
Dicha página, al igual que la página TOOL IN PRESTITO de la consola COPilot del del LIFT
OS, permite ver la lista de herramientas extraídas del almacén por parte de los operadores y
tomadas en préstamos por éstos.

6.7.5.1 Barra de mandos de herramienta en préstamo

Desde la barra de los mandos de la página herramienta en préstamo se pueden realizar las
siguientes funciones:

DATO DESCRIPCIÓN
Aggiorna Actualización de los datos en la rejilla.
Filtra / Prestiti Selecciona/deselecciona el filtro para ver solamente las
scaduti herramientas cuyo préstamo ha se vencido.
Dettaglio Visualiza los datos del préstamo seleccionado en la rejilla.
Visualizza / Visualización de la ventana Ubicación Artículos (cap. 4.2.3) que
Ubicazione muestra la ubicación del artículo del préstamo seleccionado.
CONTINÚA >

129 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO ANAGRAFICA AVANZADA

DATO DESCRIPCIÓN
Immediato / Uscita Quita del sistema, de manera definitiva, una herramienta prestada a un
Definitiva operador. La operación registra en el historial un solo movimiento de
extracción de material desde la ubicación ficticia del material en préstamo.
Immediato / Genera un inmediato de depósito que lleva un cajón a la zona de carga.
Versamento Una vez que el cajón haya bajado a la zona de carga, el operador deberá
confirmar la devolución de la herramienta mediante la página de Picking.
Wizard Ubicazione Visualiza la ventana Wizard Ubicazione Prestiti que permite:
Prestiti • crear una ubicación de préstamo en caso de que no exista
(botón Crea).
• visualizar a qué pasillo, zona de carga, área de almacén y
UDC está asociada la ubicación de préstamo.

6.7.5.2 Función Wizard Ubicazione Prestiti

La ubicación de préstamo es una ubicación ficticia donde el sistema registra el material


tomado en préstamo por los operadores. El W.M.S. ve dicha ubicación como un pasillo igual a
los pasillos del almacén manual, que contiene una celda con una sola UDC. En la UDC hay un
compartimento para cada extracción de préstamo realizado por un operador.

La función Wizard Ubicación de los préstamos permite:


• crear una ubicación de préstamo en caso de que no exista (botón Crea).
• visualizar a qué pasillo, zona de carga, área de almacén y UDC está asociada la
ubicación de préstamo.
El botón Crea permite crear la ubicación de préstamo, y tal operación se debe realizar una
sola vez, luego de la activación de la función “Gestión de extracción en préstamo”. Si la
ubicación de préstamo ya existe el botón está deshabilitado.

6.7.5.3. Señalización préstamo vencido

Para cada articulo en préstamo es posible definir una señalización de vencimiento del
préstamo. Si una herramienta queda fuera del almacén superando el intervalo definido
(por ejemplo 8 horas), el W.M.S. señala, mediante un icono intermitente en la barra de
herramientas de la parte inferior derecha, que la herramienta tomada en préstamo por el
operador no ha sido devuelta en el intervalo de tiempo definido.

Si se hace clic en el icono intermitente descrito anteriormente, el W.M.S. abre la página de


Herramientas en préstamo. Las filas marcadas en rojo indican las herramientas cuyos préstamos se
han vencido (ver figura). En la anagrafica artículos el campo Intervalo en préstamo permite definir,
en segundos, el intervalo de tiempo dentro del que se debe restituir el préstamo.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 130
MÓDULO ANAGRAFICA AVANZADA

Ejemplo

Para el taladro codificado como artículo gestionado en préstamo DRILL0123 ha sido definido
un intervalo de préstamo de 28800 segundos (correspondiente a 8 horas). El operador
OPERATOR ha extraído un taladro hace más de 8 horas. El W.M.S. marca en rojo la fila del
taladro tomado en préstamo por el usuario OPERATOR. El campo Tiempo de préstamo indica
que la herramienta está siendo usada por el operador desde hace 23 horas y 55 minutos. El
campo Intervalo de préstamo indica que el intervalo de préstamo es de 8 horas.

6.7.6. Historial de movimientos en la gestión de una herramienta en préstamo

Con respecto a los artículos de herramienta la extracción del almacén a nivel de historial prevé
movimientos diferentes respecto a los artículos no herramientas (sin gestión del préstamo).

La extracción de un artículo no herramienta genera en el historial de nivel 2:


• un movimiento de extracción (E) en el compartimento del cajón del almacén vertical del
cual se ha extraído el material.

Una extracción de un artículo herramienta genera 2 operaciones:


• un movimiento de extracción (E) en el compartimento del cajón del almacén vertical del
cual se ha extraído el material.
• un movimiento de depósito (D) del mismo material/misma cantidad en la ubicación
ficticia de préstamo.

Cuando un operador devuelve una herramienta, llamando al cajón con el botón de Depósito
de la página ARTÍCULOS EN PRÉSTAMO y confirmando el depósito desde la página de Picking, se
generan 2 movimientos:
• un movimiento de extracción (E) desde la ubicación ficticia de préstamo.
• un movimiento de depósito (D) en el compartimento del cajón del almacén vertical
donde se ha depositado la herramienta devuelta por el operador.

Luego de una salida definitiva de una herramienta tomada en préstamo (botón Salida definitiva
desde la página ARTÍCULOS EN PRÉSTAMO) se genera en el historial de nivel 2 solamente:
• un movimiento de extracción (E) desde la ubicación ficticia de préstamo.

131 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO ANAGRAFICA AVANZADA

En la página Historial de nivel 2 se pueden seleccionar los siguientes filtros:

DESCRIPCIÓN
Filtrar / Ningún No aplicar visualización
Filtro
Filtrar / Ubicación Visualiza solo los movimientos de:
de préstamo • extracción (E) desde la ubicación ficticia de préstamo.
• depósito (D) en la ubicación ficticia de préstamo.
Filtrar / Excluir Excluir Ubicación de préstamo. Excluye de la visualización los
Ubicación de movimientos correspondientes a la ubicación ficticia de préstamo
préstamo

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 132
7 Módulo Picking
7

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 133
MÓDULO PICKING

7.1 Módulo Picking

Acceda a la página “SETUP > Configuración de Funcionalidad” para habilitar la licencia para
el Modulo Picking y seleccione las funciones adicionales de este módulo.

Las funciones habilitadas son los siguientes:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
BAN Gestión las plataformas
COMP Gestión compactación UDS
KIT Gestión de Kit
PKl Gestión Packing list (Unidad de expedición UDS)
SERIAL Gestión de códigos seriales. Son similares a los subcódigos, pero no
necesitan un compartimento reservado
V_CREA_SCO Gestión avanzada de depósito del material en tránsito
V_CREASCOAU Gestión de la creación automática de los compartimentos en
depósito

134 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO PICKING

7.2 Gestión Kit

Si se activa la función “Gestión Kit” (código 'KIT') se habilitan las ventanas necesarias para la
gestión del Kit de ensamblaje.
Los artículos de tipo Kit representan un conjunto de artículos. Un artículo de tipo kit está
constituido por varios artículos con una multiplicidad diversa.

Ejemplo: el artículo de tipo kit 'Computer Desktop' está formado por el artículo 'Keyboard' con
multiplicidad 1, el artículo 'mouse' con multiplicidad 1, el artículo 'Ram 1Gb' con multiplicidad
2 y así sucesivamente hasta obtener un ordenador completo.

La gestión con artículos de tipo KIT se usa para dividir el material en fase de depósito en
agregados (ejemplo: los kits para ensamblar mesas) para facilitar su sucesiva extracción. Se
tiene que crear compartimentos en las UdC adecuados para contener el material que constituye
el artículo kit. En fase de depósito el material se deposita en los diversos compartimentos hasta
alcanzar la multiplicidad requerida. Cuando el compartimento contiene todos los elementos
para formar un Kit, se puede extraer con una sola operación que vacía el compartimento.

Ejemplo:

Se tiene un compartimento vacío que puede contener el artículo 'Complete Desktop PC'.
Se deposita en el compartimento 1 Case Desktop.
Se deposita en el compartimento 1 Mouse.
Se deposita en el compartimento 1 Keyboard.
Se deposita en el compartimento 4 Ram 1GB
Se deposita en el compartimento 2 HardDisk 320Gb.
Se deposita en el compartimento 1 Motherboard.
Se deposita en el compartimento 1 Tarjeta gráfica
Se deposita en el compartimento 1 Grabadora de CD.
Se deposita en el compartimento 1 Spare assembling componentes.
Se extrae el compartimento 1 Complete Desktop PC.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 135
MÓDULO PICKING

7.2.1 Artículos Kit

La ventana Artículos Kit, que se visualiza si se selecciona “ANAGRAFICAS > Artículos kit”,
suministra los instrumentos para la creación y gestión de los artículos kit.

Esta ventana permite definir la composición y la cantidad de un artículo kit. Cada vez que un
compartimento se asocia con un artículo kit, este compartimento hereda todas las informaciones
definidas en esta ventana. Si seguidamente se cambia la composición de un artículo kit, estos
cambios no se reproducirán en los compartimentos ya combinados con dicho artículo kit. Para
poder forzar el cambio en todos los compartimentos ya creados es necesario usar el botón
“Realinear compartimentos kit”.

• En la rejilla superior se visualizan los artículos de tipo Kit.


• En la rejilla inferior se visualizan los artículos que componen el artículo de tipo kit
seleccionado en la rejilla superior.

136 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO PICKING

Si se selecciona un Artículo kit de la rejilla superior, la barra de los mandos de esta ventana
pone a disposición las siguientes funciones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Actualiza Actualización de los datos en la rejilla.
Detalle Visualiza los datos del artículo kit seleccionado en la rejilla
mediante la siguiente ventana:

Haga clic en el botón “Modificación” para realizar los cambios


que se quieren. Haga clic en el botón ''Salva'' para confirmar, de
lo contrario haga clic en el botón ''Salir'' para anular y salir de la
ventana.
Nuevo Visualiza la ventana para la introducción de un nuevo componente
para hacer un artículo kit.
Introduzca todos los datos necesarios y haga clic en el botón “Salva”
para confirmar la introducción.
Elimina Si se confirma, este procedimiento elimina el componente
seleccionado en la rejilla.
Añadir Artículos Permite seleccionar artículos que hay que introducir como
componentes en el artículo kit.

Si se seleccionan los artículos y se presiona el botón “Confirmar” los


artículos seleccionados se añaden como componentes del artículo
kit. Después de su introducción será necesario introducir la “Cant.
para realizar un Kit” mediante el botón “Detalle”.
Visualizar / Visualización de la ventana Ubicación Artículos.
Ubicación

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 137
MÓDULO PICKING

7.2.2 Ubicación Kit

La ventana Ubicación Kit, que se visualiza si se selecciona “GESTIÓN > Ubicación Kit”, muestra
la lista de todos los compartimentos de tipo kit creados en el almacén.

• En la rejilla superior se visualizan los compartimentos contenidos en los artículos kit.


• En la rejilla inferior se visualizan los artículos que componen el artículo de tipo kit
seleccionado en la rejilla superior.

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Actualiza Actualización de los datos en la rejilla.
Inmediato Ejecuta el procedimiento “Ejecución (Para Recogida)” en el
Compartimento para compartimento seleccionado en la rejilla superior.
Recogida

138 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO PICKING

Si se selecciona un componente de la rejilla inferior, la barra de los mandos de esta ventana


pone a disposición las siguientes funciones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Actualiza Actualización de los datos en la rejilla.
Detalle Cuando se hace clic en este botón se accede a la ventana de cambio
inventarial del compartimento.

Realice los cambios deseados y haga clic en el botón “Confirma”


para confirmar, de lo contrario, haga clic en el botón “Salir” para
anular y cerrar la ventana.
Nuevo Cuando se hace clic en este botón se accede a la ventana de
introducción del nuevo compartimento.

Introduzca los datos deseados y haga clic en el botón “Confirma”


para confirmar, de lo contrario, haga clic en el botón “Salir” para
anular y cerrar la ventana.
CONTINÚA >

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 139
MÓDULO PICKING

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Elimina Actualización de los datos en la rejilla.
Inmediato Ejecuta el procedimiento “Ejecución (Para Recogida)” en el
Compartimento para compartimento seleccionado en la rejilla inferior.
Recogida

Inmediato Ejecuta el procedimiento “Ejecución (Para Depósito)” en el


compartimento para compartimento seleccionado en la rejilla inferior.
Depósito

CONTINÚA >

140 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO PICKING

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Inmediato Ejecuta el procedimiento “Ejecución (Para Inventario)” en el
Compartimento para compartimento seleccionado en la rejilla inferior.
Inventario

7.2.3 Ubicación Kit Hijos

La ventana Compartimentos hijos, que se visualiza si se selecciona “GESTIÓN > Ubicación


Componentes kit”, muestra la lista de todos los componentes de los artículos kit presentes en
el almacén.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 141
MÓDULO PICKING

Desde la barra de los mandos de esta ventana se pueden realizar las siguientes funciones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Actualiza Actualización de los datos en la rejilla.
Detalle Cuando se hace clic en este botón se accede a la ventana de cambio
inventarial del compartimento.

Realice los cambios deseados y haga clic en el botón “Confirma”


para confirmar, de lo contrario, haga clic en el botón “Salir” para
anular y cerrar la ventana.
Elimina Si se confirma, este procedimiento elimina el componente
seleccionado en la rejilla.
Inmediato Ejecuta el procedimiento “Ejecución (Para Recogida)” en el
Compartimento para compartimento seleccionado.
Recogida

CONTINÚA >

142 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO PICKING

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Inmediato Ejecuta el procedimiento “Ejecución (Para Depósito)” en el
Compartimento para compartimento seleccionado.
Depósito

Inmediato Ejecuta el procedimiento “Ejecución (Para Inventario)” en el


Compartimento para compartimento seleccionado.
Inventario

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 143
MÓDULO PICKING

7.2.4 Gráfica Compartimentos

La combinación de un artículo de tipo kit con un compartimento se hace como con los artículos
normales: Véase Asignación Gráfico Artículo-Compartimento.

En la ventana Gráfica Compartimentos, que se visualiza si se selecciona “GESTIÓN > Gráfica


Compartimentos”, cuando un compartimento contiene un artículo kit, se dibuja con una rejilla.
Además, cuando se selecciona el compartimento aparece el botón “” que permite visualizar su
contenido.

144 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO PICKING

7.2.5 Detalle filas pedidos kit

En diversos puntos de la aplicación es necesario saber cuáles son los elementos del kit, por lo
cual en estas ventanas aparece el mando detalle kit.
• Registro datos pedidos:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Visualizar / Detalle Si hay un pedido que contiene en su interior una fila de pedido cuyo
líneas kit artículo es de tipo kit, entonces se visualizarán en detalle todos los
componentes (los otros artículos) del kit.

7.2.6 Detalle compartimento kit

Para visualizar el contenido del compartimento de tipo kit, en las siguientes ventanas aparece
el mando detalle kit:
• Gráfica Compartimentos - Compartimentos
• Asignación Gráfico Artículo-Compartimento
• Área de entrada

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Detalle kit Si en el compartimento hay un artículo de tipo kit, se visualizan los
detalles que componen el kit.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 145
MÓDULO PICKING

7.3 Plataformas

Si se activa la función “Gestión Plataformas” (código “BAN”) se habilitan las ventanas


necesarias para la gestión de las plataformas.

La ventana Posiciones de pedido, que se visualiza si se selecciona “GESTIÓN > Posiciones de


pedido”, ofrece la información completa sobre la plataforma presente en el sistema.

La gestión de las plataformas permite dirigir los movimientos en plataformas numeradas. Esto
permite organizar las zonas de salida/entrada del material para gestionar el material destinado
al mismo pedido, que pueden provenir de o ir a máquinas o áreas manuales diversas, en una
sola zona de tránsito, llamada Plataforma.
El número de las plataformas disponibles se fija y corresponde a las zonas físicas de transito
del material.
Se gestionarán con las plataformas solo los pedidos importados o creados con la opción “Gestión
de las plataformas” habilitada.

146 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO PICKING

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Actualiza Actualización de los datos en la rejilla.
Filtro Grupos P. Filtra la visualización de las plataformas mostrando solo las de los
grupos seleccionados.
Detalle Visualiza los datos de la Plataforma seleccionada en la rejilla
mediante la siguiente ventana:

Haga clic en el botón “Modificación” para realizar los cambios


que se quieren. Haga clic en el botón “Salva” para confirmar, de
lo contrario haga clic en el botón “Salir” para anular y salir de la
ventana.
Nuevo Visualiza la ventana para la introducción de una nueva Plataforma.
Introduzca los datos necesarios y haga clic en el botón "Salva" para
confirmar la introducción.
Elimina Si se confirma, este procedimiento elimina la causal seleccionada en
la rejilla.
Wizard posiciones Permite crear las Plataformas configurando automáticamente
de pedido la descripción y el grupo, si se usa la “Gestión con grupos de
plataformas”.

Visualizar / UDS Visualiza la lista de las UDC relacionadas con el pedido.


CONTINÚA >

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 147
MÓDULO PICKING

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Visualizar / Visualiza el contenido de la Plataforma.
Contenido

Atención, se basa en el historial. Si se importan y ejecutan dos


pedidos con el mismo nombre, en la consulta del segundo pedido
importado se visualiza la suma de los resultados.
Visualizar / Grupos Visualiza los Grupos de Plataformas y las zonas de carga a las que
de Plataformas están conectados.

148 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO PICKING

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Visualizar / Filas Visualiza todas las filas de pedidos del pedido ejecutado en la
plataforma seleccionada.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 149
MÓDULO PICKING

7.3.1 Funcionamiento plataformas

Cuando se ejecuta un pedido en extracción o depósito, si se solicita la gestión de los grupos de


plataformas para dicho pedido, Las plataformas ocupadas estarán marcadas en amarillo. Todas
las operaciones de extracción o de depósito de este pedido serán asociadas a las plataformas
y las indicaciones aparecerán en las ventanas de Picking de los correspondientes Modula. Se
pueden preparar ledes cerca de las plataformas, que encendiéndose, pueden indicar de forma
visual dónde depositar o de donde extraer el material extraído.

Mediante la función “Ejecuta” se ejecutan en la plataforma seleccionada los pedidos


anteriormente ejecutados en suspensión. Se ejecutará solo la parte de pedido ejecutable en
esa plataforma específica.

El comportamiento de “Ejecuta” es diferente según la plataforma seleccionada esté o no ya


asociada a un pedido.

• Si ya se ha asociado un pedido a la plataforma, “Ejecuta” abre la página de Ejecución


pedidos que permite volver a lanzar el pedido en cuestión.

• Si la plataforma está libre, se abre la página Lista de pedidos que muestra los pedidos
suspendidos y en la rejilla inferior el detalle de las filas de orden de éstos. El botón “Confirma”
desbloquea las filas de ejecución y asigna el pedido a la plataforma seleccionada.

El botón “Contenedores” muestra en la rejilla superior cada contenedor de packing list para
los pedidos de depósito en vez de cada pedido. La visualización por contenedores permite
al operador desbloquear las filas de ejecución de cada contenedor de depósito. El botón
“Pedidos”, reciproco del botón “Contenedores”, vuelve a la visualización por pedidos en vez
de por contenedores.

150 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO PICKING

Mediante la función “Stop” se suspenden los pedidos o las filas de pedidos correspondientes a
la plataforma seleccionada.

Mediante la función "Asociar" se puede asociar un pedido suspendido a una plataforma. Un


pedido suspendido se puede asociar a todas las plataformas de preparación de pedidos en las
que es potencialmente ejecutable.

Cuando un pedido no tiene más filas en ejecución, la plataforma aparece en verde para indicar
que las operaciones se han acabado y que se puede liberar la zona de recogida para que quede
disponible para un nuevo pedido. Para esto, es necesario seleccionarla y presionar el botón
“liberar”. Esta operación hace que la plataforma vuelva a ponerse en blanco, como indicación
de disponibilidad para un nuevo pedido.

La columna de contenedores muestra la lista de los contenedores asociados a un pedido de


depósito o las UDS abiertas para un pedido de depósito.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 151
MÓDULO PICKING

7.3.2 Gestión de grupos de plataformas

Si se utilizan los grupos de plataformas, será posible gestionar separadamente las plataformas
de los diferentes grupos. Esto significa que una o varias filas de un pedido podrán estar en
ejecución en un determinado Grupo de plataformas, mientras que otras filas del mismo pedido
ya se han ejecutado o todavía están en ejecución en otro grupo de plataformas.

En cada grupo de plataformas se podrán ejecutar solo las filas de pedidos provenientes de zonas
de carga conectadas en las mismas.

7.3.2.1 Parallel Picking

Con esta gestión el mismo pedido puede ejecutarse en


Para activar esta modalidad, abra la ventana “SETUP -> Parámetros work” y configure el
parámetro "PICK_AND_PASS" en “0”.

7.3.3 Gestión de grupos de plataformas en modalidad Pick & Pass

La modalidad Pick & Pass prevé que el pedido se despache siguiendo una secuencia predefinida
de grupos de plataformas. Entonces, el pedido se ejecuta en un grupo de plataformas y después
se "pasa" al siguiente grupos de plataformas de la secuencia.

Para activar esta modalidad, abra la ventana “SETUP -> Parámetros work” y configure el
parámetro "PICK_AND_PASS" en 1.

7.3.4 Planificador automático pedidos para plataforma

Se puede activar el lo “Planificador automático de pedidos para Plataforma” que saturará las
plataformas ejecutando pedidos en cuanto estas se liberan.
Para activar el planificador, abra “SETUP > Gestores”, presione el botón “Gestores”, presione
el botón “Modificación” y seleccione la opción “Habilitado” para el gestor “PLAN. POSICIONES”.

7.3.5 Vaciado automático plataformas

Se puede configurar el sistema de forma tal que las plataformas se queden libres en cuanto se
finalice (de forma completa o no) el pedido asociado a esta.
Abra la ventana “SETUP -> Parámetros work” y configure el parámetro “VACIAR POSICIÓN”
en 1.

7.3.6 Uso del lector de Códigos de barras

Se puede configurar el sistema para que se pueda operar en este contexto desbloqueando los
pedidos a través del lector de códigos de barras.

Para hacerlo, configure la máscara y las modalidades de lectura a través de SETUP -> WIZARD
ACCESORIOS o SETUP -> SETUP ACCESORIOS.

La función lector de Código de barras se puede utilizar solamente si está configurado el filtro
de visualización de los Grupos de Plataformas en una sola plataforma.

Se puede adquirir: el número de plataforma, el código de pedido o el código UDS (en el caso
de pedidos en depósito). En caso de que no se adquieras los tres campos, los restantes se
calcularán en modo automático. En el caso de pedidos en depósito, si se adquiere el código
UDS, el código de pedido pierde significado.

152 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO PICKING

7.4 Packing list

Si se activa la función “Gestión Packing list” (código “PKL”) se habilitan las funciones necesarias
para la gestión de los pedidos con packing list (unidad de expedición UDS).

La gestión de las packing list consiste fundamentalmente en asociar los movimientos de


extracción o de depósito a contenedores de packing list. En particular, los contenedores de
packing list de extracción son denominados unidades de envío o UDS.

Una vez realizado un pedido es posible conocer el contenido de cada uno de los bultos producidos
agrupados para contenedores de packing list.

El contenedor individual está identificado de modo unívoco con un código alfanumérico.

Cada contenedor está compuesto por uno o más compartimentos. Como para las unidades de
carga (UDC) el compartimento es un área física o lógica dentro de la cual hay un solo código de
artículo en una determinada cantidad y con determinados atributos, subcódigo 1, subcódigo 2,
estado del material, tipo de paquete.

La gestión de los contenedores de packing list cambia según el pedido sea de extracción o de depósito.

7.4.1 Contenedores de packing list para pedidos de extracción (UDS)

La UDS se crea para un pedido en fase de picking (si está habilitada la gestión).

En el momento de la extracción, el operador debe asociar al movimiento un contenedor (identificado


con un código alfanumérico), que será asociado a esa máquina y al pedido en cuestión.

Cada operación de extracción de esa lista y en esa máquina se asociará a dicho contenedor
hasta que el operador cambie directamente el número de contenedor o hasta que se acaben las
operaciones de ese pedido en esa máquina. Por tanto, un contenedor se puede abrir (es decir
poner en estado de llenado) solo desde una máquina a la vez, pero si se están ejecutando varios
pedidos simultáneamente en la misma máquina, esta puede tener abiertos varios contenedores,
uno por pedido.

7.4.2 Contenedores de packing list para pedidos de depósito

Los contenedores de packing list de depósito representan el material que debe depositarse en
almacén a través de un pedido de depósito, la cantidad de estos contenedores todavía no crea
existencia en el almacén porque todavía no ha sido despachada por el W.M.S.

Un contenedor de packing list puede identificar mediante una identificación unívoca tanto un
contenedor físico (una caja o un palé), como un agrupamiento lógico que ayude al operador
durante el depósito.
En el momento de la creación de una fila de un pedido se crea un compartimento de con
contenedor de packing list.
La cantidad del compartimento permanece alineada con la cantidad a despachar por la fila de
pedido (cantidad solicitada menos cantidad despachada), es decir:

• Antes de una confirmación, incluso parcial, de la fila de pedido, la cantidad solicitada


corresponde a la cantidad del compartimento;
• Para una confirmación parcial de la fila de pedido, la cantidad del compartimento del
contenedor corresponde a la cantidad que aún se debe despachar, que todavía no ha sido
depositada en el almacén;
• El despacho completo de una fila de pedido pone en cero la cantidad del compartimento,
todo el material del compartimento ha sido despositado en el almacén.

153 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO PICKING

El código del contenedor de packing list puede pasarse desde el host (el sistema de gestión
de la empresa) mediante el job de importación del pedido con un nivel de detalle por fila de
pedido. En caso de que esta información no llegue desde el host o el pedido haya sido creado
por el W.M.S., se crea un solo contenedor para todo el material a depositar del pedido en el
que corresponden uno a uno los compartimentos y las filas de pedido. El código del contenedor
proviene del nombre del pedido eventualmente seguido de un progresivo si este nombre ya está
siendo utilizado por otro contenedor.

Después de la importación/creación de un pedido, el operador puede crear nuevos contenedores


asociados al pedido y exportar compartimentos de un contenedor a otro (ver apartado 7.4.4
Compactación).

7.4.3 Registros de datos de los contenedores packing list

Se puede acceder a los registros de datos de las UDS de la siguiente manera:

• En la página ANAGRAFICAS> Anagraficas L2 > Pedidos desde el botón Visualizar > UDS
y en las páginas GESTIÓN > Gestiones L2 > Pedidos de retirada y Pedidos de depósito
desde el botón Visualizar > UDS: se visualizan los contenedores de packing list del pedido
seleccionado.
• En la página ALMACÉN MANUAL > Zonas de carga almacén manual > Picking Mag.Man.
Hombre desde el botón UDS: se visualizan los contenedores del pedido en espera de picking
seleccionado y se habilitan las operaciones en la zona de carga del almacén manual en el
que se ha ejecutado el pedido.
• En la página GESTIÓN > Gestiones L2 > Plataformas desde el botón Visualizar > UDS: una
vez seleccionada una plataforma de preparación de pedidos se visualizan los contenedores
del pedido abiertos o preparados en esta plataforma y los contenedores no conectados a
ninguna plataforma.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 154
MÓDULO PICKING

La plataforma de las UDS muestra en la rejilla superior los contenedores, en la inferior los
compartimentos de los contenedores seleccionados arriba.

Para la rejilla superior se encuentran visibles en la barra de herramientas los siguientes


pulsadores:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Salir Volver a la ventana de ejecución.
Actualiza Actualización de los datos en la rejilla.
Filtrar / Todas las El botón se puede ver solamente si se accede a la página UDS desde
zonas de carga la página Picking Mag.Man. Hombre.
Si no se presiona el botón, se muestran solo los contenedores para
la zona de carga en la que se encuentra el pedido en ejecución, en
caso contrario se muestran todos los contenedores del pedido.
Filtrar / Mostra tutti El botón se puede ver solamente si se accede a la página UDS desde
gli ordini la página de Pedidos, Pedidos de retirada y Picking Mag.Man.
Si no se presiona el botón, se muestran solo los contenedores del
pedido seleccionado en la ventana abierta, en caso contrario se
muestran los contenedores de todos los pedidos.
Filtrar / Mostra UDS Se se presiona, muestra los contenedores reservados por un pedido y
riutilizzabili los contenedores vacíos que se pueden volver a utilizar.
Nueva Crea un contenedor nuevo para el pedido realizado.

Si la página UDS ha sido abierta desde la página de picking (Picking


Mag.Man.) se crea un contenedor en estado de llenado en la zona de
carga del almacén manual en el que se ha ejecutado el pedido. La
creación del nuevo contenedor depende del cierre de un eventual
contenedor que haya quedado abierto para el pedido y la zona de
carga de datos.

Si la página ha sido abierta desde las páginas de registro de datos


o gestión de los pedidos (Pedidos, Pedidos de retirada) o desde la
gestión de la plataformas (Plataformas), el contenedor se crea sin
una zona de picking y en estado cerrado. En tal contenedor, luego se
podrá añadir material
- abriendo el contenedor en llenado en la zona de picking;
- desplazando material de otro contenedor con la operación de
compactación.

La operación abre la página Creazione UDC. Si se ha definido


una sola UDC predefinida para las packing list con el control de la
codificación automática (y hay un solo pasillo externo) la página se
confirma automáticamente y el código del contenedor se genera
automáticamente.

155 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO PICKING

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Quitar UDS Luego de la confirmación, elimina el contenedor seleccionado si está
vacío.
Se la UDC predefinido del contenedor ha sido definido como
reutilizable, el contenedor no se elimina sino que se quita la reserva
(se desliga de su pedido) para poder utilizarlo nuevamente para
otros pedidos.
Si el contenedor no ha sido definido como reutilizable, la operación
elimina el contenedor del registro de datos del W.M.S.
Elimina definitivo Solo los operadores con función de nivel 2 avanzado (L2ADV) pueden
ver este botón.
Luego de la confirmación, si el contenedor seleccionado está vacío
se elimina del registro de datos de los contenedores, incluso si es
reutilizable.
Si el contenedor no es reutilizable, el funcionamiento es el mismo
que el de Quitar UDS.
Estado/ Abrir Este botón se puede ver solamente si la página UDS ha sido abierta
desde la página de picking.
Abre un contenedor en llenado en la zona de carga para el pedido
realizado.
Se puede abrir un contenedor cerrado o lleno del pedido realizado
o un contenedor vacío reutilizable no asignado a ningún pedido, en
este caso el contenedor será del pedido realizado.
Estado / Cerrar Este botón se puede ver solamente si la página UDS ha sido abierta
desde la página de picking.
Cierra un contenedor lleno o en llenado
Estado / Llenar Este botón se puede ver solamente si la página UDS ha sido abierta
desde la página de picking.
Llena un contenedor en llenado o cerrado.
Imprime Se puede ver solamente en la página UDS abierta desde la Gestión
de Plataformas.
Muestra la vista preliminar de la lista de los contenedores para la
plataforma de preparación de pedidos y el pedido de datos.
Lista de palet Imprime la lista del material del contenedor seleccionado.
Etiqueta El pulsador se puede ver solamente si la etiqueta ha sido
configurada como etiqueta UDS.
Imprime la etiqueta para el contenedor seleccionado.

Para la rejilla inferior (compartimentos del contenedor de packing list seleccionado) se


pueden ver los siguientes botones de la barra de herramientas:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Salir Brindan las mismas funciones presentes en la rejilla superior.
Actualiza
Filtrar / Todas las
zonas de carga
Filtrar / Mostrar
todos los pedidos
Filtrar / Mostrar UDS
reutilizables

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 156
MÓDULO PICKING

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Inventario / Visible solo para las funciones L2ADV y UPD_SCO.
Inventario Permite ejecutar una rectificación del inventario del material
seleccionado para la UDS abriendo una ventana de modificación del
compartimento seleccionado.

Inventario / Rotura Visible solo para las funciones L2ADV y UPD_SCO.


Permite rectificar el material indicando las piezas rotas, mediante
una página de modificación del compartimento seleccionado.

Inventario / Nuevo Permite introducir un nuevo compartimento.


Inventario / Elimina Elimina el compartimento seleccionado.

157 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO PICKING

7.4.4 Compactación

En la página UDS se puede mover el material de un contenedor a otro del mismo pedido,
arrastrando con el ratón (drag and drop). De este modo, se puede compactar en un solo
contenedor el material de 2 contenedores o distribuir el material en diferentes contenedores.
Para mover el material del compartimento de un contenedor a otro contenedor, es necesario
seleccionar en la rejilla inferior el compartimento con el material que se quiere mover, y
arrastrarlos hasta el contenedor de destino manteniendo presionado el botón izquierdo del ratón.
Al soltar el botón, la ventana le pedirá que confirme la cantidad a mover del compartimento.
La fila con UDC 0 agrupa todos los compartimentos de los contenedores visibles en la ventana,
lo que facilita la selección de los mismos.
Cabe destacar que para los pedidos de extracción es posible dividir el material de un
compartimento individual en varios contenedores, mientras para los pedidos de depósito esta
operación no se puede realizar. Para un pedido de depósito no es posible dividir el material en
varios contenedores.

7.4.5 Codificación de los contenedores packing list

Los contenedores tienen un código alfanumérico.


Un contenedor, en el momento de su creación, puede codificarse de modo manual o automático.

En el primer caso, el código alfanumérico del contenedor puede ser realizado por el operador
durante la creación de un contenedor nuevo, introduciendo manualmente el código o leyendo
este con el código de barras. En este caso el código es un campo libre que debe ser unívoco
para todos los contenedores.

Si la codificación es automática, el código alfanumérico del nuevo contenedor lo genera el


sistema con un formato de codificación configurable.

Desde la página Anagraficas> UDC Predefinidas se puede definir, cambiando el control


Codificación automática, si la codificación es automática o manual.

El formato de la codificación se define en el registro de datos, en el rango de la UDC accesible


desde la pagina de las UDC predefinidas (página Anagraficas> UDC predefinidas botón, Rango
UDC).

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 158
MÓDULO PICKING

El formato de la codificación es el siguiente:


<prefix>{(CONT|ID_UDC):<n>}<suffix>
Donde
<prefix> Prefijo opcional de la codificación del contenedor de packing list.
CONT|ID_UDC Determina el modo de creación de la parte numérica del código. En concreto:
CONT Un contador se incrementa partiendo desde 1, por cada
contenedor nuevo creado.
ID_UDC Se mantiene la identificación de la UDC.
Los contenedores de packing list, los cajones de los Modula y
los planos del almacén manual están codificados en la base de
datos del WMS en el registro de datos de las UDC (unidades de
carga) con una identificación unívoca UDC. Cada UDC (cajón del
modula, plano, Packing list) tiene un propio rango dentro de esta
codificación.
Con IDC_UDC la parte numérica de la codificación es igual a la
identificación unívoca de la UDC.
<n> Longitud de la parte numérica de la codificación.
<suffix> Sufijo opcional de la codificación del contenedor de packing list.

7.4.6 Contenedor de packing list reutilizable

Desde la página Anagraficas > UDC Predefinidas se puede definir que las UDC predefinidas
como Packing List sean reutilizables (control UDS reutilizables).

Un contenedor de packing list reutilizables asociado a un pedido no se elimina del registro de


datos del W.M.S. en el momento de la cancelación del pedido, pero se desliga del pedido (se
quita la reserva) para poder reutilizarla para un pedido nuevo, como si fuera un contenedor
nuevo creado.

Si, desde la página de las UDS disponible para el operador de picking tanto en el W.M.S. como
en el COPilot y en el terminal de radiofrecuencia, se aplica el botón Abrir a un contenedor
reutilizable vacío y sin reservar, éste se asigna al pedido nuevo en estado de llenado.

Los botones Quitar UDS del W.M.S. y Elimina del COPilot y de los terminales de radiofrecuencia
aplicados a un contenedor vacío reutilizable no eliminan de manera definitiva el contenedor
del registro de datos sino que lo desligan (quitan la reserva) del pedido, dejándolo reutilizable
para otros pedidos.
Si el contenedor no es reutilizable (falta el control en la UDC predefinida) , la operación Quitar
UDS/Eliminar eliminará de manera definitiva el contenedor del registro de datos.

La eliminación de un contenedor reutilizable puede ser realizada por un operador con funciones
avanzadas del W.M.S. mediante el botón Eliminar definitivo.

159 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO PICKING

7.5 Put To Light

El “Put To Light” es un dispositivo electrónico que facilita la gestión de las plataformas de


preparación de pedidos.
Se usa para reunir el material, destinado a un solo pedido, recogido por varios Modula. El uso
de este dispositivo permite realizar la manutención del material para varios pedidos en varios
Modula simultáneamente minimizando el error de intercambio de material entre pedidos.
El dispositivo funciona solo con software Modula WMS y Modula LIFT.

7.5.1 Definiciones

PUT TO LIGHT: es el dispositivo que controla y alimenta toda la estructura hardware compuesta
por “Location Display” y ”Device Rail”. A este dispositivo llega la alimentación y la red Ethernet.

LOCATION DISPLAY: es el dispositivo con una pantalla de 4 cifras y con dos botones: uno con 4
flechas y el mensaje OK y otro para acceder a las funciones, el botón OK y las flechas se pueden
iluminar con los colores Rojo, Verde o Naranja.
Este dispositivo se debe montar en el “Device Rail”.

DEVICE RAIL: es la barra en la cual se montan los Location Display.

7.5.2 Uso

El “Put To Light” tendrá la misma cantidad de “LOCATION DISPLAY” que de pedidos que se
quieren gestionar simultáneamente. El “LOCATION DISPLAY” representa el punto de recogida
del material destinado a un pedido. El “LOCATION DISPLAY” se monta en correspondencia de la
Plataforma de preparación de pedidos.
A cada Modula corresponde un color (Rojo, Verde o Naranja).
Cuando es necesario depositar en correspondencia del “LOCATION DISPLAY” el material extraído
por el Modula, en el “LOCATION DISPLAY” se ilumina el botón con el color combinado al Modula
y se visualiza la cantidad requerida.
Un “Put To Light” puede ser usado por al máximo 3 Modula simultáneamente porque son 3 los
colores que se pueden gestionar desde el “LOCATION DISPLAY”. Con más de tres Modula es
necesario usar otro “Put To Light” o añadir otra serie de LOCATION DISPLAY.
Directamente desde el dispositivo “LOCATION DISPLAY” se puede confirmar la cantidad requerida
o cambiar dichas cantidades usando los botones OK y Function (Fn) presentes en el dispositivo.
El “Put To Light” en el cambio de los valores no gestiona valores decimales y gestiona cantidades
de 0 a 9999.

7.5.3 Funcionamiento en extracción


Cuando en el Modula aparece la ventana de Picking (donde se pide el material que hay que extraer),
simultáneamente el botón en el “LOCATION DISPLAY” se enciende con el color correspondiente al Modula
y se visualiza la cantidad que hay que extraer.
El operador extrae el material del Modula y lo deposita en correspondencia del “LOCATION DISPLAY”
iluminado.
El operador confirma la cantidad visualizada presionando el botón OK, pasando, de esta manera, a la
solicitud siguiente.
Para cambiar la cantidad extraída, en lugar de presionar OK, el operador presiona la tecla Function
(Fn). Si se utilizan las flechas arriba y abajo el operador puede cambiar la cantidad, la flecha izquierda
propone la cantidad inicial, mientras la derecha la cantidad configurada en cero. La cantidad configurada
por el operador no puede superar la cantidad máxima solicitada. Durante el cambio de la cantidad las
flechas arriba y abajo se vuelven rojas si se ha alcanzado la cantidad máxima o mínima, de lo contrario,
permanecen verdes.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 160
MÓDULO PICKING

Una vez que el operador ha configurado la cantidad correcta en el LOCATION DISPLAY, el operador presiona
la tecla Function (Fn) para cerrar la modalidad de cambio de cantidad y presiona el botón OK para
confirmar la cantidad, pasando de esta manera a la solicitud siguiente.
Cuando se han despachado todas las solicitudes para el pedido en el “LOCATION DISPLAY”
aparece el mensaje “Lib” que permite liberar la plataforma de preparación del pedido.

Si desde dos máquinas es necesario acceder al mismo “LOCATION DISPLAY” simultáneamente


(tiene lugar cuando en dos máquinas hay manutenciones para el mismo pedido y se visualiza
la misma plataforma de preparación de pedidos), este parpadea de forma alternada con los
colores correspondientes al Modula y en la pantalla se visualizan de forma alternada las últimas
cifras del número del Modula para cada Modula. Por ejemplo, si la solicitud proviene del Modula
1 (Rojo) y del Modula 2 (Verde) parpadean de forma alternada “-01-” (Rojo) y “-02-” (Verde).
Si se presiona el botón OK o Function (fn) el “LOCATION DISPLAY” deja de parpadear y con la
tecla Function (Fn) se puede seleccionar el Modula en el que se quiere trabajar. La selección
del Modula se confirma presionando el botón OK.

En este momento se puede confirmar la propia misión de extracción, como se ha descrito con
anterioridad.

En caso de que se haya configurado el uso del código de barras obligatorio (Accesorios -> Setup
Accesorios -> Lector de Códigos de barras Badge, control “Obligatorio en Extracción”) en
Picking o en Batch Picking y que el operador no tenga una función avanzada, el encendido del
Put To Light se retrasa en la primera lectura del código de barras. Con esta configuración el
operador tiene que validar los datos con el código de barras antes de ejecutar las operaciones
en la pantalla del Put To Light.

7.5.4 Funcionamiento en depósito

Cuando en el Modula aparece la ventana de Put Away (donde se pide el material que hay
que depositar), simultáneamente el botón en el “LOCATION DISPLAY” se enciende con el color
correspondiente al Modula y se visualiza la cantidad que hay que depositar.
El operador extrae el material de la plataforma ubicada junto al “LOCATION DISPLAY” iluminado
y lo deposita en el Modula.
El operador confirma la cantidad visualizada presionando el botón OK, pasando, de esta manera,
a la solicitud siguiente.
Para cambiar la cantidad extraída, en lugar de presionar OK, el operador presiona la tecla
Function (Fn). Si se utilizan las flechas arriba y abajo el operador puede cambiar la cantidad,
la flecha izquierda propone la cantidad inicial, mientras la derecha la cantidad configurada en
cero. La cantidad configurada por el operador no puede superar la cantidad máxima. Durante el
cambio de la cantidad las flechas arriba y abajo se vuelven rojas si se ha alcanzado la cantidad
máxima o mínima, de lo contrario, permanecen verdes.
Una vez que el operador ha configurado la cantidad correcta en el LOCATION DISPLAY, el operador
presiona la tecla Function (Fn) para cerrar la modalidad de cambio de cantidad y presiona el
botón OK para confirmar la cantidad, pasando de esta manera a la solicitud siguiente.
Cuando se han despachado todas las solicitudes para el pedido en el “LOCATION DISPLAY”
aparece el mensaje “Lib” que permite liberar la plataforma de preparación del pedido.

Como se describe para la extracción, se está configurado el código de barras obligatorio en


depósito, la pantalla se enciende solo después de validar los datos con el lector de códigos de
barras.

7.5.5 Gestión de la packing list

Un pedido de packing list permite gestionar contenedores (UDS = Unidad de expedición)


asociados al pedido. El material extraído para el pedido se depositará en los contenedores de
los cuales se tiene un registro.

161 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO PICKING

Si se gestiona un pedido de packing list, desde el dispositivo “LOCATION DISPLAY” se podrán


crear nuevos contenedores y dividir el material en diversos contenedores.

Se analiza la gestión de la extracción del material destinado a un pedido de Packing List desde
el momento en el cual aparece la solicitud en la ventana de picking.
Si para la plataforma gestionada no se han abierto aún contenedores, entonces en el “LOCATION
DISPLAY” aparece el mensaje “Cont”. Presione el botón OK para crear un nuevo contenedor.

En este momento en el “LOCATION DISPLAY” se visualiza la cantidad que hay que depositar en
la plataforma. Presione OK para confirmar la operación (como con la gestión sin packing list), o
presione la tecla Function (Fn) para acceder a las siguientes opciones:

“Edit”: Permite confirmar una cantidad inferior a la solicitada.

“SPLt”: permite dividir el material extraído depositando una parte en el contenedor ya abierto y
la otra en un nuevo contenedor. Esta opción se puede usar solo si está habilitada la confirmación
parcial para UDS, que se puede cambiar mediante el parámetro “PICK_CONFIRM_PART” de
las Opciones Master (en la ventana SETUP -> Master Modula presione el botón “Opciones por
Defecto”).

“Cont”: permite abrir un nuevo contenedor. Los contenedores los puede gestionar exclusivamente
el operador que trabaja en un Modula o pueden estar compartidos. En el segundo caso se tiene
un solo contenedor por Plataforma y los operadores depositan simultáneamente el material en
el mismo contenedor. Esta opción se cambiar mediante el parámetro “PICK_SINGLE_UDS” de
las Opciones Master (en la ventana SETUP -> Master Modula presione el botón “Opciones por
Defecto”).

7.5.6 Configuración de los mensajes que se visualizan en el LOCATION DISPLAY

Se pueden personalizar los mensajes visualizados en el “LOCATION DISPLAY” desde las Opciones
Master (en la ventana SETUP -> Master Modula presione el botón “Opciones por Defecto”).

PARÁMETRO SIGNIFICADO VALOR POR


DEFECTO
PICK_PTL_EDIT Mensaje visualizado para cambiar la cantidad EDIT
solicitada
PICK_PTL_NEW_CONT Procedimiento para la creación de un nuevo Cont
contenedor
PICK_PTL_SPLIT Mensaje para dividir la cantidad solicitada en SPLt
diferentes contenedores
PICK_PTL_FREE Mensaje visualizado para liberar la plataforma LIb
prepara pedidos
PICK_PTL_PASS Mensaje visualizado para liberar la plataforma Ps
de preparación de pedidos en caso de Pick & Pass
activo.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 162
MÓDULO PICKING

7.6 Depósito con creación automática compartimentos

Si se activa la función “Creación automática compartimentos en depósito” (código V_


CRESCOAU) se habilitan las funciones necesarias para la gestión de la creación automática de
los compartimentos en pedido.
Con esta función el programa calcula automáticamente dónde asignar el espacio necesario
para ubicar el material. El sistema busca una posición vacía dentro de los cajones y crea un
compartimento con las dimensiones que caracterizan el artículo o la solicitud.

Parámetros definidos en la anagrafica artículos


Para cada artículo se puede definir una opción para determinar cómo se debe gestionar dicho
artículo en depósito. Esta opción se puede cambiar mediante el botón de detalle que se
encuentra en la anagrafica artículos.

DATO DESCRIPCIÓN
Modalidad de NO = No crear los compartimentos automáticamente en depósito.
creación automática YES = Crear los compartimentos automáticamente en depósito. Se
compartimento puede usar la asociación artículo compartimento o se puede crear
un compartimento con dimensión libre.
OPT = Creación automática de compartimentos opcional: en las
operaciones de inmediato pide si hay que crear automáticamente
el compartimento o las informaciones para poder crear el
compartimento. En los pedidos usa las informaciones de creación del
compartimento presentes en la fila pedido.
Usar combinación Si es verdad utiliza la combinación artículo – tipo de compartimento
artículo – tipo de para crear los compartimentos en depósito. De lo contrario crea un
compartimento compartimento de tipo “Dimensión libre”
Dimensión X Dimensión X en milímetros utilizada en la creación automática del
compartimento de dimensión libre
Dimensión Y Dimensión Y en milímetros utilizada en la creación automática del
compartimento de dimensión libre
CONTINÚA >

163 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO PICKING

DATO DESCRIPCIÓN
Dimensión Z Dimensión Z en milímetros utilizada en la creación automática del
compartimento de dimensión libre
Capacidad límite Capacidad límite utilizada en la creación automática del
compartimento de dimensión libre
Capacidad máxima Capacidad máxima utilizada en la creación automática del
compartimento de dimensión libre

Inmediato articulo.

Si el artículo se ha configurado con la opción “Modalidad de creación automática


compartimento” = “OPT”, en el inmediato artículo se podrán introducir los datos para la
creación del compartimento

DATO DESCRIPCIÓN
Crea compartimento Si se marca, crea automáticamente el compartimento.
Tipo compartimento Tipo de compartimento que hay que crear. Si se selecciona el tipo
MODUL = Dimensión libre, es necesario introducir también las
dimensiones del compartimento y la capacidad. Se usa solo si se
selecciona “Crea compartimento”.
Dimensión X Dimensión X en milímetros del compartimento que se va a crear.
Se usa solo si se selecciona “Crea compartimento” y si el tipo de
compartimento es “MODUL”.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 164
MÓDULO PICKING

DATO DESCRIPCIÓN
Dimensión Y Dimensión Y en milímetros del compartimento que se va a crear.
Se usa solo si se selecciona “Crea compartimento” y si el tipo de
compartimento es “MODUL”.
Capacidad máxima Capacidad máxima del compartimento. Si vale 0, la capacidad se
configura igual a la cantidad que hay que depositar.
Se usa solo si se selecciona “Crea compartimento” y si el tipo de
compartimento es “MODUL”.
Rotable Si se selecciona, el programa puede crear el compartimento rotado
de 90 grados.
Se usa solo si se selecciona “Crea compartimento”.

Parámetros definidos en Fila Pedido


Para cada artículo se pueden definir los parámetros para la creación automática de los
compartimentos en depósito. En caso de operaciones diferentes al depósito, estas opciones
no se consideran.
Los parámetros usados para la creación del compartimento son:

DATO DESCRIPCIÓN
Modalidad de NO = No crear los compartimentos automáticamente en depósito.
creación automática ITEM = Utilizar la opción de creación automática de compartimentos
compartimento definida para el artículo.
ROW = Utilizar la opción de creación automática de compartimentos
definida para la fila pedido
Crea compartimento Si se marca, crea automáticamente el compartimento

165 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO PICKING

DATO DESCRIPCIÓN
Tipo compartimento Tipo de compartimento que hay que crear. Si se selecciona el tipo
MODUL = Dimensión libre, es necesario introducir también las
dimensiones del compartimento y la capacidad. Se usa solo si se
selecciona “Crea compartimento”.
Dimensión X Dimensión X en milímetros del compartimento que se va a crear.
Se usa solo si se selecciona “Crea compartimento” y si el tipo de
compartimento es “MODUL”.
Dimensión Y Dimensión Y en milímetros del compartimento que se va a crear.
Se usa solo si se selecciona “Crea compartimento” y si el tipo de
compartimento es “MODUL”.
Capacidad límite Capacidad límite del compartimento. Si vale 0, la capacidad se
configura igual a la cantidad que hay que depositar.
Se usa solo si se selecciona “Crea compartimento” y si el tipo de
compartimento es “MODUL”.
Capacidad máxima Capacidad máxima del compartimento. Si vale 0, la capacidad se
configura igual a la cantidad que hay que depositar.
Se usa solo si se selecciona “Crea compartimento” y si el tipo de
compartimento es “MODUL”.
Rotable Si se selecciona, el programa puede crear el compartimento rotado
de 90 grados.
Se usa solo si se selecciona “Crea compartimento”.
Tipo de búsqueda en Tipo de búsqueda en el cajón utilizada en la creación automática
el cajón del compartimento.
Se usa solo si se selecciona “Crea compartimento”.
Los valores que puede asumir son:
No significativo = se usa el valor del parámetro “CREASCO_RICERC”
configurado en “SETUP -> Parámetros work”
BTLR = De abajo hacia arriba y de izquierda a derecha
BTRL = De abajo hacia arriba y de derecha a izquierda
LRBT = De izquierda a derecha y de abajo hacia arriba
LRTB = De izquierda a derecha y de arriba hacia abajo
RLBT = De derecha a izquierda y de abajo hacia arriba
RLTB = De derecha a izquierda y de arriba hacia abajo
TBLR = De arriba hacia abajo y de izquierda a derecha
TBRL = De arriba hacia abajo y de derecha a izquierda
Distancia con Distancia en milímetros con relación a otros compartimentos.
relación a otros Si es igual a -1, se usa el valor del parámetro “CREASCO_DISTAN”
compartimentos configurado en “SETUP -> Parámetros work”
Se usa solo si se selecciona “Crea compartimento”.

Los valores de “Modalidad de creación automática compartimento” pueden ser:


NO = No crear los compartimentos automáticamente en depósito.
ITEM = Utiliza la opción de creación automática de compartimentos definida para el artículo.
El valor “Modalidad de creación automática compartimento” definido en el artículo puede
ser:
NO = No crear los compartimentos automáticamente en depósito.
YES = Crear los compartimentos automáticamente en depósito. Utiliza las configuraciones de
combinación artículo tipo compartimento. Para funcionar se debe definir la combinación del
artículo con un tipo de compartimento.
OPT = Utiliza las configuraciones definidas en la fila pedido (Crea compartimento, Tipo
compartimento, Dimensión X,…)
ROW = Utiliza las configuraciones definidas en la fila pedido (Crea compartimento, Tipo
compartimento, Dimensión X,…)

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 166
MÓDULO PICKING

7.7 Gestión Códigos Seriales

La activación de la función “Gestión Códigos Seriales” (código 'SERIAL') habilita la gestión del
código serial para los artículos.

Esta función permite indicar, para cada artículo, si el código serial debe ser gestionado.
Para los artículos gestionados con código serial, en la fase de picking el operador debe introducir
una información, el código serial, que será registrado en el historial.

Tal gestión permite que el operador pueda:


• indicar el número de serie de un artículo, o sea el código que identifica de manera
unívoca a cada pieza.
• indicar una "propiedad" común para piezas del mismo artículo.

7.7.1. Código serial como "propiedad" del artículo.

En uno o varios compartimentos hay remeras con el código de artículo 'T-SHIRT': algunas son
blancas (código 'WHITE') y otras rojas (código 'RED'). En fase de extracción se debe registrar la
cantidad de remeras extraídas con el código 'WHITE' y la cantidad con código 'RED'.

Configurando la gestión del código serial para el artículo 'T-SHIRT', se puede registrar en fase
de extracción la "propriedad" color ('WHITE' o 'RED').

Frente a la solicitud de una extracción de 10 remeras (artículo 'T-SHIRT') de un compartimento,


el operador deberá indicar la cantidad de las remeras blancas que extrae (código 'WHITE') y de
las rojas (código 'RED'). Para eso, el operador primero debe confirmar la extracción de 6 piezas
con el código serial 'WHITE' y luego una cantidad de 4 con el código serial 'RED'.

En este caso el código serial digitado o leído con el código de barras del operador indica una
"propiedad" común a varias piezas de un artículo y no identifica en modo unívoco una pieza
individual.

7.7.2. Cantidad propuesta para operaciones de picking

Si, frente a una solicitud de N piezas que se deben identificar individualmente con el código
serial, se desea que el sistema en picking proponga al operador la confirmación de una pieza a
la vez (el código serial identifica cada pieza en manera unívoca) se deben utilizar los campos
presentes en el registro de datos:
• Cantidad propuesta para operaciones de picking en extracción
• Cantidad propuesta para operaciones de picking en depósito

Tales campos permiten, relativamente al artículo en extracción (o depósito), determinar la


cantidad propuesta al operador.
Si la "Cantidad propuesta para operaciones de Picking en extracción" es menor que 0, en la
página de picking se propone como cantidad a despachar (Cantidad despachada) la cantidad
solicitada por la extracción. Si la "Cantidad propuesta para operaciones de Picking en extracción"
es mayor o igual a 0, se propone el menor entre el valor y la cantidad solicitada.

Por ejemplo, si la "Cantidad propuesta para operaciones de Picking en extracción" está


configurada en 1 y la cantidad a extraer del compartimento en picking es 10, se propone como
cantidad a despachar 1.

167 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO PICKING

Del mismo modo, si la "Cantidad propuesta para operaciones de Picking en depósito" es menor
que 0, la cantidad a despachar propuesta es igual a la cantidad solicitada, sino es igual al valor
menor entre la "Cantidad propuesta para operaciones de Picking en depósito" y la cantidad
solicitada.
El valor por defecto es -1, cantidad a despachar propuesta igual a la cantidad solicitada.

7.7.3. Modalidad de gestión del código serial

La gestión del código serial puede configurarse para cada artículo según tres modalidades
diferentes:

DATO DESCRIPCIÓN
NO Ninguna gestión del código serial para el artículo
YES Gestión del código serial simple. En la fase de extracción se debe
introducir de manera obligatoria el código serial, que se gestiona
siguiendo una nota. El código introducido se memoriza en los
movimientos de extracción del historial pero no es posible verificar
la existencia de ningún código serial, ya que el sistema no prevé que
se registren tales códigos en depósito
SUB1 Gestión del código serial que usa el subcódigo 1:

• En las operaciones de extracción y depósito, el operador


está obligado a indicar el código serial

• El código serial está representado en el campo "subcódigo 1"

• El código serial se registra en existencia, en el historial


de nivel 2 para los movimientos de extracción, depósito e
inventario

• La gestión de los artículos de grupo puede aplicarse a los


códigos seriales que usan el subcódigo 1. Esto permite tener
en el mismo compartimento (de grupo) códigos seriales
diferentes para el mismo artículo

• en fase de extracción de un compartimento de grupo de un


artículo serial con subcódigo 1 (en caso de varios seriales
extraíbles del mismo compartimento o varias filas de
ejecución para seriales diferentes del mismo artículo), no
es el sistema sino el operador quien decide la secuencia
de los códigos seriales a extraer. La operación puede
desplazar el empleo de material de un compartimento a
otro compartimento o emplear material nuevo no utilizado
anteriormente.

• en fase de depósito de un artículo serial con


subcódigo1 en un compartimento de grupo el operador decide la
secuencia de depósito de los diferentes códigos seriales. Como para
la extracción, la operación puede desplazar el empleo de material
de un compartimento a otro compartimento o emplear material
nuevo no utilizado anteriormente.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 168
MÓDULO PICKING

7.7.4. Gestión del código serial simple

En la gestión del código serial simple, el código serial es un campo libre, gestionado siguiendo
una nota, que debe introducirse de manera obligatoria en la fase de extracción para que pueda
ser registrada en el historial de nivel 2.

Con esta gestión no se puede registrar el código serial en los movimientos de entrada ni
memorizar el código serial en existencia.

7.7.5. Gestión del código serial que usa el subcódigo 1

Para utilizar esta modalidad es necesario habilitar la función “Subcódigo 1” (código'SUB1').

El código serial que usa el subcódigo 1, a diferencia del código serial simple, se indica incluso
en fase de depósito y esto permite memorizar su existencia.
El historial de nivel 2 registra el código serial de todos los movimiento (depósito, extracción e
inventario).

Para esta gestión, la información del código serial se valoriza en el campo "subcódigo 1".
En la fase de extracción y depósito en picking, el operador está obligado a introducir el código
serial, manualmente o leyendo el código de barras.

7.7.5.1. Códigos seriales que usan el subcódigo 1 con gestión de los artículos de grupo

Para utilizar esta modalidad es necesario habilitar la función “Gestión Kit” (código 'KIT').

La aplicación de la gestión de los artículos de grupo a los códigos seriales que usan el subcódigo
1 permite tener en el mismo compartimento codigos seriales diferentes para el mismo artículo.
Para hacer esto se debe crear un artículo de grupo, en la anagrafica artículos, para cada
artículo con subcódigo 1. Además, se debe crear una combinación artículo-compartimento para
el artículo de grupo o se debe definir una combinación fija en cada compartimento con el
artículo de grupo.

Cabe destacar que un artículo gestionado como serial que usa el subcódigo 1 no puede estar en
un compartimento de grupo junto con un artículo diferente.

7.7.5.2. Códigos seriales que usan el subcódigo 1 sin gestión de los artículos de grupo

Se puede depositar material con código serial que usa el subcódigo 1 sin crear el respectivo
artículo de grupo, y por tanto sin tener compartimento de grupo.

Esta solución, más sencilla a nivel de configuración, no permite depositar en el mismo


compartimento, que no sea de grupo, material con códigos seriales diferentes. El motivo es
que un compartimento que no es de grupo puede contener solo material homogéneo con el
mismo subcódigo 1.

7.7.5.3. Secuencia de confirmación y desplazamiento del ocupación de material

Una vez realizada la solicitud de extracción (o depósito) de un artículo cn diferentes códigos


que usan el subcódigo 1, el operador puede decidir la secuencia de los códigos seriales a extraer
o depositar (es decir, qué código serial debe ser extraído o depositado primero).
La confirmación, realizada por el operador, de la extracción o del depósito de un serial puede
mover la ocupación de material realizada por el sistema.

169 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO PICKING

7.7.5.4. Depósito con código serial no valorizado en la fila de pedido

A diferencia del funcionamiento estándar del W.M.S., si en al fila de pedido en depósito, el


subcódigo 1 no es valorizado (= blank), no significa que el material deberá ser depositado con
subcódigo 1 no valorizado. Esto se debe a que en el momento de la confirmación en picking, el
operador deberá dar el código serial del material depositado para poder continuar.

Depósito con código serial no valorizado en compartimento de grupo.

En el caso de depósito, cuando el operador introduce el código serial en la confirmación, se


crea un nuevo compartimento "hijo" con el código serial y la existencia igual que la cantidad
confirmada. Si ya existe un compartimento con material con el mismo código serial recién
introducido por el operador, no se crea un compartimento "hijo" pero la existencia se incrementa
con la cantidad confirmada.

Depósito con código serial no valorizado en compartimento no de grupo.

Una fila de pedido de depósito, que no valoriza el código serial, no puede emplear
compartimentos no de grupos con existencia mayor que cero. Por definición en almacén, para un
artículo gestionado con código serial que usa el subcódigo 1, el material en existencia siempre
debe tener valorizado el código serial. Además, en fase uso de material, no es posible utilizar
compartimentos que ya tienen material con serial valorizado: el código serial se suministrará al
sistema solo en el momento de la confirmación del depósito por parte del operador.

7.7.5.5. Depósito con código serial valorizado en la fila de pedido

Si en las filas de pedido en depósito el subcódigo 1 está valorizado, la ejecución generará una
o más filas de ejecución para cada código serial indicado en el pedido.
Ejemplo
Se genera un pedido de depósito del artículo teclado 'KEYBOARD', con gestión del código serial
que usa el subcódigo 1, donde cada fila de pedido representa un código de serie diferente
'SN0101', 'SN0102', 'SN0103'.

ARTÍCULO CANT. SOLICITADA SUBCÓDIGO 1 (CÓDIGO DE SERIE)


KEYBOARD 1 SN0101
KEYBOARD 1 SN0102
KEYBOARD 1 SN0103

Se ha definido el artículo de grupo 'G_KEYBOARD' y una combinación artículo compartimento


entre este artículo de grupo y el tipo de compartimento 'SC002' con una capacidad de 10
piezas.

Se utilizan en la misma máquina los siguientes compartimentos:

• un compartimento del cajón 1001 con existencia de 8 piezas del artículo 'KEYBOARD' y
una capacidad de 10 definida por la combinación artículo compartimento entre el artículo de
grupo 'G_KEYBOARD' y el tipo de compartimento 'SC002'. El compartimento está ocupado en
depósito por los códigos seriales SN0101 y SN0102.

• un compartimento inicialmente vacío de tipo compartimento 'SC002' del cajón 1002


con combinación fija entre artículo y compartimento. En función de la combinación artículo
compartimento entre el artículo de grupo o 'G_KEYBOARD' y el tipo de compartimento 'SC002',
el compartimento se combina con el artículo de grupo 'G_KEYBOARD' para permitir el depósito
de códigos seriales diferentes para el artículo 'KEYBOARD'. Además, el compartimento está
ocupado en depósito por el código serial 'SN0103'.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 170
MÓDULO PICKING

CAJÓN POSICIÓN COM- EXISTENCIA CAPACI- SUBCÓDIGO 1 CANTIDAD CONF.


PARTIMENTO DAD (CÓD. DE SERIE) EN DEPÓSITO
1001 G1 8 10 SN0101 1
SN0102 1
1002 B1 0 10 SN0103 1

A diferencia del comportamiento estándar, para el compartimento indicado en picking el operador no debe confirmar
el depósito de las 3 filas de pedido (que corresponden a 3 seriales diferentes) según un pedido configurado por el
sistema, pero puede confirmar el depósito de los 3 códigos seriales según una secuencia elegida por él.

Se coloca en picking el cajón 1001 y se indica al operador que deposite el artículo 'KEYBOARD'
en el compartimento de posición 'G1'.

El operador puede confirmar cualquiera de los códigos seriales a depositar. El operador confirma
el depósito del código serial 'SN0103' leyendo con el código de barras o manualmente.

La operación de confirmación del depósito en el compartimento del cajón 1001 del código
serial 'SN0103' causa los siguientes desplazamientos en las ocupaciones de los compartimentos:

• La ocupación del serial 'SN0103' se desplaza del compartimento del cajón 1001 al
compartimento 1002 antes de confirmarse.

• La ocupación del serial 'SN0101' se desplaza del compartimento del cajón 1002 al
compartimento 1001 para dar lugar a la ocupación del serial 'SN0103'.

Después de la confirmación de depósito del código serial 'SN0103', las siguientes ocupaciones
quedarán en espera de la confirmación:

CAJÓN POSICIÓN EXISTENCIA CAPACI- SUBCÓDIGO 1 CANTIDAD


COMPARTI- DAD (CÓD. DE SERIE) CONF. EN DEPÓ-
MENTO SITO
1001 G1 9 10 SN0102 1
1002 B1 0 10 SN0101 1

con el código serial 'SN0103' en existencia en el compartimento del cajón 1001.

171 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO PICKING

Nota

Para un artículo con el código serial que usa el subcódigo 1 en un compartimento de grupo,
los cuadros de texto "Existencia" y "Nueva Existencia" indican la existencia y la nueva
existencia después de la confirmación del depósito/extracción de todos los códigos seriales del
compartimento.

7.7.5.6. Extracción con código serial

Del mismo modo que el depósito, cuando se extrae de un compartimento de grupo códigos
seriales que usan el subcódigo 1, el operador puede:

• seguir una secuencia de extracción arbitraria no impuesta por el sistema

• utilizar códigos seriales diferentes de los utilizados por el sistema en caso de que:
• el código serial solicitado por el pedido y utilizado en otro compartimento esté también
en el compartimento indicado en picking y por tanto extraíble también por este.
• la fila de pedido no valorice el código serial y por tanto un código serial se pueda extraer
en lugar de otro.

Si la extracción es de un compartimento no de grupo, el operador puede solamente confirmar


la extracción del compartimento indicada por el sistema. El operador debe introducir el código
serial, leyendo con el código de barras o editándolo.

7.7.5.7. Vínculos en la gestión de los códigos seriales que usan el subcódigo 1 con gestión
de los artículos de grupo

Con respecto a las operaciones de extracción y depósito, los códigos seriales con subcódigo
1 y con gestión de los artículos de grupo, no permiten las siguientes funciones en las páginas
PICKING y MODIFICAR CANTIDAD de la consola COPilot del LIFT OS:

• balanza cuentapiezas

• cambio de existencia en el cuadro de texto Nueva existencia desde la página MODIFICAR


CANTIDAD

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 172
MÓDULO PICKING

• botón Vacío (se puede habilitar mediante el botón “PICK_SHOW_VUOTO”)

• botón Lleno (se puede habilitar mediante el botón “PICK_SHOW_PIENO”)

• confirmación parcial para UDS (se puede habilitar mediante la opción master “PICK_
CONFIRM_PART”).

173 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO PICKING

7.8 Gestión Ubicación

Activando la función “Gestión Ubicación” (código 'SCOLOC_DES') se habilitan las funciones de


gestión del código de localización para los compartimentos.

La ubicación representa la posibilidad de identificar los compartimentos a través de una cadena


alfanumérica compuesta.

La cadena se compone automáticamente según las modalidades indicadas por el parámetro


work “SCO_LOCAZIONE” y puede ser no unívoca. Si este parámetro se deja vacío, será posible
configurar manualmente el campo de ubicación de cada compartimento.

La gestión de la ubicación se utiliza para la identificación de compartimentos específicos por


parte de sistemas externos al WMS (por ej. sistemas de gestión). La importación de filas de
pedidos con el campo RIG_LOCAZIONE valorizado, determina forzar el uso de un compartimento
con el mismo valor de ubicación. Si no se puede utilizar ese compartimento, la fila de pedido
se indicará como incompleta.

La ubicación se puede ver y configurar manualmente en la página “GESTIONE > Grafica


Scomparti”.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 174
MÓDULO PICKING

Presionando "Dettaglio" se puede modificar manualmente el valor de la Ubicación. Se debe


tener en cuenta que esto es posible solamente si el parámetro work "SCO_LOCAZIONE" se
configura con la cadena vacía.

7.8.1 Cálculo automático del campo ubicación

A través del parámetro work “SCO_LOCAZIONE” se puede configurar la fórmula de cálculo


del campo ubicación de cada uno de los compartimentos. El valor se calcula al crear el
compartimento y en cada desplazamiento desde "Gráfica Compartimentos" siempre que el
mismo tenga una existencia de cero.

La fórmula se construye utilizando un tag entre corchetes indicando el formato. El número


máximo de datos que se pueden utilizar es 4.

{X:F} {Y:F}

donde "X" e "Y" son dos datos, mientras que "F" es el formato y su longitud máxima. Si se omite
el formato, se consideran los datos como numéricos o alfanuméricos según el tipo.

No se admite el uso de un formato numérico en un campo alfanumérico, por tanto el formato


será considerado alfanumérico.

TAG DATO
A Área
C Pasillo
U UDC
N Compartimento
CONTINÚA >

175 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO PICKING

TAG DATO
P Pos I
X Pos X Nombre
Y Pos Y Nombre
Z Pos Z Nombre

TAG FORMATO
A Alfanumérico
N Numérico

Ejemplos:

Consideramos Área = 'MOD' y UDC = '1006'

'{A}-{U}' 'MOD-1006'

'{A:AA}-{U:AA}' 'MO-MS'
'{A:AAAA}-{U:AAAA}' 'MOD-ABMS'
'{A:AAAAAA}-{U:AAAAAA}' 'MOD-AAABMS'

'{A:NN}-{U:NN}' 'MO-1006'
'{A:NNNN}-{U:NNNNNN}' 'MOD-1006'
'{A:NNNNNN}-{U:NNNNNN}' 'MOD-001006'

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 176
MÓDULO PICKING

177 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
8 Módulo Almacén Manual
8

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 178
MÓDULO ALMACÉN MANUAL

8.1 Módulo Almacén Manual

Acceda a la página “SETUP > Configuración de Funcionalidad” para habilitar la licencia para
el Módulo Almacén Manual (ALM_MAN) y seleccione las funciones adicionales de este módulo.

Las funciones habilitadas son los siguientes:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
ÁREA_ENTR Gestión del área de entrada
ALMMAN Almacén Manual
MAN_GRÁFIC Gestión gráfica del Almacén Manual
REINTEGRACIÓN Gestión de reintegración de artículos entre áreas
SPLIT Gestión split pedidos entre áreas
TERM_BATCH Gestión de los terminales batch

179 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO ALMACÉN MANUAL

8.2 Almacén Manual

Si se activa la función “Gestión Almacén Manual” (código ALMMAN) se habilitan las funciones
necesarias para la gestión de los Almacenes Manuales.

Por “Almacenes Manuales” simples, se entiende un conjunto de pasillos de tipo manual cuyas
celdas están dispuestas en dos lados en filas y columnas regulares. Cada celda tiene una única
profundidad y anchura (acepta solo una UDC).

Las ventanas habilitadas para el Setup del almacén manual son:


• Setup Almacén Manual (Wizard Pasillos): procedimiento guiado para la creación, el
cambio y la eliminación de pasillos manuales y las respectivas estanterías (por estantería se
entiende todas las celtas del mismo lado de un pasillo).
• Asociar Zonas de carga y Pasillos: permite crear y cambiar zonas de carga para el almacén
manual y asociar las zonas de carga a los pasillos manuales existentes.

Las ventanas habilitadas para la Gestión del almacén manual son:


• Ubicación UDC: permite visualizar de forma gráfica la ubicación de las UDC dentro de cada
estantería del almacén manual, cambiar el contenido de las UDC y realizar operaciones
inmediatas en UDC y compartimentos.
• Pedidos Almacén Manual: visualiza pedidos de extracción y depósito ejecutados para
material dentro del almacén manual. Permite suspender y poner en ejecución pedidos
completos o filas de pedido. Se puede usar junto con la “Gestión de terminales de
Radiofrecuencia” para combinar las filas que hay que ejecutar a determinados usuarios de
terminales.
• Picking Alm.Man. Hombre: gestión de operaciones de picking para almacén manual.

Para gestionar el almacén manual es necesario:


1. Mediante el "wizard pasillos", crear las estanterías adecuadas para contener el material del
almacén manual (Véase el Cap. 6.4.1 del manual “Instalación y configuración”).
2. Las estanterías se conectarán a una plataforma que indica el punto de conexión entre
el operador y las estanterías. En este caso la zona de carga es un concepto virtual, pero
es necesario usarla para poder indicar en la ejecución de las manutenciones (ejemplo:
Inmediato artículo) el lugar al que tiene que llegar el material en caso de extracción o
desde dónde depositar el material.
3. La zona de carga está asociada a un Master (programa Modula WMS en un determinado
ordenador) que gestiona su manutención, es decir, desde el cual es posible confirmar y
despachar las solicitudes.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 180
MÓDULO ALMACÉN MANUAL

8.2.1 Ubicación UDC (Almacén manual)

La ventana Ubicación UDC del Almacén manual, que se visualiza seleccionando “GESTIÓN >
Gestión Almacén Manual” > “Ubicación UDC”, permite visualizar de forma gráfica la ubicación
de las UDC dentro de cada estantería del almacén manual, cambiar el contenido de las UDC y
ejecutar operaciones inmediatas en UDC y estanterías.

En la parte superior de la ventana las dos rejillas (seleccionables desde la etiqueta en el lado
derecho) visualizan de forma alternada la lista de las estanterías o la lista de las UDC de una
estantería. Si se selecciona una estantería se pasa de forma automática a la visualización de
las UDC.

La parte inferior derecha de la ventana visualiza de forma gráfica y esquemática la disposición


de las UDC dentro de la estantería.
Los colores de la UDC en el almacén manual indican el nivel de llenado de la UDC.

Rojo UDC del 99% al 100%


Fucsia UDC del 50% al 99%
Amarillo UDC hasta el 50%
Verde UDC al 0% pero con compartimentos
Azul UDC al 0% pero sin compartimentos
Blanco Celda vacía (no contiene UDC)

La parte inferior izquierda visualiza los detalles de la celda y de la UDC presente dentro de la
celda seleccionada. Si se selecciona una UDC de la etiqueta UDC, desde la barra de los mandos
de esta ventana se pueden realizar las siguientes funciones

181 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO ALMACÉN MANUAL

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Actualiza Actualización de los datos en la rejilla.
Asociación Artículos/ Visualiza la ventana “Asociación Artículos-Compartimentos” si no se
Compartimentos, o, tiene la licencia gráfica de los almacenes manuales (véase la sección
Doble clic en la 8.7.9.1) de lo contrario aparece la ventana “Combinación Gráfica
rejilla Artículo-Compartimento”.
Compartimentos de Se visualiza la ventana donde aparece la disposición gráfica de los
la UDC compartimentos en la UDC seleccionada.

En esta ventana se pueden realizar las siguientes operaciones:


• Actualizar la rejilla.
• Eliminar los compartimentos vacíos y no usados.
• Ejecutar los inmediatos en los compartimentos.
• Navegar entre las UDC de la misma estantería y que tienen al
menos un compartimento en su interior.
• Imprimir etiquetas para los compartimentos visualizados.
• Las operaciones en la gráfica de los compartimentos
(específicamente si se hace doble clic en un compartimento
se accede a la ventana "Combinación Gráfica Artículo-
Compartimento").
Inmediato UDC para Se lanza una operación de Inventario en la UDC seleccionada.
Inventario
Inmediatos Envía la UDC seleccionada a la zona de carga para realizar el
compartimentos inventario en todos los compartimentos. El inventario se realiza en
para Inventario. orden de posición en la UDC.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 182
MÓDULO ALMACÉN MANUAL

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Distribución de Para UDC que no tienen asignado ningún compartimento se
compartimentos puede aplicar la distribución de compartimentos predefinida;
Predefinida. seleccionando una UDC o un conjunto de UDC en la rejilla y
presionando el botón se accede a la siguiente ventana.

En este punto del programa se puede aplicar una distribución de


compartimentos dentro de las UDC enumeradas en los cuadros de
texto, si se selecciona un elemento de la rejilla y se presiona el
botón ''Aplicar'', la operación cambia aquellas UDC que no tienen
compartimentos ya asignados. Si, en cambio, se selecciona a opción
“Cancelar compartimentos vacíos” y se presiona el botón “Aplicar”
se borran los compartimentos para las UDC que tienen todos los
compartimentos vacíos, es decir, aquellos a los cuales no se ha
asignado ningún artículo (color blanco) o aquellos para los cuales la
existencia es igual a cero (color verde).
Etiqueta UDC Esta función permite imprimir etiquetas para las UDC cuando se
habilita y configura la etiquetadora. Después se pide indicar las filas
para las cuales imprimir las etiquetas.

183 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO ALMACÉN MANUAL

8.2.1.1 Asociación Artículos / compartimentos

Presione el botón “Asociación Artículos/Compartimentos”, o haga doble clic en una celda en


la visualización gráfica, para abrir la siguiente ventana:

La rejilla superior enumera los artículos presentes en el almacén.


La rejilla inferior enumera los compartimentos presentes dentro de la UDC corriente.

Si se selecciona la rejilla de los compartimentos se pueden ejecutar las siguientes funciones:


• Crear y eliminar compartimentos.
• Crear asociaciones entre artículos y compartimentos.
• Cambiar el contenido de los compartimentos; ejecutar operaciones de Inventario o
Extracción en los
compartimentos seleccionados.

Para crear una asociación entre un artículo de la rejilla superior y un compartimento de la


rejilla inferior, es suficiente arrastrar el artículo en un compartimento vacío, con una operación
de Drag’n’Drop (o presionando el botón “Asociar” en la barra de herramientas).

Si se suelta el artículo en el compartimento se visualiza la ventana "Modificación Compartimento"


con los datos configurados para crear la asociación. Cuando se confirma, se cambia el
compartimento y se añade al historial una operación de inventario.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 184
MÓDULO ALMACÉN MANUAL

Si se arrastra un artículo en un área de la rejilla inferior vacía, se crea un nuevo compartimento


(seleccione entre uno de los compartimentos combinados al artículo) y se abre la ventana
“Modificación Compartimento”.

Además, es posible crear un nuevo compartimento vacío si se presiona el botón “Nuevo” en la


rejilla de los compartimentos:

Si se hace clic en el botón “Eliminar” se pueden eliminar los compartimentos vacíos y no usados.

Los botones “UDC Anterior” y “UDC Siguiente” permiten navegar entre las UDC de la estantería.

185 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO ALMACÉN MANUAL

8.2.2 Pedidos Almacén Manual

Esta ventana visualiza los pedidos de extracción y depósito ejecutados para el material dentro
del almacén manual. Permite suspender y poner en ejecución pedidos completos o filas de
pedido.
Se puede usar junto con la “Gestión de terminales de Radiofrecuencia” para combinar las filas
que hay que ejecutar a determinados usuarios de terminales.

La rejilla superior enumera los pedidos. La rejilla inferior enumera las filas generadas para el
pedido seleccionado y que aún no se han completado (suspendidas o en ejecución).

Mediante la función “Suspender” se suspenden todas las filas seleccionadas (o todas las filas de
los pedidos seleccionados).
La función “Ejecutar” ejecuta todas las filas seleccionadas (o todas las filas de los pedidos
seleccionados).
La función ''Asignar'' visualiza un cuadro combinado que permite la selección del operador, al
cual se asociarán las filas suspendidas seleccionadas (o todas las filas suspendidas de los pedidos
seleccionados).

Es posible agrupar las filas del pedido por zona, para asignar más fácilmente las filas a los
operadores. El panel en la parte inferior de la ventana indica las zonas de carga de las cuales se
tiene que extraer o en las cuales depositar el material para completar el pedido, o si el pedido
se puede completar desde la estación actual.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 186
MÓDULO ALMACÉN MANUAL

8.2.3 Picking Almacén Manual Hombre

Esta ventana permite la gestión de operaciones de picking para el almacén manual.

La rejilla superior enumera los pedidos de ejecución para el material dentro del almacén
manual.
La rejilla inferior enumera las filas generadas para el pedido seleccionado.
El panel en la parte inferior de la ventana visualiza las notas para la fila seleccionada.

Si se presiona “Confirmar” se confirma todo el pedido seleccionado o solo las filas seleccionadas.

El botón “Imprimir” permite imprimir un informe con las filas del pedido (o de los pedidos)
seleccionado en el cual el ordenamiento de las filas se optimiza para el recorrido que hay que
realizar dentro del almacén manual.

187 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO ALMACÉN MANUAL

8.2.4 Creación de un Almacén manual

A continuación se muestran los pasos necesarios para la creación de un almacén manual usando
los modelos existentes.

Creación del Master:

1. Desde MAINMODULA, como operador de nivel avanzado, acceder a la ventana “Master


Modula” (en “Setup”).
2. Crear un nuevo Master presionando “Nuevo”, y cambiar su grupo de pertenencia en ALMMAN,
de la siguiente manera:
3. Desde la barra de herramientas seleccione “Gestión Almacenes”, y “Manuales” para crear
un Master que gestione solo el Almacén Manual.
4. Seleccione la opción “Automáticos y Manuales” para crear un Master que gestione tanto el
Almacén Manual como las funciones de nivel 2 del Modula.

Creación de los pasillos:

1. Desde el modelo “Wizard Pasillos” (“Setup” > “Almacén Manual”) cree los pasillos necesarios.
Seleccione como Área del pasillo la misma Área de competencia del Master.

2. Cree las zonas de carga necesarias y asócielas a los pasillos manuales mediante el modelo
“Asociar Áreas y Pasillos”. La creación de una nueva zona de carga crea de forma automática
una nueva plataforma. Desde la ventana de edición de la nueva zona de carga, seleccione
como componente el componente de nivel 2 del Master creado.

Operación completa

En este momento se puede ejecutar el nuevo Master que se acaba de crear para la gestión del
Almacén Manual.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 188
MÓDULO ALMACÉN MANUAL

8.3 Pocket Server y Terminales de radiofrecuencia

Si se activa la función “Gestión Pocket Server” (código PKTSRV) se habilitan las ventanas para
la gestión del almacén manual mediante Terminales de radiofrecuencia.

La gestión en radiofrecuencia se apoya en terminales con sistema operativo Windows CE.NET,


Windows CE 5.0 o Windows CE Embedded 6.0, mientras para la parte software existen los
siguientes componentes:

• SLPocket – Un archivo ejecutable que se debe cargar en el cliente.


• SLPocketServer – Que gestiona la parte del servidor.

El protocolo de comunicación entre el Servidor y los Terminales es TCP/IP.

SLPocket
La parte cliente realiza principalmente las funciones de “navegador”, porque interpreta
paquetes XMl que el servidor le envía y visualiza la interfaz usuario correspondiente. Ante
acciones del usuario (botones o teclas) envía los datos presentes en la página al servidor que
los analiza y envía una nueva página al cliente.

Todas las páginas se memorizan en formato XML y se pueden cambiar sin necesidad de volver a
compilar ni el programa del lado cliente ni el programa servidor.

SLPocketServer

Es el componente servidor, y se ocupa de gestionar las conexiones de los clientes y responder


a las solicitudes de estos, pone a disposición una interfaz mediante la cual se pueden realizar
una serie de análisis:

• Ver los dispositivos conectados con una estadística que incluye las páginas abiertas y el
número de byte transmitidos y recibidos.
• Analizar el tráfico hacia cada terminal.
• Ver los tiempos mínimos, medios y máximos de elaboración del servidor de cada una de las páginas.
• Gestionar el conjunto de impresiones ejecutadas desde los terminales.
• Tener gráficos de representación comparativa de los terminales con respecto a las
conexiones, byte transmitidos y recibidos, las páginas visitadas.

Gestión Almacén Manual

Se han creado páginas estándar para una gestión “simple” del almacén manual. Desde el
terminal SlPocket las operaciones posibles son:

• Login Usuario
• Confirmación de operaciones de picking
• Impresión de las operaciones que hay que realizar (optimizadas para el recorrido dentro del
almacén)
• Asignación de las filas de pedido que hay que completar
• Inventario UDC
• Inventario del contenido de las celdas;
• Ejecución de inmediatos para artículo;
• Terminación de los pedidos de depósito incompletos.

Gestión Almacén Modula Lift


Análogamente al almacén manual se puede gestionar la fase de picking para los almacenes
Modula Lift incluso desde el terminal de radiofrecuencia.

189 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO ALMACÉN MANUAL

8.3.1 Configuración en radiofrecuencia

Se muestran los pasos necesarios para la configuración del Pocket Server (SlPocketServer) y del
Pocket Client (SLPocket).

8.3.1.1 Configuración del Master

El componente SlPocketServer se debe cargar desde un Master que tenga acceso al Almacén
Manual:
Desde MAINMODULA, como operador de nivel avanzado, acceda a la ventana ''Master Modula''
(en ''Setup''); seleccione un Master con acceso a Almacén Manual ALMMAN o L2MOD_MAN) y
presione ''Pocket Server'' desde la barra de herramientas. De esta forma se creará un gestor
SlPocketServer relacionado con el Master.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 190
MÓDULO ALMACÉN MANUAL

8.3.1.2 Configuración de las zonas de carga habilitadas

Para utilizar un dispositivo de radiofrecuencia es necesario asociarlo a las zonas de carga que
se pretende gestionar con el mismo.

Asociación de zonas de carga de almacén manual

Utilice las credenciales de usuario de nivel avanzado y visualice la página "Asociar Zonas
de carga y Pasillos" del menú de configuración del almacén manual. Seleccione la zona de
carga que se desea gestionar y presione ''Detalle'', luego configure en el campo ''Componente
adicional'' el componente PKTSRV_<NOME_MASTER> que gestiona el PocketServer (por ejemplo:
PKTSRV_MAINMODULA).
Es posible efectuar una selección múltiple para permitir la gestión de cada zona de carga desde
varios terminales gestionados por diferentes MASTER.

Asociación de las zonas de carga del almacén Modula Lift

Utilice las credenciales de usuario de nivel avanzado y visualice la página "zonas de carga de
agregación" del menú "Setting L2 Modula". Seleccione la zona de carga que se desea gestionar
y presione "Detalle", luego configure en el campo "Componente adicional" el componente
PKTSRV_<NOME_MASTER> que gestiona el PocketServer (por ejemplo: PKTSRV_MAINMODULA).
Es posible efectuar una selección múltiple para permitir la gestión de cada zona de carga desde
varios terminales gestionados por diferentes MASTER.

191 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO ALMACÉN MANUAL

8.3.2 Información Pocket Server

Si se activa la función “Gestión Pocket Server” (código PKTSRV) en el Master se habilita la


interfaz de gestión del Pocket Server.

Desde esta ventana es posible:

• Ver los dispositivos conectados con una estadística que incluye las páginas abiertas y el
número de byte transmitidos y recibidos.
• Analizar el tráfico hacia cada terminal.
• Tener gráficos de representación comparativa de los terminales con respecto a las
conexiones, byte transmitidos y recibidos, las páginas visitadas.
• Ver los tiempos mínimos, medios y máximos de elaboración del servidor de cada una de las
páginas.
• Gestionar el conjunto de impresiones ejecutadas desde los terminales.
• Probar los script del lado cliente.

8.3.2.1 Estado del Servidor

Permite ver los dispositivos conectados y vaciar la caché de las páginas xml.

Para cada dispositivo conectado se visualizan:

• Nombre del terminal.


• Nombre del operador actualmente conectado.
• El número total de conexiones realizadas por el terminal.
• El número de errores generados desde las páginas.
• El número de bytes recibidos por el terminal.
• El número de bytes transmitidos al terminal.
• El número de páginas solicitadas por el terminal.
• Tiempos de respuesta mínimo, medio y máximo para la solicitud de una página.

192 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO ALMACÉN MANUAL

8.3.2.2 Debug

Permite analizar el tráfico hacia cada terminal.

8.3.2.3 Estadísticas Servidor

Visualiza gráficos de representación comparativa de los terminales con respecto a las conexiones,
byte transmitidos y recibidos, y las páginas visitadas.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 193
MÓDULO ALMACÉN MANUAL

8.3.2.4 Tiempos

Visualización gráfica comparativa de los mínimos, medios y máximos de elaboración del servidor
de cada una de las páginas.

8.3.2.5 Cola de impresión

Permite gestionar el conjunto de impresiones ejecutadas desde los terminales.

Cada solicitud de impresión se puede eliminar (mando “Stop”), interrumpir temporalmente


(mando “Pausa”) y reiniciar (mando “Reiniciar”).

194 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO ALMACÉN MANUAL

8.4 Zona de Entrada


Si se activa la función “Gestión Área de entrada” (código ÁREA_ENTR) se habilita la ventana
para la gestión del Área de entrada.

La ventana UDC zona de Entrada se puede ver seleccionando “GESTIONE > Zona de Entrada”.
El Área de Entrada es una ubicación de entrada en la que se despachan automáticamente las
listas de tipo 'E' - Entrada - para hacer que el material esté inmediatamente disponible.
MODULA W.M.S no gestiona la logística de esta área, pero sabe cuál es el material ubicado en
su interior. De esta manera se puede extraer de esta área, aunque la única indicación que se
puede dar al operador es la genérica de material en la Zona de Entrada.
Esta función es útil cuando el material entra en la empresa y, a nivel de gestión, una vez
superada la fase de aceptación, control de calidad, etc., está disponible inmediatamente.
Esto no se cumple para el almacén, porque el material, antes de estar disponible para la
extracción, se tiene que almacenar físicamente. Esto puede generar diversos inconvenientes,
entre los cuales, pedidos de extracción que vuelven al sistema de gestión de la empresa no
despachados, controles cruzados de existencia que no corresponden, etc.

Para MODULA W.M.S la Zona de Entrada es una UDC. Por lo general se usa una UDC de un área
manual. Para configurar esta UDC como Zona de Entrada, use el botón “UDC Entrada > Añadir”
y seleccione la UDC.

Cuando entra material a la empresa (por ejemplo, debido a la llegada de un proveedor, etc.), el
sistema de gestión puede enviar, mediante importación-exportación, un pedido de tipo 'E' con
todas las filas con los artículos y las respectivas cantidades en su interior. Cuando se ejecuta el
pedido se crean en el interior de la UDC la misma cantidad de compartimentos que de filas del
pedido. Cada compartimento tiene como artículo uno del pedido y para existencia la cantidad
solicitada. Para cada compartimento se indica el pedido de proveniencia. En esta ventana se
pueden generar pedidos para la transferencia de material hacia otras áreas.
Durante los movimientos de extracción la Zona de Entrada tiene la preferencia respecto al
resto del almacén, si no se configura de otra manera. Si se vacía un compartimento de una UDC
de la Zona de Entrada, este se cancela automáticamente.

• En la rejilla superior se encuentran las UDC que se usan como Zona de Entrada.
• En la rejilla inferior se visualizan los compartimentos presentes en la UDC Zona de Entrada.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 195
MÓDULO ALMACÉN MANUAL

En la rejilla superior, la barra de los mandos de esta ventana pone a disposición las siguientes
funciones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Actualiza Actualización de los datos en la rejilla.
Filtro en áreas Filtra los datos en base a las zonas de carga conectadas al Master
actual.
Inmediato Ejecuta el procedimiento “Ejecución (Para Inventario)” en el
compartimento para compartimento seleccionado en la rejilla inferior.
Inventario
UdC Entrada / Añadir Visualiza la ventana desde la cual se puede seleccionar una UDC que
hay que usar como Zona de Entrada.

Seleccione en la rejilla inferior la UDC que se va a usar como Zona


de Entrada y presione el botón Confirmar.
UDC Entrada / Elimina la UDC de la lista de las UDC que se usan como Zona de
Elimina Entrada.
Impresión Imprime las UDC si se selecciona el informe deseado.
Etiqueta UDC Imprime la etiqueta UDC.

196 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO ALMACÉN MANUAL

Si se selecciona un compartimento de la rejilla inferior, la barra de los mandos de esta


ventana pone a disposición las siguientes funciones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Actualiza Actualización de los datos en la rejilla.
Detalle Cuando se hace clic en este botón se accede a la ventana de cambio
inventarial del compartimento.
Realice los cambios deseados y haga clic en el botón ''Confirmar''
para confirmar, de lo contrario, haga clic en el botón ''Salir'' para
anular y cerrar la ventana.
Elimina Si se confirma, este procedimiento elimina el componente
seleccionado en la rejilla.
Filtro en áreas Filtra los datos en base a las zonas de carga conectadas al Master
actual.
Inmediato Ejecuta el procedimiento “Ejecución (Para Inventario)” en el
compartimento para compartimento seleccionado en la rejilla inferior.
Inventario
Inmediato Ejecuta el procedimiento “Ejecución (Para Depósito)” en el
compartimento para compartimento seleccionado en la rejilla inferior.
Recogida
Inmediato Ejecuta el procedimiento “Ejecución (Para Depósito)” en el
compartimento para compartimento seleccionado.
depósito.
Detalle kit Si el compartimento es de tipo kit, se habilita este botón, que
muestra los detalles que componen el compartimento kit.

Seleccione en la rejilla inferior la UDC que se va a usar como Zona


de Entrada y presione el botón Confirmar.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 197
MÓDULO ALMACÉN MANUAL

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Generar Entradas Crea el pedido para la entrada del material del almacén. Cuando se
presiona el botón se visualiza una ventana que permite seleccionar
diversas opciones:

- Verificar la disponibilidad en depósito: antes de crear el pedido de


entrada en el almacén, controla si los artículos se pueden depositar
en el almacén.
- Crear pedido de extracción: Además de crear el pedido de depósito,
también crea el pedido de extracción del área de entrada.
- Lanzamiento pedido de depósito: Inmediatamente después de la
creación del pedido de entrada del material ejecuta el pedido de
depósito.
Etiqueta Imprime la etiqueta compartimento.
Compartimento

198 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO ALMACÉN MANUAL

8.4.1 Configuración Artículos / Áreas Manuales

En esta ventana se pueden visualizar y configurar todas las combinaciones de Artículo / Área.
El procedimiento se puede activar de la siguiente manera:

Seleccione “Registro datos L2\Artículos”, seleccione el artículo deseado en la rejilla de los


artículos y haga clic en el botón “Visualizar”, seleccionando en el menú desplegable “Artículo
Áreas”.

Desde la barra de los mandos de esta ventana se pueden realizar las siguientes funciones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Salir Sale de la ventana.
Actualiza Actualización de los datos en la rejilla.
Detalle Visualización de la ventana para cambiar los datos de la
combinación seleccionada en la rejilla.

Cambie los datos deseados y haga clic en el botón “Salva” para


confirmar el cambio.
Nuevo Visualización de la ventana para la introducción de una nueva
combinación. Introduzca todos los datos necesarios y haga clic en el
botón “Salva” para confirmar la introducción.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 199
MÓDULO ALMACÉN MANUAL

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Elimina Si se confirma, este procedimiento elimina las combinaciones
seleccionadas en la rejilla.

8.4.1.1 Gestión por Split

La gestión por Split se activa si se habilita la función “SPLIT” (que se puede habilitar en
“SETUP” > “Configuración de Funcionalidad”). Esta ventana se usa para diferenciar la gestión
de los artículos en las diversas áreas. Por tanto, se podrá gestionar la división correcta del
material en depósito y en extracción en las diversas áreas.
En relación con cada área en la cual se incluye la gestión, será necesario introducir para cada
artículo una serie de informaciones usadas por el sistema para los siguientes usos:

• Subdividir entre las áreas habilitadas el material que entra:


- Existencia mínima para entrada de aceptación: en la división del material en espera de
entrada el sistema considera esta área solo si la existencia del artículo es inferior a este
parámetro.
- Cantidad máxima en entrada en el área: en la división del material en espera de entrada
el sistema considera esta área solo si la cantidad en espera de entrada es inferior a este
parámetro.
- Prioridad en entrada del área: el sistema destina el material al área más prioritaria
entre las que satisfacen las condiciones descritas arriba.
• Seleccionar el área preferencial de extracción:
- Cantidad máxima en extracción: el sistema considera esta área solo si la fila solicita una
cantidad inferior a este valor.
- Prioridad en extracción del área: el sistema trata de extraer el material en el área más
prioritaria entre las que satisfacen las condiciones descritas arriba.

8.4.1.2 Gestión de reintegración

La gestión de la reintegración entre áreas se activa si se habilita la función “REINTEGRACIÓN”


(que se puede habilitar en “SETUP” > “Configuración de Funcionalidad”)
Con la gestión de la reintegración se pueden generar pedidos para la transferencia de material
hacia un área.

- Existencia mínima para la transferencia: es la existencia mínima del artículo en el área


debajo de la cual el artículo se considera por reintegrar.
- Áreas desde las cuales reintegrar: es la lista ordenada de las áreas desde donde reintegrar.
- Cantidad de reintegración: es la cantidad de material que se debe transferir para reintegrar
el área.

200 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO ALMACÉN MANUAL

8.5 Reintegración Áreas

Si se activa la función “Gestión reintegración artículos entre las áreas” (código REINTEGRACIÓN)
se habilita la ventana para la gestión de la reintegración entre áreas.

La ventana Reintegración, que se visualiza si se selecciona “GESTIÓN > Reintegración”, ofrece


la información completa sobre los artículos que están en reversa. En esta ventana se pueden
generar pedidos para la transferencia de material hacia un área.

• En la rejilla superior se visualizan las Áreas.


• En la rejilla inferior se visualizan los artículos y la respectiva información respecto al área
seleccionada.

DATO DESCRIPCIÓN
Artículo Código Artículo.
Descripción Descripción del artículo. Se puede usar para realizar búsquedas.
Familia La familia es un grupo de artículos.
Stock por Zona Suma de las existencias de artículo respecto al área seleccionada.
Disponibilidad por Disponibilidad del artículo respecto al área seleccionada.
área
Desc. Mín. para Existencia mínima para la transferencia. Es la existencia mínima del
Transf. artículo respecto al área seleccionada.
Zonas de las que Lista ordenada de zonas desde donde reintegrar.
reintegrar
Cantidad de Cantidad por reintegrar en el área.
Reintegración

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 201
MÓDULO ALMACÉN MANUAL

DATO DESCRIPCIÓN
Existencia Existencia total del artículo.
Disponibilidad Disponibilidad total del artículo.
En reserva Existencia mínima del artículo respecto a todo el almacén.
Peso medio unitario Peso medio unitario del artículo.
Inventario Fecha de último inventario del artículo.

Si se selecciona un área de la rejilla superior, la barra de los mandos de esta ventana pone a
disposición las siguientes funciones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Actualiza Actualización de los datos en la rejilla.
Visualizar / Familias Visualiza la ventana Registro datos familias artículos.
Wizard Visualiza el wizard para configurar los parámetros de reintegración
Reintegración para cada artículo. Estos parámetros se calculan usando la
existencia mínima global del artículo.

- Área: Área por reintegrar.


- Existencia mínima del área: Existencia mínima del artículo en el
área. Se calcula como porcentaje de la existencia mínima global
del artículo.
- Áreas de las cuales reintegrar: Lista ordenada de zonas desde
donde reintegrar.
- Cantidad de Reintegración: Cantidad de material que se debe
transferir para reintegrar el área. Se calcula multiplicando la
existencia mínima del artículo en el área para el factor indicado.

202 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO ALMACÉN MANUAL

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Generar Crea los pedidos para la reintegración del área. Se crea un pedido
Reintegración de depósito para el área por reintegrar y se crea la misma cantidad
de pedidos de extracción que las áreas desde las cuales extraer el
material.
Cuando se presiona el botón se visualiza una ventana que permite
seleccionar diversas opciones en el cálculo de la reintegración:

- Considera en el cálculo los pedidos de extracción del área de


origen: Considera en el cálculo de la disponibilidad de las áreas de
origen posibles pedidos de extracción que actúan en el área.
- Considera en el cálculo los pedidos de depósito del área de
destino: Considera en el cálculo de los artículos en reserva posibles
pedidos de depósito que podrían no hacer necesaria la transferencia
de material para ese artículo.
- Considera en el cálculo el ocupado en extracción del área de
destino: Considera en el cálculo de los artículos en reserva también
los artículos que han sido empleados en extracción.
- Considera en el cálculo los pedidos de extracción del área de
destino: Considera en el cálculo de los artículos en reserva también
los artículos que podrían colocarse en reserva debido a posibles
pedidos de extracción en el área de destino.

Si se selecciona un artículo de la rejilla inferior, la barra de los mandos de esta ventana pone a
disposición las siguientes funciones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Actualiza Actualización de los datos en la rejilla.
Filtrar / Ningún Elimina los filtros de la rejilla.
Filtro
Filtrar / Artículos en Configura el filtro para detectar los artículos en reserva en todo el
reserva almacén.
Filtrar / Artículos de Configura el filtro para detectar los artículos en reserva respecto al
Reserva Insuficiente área seleccionada.
para Zona
Visualizar / Ubicación Visualización de la ventana Ubicación Artículos.
Visualizar / Familias Visualiza la ventana Registro datos familias artículos.
Visualizar / Artículo Visualización de la ventana Configuración Artículos Áreas.
Áreas
Generar Crea los pedidos para la reintegración del área seleccionada en la
Reintegración rejilla superior.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 203
9 Módulo Terminales de Radiofrecuencia
9

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 204
MÓDULO TERMINALES DE RADIOFRECUENCIA

9.1 Módulo Radiofrecuencia

Acceda a la página “SETUP > Configuración de Funcionalidad” para habilitar la licencia para
el Módulo Radiofrecuencia (RADIOF) y seleccione las funciones adicionales de este módulo.

Las funciones habilitadas son los siguientes:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
MAN_PALET Gestión de manutención palet enteros
PKTSVR Gestión Pocket Server

205 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO TERMINALES DE RADIOFRECUENCIA

9.2 Procedimientos en terminal palm

9.2.1 Introducción

Cuando se inicia la aplicación en palm se visualiza una ventana de espera hasta cuando el palm
logra conectarse con el Pocket Server:

Cuando la aplicación logra conectarse con el Pocket Server se visualiza la ventana de “login”.

Las pantallas visualizadas en los terminales palm están constituidas por una parte dedicada a
la visualización de los datos para el operador y por otra parte dedicada a los mandos que el
operador puede realizar en esa pantalla.
Los mandos se ejecutan haciendo clic en los botones correspondientes (si los palms tienen
función de pantalla táctil) o usando las teclas (Enter, F1, ...) asociadas a cada botón.

Ejemplo:

• [Ent] = Confirmar: indica al operador que para abrir la función “Confirmar” se tiene que
presionar la tecla “Enter”.

En todos los casos en los que se pide la lectura de un código de barras, es posible también
escribirlo manualmente con el teclado (emulación de teclado activa).

El icono colocado en la parte inferior izquierda indica el estado de la comunicación con la


aplicación de gestión de radiofrecuencia: el icono verde indica estado OK, el icono rojo indica
estado KO.
En la barra del título del modelo se encuentran el nombre del radioterminal y el usuario que
ha realizado el login.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 206
MÓDULO TERMINALES DE RADIOFRECUENCIA

9.2.2 Login

La ventana de login permite al operador seleccionar el usuario con el cual quiere trabajar. El
operador selecciona el usuario de la lista disponible y escribe en la casilla de texto la contraseña
para el acceso.

El botón “Confirmar” permite el acceso a la aplicación.


La ventana que se visualiza cuando se confirma el login es el “Menú principal”.

207 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO TERMINALES DE RADIOFRECUENCIA

9.2.2.1 Selección de la Zona de carga

Desde esta ventana es posible elegir la zona de carga de destino del material en caso de que se
gestionen varias zonas de carga.
Se visualiza después de la página de “Login”: todas las operaciones que requieren una zona de
carga de referencia utilizan esta selección.

Se visualizan los siguientes botones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
OK La zona de carga seleccionada se convierte en la zona de carga
seleccionada para la operación
Logout Anula la operación y vuelve a la ventana anterior

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 208
MÓDULO TERMINALES DE RADIOFRECUENCIA

9.2.3 Menú principal

El Menú principal propone la lista de todas las funciones que se permiten al operador. Cada
opción es accesible desde el botón colocado al lado de la opción.

Se visualizan los siguientes botones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Picking Se visualiza la ventana de 'Picking' donde se puede visualizar la lista
y confirmas las solicitudes de material.
Pedidos por asignar Se visualiza la ventana de 'Pedidos por asignar' donde se puede
tomar en entrega las operaciones de extracción, depósito o
inventario del material.
Varias Se visualiza la ventana 'Varias' donde se puede acceder a otro menú
con diversas funciones como inventarios, inmediatos y despacho de
pedidos incompletos.
Logout Se visualiza la ventana 'login' donde se pide el acceso de un nuevo
usuario.

Sigue el análisis detallado de cada procedimiento.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 209
MÓDULO TERMINALES DE RADIOFRECUENCIA

9.2.4 Picking

En esta ventana es posible confirmar los pedidos de material asignados al proprio operador.
Para asignar una operación a un operador, use en la ventana 'Almacén Manual -> Pedidos Alm.
Man.' presente en el ordenador de gestión Pocket Server el botón 'Asignar' o desde el terminal
del 'Menú principal' seleccione el botón 'Pedidos por asignar'.
Si cuando se abre la ventana de 'Picking' no ha operaciones asignadas al operador, se presenta
la pregunta 'Ningún material en Picking. ¿Abrir la página de los Pedidos por Asignar?'

• El botón ‘Ok’ abre la página de los Pedidos por asignar.


• El botón “Anula” abre el “Menú principal”.

210 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO TERMINALES DE RADIOFRECUENCIA

Por lo general en la ventana de Picking aparece la operación que hay que realizar con mayor
prioridad:

Datos visualizados:
FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Artículo código artículo solicitado.
Descripción descripción del artículo solicitado.
Cant. Sol. Cantidad solicitada.
Cant. Cantidad despachada por el operador. Si se inicializa con el valor de la
Despachada cantidad solicitada es posible modificarla mediante el botón “Mod. Cant.”.
UDC/ Número de la UDC donde realizar la operación. En caso de extracción se
Plataforma indica también la Plataforma de destino.
Pasillo Pasillo y lado donde realizar la operación.
Celda/Pos. Descripción de la celda y posición dentro de la UDC.
Pedido Descripción de la celda y posición dentro de la UDC.

Se visualizan los siguientes botones:


FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Solicitudes Permite seleccionar entre la lista de las solicitudes ocupadas por el
operador. Visualiza la ventana "Lista solicitudes"
Detalle Visualiza la ventana “Detalle Picking” que contiene las informaciones
correspondientes al material que se quiere extraer.
Inv. UDC Permite hacer el inventario en la UDC en la cual está en curso la
operación. Visualiza la ventana "Inventario UDC"
Mod. Cant. Permite cambiar la cantidad despachada. Visualiza la ventana
"Modificación cantidad".
OK Confirma la operación.
Salir Abre el “Menú principal”.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 211
MÓDULO TERMINALES DE RADIOFRECUENCIA

9.2.5 Lista de solicitudes

En esta ventana se pueden ver las solicitudes tomadas en entrega que hay que despachar. Se puede
seleccionar la solicitud que hay que despachar para después despacharla desde la ventana de “Picking”.

Datos visualizados en la rejilla:


DATO DESCRIPCIÓN
Tipo Tipo de operación (Extracción artículo, Depósito artículo, Inventario en artículo, etc.)
Pas. Tipo de operación (Extracción artículo, Depósito artículo, Inventario en artículo, etc.)
Lado lado donde realizar la operación.
Celda Descripción de la celda donde realizar la operación.
Pedido Código del pedido.

Debajo de la rejilla se visualizan los datos correspondientes al elemento seleccionado en la


rejilla:
DATO DESCRIPCIÓN
ART Código artículo solicitado.
Cant. Cantidad por despachar.
Ped. Descripción del pedido.

Se visualizan los siguientes botones:


FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Detalle Visualiza la ventana “Detalle Picking” que contiene las
informaciones correspondientes al material que se quiere extraer.
Impresión Permite imprimir la lista de las solicitudes en una impresora
conectada al “Pocket Server”.

212 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO TERMINALES DE RADIOFRECUENCIA

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
OK Permite despachar la fila seleccionada. Visualiza la ventana
“Picking”
Salir Lleva a la ventana anterior

9.2.6 Detalle Picking

Esta ventana visualiza las informaciones correspondientes a una solicitud de extracción,


depósito o inventario.

Datos visualizados:
DATO DESCRIPCIÓN
Artículo Código artículo solicitado
Des. Cantidad por despachar
Sub 1 Subcódigo 1
Sub 2 Subcódigo 2
Est. Mate. Estado del material
Tipo Paq. Tipo de paquete
Vencimiento Vencimiento del artículo
Notas Notas relativas a la solicitud
Pedido Código del pedido
Des. Descripción del pedido.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 213
MÓDULO TERMINALES DE RADIOFRECUENCIA

Se visualizan los siguientes botones:


FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
OK Lleva a la ventana anterior
Posponer Envía la operación actual al final de las operaciones activas y abre la
ventana anterior, donde se propondrá la operación siguiente
Etiquetas Imprimir etiqueta

9.2.7 Modificar cantidades

En esta ventana se puede cambiar la cantidad despachada.


la cantidad despachada es la cantidad que efectivamente se logra extraer, depositar o
inventariar.

Datos visualizados:
DATO DESCRIPCIÓN
Artículo Código de artículo donde realizar la operación.
Existencia Existencia en el compartimento antes de la operación.
Cant. solicitada Cantidad que hay que extraer, depositar o en la cual hacer el inventario.
Cant. Procesada Cantidad que se puede extraer, depositar o que se encuentra en el
compartimento (en caso de inventario). Este es un dato que el operador
puede cambiar.
Capacidad Capacidad del compartimento.

Se visualizan los siguientes botones:


FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
OK Confirma el cambio de la cantidad despachada.
Salir Anula la operación y abre la ventana anterior

214 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO TERMINALES DE RADIOFRECUENCIA

9.2.8 Pedidos a asignar

En esta ventana se pueden tomar en entrega las operaciones de extracción, depósito o


inventario del material. Se visualiza la lista de los pedidos con el respectivo estado, que indica
si la operación ha sido asignada a un operador.

Datos visualizados:
DATO DESCRIPCIÓN
Pedido Código del pedido.
Tipo Tipo di operación (extracción, depósito o inventario).
Estado Estado del pedido (asignado al operador, no asignado o parcialmente
asignado).
Des. Descripción del pedido.

Se visualizan los siguientes botones:


FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Picking Visualiza la ventana de “Picking”
Filas Visualiza la ventana que contiene las filas de pedido del pedido
actualmente seleccionado.
Asignar Asigna todo el pedido al operador. Para realizar esta operación es
necesario seleccionar la zona de carga de destino de la ventana
“Selección zona de carga”.
Salir Vuelve a la ventana anterior.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 215
MÓDULO TERMINALES DE RADIOFRECUENCIA

9.2.9 Filas de pedidos a asignar

En esta ventana se pueden tomar en entrega las operaciones de un pedido seleccionado con
anterioridad. Se visualiza la lista de las filas de pedido con el respectivo estado, que indica si
la operación ha sido asignada a un operador.

Datos visualizados:
DATO DESCRIPCIÓN
Fila Número de la fila pedido.
Pas. Pasillo donde realizar la operación.
Lado Lado donde realizar la operación.
Celda Descripción de la celda donde realizar la operación.
Asignada Estado de la fila de pedido (SÍ = asignado a un operador, NO = no asignado a
un operador).
Artículo Código de artículo donde realizar la operación.
Cantidad Cantidad que hay que extraer, depositar o en la cual hacer el inventario.
UDC Número de la UDC donde realizar la operación

Se visualizan los siguientes botones:


FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Picking Visualiza la ventana de “Picking”
Asignar Asigna la fila pedido al operador. Para realizar esta operación es
necesario seleccionar la zona de carga de destino de la ventana
“Selección Área”.
Salir Vuelve a la ventana “Pedidos por asignar”

216 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO TERMINALES DE RADIOFRECUENCIA

9.2.10 Varios

Esta ventana propone la lista de otras funciones que se permiten al operador. Cada opción es
accesible desde el botón colocado al lado de la opción.

Se visualizan los siguientes botones:


FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Inv. UDC Permite hacer el inventario en una UDC. Se visualiza la ventana
"Inventario UDC".
Inv. Celda Permite hacer el inventario en una celda. Se visualiza la ventana
"Inventario celda".
Artículo Permite que el operador realice un inmediato de un artículo
o visualizar la ubicación del artículo. Se visualiza la ventana
"Artículo".
Pedidos Incompletos Se visualiza la ventana de “Pedidos Incompletos” donde permite
depositar el material que pertenece a pedidos de depósito que están
incompletos. El procedimiento permite que el usuario decida dónde
depositar el material.
Pedidos de entrada
Desplazar
compartimentos
Salir Lleva a la ventana anterior

Sigue el análisis detallado de cada procedimiento.

217 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO TERMINALES DE RADIOFRECUENCIA

9.2.11 Inventario UDC

Mediante el procedimiento de inventario UDC se pueden crear, cambiar y cancelar compartimentos


que pertenecen a UDC del almacén manual.
Si el procedimiento se abre en la ventana de picking se pasa directamente a la ventana “Lista
de los compartimentos de la UDC”, de lo contrario se visualiza una ventana que permite
introducir el número de la UDC.

9.2.11.1 Ventana de selección UDC

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
... Permite seleccionar una UDC desde Pasillo, lado y descripción celda.
Visualiza la ventana “Selección UDC desde Celda”
Confirmar El número UDC introducido se convierte en la UDC seleccionada en
la cual realizar el inventario.
Salir Lleva a la ventana anterior

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 218
MÓDULO TERMINALES DE RADIOFRECUENCIA

9.2.11.2 Lista de los compartimentos de la UDC

Datos visualizados:
FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Compartimento Número del compartimento.
Artículo Código del artículo.
Existencia Existencia del compartimento.

Se visualizan los siguientes botones:


FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Nuevo Permite crear un nuevo compartimento. Visualiza la ventana "Nuevo
compartimento".
Elimina Permite eliminar un compartimento vacío. Visualiza la ventana
“Elimina compartimento”.
Modificación Permite cambiar un compartimento. Visualiza la ventana
“Modificación compartimento”.
Salir Lleva a la ventana anterior

219 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO TERMINALES DE RADIOFRECUENCIA

9.2.11.3 Nuevo compartimento

Permite crear un nuevo compartimento.

Datos visualizados:
FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Artículo Código del artículo.
Subcód. 1 Subcódigo 1.
Subcód. 2 Subcódigo 2
Est. Mate. Estado del material
Tipo Paq. Tipo de paquete
Existencia Existencia del artículo en el compartimento.
Capacidad Capacidad del compartimento. Cantidad máxima del artículo que se
puede introducir en el compartimento.

Se visualizan los siguientes botones:


FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Crear Crea el compartimento con las características introducidas.
Anular Anula la operación y abre la ventana anterior.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 220
MÓDULO TERMINALES DE RADIOFRECUENCIA

9.2.11.4 Eliminar compartimento

Permite eliminar un compartimento vacío.

Se visualizan los siguientes botones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Elimina Elimina el compartimento
Anular Anula la operación y abre la ventana anterior

221 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO TERMINALES DE RADIOFRECUENCIA

9.2.11.5 Modificación Compartimento

Permite cambiar la existencia de un compartimento.

Datos visualizados:
DATO DESCRIPCIÓN
Artículo Código del artículo.
Subcód. 1 Subcódigo 1.
Subcód. 2 Subcódigo 2.
Est. Mate. Estado del material.
Tipo Paq. Tipo de paquete.
Existencia Existencia del artículo en el compartimento.
Capacidad Capacidad del compartimento. Cantidad máxima del artículo que se
puede introducir en el compartimento.

Se visualizan los siguientes botones:


FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
OK Cambia el compartimento configurando las nuevas características
introducidas
Anular Anula la operación y abre la ventana anterior.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 222
MÓDULO TERMINALES DE RADIOFRECUENCIA

9.2.12 Selección de UDC desde Celda

Esta ventana permite obtener el número de UDC desde el número de pasillo, descripción de
celda y el lado.

Datos visualizados:
DATO DESCRIPCIÓN
Celda Descripción de la celda donde se encuentra la UDC.
Pasillo Pasillo donde se encuentra la UDC.

Se visualizan los siguientes botones:


FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Confirmar La celda y el pasillo introducido se usan para encontrar la UDC
seleccionada.
Salir Lleva a la ventana anterior

223 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO TERMINALES DE RADIOFRECUENCIA

Si se encuentran varias UDC, se visualiza la ventana para la selección de la UDC:

Será necesario seleccionar la UDC y presionar el botón Confirmar para continuar.

Se visualizan los siguientes botones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Confirmar El número UDC seleccionado se convierte en la UDC seleccionada.
Anular Anula la operación y abre la ventana anterior.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 224
MÓDULO TERMINALES DE RADIOFRECUENCIA

9.2.13 Inventario celda

Mediante el procedimiento de inventario celda se puede crear una UDC en una celda de almacén
y crear, cambiar y cancelar compartimentos que pertenecen a esta UDC del almacén manual.

Se visualiza la siguiente ventana para la búsqueda de las UDC:

Datos visualizados:
DATO DESCRIPCIÓN
Celda a inventariar Descripción de la celda donde se encuentra la UDC que se va a
inventariar.
Pasillo actual Pasillo donde se encuentra la UDC que se va a inventariar.

Se visualizan los siguientes botones:


FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Confirmar La celda y el pasillo introducido se usan para encontrar la UDC
seleccionada que se va a inventariar.
Salir Lleva a la ventana anterior

225 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO TERMINALES DE RADIOFRECUENCIA

Si se encuentra una sola UDC, se pasa a la ventana “Lista de los compartimentos de la UDC”,
de lo contrario se visualiza una ventana para la selección de la UDC que se va a inventariar.

Será necesario seleccionar la UDC que se va a inventariar y presionar el botón Confirmar para
realizar el inventario.

Se visualizan los siguientes botones:


FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Confirmar El número UDC seleccionado se convierte en la UDC seleccionada en
la cual realizar el inventario.
Salir Anula la operación y abre la ventana anterior.

Una vez confirmada la UDC se pasa a la ventana “Lista de los compartimentos de la UDC”

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 226
MÓDULO TERMINALES DE RADIOFRECUENCIA

9.2.14 Artículo

Esta ventana permite que el operador realice un inmediato de un artículo o visualizar la


ubicación del artículo.

Se visualizan los siguientes botones:


FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
… Permite visualizar la ventana “Registro de datos Artículo”
Ubicación Permite visualizar la ubicación del artículo dentro de los almacenes
automáticos o manuales
Inmediato Permite crear una solicitud de extracción, depósito o inventario
para un artículo
Salir Lleva a la ventana anterior

227 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO TERMINALES DE RADIOFRECUENCIA

9.2.15 Registro de datos artículos

Esta ventana permite seleccionar un artículo entre los presentes en el registro de datos.

Datos visualizados:
DATO DESCRIPCIÓN
Artículo Código del artículo.
Descr. Descripción del artículo.
Exist. Existencia en el almacén del artículo.
Disp. Cantidad que se puede extraer del artículo. No se consideran en el
cálculo las cantidades que ya han sido empleadas en extracción.
Si se activa un filtro se visualiza en la parte inferior derecha el
mensaje “Filtro Activo”

Se visualizan los siguientes botones:


FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Filtro Permite filtrar la lista de los artículos visualizada. Visualiza la
ventana "Filtro registro datos artículos"
Elija Considera el artículo seleccionado como el artículo seleccionado
para la operación que se está realizando. Lleva a la ventana
anterior.
Salir Lleva a la ventana anterior.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 228
MÓDULO TERMINALES DE RADIOFRECUENCIA

9.2.16 Filtro Registro de Datos Artículos

Esta ventana permite filtrar la lista de los artículos del registro de datos artículos.

Datos visualizados:
DATO DESCRIPCIÓN
Artículo Código del artículo.
Descr. Descripción del artículo.
Mapeado Indica si se buscan artículos que se han asignado a al menos un
compartimento del almacén.

Se visualizan los siguientes botones:


FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
OK Confirma los datos del filtro y abre la ventana anterior.
Salir Lleva a la ventana anterior.

229 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO TERMINALES DE RADIOFRECUENCIA

9.2.17 Ubicación

La ventana permite visualizar la ubicación del artículo dentro de las UDC del almacén manual,
se puede ejecutar un inmediato de extracción o depósito directamente en la ubicación
seleccionada.

Datos visualizados:
DATO DESCRIPCIÓN
Compartimento Número progresivo del compartimento.
Pasillo Identifica el número del almacén manual.
Lado Indica el lado del pasillo.
Celda Etiqueta (ej.: columna2 - fila1).
UDC Número UDC (anaquel de la estantería).
Existencia Existencia presente en el compartimento.
Disp. Disponibilidad.

Se visualizan los siguientes botones:


FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Extracción Permite ejecutar una extracción inmediata en el compartimento
seleccionado.
Depósito Permite ejecutar un depósito inmediato en el compartimento
seleccionado.
Salir Lleva a la ventana anterior.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 230
MÓDULO TERMINALES DE RADIOFRECUENCIA

9.2.18 Inmediato

La operación de Inmediato permite crear una solicitud de extracción, depósito o inventario


para un artículo

Datos visualizados:
DATO DESCRIPCIÓN
Artículo Código del artículo.
Subcód. 1 Subcódigo 1
Subcód. 2 Subcódigo 2
Est. Mate. Estado del material.
Tipo Paq. Tipo de paquete.
Cant. solicitada Cantidad que se quiere extraer, depositar o inventariar
Operación Tipo de operación: Extracción, Depósito o Inventario.
Toda la cant. Se usa solo si la operación es de extracción. Si lo es, se quiere
extraer toda la cantidad en existencia para ese artículo
determinado.
Solo Inv. Solo si la operación es de inventario. Si lo es, se quiere inventariar
solo el material que aún no se ha inventariado para ese artículo
determinado.

Se visualizan los siguientes botones:


FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
... Permite crear un artículo. Visualiza la ventana "Registro datos
artículos".
Confirmar Confirma los datos introducidos y ejecuta el inmediato por artículo
Anular Anula la operación y abre la ventana anterior.

231 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO TERMINALES DE RADIOFRECUENCIA

Si se presiona Confirmar se visualiza la siguiente ventana que permite seleccionar la zona de


carga de destino y si la solicitud debe tener resultado positivo solo si se logra encontrar toda
la cantidad.

Datos visualizados:
DATO DESCRIPCIÓN
Zona de carga de Zona de carga de destino del material.
destino
Pasillo de destino Pasillo de destino del material.
Cant. solicitada Cantidad que se quiere extraer, depositar o inventariar
Toda la cant. Si la solicitud no encuentra todo el material,
se anula.

Se visualizan los siguientes botones:


FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Confirmar Confirma los datos introducidos y ejecuta el inmediato por artículo
Salir Lleva a la ventana anterior.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 232
MÓDULO TERMINALES DE RADIOFRECUENCIA

Si se presiona Confirmar, un mensaje indica si la solicitud ha tenido resultado positivo o si se


han presentado errores.

233 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO TERMINALES DE RADIOFRECUENCIA

9.2.19 Pedidos incompletos

Este procedimiento permite depositar el material que pertenece a pedidos de depósito que
están incompletos. El procedimiento permite que el usuario decida dónde depositar el material.

Datos visualizados:
DATO DESCRIPCIÓN
Pedido Código del pedido.
Des. Descripción del pedido
Tipo Tipo di operación (extracción, depósito o inventario)

Se visualizan los siguientes botones:


FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Picking Visualiza la ventana de “Picking”
Filas Visualiza la ventana que contiene las filas de pedido del pedido
actualmente seleccionado. Visualiza la ventana "Filas incompletas"
Salir Vuelve a la ventana anterior.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 234
MÓDULO TERMINALES DE RADIOFRECUENCIA

9.2.20 Filas Incompletas

Este procedimiento permite depositar el material que pertenece a filas de pedidos de depósito
que están incompletos. El procedimiento permite que el usuario decida dónde depositar el
material.

Datos visualizados:
DATO DESCRIPCIÓN
Fila Fila del pedido.
Artículo Código del artículo.
Cant. Sol. Cantidad solicitada.
Cant. Procesada Cantidad que hasta ahora se ha despachado (satisfecha).

Se visualizan los siguientes botones:


FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Picking Visualiza la ventana de “Picking”
Lanzamiento Ejecuta el lanzamiento de la línea pedido. Visualiza la ventana
"lanzamiento dila pedido incompleto"
Salir Vuelve a la ventana anterior.

235 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO TERMINALES DE RADIOFRECUENCIA

Ejecución filas pedido incompleta

Datos visualizados:
DATO DESCRIPCIÓN
UDC de destino UDC donde se depositará el material.
Zona de carga de Zona de carga de destino para la solicitud.
destino
Pasillo de destino Pasillo de destino de la solicitud.
ART. Artículo por depositar.
Cant. Cantidad a depositar. De ser necesario, este dato se puede
cambiar.

Se visualizan los siguientes botones:


FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
... Permite seleccionar una UDC desde Pasillo, lado y descripción celda.
Visualiza la ventana “Selección UDC desde Celda”
OK Confirma la ejecución del depósito.
Salir Vuelve a la ventana anterior.

Una vez activada la ejecución se visualiza la ventana “Picking”.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 236
MÓDULO TERMINALES DE RADIOFRECUENCIA

9.2.21 Desplazar Compartimentos

Este procedimiento permite desplazar toda o parte de la existencia de un artículo en una


ubicación del almacén manual a otra.

Se visualizan los siguientes botones:


FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
... Permite obtener el número de UDC desde el número de pasillo,
descripción de celda y lado mediante la página "Selección UDC desde
Celda"
Transferencias Visualiza la lista de las transferencias por completar.
Confirmar Confirma la selección de la UDC.
Salir Vuelve a la ventana anterior.

237 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO TERMINALES DE RADIOFRECUENCIA

Si se introduce el código UDC (o mediante la página “Selección UDC desde Celda”) se visualiza
la lista de los compartimentos contenidos dentro, y seguidamente se puede seleccionar el
artículo que se va a desplazar.

Se visualizan los siguientes botones:


FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
OK Confirma la selección del artículo.
Salir Vuelve a la ventana anterior.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 238
MÓDULO TERMINALES DE RADIOFRECUENCIA

Si se presiona “Ok” se visualiza la página para configurar la cantidad que hay que desplazar
(se puede desplazar toda la cantidad o solo una parte).

Se visualizan los siguientes botones:


FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Confirmar Confirma la cantidad indicada para el desplazamiento
Salir Vuelve a la ventana anterior.

Si se presiona “Confirmar” se visualiza una solicitud de confirmación para el uso del


compartimento para la transferencia.

239 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO TERMINALES DE RADIOFRECUENCIA

Si se presiona ok se accede a la página “Lista Transferencias”, en este momento se puede


seleccionar la transferencia que se quiere completar.

Se visualizan los siguientes botones:


FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Transferir Permite visualizar la página de selección de la UDC de destino
Salir Vuelve a la ventana anterior.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 240
MÓDULO TERMINALES DE RADIOFRECUENCIA

Si se presiona el botón “Transferir” se pide la UDC de destino en la cual transferir el artículo y


la respectiva existencia.

Se visualizan los siguientes botones:


FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Confirmar Confirma la UDC de destino y completa el desplazamiento.
Salir Vuelve a la ventana anterior.

Para finalizar la transferencia introduzca la UDC de destino y presione “Confirmar”, se visualiza


el mensaje ''Operación terminada con éxito''.

241 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales
MÓDULO TERMINALES DE RADIOFRECUENCIA

9.2.22 Cierre de la aplicación (ShutDown)

Si se hace clic en el botón ‘X’ de cada pantalla, confirmando primero, como se indica debajo,
se abre la máscara siguiente, cuyo mensaje propone la salida de la aplicación.

Si se presiona ‘Ok’ se abre la siguiente pantalla.

Instrucciones originales MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador 242
MÓDULO TERMINALES DE RADIOFRECUENCIA

Se visualizan los siguientes botones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Salir Cierra la aplicación para palm haciendo que las filas de ejecución
asociadas al operador actual no estén disponibles para otros
operadores.
Liberar Libera las filas de ejecución asociadas al operador actual y cierra la
aplicación para palm.
Anular Abre el “Menú principal”.

243 MM000663 - Rev. 01 - 07/2019 - WMS Manual del operador Instrucciones originales

También podría gustarte