Bloque 1 Cap 2
Bloque 1 Cap 2
Bloque 1 Cap 2
1. INTRODUCCIÓN
En este primer capítulo se estudiará vocabulario muy usual en inglés y su traducción al español. Se
aprenderán la mayor cantidad posible de palabras aisladas, que luego se distinguirán entre sustantivos,
verbos, adjetivos, etc, siendo el pilar fundamental para más tarde construir oraciones en inglés.
A continuación, se van estudiar las palabras básicas que ayudarán en la construcción de las primeras
frases en inglés. Se profundizará en el vocabulario más sencillo y práctico clasificado en campos
semánticos, así como las estructuras de las palabras compuestas más frecuentes. También se
aprenderán algunos sinónimos y antónimos, sufijos y prefijos y algunas características del idioma que
más adelante se detallarán en profundidad.
Es recomendable hacer especial hincapié en el estudio del vocabulario, pues mientras más palabras
se dominen, más fácil será el aprendizaje del idioma y con más fluidez se podrá enfrentar a una
situación comunicativa.
1
Identificación personal / Personal identification
Estas son las palabras que se deberían conocer a la hora de rellenar un formulario o dar datos
personales.
Práctica / Practice
En este formulario hay espacios en blanco. Rellénelos con las palabras aprendidas.
2
__________: Male __________: 654321987
3
Charger – Cargador Umbrella – Paraguas
Shoes – Zapatos Chair – Silla
T-shirt – Camiseta Armchair - Sillón
Shirt – Camisa Sofa - Sofa
Globes – Guantes Television – Televisión
Trousers – Pantalones Towel – Toalla
Socks – Calcetines Furniture – Mueble
Hat – Sombrero Shower – Ducha
Práctica / Practice
4
Actividades de la vida diaria / Daily life activities
Algunas profesiones, actividades cotidianas y lugares públicos están recogidos en este apartado.
Práctica / Practice
Traduzca estas palabras al español. Cuando sea posible más de un género se utilizará el masculino.
5
School: Butcher:
Farmer: Noon:
Midnight: Fireman:
Street: Boss:
Breakfast: Gardener:
Driver: Yesterday:
Electricity: Year:
Tomorrow: Actress:
Hairdresser: Library:
Fisherman: Work:
Este apartado engloba actividades ociosas como jugar, cantar, lugares y objetos para escuchar música,
entretenimiento, etc.
6
Draw – Dibujo Paint – Pintar
Drawing – Dibujar Painter – Pintor
Festival – Festival Photographer – Fotógrafo
Exhibition – Exhibición Photography – Fotografía (arte)
Fun – Diversión Show - Espectáculo
Instrument – Instrumento Theatre – Teatro
Board - Tablero Beach – Playa
Keyboard – Teclado Computer – Ordenador
Magazine – Revistas Hobby – Afición
MP3 player – Reproductor mp3 Party – Fiesta
Museum – Museo Park – Parque
Newspaper – Periódico
Práctica / Practice
El __________ es uno de los pocos ___________ donde no hay que moverse. Hay quien lo considera
un ________ al igual que el cine o la música. Se juega sobre un _________. Hay muchos _______
escritos con los que se puede aprender.
7
Viajes / Travels
Este vocabulario pertenece al campo semántico relacionado con viajes y medios de transporte.
8
Práctica / Practice
Nota / Note
Travel, Trip, Journey y Voyage tienen el mismo uso en español pero en
ingles son términos diferentes:
Travel: Normalmente se usa como verbo (viajar) o acompañado de
un sustantivo (travel agent / agente de viajes). Ej: I travel by train
(Yo viajo en tren).
Trip: Es un sustantivo y corresponde con la palabra “viaje” en
español. Se entiende como viaje completo: ida, estancia y vuelta. Ej:
My trip to Paris was great (Mi viaje a París fue genial).
Journey: También es un sustantivo y en español sería algo parecido
a “trayecto”. Ej: You can also do the journey by bus (También puedes
hacer el trayecto/viaje en autobús).
Voyage: Significa viaje por mar o por el espacio, travesía en barco o
en nave espacial. Es una palabra arcaica y actualmente en desuso.
9
Relaciones humanas y sociales / Human and social relationships
Lo relacionado con la familia, las relaciones entre personas, parentescos, etc, se ecuentra en este
apartado.
Práctica / Practice
10
Sister, Guest, Letter, Nephew, Daughter, Son, Cousin, Mum, Friend, Neighbour,
Grandmother, Wife, Husband, Children, Parents, Aunt, Brother, Uncle, Father, Father in
law,
11
Language – Lenguaje Pencil – Lápiz
Maths – Matemáticas Pencil sharpener – Sacapuntas
Chemistry – Química Rubber – Goma
Religion – Religión Student – Estudiante
Geography – Geografía Studies – Estudios
Science – Ciencia To study – Estudiar
Teacher – Profesor/ra To learn – Aprender
School – Colegio To teach – Enseñar
High school – Instituto To read – Leer
Course – Curso To write - Escribir
Playground – Recreo To know – Saber
Practice – Práctica To practise – Practicar
Pupil – Alumno Term – Trimestre
Pen – Bolígrafo University – Universidad
Práctica / Practice
12
Compras y actividades comerciales / Shopping and commercial activities
El siguiente vocabulario trata sobre temas relacionados con la ropa, tallas, negocios y comercios.
13
Miranda, Olivia o Celia.
Práctica / Practice
Alimentación / Feeding
Frutas, verduras, legumbres, bebidas, etc. Para poder comer hay que saber pedir comida. Este
vocabulario debe memorizarse bien.
14
Honey – Miel Rice – Arroz
Hungry – Hambriento Salad – Ensalada
Ice – Hielo Salt – Sal
Ice Cream – Helado Sauce - Salsa
Jam – Mermelada Soup – Sopa
Juice – Zumo Spoon – Cuchara
Junk Food – Comida basura Strawberry – Fresa
Knife – Cuchillo Sugar – Azúcar
Lemon – Limón Sweet – Dulce (n/adj)
Melon – Melon Tea – Té
Milk – Leche Toast – Tostada
Mushroom – Seta Tomato – Tomate
Omelette – Tortilla Vegetable – Verdura
Onion – Cebolla Waiter – Camarero
Orange – Naranja Waitress – Camarera
Pepper – Pimienta Watermelon – Sandía
Potato – Patata
Práctica / Practice
Apple, Grape, Lemon, Onion, Melon, Orange, Tomato, Garlic, Carrot, Banana, Pepper,
Cucumber, Strawberry
FRUTAS VERDURAS
15
Sabías que… / Did you know
Estados Unidos de América fue una colonia inglesa que se independizó
pero conservó el inglés como lengua nacional. A lo largo de los años
han ido cambiando algunas palabras y creando otras nuevas
diferenciándose poco a poco del inglés británico.
Por ejemplo, si en inglés británico pedimos una galleta, decimos
“Biscuit” mientras que en inglés americano se dice “Cookie”.
Servicios públicos, lugares de interés… Vocabulario básico para orientarse en una ciudad.
16
Workshop - Talle
La forma en que nos comunicamos, las herramientas utilizadas, nuevas tecnologías, etc.
17
Degrees – Grados Rain – Lluvia
Field – Campo (cultivos) Rainy - Lluvioso
Fire – Fuego River - Río
Flower – Flor Sun – Sol
Fog – Niebla Sunny – Soleado
Foggy – Neblinoso Snow – Nieve
Forecast – Pronóstico (meteorológico) Snowy- Nevado
Grass – Césped Storm – Tormenta
Hill - Colina Thunder – Trueno
Hot – Caluroso Weather – Tiempo (meteorológico)
Lake – Lago Wind – Viento
Lightning - Relámpago Windy – Ventoso
Moon – Luna
Práctica / Practice
18
3. FORMACIÓN DE PALABRAS MUY FRECUENTES: GIRLFRIEND,
POLICEMAN.
En nuestra lengua encontramos objetos cuyo nombre no es propio, sino que está formado por el
nombre de otros objetos, acciones o adjetivos con los que guarda relación como “sacacorchos”,
“cortafuegos”, “telaraña”, “bocacalle” o “pelirrojo”. Al igual que los españoles, los ingleses han
utilizado la lógica para ahorrarse nuevos términos. En este apartado se estudiará el vocabulario con
las palabras compuestas más frecuentes.
Hay muchas palabras compuestas por lo que se ha dividido este apartado en dos para así facilitar su
aprendizaje.
19
Friendship – Amistad Landscape – Paisaje
Gentleman – Caballero (de cortesía) Laptop – Portátil
Girlfriend – Novia Lifestyle – Estilo de vida
Godfather – Padrino Mailbox – Buzón
Greenhouse – Invernadero Masterpiece – Obra maestra
Handshake – Apretón de manos Moonlight – Luz de luna
Headache – Dolor de cabeza Motorbike – Motocicleta
Homeless – Sin hogar Network – Red
Homework – Tarea escolar Newsletter – Boletín informativo
Hotdog – Perrito caliente Nickname – Apodo
Housework – Tareas del hogar Nightclub – Club nocturno
Hyperlink – Hipervínculo Nightmare – Pesadilla
Keyboard – Teclado Online – En línea
Kilometre – Kilómetro
Práctica / Practice
Termine las palabras que están a medias. Ayúdese de las terminaciones del recuadro siguiente:
Cup________. Nick________.
Life________. Ear_________.
For_________. Girl_________.
Key_________. Black_______.
Fire_________. Birth________.
Home_______. Moon_______.
20
Outdoor – En el exterior Stepbrother – Hermanastro
Payday – Día de paga Stepfather – Padrastro
Photocopy – Fotocopia Stepsister – Hermanastra
Pocketknife – Navaja de bolsillo Sunblock – Bloqueador (protector) solar
Policeman – Policía Sunflower – Girasol
Popcorn – Palomitas de maíz Sunday - Domingo
Postman – Cartero Sunlight – Luz solar
Radioactive – Radioactivo Sunrise – Amanecer
Rainbow – Arcoíris Sunset – Atardecer
Redhead – Pelirrojo Surfboard – Tabla de surf
Rock star – Estrella del rock Swimsuit – Traje de baño
Roommate – Compañero de habitación Teacup – Taza de té
Seafood – Comida del mar Teaspoon – Cucharilla de te
Shoebox – Caja de zapatos Timetable – Horario
Shortcut – Atajo Toolbox – Caja de herramientas
Skateboard – Monopatín Underline – Subrayar
Snowball – Bola de nieve Underwear – Ropa interior
Snowboard – Tabla de nieve Update – Actualización
Snowstorm – Tormenta de nieve Uphill – Cuesta arriba
Someone – Alguien / alguno Upstairs – Escaleras arriba
Someplace – En algún lugar Watermelon – Sandía
Something – Alguna cosa / algo Website – Página web
Soundtrack – Banda Sonora Weekday – Entre semana
Spaceship – Nave espacial Weekend – Fin de semana
Spiderman – Hombre araña Workshop - Taller
Sportsman – Deportista
Práctica / Practice
Termine las palabras que están a medias. Ayúdese de las terminaciones del recuadro siguiente:
21
Room________. Step_________. Sun_________.
Space________. Spider_______. Short_______.
Rain_________. Week________. Sound________.
Time_________. Some_________. Water_______.
Los afijos son recursos lingüísticos que, estando delante, en medio o detrás de una palabra o lexema,
modifican el significado gramatical o semánticamente. Se pueden clasificar en tres grupos: Prefijos
(van delante de la palabra), Interfijos (en medio de la palabra) y Sufijos (al final de la palabra).
Prefijos / Prefixes
Un-: Es el más común y se utiliza para formar un significado opuesto al indicado por la raíz de la
palabra. Véanse algunos ejemplos:
Equal / Unequal – Igual / Desigual
Happy / Unhappy – Feliz / Infeliz
Faithful / Unfaithful – Fiel / Infiel
Re-: Significa “otra vez”, vuelta o repetición de una acción. Suele ir acompañando a un verbo y a
veces se encuentra unido por un guion:
Do / Redo – Hacer / Rehacer
Play / Replay – Reproducir / Volver a reproducir
Appear / Reappear – Aparecer / Reaparecer
22
In-: También expresa negación:
Dependent / Independent – Dependiente / Independiente
Adequate / Inadequate – Adecuado / Inadecuado
Complete / Incomplete – Completo / Incompleto
El 58% de todas las palabras inglesas con prefijos tienen alguno de los arriba explicados. Hay una
lista extensa de prefijos (non-, over-, mis-, sub-, pre-, inter-, fore-, de-, trans-, super-, semi-, anti-,
mid-, under-, etc.) que estudiarás en niveles de inglés más avanzados.
Sufijos / Suffixes
Los sufijos se colocan al final de la palabra. Los siguientes son los más comunes:
-able: Permite formar un adjetivo a partir de un verbo. No se puede aplicar a los sustantivos.
Reason / Reasonable – Razonar / Razonable
Drink / Drinkable – Beber / Bebible
Remove / Removable – Remover / Removible
-ess e –ine: Ambos sufijos permiten cambiar el género de una palabra (masculino / femenino).
23
Ambos convierten un sustantivo masculino en femenino:
Poet / Poetess – Poeta / Poetisa
Hero / Heroine – Héroe / Heroína
God / Goddess – Dios /Diosa
-ful: Este sufijo se añade a un sustantivo para crear adjetivos y otros sustantivos:
Colour / Colourful – Color / Colorido
Wonder / Wonderful – Maravilla / Maravilloso
Peace / Peaceful – Paz / Pacífico
-tion: Transforma verbos en sustantivos. Tienen tres reglas dependiendo de la terminación del
verbo:
–t: Se agrega –ion.
Direct / Direction – Dirigir / Dirección.
–ate o –ute: Eliminan la –e y agregan –ion.
Operate / Operation – Operar / Operación.
–e (que no formen parte de –ate/-ute): Cambian la –e por –ation:
Organize / Organization – Organizar / Organización
Podemos encontrarnos también estos sufijos: -ance, -y, -ly, -ous, -ship, -cal, -th, -hood, -ty, -er, -est,
-ous, etc.
Práctica / Practice
___happy: ___complete:
___do: ___logical:
___possible: ___regular:
24
___agree: Colour____:
___honest: Wonder____:
Reason____: Home____:
Wire____: Direct____:
Poet____: Hero____:
Los antónimos, al igual que en nuestra lengua, son palabras que poseen un significado opuesto, por
ejemplo, antónimo son “bueno” y “malo” y también “lleno” y “vacío”. Estas palabras pueden ser
adjetivos, verbos o adverbios pero nunca sustantivos. A continuación se muestran algunos de los
ejemplos más frecuentes:
Adjetivos / Adjetives
25
Verbos / Verbs
Los verbos son la parte principal de una oración. Aquí se muestran algunos opuestos.
Adverbios / Adverbs
Son muy útiles para construir oraciones complejas. Es recomendable dominarlos perfectamente.
Práctica / Practice
After First
Sad False
Short To buy
Cold Out
To win Wrong
26
To Love To erase
Beautiful Last
Old Tomorrow
Los false friends (en español “falsos amigos”) son palabras que siendo parecidas en dos idiomas
distintos, son totalmente diferentes llevando desde la ignorancia a la confusión. Por ello es importante
memorizarlas y saber distinguirlas para una correcta comprensión del inglés. Un ejemplo es Lybrary
que por su similitud con “Librería” se da por hecho su idéntico significado pero su traducción correcta
es “Biblioteca”. To record es un verbo también clasificado como false friend pues desde la lengua
española se tiende a pensar que significa “Recordar” pero su traducción correcta es “Grabar”.
Hay una cantidad indecente de false friends pero es necesario saberlos todos para defenderse con el
inglés. Por el momento es suficiente con memorizar los más frecuentes.
27
Práctica / Practice
Hay muchas palabras que tienen una forma abreviada. En el uso cotidiano es más frecuente
encontrarse con la forma corta y por ello es importante recordarlas. Algunas de estas abreviaciones
se construyen eliminando una parte de la palabra como por ejemplo phone que viene de la palabra
telephone. Otras, en cambio, se forman acortando la palabra original pero cambiando algunas letras
como fridge que viene de la palabra refrigerator. Aquí estudiamos algunas de ellas:
28
8. VERBOS CON PARTÍCULAS DE USO MUY FRECUENTES (GET UP, COME
IN).
Estos verbos son los conocidos como Phrasal Verbs (Verbos Frasales) que suelen estar formados
por dos o tres palabras. La primera parte siempre es un verbo y la segunda (a la que podemos llamar
partícula) está formada por preposiciones o adverbios. Normalmente se pueden encontrar Verbo +
Preposición o Verbo + Adverbio, pero en algunos casos encontramos Verbo + Adverbio +
Preposición. Normalmente la aplicación de estas partículas cambia la traducción del verbo. Es más
fácil verlo con un ejemplo:
To go significa “Ir”, pero si la partícula back lo acompaña, (Back significa “atrás” y a veces también
“espalda”) To go back pasa a traducirse como “Volver”.
A continuación se estudian los phrasal verbs más frecuentes:
29
minute. minuto.
Take out Sacar I can take out money in the Puedo sacar dinero en el banco.
bank.
Turn down Bajar volumen Turn down the radio. Baja el volumen a la radio.
Turn up Subir volumen Turn up the music. Sube el volumen a la música.
Wake up Despertarse I weak up with the rooster. Me levanto con el canto del
gallo.
Práctica / Practice
Yo no estoy de acuerdo con salir esta noche. I´m not agree _______ going ______ tonight.
Mi padre cuida de mi abuela. My father looks ________ my grandma.
No te pares, sigue adelante. Don´t stop, go ___________.
Ellos están buscando la salida. They are looking __________ the exit.
El avión despega en doce minutos. The plain take _______ in twelve minutes
Yo me levanto temprano todos los domingos I get ________ early every Sunday.
Volveré a casa la semana que viene I will go ______ home next week
¿Podría bajar el volumen de la radio? Could you turn ______ the radio?
Las collocations (colocaciones) son grupos de dos o más palabras que suelen ir juntas para expresar
una idea.
Normalmente para expresar algo se pueden usar palabras diferentes. “hacer un plan” se puede traducir
como to do a plan o también como to make a plan. Sin embargo, a lo largo del tiempo los ingleses
han acostumbrado a utilizar más frecuentemente la expresión to make a plan dejando en desuso la
otra opción. Esto hace que si un inglés nativo escucha to do a plan le suene extraño. Para ello se
estudian las colocaciones, que se refieren al grupo de palabras concretas utilizadas para expresar una
30
idea correctamente.
Para entenderlo mejor; esto también es estudiado por los ingleses que estudian la lengua española,
pues ésta también tiene sus colocaciones. Un inglés que está estudiando español podría dar por
correcta esta frase “La piscina me ha proporcionado ganas comer” aunque lo más correcto sería que
dijera “La piscina me ha dado ganas de comer”. Para evitar estos errores se estudian las colocaciones.
31
Práctica / Practice
Elegir en cada frase en inglés una opción para que su traducción coincida con la frase en español.
No estoy aquí para perder el tiempo. – I´m not here to lose/waste time.
¿Hiciste ayer el examen? – Did you do/take the exam yesterday?
Esa mujer tiene una familia que mantener. – This woman have a family to maintain/support.
Voy a ganar dinero con este libro. – I´m going to make/win money with this book.
Si quieres viajar, ahorra. – If you want to travel, keep/save money.
Es difícil pero correré el riesgo. – It is difficult but I will run the/take a chance.
Vamos a hacer un descanso. – Let´s take a break.
Puedes coger un taxi y hacerme una visita. – You can catch/take a taxi and make/pay me a visit.
RESUMEN
32
ESQUEMA
CONTENIDOS LÉXICO-SEMÁNTICOS
Phrasal Verbs: Come in, Get off, Go away, Go back, Put on, Take off
1. INTRODUCCIÓN
Dominar los contenidos gramaticales hará posible la perfecta utilización de las palabras anteriormente
aprendidas enlazando unas con otras correctamente para de esta forma crear oraciones que suenen de
la forma más natural posible.
En este tema se estudia la gramática de la lengua inglesa. Aquí se explica la formación de plurales, la
concordancia sujeto-verbo y la formación de frases afirmativas, negativas e interrogativas. Además,
se aprenderán conjunciones, el funcionamiento de los adjetivos, el uso de determinantes y
pronombres, los principales adverbios y los verbos, con la formación de sus tiempos verbales más
33
importantes, el uso de verbos modales y los verbos auxiliares.
También aquí se enseñan las herramientas para unir de la forma correcta las palabras anteriormente
aprendidas formando de tal forma las primeras frases completas.
2. ORACIÓN
Este punto engloba los principales puntos a tener en cuenta a la hora de construir oraciones así
como los tipos de oraciones más frecuentes.
Al igual que en la lengua española, el inglés discrimina el sujeto de la oración para la construcción
del verbo. Esto es, siendo el sujeto “nosotros”, el verbo “comer”, por ejemplo, tendrá la terminación
-emos siendo el resultado “nosotros comemos”. En inglés es mucho más fácil pues solo se producen
cambios en el verbo cuando es acompañado por un sujeto en tercera persona del singular (he, she, it),
en cuyo caso se le añade la terminación –s o –es como se ve en el ejemplo marcado de azul. Además
hay que saber en qué casos se añade –s y en cuales –es. Se debe recordar que esta concordancia solo
se aplica a las oraciones en presente.
34
Importante / Important
Para los verbos que terminan en “o”, “s”, “ch”, “sh”, “x”, o “z” se
añade “-es”.
Para los verbos que terminan en consonante + “y” se elimina la “y”
y se añade “-ies”.
Para todos los demás verbos se añade “-s”.
Hay que tener en cuenta la excepción a esta regla que representa el verbo “To Be” (Ser o Estar). Este
verbo tiene sus propias reglas que se explicarán más adelante pero por lo pronto conviene saber que
la tercera persona del singular es “is”: She is in the park (Ella está en el parque). He is my dad (Él es
mi padre).
También el verbo “To Have” tiene una peculiaridad y es que su tercera persona del singular se forma
con “has”.
I have: Yo tengo
You have: Tú tienes
He/She/It has: Él/ Ella/ Eso (animal o cosa) tiene
We have: Nosotros tenemos
35
You have: Vosotros tenénis
They have: Ellos tienen
Recordar / Remember
La norma de concordancia sujeto-verbo con la que a la tercera persona
del singular se le añade –s o –es solamente se aplica a verbos en tiempo
presente
Práctica / Practice
Construir la forma correcta del verbo teniendo en cuenta el sujeto y la acción establecidos.
36
Antonia besa a Paco.
Antonia __________ (kiss) to Paco.
Las oraciones pueden expresar afirmaciones (positivas o negativas) como “Juan ha hecho la cama” o
“Pedro no ha estudiado”. Las interrogativas expresan preguntas para conseguir información como
“¿Ha venido Ana a comer?”, y esto se puede contestar con una respuesta que puede ser tanto breve
como elaborada. Hay que recordar en este punto que los hablantes ingleses tienden a economizar el
máximo número de palabras en cualquiera de las 3 tipos de oraciones (afirmativas, negativas e
interrogativas). Por lo tanto, si se está en una situación informal, hay que usar las oraciones de la más
contracta posible.
Afirmativas / Affirmative
En este apartado solo cabe explicar la estructura básica de las oraciones que están compuestas
generalmente por un sujeto seguido en algunas ocasiones de un auxiliar (“will” para formar el futuro,
por ejemplo) y un verbo seguido de sus complementos correspondientes.
37
She could have gone with their friends: Ella podría haber ido con sus (de ellos) amigos.
It might rain next Friday: Puede que llueva el viernes que viene.
You have to park there: Tienes que aparcar allí.
Negativas / Negative
Las oraciones declarativas pueden ser afirmativas o negativas. Las primeras se construyen de la forma
habitual: Sujeto + Verbo. Ej: Ana studies (Ana estudia).
- Negativas generales: Las negativas se construyen añadiendo a dicha oración el verbo “To do”
seguido de la partícula “Not” aunque no es nada habitual encontrarse con esto. En su lugar se
utiliza “Don´t” que es la forma abreviada de “Do” + “Not”. La estructura es la siguiente:
La construcción de las negativas en pasado es igual pero con el verbo auxiliary en su forma
pasada. Recordar que el verbo “To Do” es irregular. Tiene una forma propia para la formación
del pasado y es “Did”.
Para las formaciones en futuro utilizamos también un auxiliar pero en este caso la partícula
“Will”.
Sujeto + Auxiliar “Will” + Not + Verbo Principal + Complementos
You will not / won´t go home tomorrow (Tu no irás a casa mañana).
- Negativas con verbo “To be”: Como siempre, el verbo “To be” al igual que “To have” tienen
su propia regla para construir oraciones. En este caso es utilizando el verbo “To be” en vez
del verbo “To do”.
38
She is not / isn´t my sister (Ella no es mi hermana).
They are not / aren´t my flatmates (Ellos no son mis compañeros de piso).
Y la negativa en futuro del verbo “To be” se crea con la partícula auxiliary “will” y el verbo
en infinitivo (To Be).
- Negativas con verbo “To have”: Podemos, al igual que en el anterior, cambiar “To do” por
“To have”.
Sujeto + Verbo Aux. “To Do” + Not + Verbo “To Have” + Complementos
You do not have / don´t have money in your pocket (Tú no tienes dinero en tu bolsillo).
She does not have / doesn´t have flowers in her balcony (Ella no tiene flores en su jardín).
Para formar las oraciones negativas con este verbo utilizamos su forma de pasado simple
(had) con la partícula “not”:
39
Igual que en las afirmativas, se debe tener siempre en cuenta que en su construcción también entra en
juego la concordancia sujeto-verbo. Para “she”, “he” o “it” se utiliza siempre does not o de la forma
abreviada doesn´t. Además, cuando se utiliza el verbo “To do” o el verbo “To have” como verbos
auxiliares, la concordancia solo transforma a éste y no al verbo principal. Sería incorrecto escribir
“She doesn´t has…” (Ella no tiene…) o “He doesn´t comes…” (El no viene…).
Nota / Note
To have significa “Tener” o “Haber”. Cuando indica posesión (tener)
puede sustituirse por “Have Got”. Recordar que en ese caso la partícula
de negación se coloca inmediatamente antes del “got”: I have not got /
I haven´t got a own car.
Recordar / Remember
La forma contraida del verbo “To be” de la tercera persona del singular
(He is / He´s; She is / She´s; It is / It´s) se confunde con la misma forma
del verbo “To have” (He has / He´s; She has / She´s; It has / It´s). Se
diferencian por el contexto.
Interrogativas / Interrogative
- Interrogativas generales: Se forman con el verbo auxiliar “To do / does” pero en este caso se
coloca antes del sujeto. Para las terceras personas del singular usaremos does.
40
Y para el futuro utilizamos “Will” como auxiliar en vez de “Do”:
- Interrogativas con verbo “To be”: Igual que en las negativas, el verbo “To Be” hace aquí las
funciones del auxiliar empezando la pregunta con la forma correspondiente del verbo, luego
el sujeto y después se suele utilizar un gerundio para realizar una pregunta del tipo “¿Qué
estás haciendo en…?” aunque se omitirá este tipo de preguntas hasta que no se vea el presente
continuo. La estructura sería la siguiente:
Para interrogar en pasado se utiliza la forma del pasado correspondiente (was/were) delante
del sujeto:
Y para las interrogativas en futuro utilizamos la misma fórmula que los demás verbos:
- Interrogativas con verbo “To have”: Como en la negación, se pueden formar interrogativas
con el propio “To have” o con ayuda del auxiliar “To do” el cual es más frecuente.
41
Para el pasado utilizamos la misma estructura pero cambiando el “Do” por su pasado “Did”
Y el futuro exactamente igual que el anterior pero cambiando el auxiliar “To Do” por la
partícula “Will”.
Recordar / Remember
El auxiliar “Do / Does” se utiliza en las oraciones negativas e
interrogativas acompañando a casi todos los verbos excepto “To Be” y
los verbos modales que más adelante se estudiarán (can, could, might,
must, would, etc.).
Además, cuando se utiliza el “Do / Does” como auxiliar en negativas e
interrogativas, el verbo principal siempre se pone en infinitivo (sin la
“s” de la tercera persona del singular).
42
How many brothers and sisters have you got?
¿Cuándo es tu cumpleaños?
When is your birthday?
Nosotros no iremos a Salamanca el mes que viene.
We will not (won’t) go to Salamanca next month.
La mayoría de ellos irán a la fiesta
Most of them will go to the party.
Cuando se contesta una pregunta en español se puede contestar razonando la respuesta o con un
simple “Si” o “No”. En inglés no se puede responder a una pregunta con “Yes” o “No”. Hay que
añadir una pequeña coletilla que varía según el verbo con el que se haya realizado la pregunta, este
no es el verbo principal sino el primer verbo que aparece en la oración. Siendo la pregunta “Did you
go to the cinema?”, el verbo a utilizar sería “Did”. Las respuestas posibles son “Yes, I did” o en
negación “No, I didn´t”. Estas respuestas deben ir contraídas cuando expresan negación pero nunca
cuando expresan afirmación. Es incorrecto decir “Yes, I´ve” o “No, I do not”.
Pregunta Respuesta
Do you eat meat? (¿Tu comes carne?). Yes, I do / No, I don´t.
Did she go to the cinema? (¿Fue ella al cine?). Yes, she did / No, she didn´t.
Am I a guest? (¿Soy yo un invitado?). Yes, you are / No, you aren´t.
Was I a guest? (¿Era yo un invitado?). Yes, you were / No, you weren´t.
Will you have cats? (¿Tu tendrás gatos?). Yes, I will / No, I won´t.
Will they break my phone? (¿Romperás mi teléfono?). Yes, they will / No, they won´t.
*Observar que la palabra en negrita es la utilizada en la respuesta corta, aunque en los casos tercero
y cuarto la pregunta se hace con “am” y la respuesta con “are” debido a que quien pregunta y quien
responde no son la misma persona. Siendo el verbo “To be” se utiliza una forma u otra dependiendo
del sujeto.
43
Práctica 20 / Practice twenty
Modificar las oraciones según el símbolo indicado: (+) afimativas; (-) negativas; (?) interrogativas.
Responder con una respuesta breve y negativa las oraciones interrogativas. Respetar los tiempos
verbales, si la oración dada está en futuro, construir las otras dos también en futuro.
I drink water each fifeteen minuts (Yo bebo agua cada quince minutos).
- (-):
- (?):
- (Respuesta):
She won´t come to the festival with me (Ella no vendrá al festival conmigo).
- (+):
- (?):
- (Respuesta):
He´s two cars in him garaje (El tiene dos coches en su garaje).
- (-):
- (?):
- (Respuesta):
Todas las estructuras en inglés poseen un orden respetando una serie de normas. A diferencia de los
españoles, los ingleses no pueden cambiar a su antojo el orden de los componentes de una frase por
lo tanto nunca se colocará el sujeto detrás del verbo, siempre el sujeto delante del verbo (She go,
They are, I think, etc).
44
Los pronombres personales se colocan siempre inmediatamente detrás del verbo (they know me,
You bought it, I like that car).
Los complementos se colocan al final de la oración por regla general.
La negación siempre ha de hacerse con un verbo auxiliar (to have, to be, to do). En estos casos
primero se pone el sujeto, detrás el auxiliar seguido de “not” o abreviado y detrás va el verbo
principal seguido de los complementos.
Existen casos específicos en los que el orden se puede ver alterado por la introducción de adverbios
o algún verbo específico. Casos donde excepcionalmente el sujeto es omitido, como en las
oraciones imperativas. Y también hay casos donde el orden sujeto-verbo se invierte como en las
oraciones interrogativas. Todo esto se estudiará más adelante.
Este tipo de oraciones se utilizan para dar instrucciones, órdenes o advertencias. No llevan sujeto al
suponerse que el sujeto es siempre you (tu / vosotros). Su estructura consta de un verbo auxiliar para
casos de negación más un verbo principal en infinitivo sin “to” y los complementos.
Las oraciones exclamativas son aquellas que se expresan de forma enfática y en un tono más alto, y
se utilizan para expresar sorpresa, enfado o peligro. Siempre llevan un signo de admiración (y solo
uno) al final pero nunca al principio como en español.
- Let´s visit to Peter! (¡Vamos a visitar a Peter!).
- This movie is amazing! (¡Esta película es increíble!).
- That´s wonderful! (¡Esto es maravilloso!).
45
- What a beautiful day! (¡Qué día más bonito!)
- How handsome he is! (¡Qué guapo es él!)
46
You will get it if you work hard (Lo conseguirás si trabajas duro).
I will go home once I finish my homework (Iré a casa una vez que termine mis deberes).
I want to ride my new bike until nightfall (Quiero montar en bici hasta el anochecer).
You ate two sandwiches so you can´t be hungry (Comiste mucho así que no puedes estar
hambriento).
En las oraciones compuestas se pueden distinguir dos partes, oración principal y oración subordinada.
Ésta última es aquella que depende estructuralmente de la principal. Las oraciones subordinadas se
clasifican en tres grupos: adverbiales, sustantivas y adjetivas. Aquí se explica el primer grupo. Por
ejemplo, en la oración “Pedro está delgado porque come poco”, la principal es “Pedro está delgado”
y la subordinada “come poco (Pedro, sujeto omitido)”. En este ejemplo, la conjunción que hace de
nexo es “porque”. A continuación se muestran los distintos tipos de subordinadasd adverbiales y sus
nexos más importantes.
47
Si no vas con Pepa, yo no comeré pizza.
If you don’t go with Pepa, I won’t eat pizza.
Según las normas, no hay examen.
According to the rules, there is not an exam.
Iremos donde vive su madre.
We will go where his mother lives.
No lo entendí debido a que ella no lo explicó bien.
I didn’t understand due to she didn’t explain it well.
Contestaré a tu mail tan pronto como me sea posible.
I will answer your mail as soon as I can.
Práctica / Practice
48
3. NOMBRES Y ADJETIVOS
Los sustantivos (nombres) son palabras que se utilizan para hacer referencia a cosas materiales o
inmateriales como casa, perro, cuchara, felicidad, trabajo, idioma, país… y los adjetivos son
palabras que acompañan a los sustantivos para expresar una propiedad de éste.
El número del nombre: formación del plural + (e)s; plurales irregulares (women,
men); nombres que se usan solo en plural (people).
Para formar el plural de la mayoría de las palabras en inglés basta con añadir una “s” al final.
Para los sustantivos que terminan en “s/z/x/ch/sh/” el plural se forma añadiendo “es”. Cuando la
última letra es una “o” precedida de una consonante también se añade “es” para formal plural aunque
esta regla tiene varias exepciones.
49
Beach – beaches (playas)
Dish – dishes (platos)
Box – boxes (caja)
Potato – potatoes (patatas)
Tomato – tomatoes (tomates)
Hero – héroes (héroes)
Las palabras conterminación “f” o “fe” suelen modificarse para formar el plural cambiando esa
terminación por “ves”.
Wolf – wolves (lobos)
Life – lives (vidas)
Knife – knives (cuchillos)
Thief – thieves (ladrones)
Half – halves (mitad)
Wife – wives (esposas)
Y por último pero no menos importante, están las palabras con plurales irregulares.
50
Práctica / Practice
Day Lives
Churches Tomato
Car Wolves
Heroes Foot
Man Children
Stairs Bottle
Boat Women
Dishes Pencil
Teeth Mice
Knives Lion
En la lengua inglesa casi todas las palabras sirven de igual manera para ambos generos, como “dog”
que significa igualmente “perro” o “perra”. Sin embargo hay un buen número de palabras que
cambian completamente como “boy” y “girl” (chico y chica).
51
Man (Hombre) – Woman (Mujer)
Boy (chico) – Girl (chica)
Father (padre) – Mother (madre)
Husband (marido) – Wife (esposa)
Son (hijo) – Daughter (hija)
Brother (hermano) – Sister (hermana)
Uncle (tío) – Aunt (tía)
Nephew (sobrino) – Niece (sobrina)
Boyfriend (novio) – Girlfriend (novia)
Gentleman (señor) – Lady (señora)
Bull (toro) – Cow (vaca)
Cock (gallo) – Hen (gallina)
Lion (león) – Lioness (leona)
Tiger (tigre) – Tigress (tigresa)
Drake (pato) – Duck (pata)
Práctica / Practice
Husband King
Niece Duck
God Son
Princess Lady
Waiter Tiger
Mother Aunt
Los sustantivos contables son aquellos que se pueden contar como coche, árbol, lápiz, etc. Se puede
contar un coche, dos coches, tres coches, etc. Los sustantivos incontables, por el contrario, son
52
aquellos que no se pueden contar, como agua, dinero, azúcar, leche etc. No se puede decir un agua,
dos aguas, tres aguas. Esto se expresa con otras palabras como “un poco de agua”, “mucha agua”,
“un vaso de agua”, etc.
Contables / Countables
Incontables / Uncountables
Las siguientes palabras son sustantivos incontables y entre paréntesis se describe la forma de
cuantificarlas. Por ejemplo, no se puede pedir “an advice” (un consejo), se debe pedir “a piece of
advice” (“una pieza de consejo”).
53
Information – Información (pieces of information)
Fruit – Fruta (pieces of fruit)
Juice – Zumo (glass of juice)
Poetry – Poesía (pieces of poetry)
Butter - Mantequilla
Hair – Pelo
Money – Dinero
Time – Tiempo
Rice – Arroz
Food – Comida
People – Gente: Es contable. Se dice “person” si es singular y “people” para el plural (one person,
two people, three people, etc.).
Paper: Puede significar “papel” (incontable) o “periódico” (contable).
Iron: Cuando signifique “hierro” será incontable y “plancha” será contable.
Wood: Puede ser “bosque” (contable) o “madera” (incontable)
Recordar / Remember
- Con los sustantivos incontables no se pueden usar las palabras “the”,
“a”, “an”. Tampoco números. No es correcto decir “The sugar”, “a
sugar” o “3 sugar”.
- Recordar también que algunas palabras son contables en español e
incontables en ingles o viceversa.
- “People are / have / were…”, “Person is / has / was…”. No se puede
utilizar “people” con verbos en singular (is, has, etc).
Práctica / Practice
Children / Advice / Wood / Wine / House / Wife / Bread / Waiter / Furniture / Apple /
Information / King / Fruit / Butter / Bike / Money / Trousers / Tiger / Number /
54
Countable Uncountable
Se puede indicar posesión de algo mediante la preposición “of” (de) y mediante el genitivo sajón.
Cuando se quiere indicar que un objeto es poseedor de algo se utiliza “of”: “This is the door of my
bedroom”. Pero cuando el poseedor es una persona o animal se utiliza el genitivo sajón que se
construye añadiendo un apostrofe y una “s” al poseedor seguido de lo poseído: “This is the Peter´s
bedroom” (Esta es la habitación de Peter).
Los adjetivos son palabras que acompañan a los sustantivos expresando alguna cualidad, rasgo o
característica de éste. Se pueden clasificar en varios tipos. Estos son los más destacados.
55
Calificativos / Descriptive
Expresan las cualidades del sustantivo al que modifican. Van colocados delante de éste y no
cambian su género ni su número.
56
Demostrativos / Demostrative
Sirven para concretar a qué sustantivo se están refiriendo. Los principales demostrativos se usan
para expresar la cercanía o lejanía a la que se encuentra un determinado objeto, persona o animal.
A continuación, se exponen los demostrativos más importantes que, sin duda, serán útiles para
enfrentarse a una situación comunicativa:
Cuantitativos / Quantitative
Interrogativos / interrogative
Son partículas que se utilizan al principio de una oración interrogativa. Como su nombre indica,
pueden ser útiles en situaciones en las que no se sepa dónde, cuándo, por qué o qué hacer en el
momento en que se está hablando. Se exponen los más relevantes a continuación:
57
Where – Dónde (Where are my book? / ¿Dónde está mi libro?)
When – Cuándo (When do you go home? / ¿Cuándo vas a casa?)
Who – Quién (Who are you? / ¿Quién eres tu?)
Whose – De quién (Whose car is this? / ¿De quién es este coche?)
Why – Porqué (Why are you here?/ ¿Por qué estás aquí?)
How – Cómo (How are you? / ¿Cómo estás?)
Whose – De quién (Whose this towel is? / ¿De quién es esta toalla?)
Posesivos / Possessive
Indican quien es el poseedor del sustantivo. A continuación, se muestran dos grupos. Los primeros
son pronombres posesivos en función de determinante que se colocan siempre antes del sustantivo y
los siguientes son pronombres posesivos en función de pronombre y siempre se colocan al final de la
oración.
58
Numéricos / Numeric
0 – Cero 17 – Seventeen
1 – One 18 – Eighteen
2 – Two 19 – Nineteen
3 – Three 20 – Twenty
4 – Four 21 – Twenty-one
5 – Five 22 – Twenty-two
6 – Six 23 – Twenty-three
7 – Seven 30 – Thirty
8 – Eight 40 – Forty
9 – Nine 50 – Fifty
10 – Ten 60 – Sixty
11 - Eleven 70 – Seventy
12 – Twelve 80 – Eighty
13 – Thirteen 90 – Ninety
14 – Fourteen 100 – One hundred
15 – Fifteen 183 – One hundred eighty-three
16 – Sixteen
Recordar / Remember
Siempre se escribe un guión entre las dos palabras que forman el
número. “Fifty-one”, “sixty-six”, “eighty-seven”, etc.
También se escribe “and” después de las decenas. “Two hundred and
one”, “Six hundred and twenty-seven”.
59
1st – First (Primero) 17th – Seventeenth (Decimoséptimo)
2sd – Second (Segundo) 18th – Eighteenth (Decimoctavo)
3rd – Third (Tercero) 19th – Nineteenth (Decimonoveno)
4th – fourth (Cuarto) 20th – Twentieth (Vigésimo)
5th – Fifth (Quinto) 21st – Twenty first (Vigésimoprimero)
6th – Sixth (Sexto) 22nd – Twenty second (Vigésimosegundo)
7th – seventh (Séptimo) 23rd – Twenty Third (Vigésimotercero)
8th – Eighth (Octavo) 24th – Twenty fourth (Vigésimocuarto)
9th – Ninth (Noveno) 25th – Tweny fifth (Vigésimoquinto)
10th – Tenth (Décimo) 30th – Thirtieth (Trigésimo)
11th – Eleventh (Undécimo) 40th – Fourtieth (Cuadragésimo)
12th – Twelfth (Duodécimo) 50th – Fiftieth (Quincuagésimo)
13th – Thirteenth (Decimotercero) 60th – Sixtieth (Sexagésimo)
14th – Fourteenth (Decimocuarto) 70th – Seventieth (Septuagésimo)
15th – Fifteenth (Decimoquinto) 80th – Eightieth (Octogésimo)
16th – Sixteenth (Decimosexto) 90th – Ninetieth (Nonagésimo)
Los adjetivos normalmente se colocan antes del sustantivo pero a veces acompañan a un verbo en
cuyo caso se coloca detrás. Los siguientes verbos son los que normalmente suelen verse acompañados
de adjetivos y a la derecha se muestran algunos ejemplos:
To be (Ser/Estar)
She looks tired (Ella parece cansada).
To become (llegar a ser)
I feel good (Me siento bien).
60
To feel (sentir) You smell bad (Hueles mal).
To look (parecer/mirar) You are beautiful (Eres guapa).
To seem (parecer) It seems easy (Eso parece fácil).
To taste (gustar) It tastes good (Sabe bien).
To smell (oler) She becomes ill (Ella se pone mala).
Además, los adjetivos en inglés no poseen género ni número. Aquí se muestran unos ejemplos en los
que se utiliza el mismo adjetivo en masculino singular, femenino singular y en plural.
Además, también se pueden utilizar dos o más adjetivos acompañando al mismo sustantivo en cuyo
caso se colocan todos seguidos delante del sustantivo sin separación por comas:
This big blue book owns to these pretty French girl who is sat in that black old chair.
Ese gran libro azul pertenece a esa bonita chica francesa que está sentada en esa vieja silla negra.
Práctica / Practice
- 13:
- 168:
- 521:
- 2º:
- 782:
- 8º:
- 1000:
- 1º:
- 999:
- 403:
61
- 21º:
Se pueden utilizar adverbios con el fin de modificar el significado de un adjetivo. Algunos de los más
comunes son “too”, “very” y “enough”. Significan “demasiado”, “muy” y “suficiente”
respectivamente. Estos son algunos ejemplos.
Se pueden comparar tanto adjetivos como sustantivos utilizando la palabra “more” (más) acompañada
de “than” (que) siendo la estructura more + adj/nom + than. Sin embargo, en el caso de los adjetivos,
cuando éstos son monosílabos se utiliza la terminación –er en vez de la estructura anterior.
More + nom + than: I have more money than you (Yo tengo más dinero que tu).
More + adj + than: Your car is more beautiful than mine (Tu coche es más bonito que el mío).
More + adj + -er + than: My house is older than yours (Mi casa es más antigua que la tuya).
Los adjetivos de dos sílabas que terminan en “y” se comparan igual que los monosílabos
transformando la “y” en “i” y añadiendo “er”. Ej: I´m happier than you (Happy - Estoy más feliz que
tu).
También se utiliza la estructura as + adj + as para indicar una relación de igualdad. Ej: I´m as faster
as you (Fast - Soy tan rápido como tu). Esta misma estructura permite también comparar sustantivos
añadiendo un determinante indefinido “much/many”. Ej: I eat as many biscuits as my brother (Yo
como tantas galletas como mi hermano). You have as much sugar as me (Tientes tanta azúcar como
yo).
62
El grado superlativo adj + est / the most + adj. Superlativos irregulares (best, worst,
most).
Los superlativos se pueden espresar mediante la estructura the most + adj o también con the + adj +
-est. Al igual que en los comparativos, la primera estructura será utilizada para la mayoría de
superlativos (dos o más sílabas), y la segunda estructura se aplicará a los superlativos monosilábicos
y a los bisilábicos terminados en “y”.
The most + adj: This is the most intelligent boy (Este es el chico más inteligente).
The + adj + -est: This is the happiest moment of my live (Este es el momento más feliz de mi vida).
Tanto en comparativos como en superlativos existen algunos adjetivos irregulares que tienen sus
propias características. El ejemplo más común es “bien” y “mal”:
This byke is better than yours. In fact, this is the best byke.
(Esta bicicleta es mejor que la tuya. De hecho, esta es la mejor bicicleta).
Práctica / Practice
/ car / in / My / the / newest / town / mother / is / ´s / my (El coche de mi madre es el más nuevo en
la ciudad).
/ old / enough / The / fridge / not / big / is / (La nevera vieja no es suficientemente grande).
/ house / sister / expensive / yours / ´s / My / as / as / is / not / (La casa de mi hermana no es tan cara
como la tuya).
63
4. DETERMINANTES
Los determinantes son palabras que acompañan a los sustantivos aportando información sobre la
cantidad de éstos, su género, posesión, etc.
En este apartado se muestran los determinantes más frecuentes, sus usos, los interrogativos,
numerales, posesivos y indefinidos. Todo esto de una forma básica e introductoria.
Los artículos en español presentan formas diferentes según el número y género del sustantivo, sin
embargo esto no se indica en inglés. Los artículos españoles (el, la, los, las, un, una, unos, unas) son
sustituidos en el inglés por un artículo determinado (the) y otro indeterminado (a/an).
El artículo “The” se utiliza cuando se habla de algo específico como la casa de alguien, los animales
del zoológico o los profesores de este colegio. No importa si hablamos de algo femenino o masculino,
singular o plural. En todos estos casos se utiliza el mismo artículo.
Cuando hablamos de algo en general, por ejemplo, de la gente en general o de los animales en general,
se omite el artículo. Ej: People are happy (La gente está contenta). Elephant is the biggest mammal
on Earth (El elefante es el mamífero más grande sobre la tierra).
El artículo “a/an” se utiliza para acompañar a un sustantivo indicando una unidad no concreta de uno
de su clase. Ej: I have a cat (Yo tengo un gato), no especifica qué gato tiene, solo indica que tiene un
objeto de la clase “gato”. Este artículo se utiliza solamente con nombres contables en singular. Para
los nombres plurales se utiliza el determinante some. Ej: I have some apples in my bag (Tengo unas
manzanas en mi mochila).
Existen en inglés cuatro demostrativos que se utilizan para objetos lejanos, cercanos, singulares y
plurales. Son This, That, These, Those (este/a/o, ese/a/o, estos/as, esos/as).
64
Cerca Lejos
Singular This / este/a/o That / ese/a/o
Plural These / estos/as Those / esos/as
Which - Cuál
Whose – De quién
What - Qué
When - Cuándo
Where - Dónde
Who - Quién
65
“Which of these books do you want?” (¿Cuál de esos libros quieres?).
“Why is your cousin there? (¿Por qué está tu primo ahí?)
“Whose are these shoes?” (¿De quién son estos zapatos?).
“What model do you prefer?” (¿Qué modelo prefieres?).
“Where is my book?” (¿Dónde está mi libro?).
“When were you born?” (¿Cuándo naciste?).
“Who are you?” (¿Quién eres tú?).
Anteriormente se estudiaron los números cardinales de dos cifras en el apartado tres de este mismo
tema. En este apartado se estudiarán los números cardinales de hasta tres cifras. Para la construcción
de estos números se debe repasar el apartado anteriormente mencionado. Recordar el uso del guión
entre las dos últimas cifras y el “and” después de las centenas.
Los determinantes posesivos son palabras que expresan propiedad. Su construcción no varía en
función del género o número del sustantivo al que acompañan.
66
His Su/s (de el) His globes are Green (Sus guantes son verdes).
Her Su/s (de ella) Her sister is student (Su hermana es estudiante).
Its Su/s (de eso) Its battery is empty (Su batería está agotada).
Our Nuestro/a/s/as Our party is boring (Nuestra fiesta es aburrida).
Your Vuestro/a/s/as Your teacher is coming (Vuestra profesora está llegando).
Their Su/s (de ellos) Their wallets are full (Sus carteras están llenas).
Indefinidos más frecuentes: some, any, no, much, many (I have some tea).
Cuando se habla sobre una cantidad indefinida de algo (sustantivo) se utiliza “Some” o “Any” que
dependiendo del contexto se traducirá como “algo, algún/a/os/as” aunque en ocasiones se podría
traducir como “ningún/o/a/os/as”. Estas palabras no varían en función del género y número del
sustantivo.
“Some” se utiliza para las oraciones positivas aunque en casos determinados se podría encontrar en
oraciones interrogativas. “Any” se utiliza en oraciones negativas e interrogativas.
(+) - My plants need some water (Mis plantas necesitan algo de agua).
(–) - Your car doesn´t need any oil (Tu coche no necesita ningún aceite).
(?) - Did she buy any food? (¿Compró ella algo de comida?).
Las oraciones negativas se pueden transformar en positivas con la negación “No” en el lugar de “any”.
También se utilizan los cuantificadores “Much” y “Many” que se traducen como “mucho/a/os/as”.
Ambas tienen el mismo uso pero la primera se utiliza con sustantivos incontables y la segunda con
sustantivos contables.
67
5. PRONOMBRES
Los pronombres son palabras que se utilizan para omitir el sujeto en una oración de forma que este
no se repita más de lo deseado. A continuación se estudiarán los pronombres personales,
impersonales, demostrativos, interrogativos e indefinidos. El uso de esta construcción gramatical
facilitará la construcción de frases ahorrando la repetición de un sujeto completo a cambio de unas
pocas letras.
Los pronombres personales son sustitutos del nombre o sujeto de la oración. Sustituyen a la pesona,
animal o cosa que realiza una determinada acción. A continuación, se enumeran los ocho más
frecuentes:
I Yo
You Tu
He El
She Ella
It El (eso)
We Nosotros
You Vosotros
They ellos
En el siguiente cuadro se indican los pronombres que sustituyen al nombre sobre el que recae la
acción del verbo.
Me Me (a mi)
You Te (a ti)
Him Le (a él)
68
Her Le (a ella)
It Le (a eso)
Us Nos (a nosotros/as)
You Os (a vosotros/as
Them Les (a ellos/as
Hay que hablar del pronombre impersonal “There” que se utiliza para decir que algo existe en las
oraciones impersonales. Va acompañado del verbo “To be”.
También está el pronombre impersonal “It” que se utiliza en oraciones que hablan sobre el clima y
distancias, temperaturas, etc. Este pronombre también se utiliza en oraciones impersonales para
simular un sujeto. Por ejemplo, es muy usado en situaciones en las que se habla sobre el tiempo
atmosférico:
Los pronombres indefinidos se utilizan para hacer referencia a un grupo de sujetos pero a ninguno en
concreto. Por ejemplo, “todo el mundo”, “nadie”, “cualquiera”, etc.
69
Somebody, Someone (alguien) There is somebody in my car (Hay alguien en mi coche)
No one, Nobody (nadie) I know nobody in Japan (No conozco a nadie en Japón)
Recordar / Remember
En inglés no se puede omitir el sujeto de una oración tal como hacemos
en español. No se puede decir “Want to go shopping (quiero ir de
compras)”. Hay que especificar el sujeto que realiza la acción. En este
caso “I want to go shopping (Yo quiero ir de compras). Incluso para
hablar de cosas impersonales como el tiempo, se utiliza el sujeto “It”.
Ej: It´s raining (Está lloviendo).
“One” significa “uno” pero también puede ser un pronombre para sustituir a un sustantivo evitando
la repetición innecesaria de éste. One se utiliza sustituyendo a un sustantivo del que ya se ha hablado
en la misma frase o párrafo. Véanse los siguientes ejemplos:
- I have already seen your old car. I want to see the new one.
- Ya he visto tu coche viejo. Quiero ver el nuevo (el nuevo coche).
Los pronombres indefinidos más frecuentes de “some-” y “any-” se forman añadiendo “–thing”, “-
body”, “-one”. Las palabras que comienzan por “some-” se utilizan en oraciones afirmativas y las que
comienzan por “any_” se utilizan en interrogativas y negativas. En el caso de las negativas se sustituye
“any-” por “-no”. Por ejemplo, “anybody” se utiliza en interrogativas y “nobody” en negativas.
70
- Something, Nothing, Anything (alguna cosa, ninguna cosa, algo, nada)
- Someone, No one, Anyone (alguno, ninguno, nadie)
- Somewhere, Nowhere, Anywhere (algún lugar, ningún lugar)
Como se vió anteriormente, “It” se utiliza en oraciones impersonales como las que hablan sobre el
tiempo o sobre distancias. También se vió que se utiliza “There” junto con el verbo “To be” a modo
de verbo “haber” para decir que hay algo.
Pasado Was/Were There was a bird on the roof (Había un pájaro en el tejado)
THERE
Presente Is/Are There are eight bottles of milk (Hay ocho botellas de leche)
Futuro Will be There will be a new president (Habrá un nuevo presidente)
Práctica / Practice
Cada una de las oraciones siguientes contiene un único error. Este ejercicio trata de localizarlo y
corregirlo reescribiendo la frase de forma correcta sin utilizar las formas cortas (you’re, He’s, etc).
71
6. VERBOS
Una de las cosas más importantes a la hora de aprender un idioma son sus verbos. Éstos son la parte
principal de cualquier oración. Es importante saber los tiempos verbales y las formas de uso de los
verbos. En inglés es bastante fácil al seguirse un patrón para todos los verbos aunque existen algunos
que tienen sus propias normas y variantes y han de estudiarse aparte.
El verbo “To be” significa “ser” o “estar”; se traduce según el contexto. Es un verbo irregular, es
decir, se conjuga de forma diferente a la mayoría de verbos. A continuación se muestra su conjugación
en tiempo presente. Sujeto + verbo
I am Yo soy / estoy
You are Tu eres / estás
He is El es / está
She is Ella es / está
It is Eso es / está
We are Nosotros somos / estamos
You are Vosotros sois / estáis
They are Ellos son / están
Para construir una oración negativa con este verbo, se añade después de éste la partícula de negación
“not” la cual se puede abreviar con un apóstrofe como ya se ha explicado anteriormente (You are –
You aren´t; She is – She isn´t). Sujeto + verbo + not
72
They are not Ellos no son / están
Y por último está la construcción de oraciones interrogativas en las que solo hay que cambiar el orden
de sujeto y verbo de la estructura afirmativa, Verbo + sujeto.
To do
Cuando utilizamos el verbo “To do” (hacer) como auxiliar, éste no tiene una traducción literal. Se
puede decir que su uso como auxiliar se limita a oraciones negativas e interrogativas en las que el
verbo principal no es el verbo “To be”. No se conjuga de diferente forma para oraciones en singular
o en plural pero sí que cambia cuando su sujeto es tercera persona del singular en el presente simple
(she, he, it) en cuyo caso se escribe “does / doesn´t” en vez de “do / don´t”.
She doesn´t run every day (Ella no corre todos los días).
I don´t run on Sundays (Yo no corro los domingos).
Does he eat fruit? (¿Él come fruta?).
Do you like vegetables? (¿Te gustan las verduras?).
Does your father eat vegetables? (¿Tu padre come verduras?)
Don’t they go to Madrid? (¿Ellos no van a Madrid?)
Does the government take actions? (¿El Gobierno toma medidas?)
73
Cuadno la oración es en tiempo pasado, los verbos que acompañan al auxiliar no cambian su
conjugación pero el auxiliar se transforma a su forma en pasado para dar a la oración el significado
adecuado. En este caso se cambia “do / don´t” por “did / didn´t” sin hacer cambiar su forma por
acompañar a la tercera persona del singular.
She didn´t go because I didn´t buy tickets (Ella no fue porque yo no compré las entradas).
Did he go to the airport yesterday? (¿Fue él al aeropuerto ayer?).
To be
Este verbo se utiliza como auxiliar en presente continuo, pasado continuo, pluscuamperfecto
continuo, futuro continuo, oraciones negativas e interrogativas.
Para utilizarlo en estos tiempos verbales, se emplea el verbo “to be” en el tiempo correcto seguido
del verbo principal:
You are running (Estás corriendo).
He was reading a book (El estaba leyendo un libro).
You will be in France tomorrow (Estarás en Francia mañana).
Con las negativas e interrogativas del verbo, éste no se coloca en la posición del verbo principal sino
en la del auxiliar.
They are not /aren´t my friends (Ellos no son mis amigos).
Are you at home now? (¿Estás tu en casa ahora?).
I always go shopping with my friends (Siempre voy de compras con mis amigos).
You are always reading books (Siempre estás leyendo libros).
74
Usually Normalmente Sometimes A veces
Rarely Raramente Hardly ever Casi nunca
Often A menudo Never Nunca
Recordar / Remember
Estos adverbios de frecuencia se colocan siempre delante del verbo
(adv + verbo) excepto con el verbo “To be” con el que se colocan detrás
(“To be” + adv).
The train leaves at twelve o´clock (El tren sale a las doce en punto).
The party is today (La fiesta es hoy).
I go to the cinema every Wednesday (Voy al cine todos los miércoles).
Se forma, en oraciones afirmativas, con el infinitivo del verbo sin “to”. Si el verbo en infinitivo es
“To go”, el presente simple es “go” a excepción de la tercera persona del singular a la que hay que
añadirle “-s” (en este caso “-es”). En oraciones negativas se utiliza el auxiliar don´t / doesn´t antes
del verbo principal (recordar que en determinadas ocasiones se utiliza el verbo “to be” o “to have”
como auxiliar). Y en las interrogativas se utiliza “Do / Does” para comenzar la oración.
75
To go You go / She goes You don´t go / She doesn´t go Do you go? / Does she go?
Ir Tu vas / Ella va Tu no vas / Ella no va ¿Tú vas? / ¿Ella va?
To run I run / He runs I don´t run / He doesn´t run Do I run? / Does he run?
Correr Yo corro / El corre Yo no corro / El no corre ¿Yo corro? / ¿El corre?
Recordar / Remember
A los verbos que acompañan a los sujetos de la terera persona del
singular (she, he, it) se les añade “-s” al final, pero solo en oraciones
afirmativas. En interrogativas y negativas, esta función recae sobre el
verbo auxiliar (do se transforma en does).
Esta forma verbal se utiliza para dar órdenes e instrucciones, dar consejos, hacer sugerencias, etc.
Siempre se utiliza el presente simple para las oraciones en imperativo. Su construcción es muy
sencilla, verbo en infinitivo sin “to” y sin sujeto. “Go home!” es una orden en imperativo que se
traduce como ¡Vete a casa! Normalmente va acompañado de exclamaciones para indicar que es un
imperativo. La forma negativa se consigue añadiendo “don´t / doesn´t” delante del verbo en infinitivo
sin “to” y sin sujeto.
Al ser irregular el verbo “to be”, la construcción de su pasado requiere de una forma verbal diferente.
En este caso se trata de “was” la primera y tercera persona del singular (I, he, she, it) y “were” para
76
todas las del plural y la segunda del singular (you, we, you, they). Se traduce como “era / fue” y para
formar negativas e interrogativas se utiliza el propio verbo en vez del auxiliar “to do”.
El presente continuo se utiliza para expresar acciones que están ocurriendo en el momento de hablar
o acciones que van a ocurrir muy pronto. A diferencia del presente simple, el continuo expresa una
acción que está ocurriendo en este momento.
El presente simple indica acciones que suelen ocurrir con determinada frecuencia pero no están en
desarrollo ahora y el presente continuo indica acciones que se están llevando a cabo en este instante.
Para construir una oración en presente continuo se utiliza el verbo “to be” como auxiliar y el verbo
en gerundio (infinitivo + -ing): Sujeto + Aux “to be” + Verbo infinitivo + -ing
77
Los verbos psicológicos solo se usan en presente simple, no tienen presente continuo aunque hable
de algo que ocurre en el mismo momento de la comunicación. Los más comunes son los siguientes:
Feel – Sentir
Know – Saber / Conocer
Love – Amar
Need – Necesitar
Prefer – Preferir
See – Ver
Think – Pensar
Understand – Entender
Want – Querer
Believe - Creer
El Pasado simple. Formas regulares e irregulares de los verbos del nivel. Usos.
Ya se ha estudiado como se forma el pasado de algunos verbos irregulares como “to be” o “to do”
(was /were, did). Hay más verbos irregulares y en este apartado se estudiarán sus formas en pasado.
También se estudiará la formación regular del pasado simple para la mayoría de verbos.
Para construir el pasado simple no hay normas específicas para la tercera persona del singular. El
pasado de todos los verbos regulares se forman sin tener en cuenta el sujeto. Es tan sencillo como
añadir “-ed” al infinitivo sin “to”.
Para construir negativas o interrogativas, utilizamos auxiliar “To do” en pasado, dejando al verbo
principal en su estado infinitivo sin “to”.
78
Did + sujeto + Invinitivo sin “to”
Did you open the door? (¿Abriste tú la puerta?).
Did I fry the potatoes? (¿Freí yo las patatas?).
Pero hay que tener en cuenta que si el verbo termina en consontante + “y”, ésta se transforma en “i”
y luego se añade “-ed”. También los verbos que terminan en vocal + consontante doblan la
consontante antes de añadir “-ed”. Aquí se muestran algunos ejemplos:
Hay ciertos verbos que se saltan esta regla. Tienen su propia formación del pasado y cada uno es
diferente. En la siguiente tabla se muestran el pasado simple y pasado participio de los verbos
irregulares más importantes. Por el momento solo hay que prestar atención al pasado simple aunque
es importante aprenderse la tabla completa ya que es uno de los pilares más importantes a la hora de
aprender inglés.
79
Drink Drank Drunk Beber
Dream Dreamt Dreamt Dibujar
Drive Drove Driven Conducir
Eat Ate Eaten Comer
Feel Felt Felt Sentir
Find Found Found Encontrar
Fly Flew Flown Volar
Forget Forgot Forgotten Olvidar
Get Got Got Conseguir
Give Gave Given Dar
Go Went Gone Ir
Have Had Had Tener / Haber
Hear Heard Heard Oir
Keep Kept Kept Guardar / Mantener
Know Knew Known Saber / Conocer
Learn Learnt Learnt Aprender
Leave Left Left Dejar / Avandonar
Let Let Let Dejar / Permitir
Lose Lost Lost Perder
Make Made Made Fabricar / Hacer
Meet Met Met Conocer / Quedar
Pay Paid Paid Pagar
Put Put Put Poner
Read Read Read Leer
Run Ran Run Correr
Say Said Said Decir
See Saw Seen Ver
Sell Sold Sold Vender
Send Sent Sent Enviar
Show Showed Shown Mostrar
Sing Sang Sung Cantar
Sit Sat Sat Sentarse
Sleep Slept Slept Dormir
Speak Spoke Spoken Hablar
Spend Spent Spent Gastar
Swim Swam Swum Nadar
Take Took Taken Tomar / Llevar / Coger
Teach Taught Taught Enseñar
Tell Told Told Decir
Think Thought Thought Pensar
Win Won Won Ganar
Write Wrote written Escribir
80
Práctica / Practice
Rellenar los huecos con las formas verbales correctas correspondientes al verbo en español que se
proporciona en cada oración.
Los modales son verbos que expresan posibilidad, imposibilidad, permiso u obligación de la acción
correspondiente al verbo al que acompañan, pues un verbo modal nunca puede ir solo. Los más
comunes son “Can” y “Could”. Ambos expresan posibilidad.
Can
Para los verbos que acompañan a los verbos modales no hay que añadir “-s” cuando el sujeto es
tercera persona del singular.
Su construcción en el presente simple es similar a la de los verbos regulares y su auxiliar “to do”. A
continuación se muestran ejemplos de la misma oración: “to play football” (jugar al futbol).
- (+) I can play football. She can play football. You can play football.
- (–) I can´t play football. He can not play football. We can´t play football.
81
- (?) Can I play football? Can he play football? Can they play football?
o Respuesta corta: Yes, I can / No, I can´t
Como se aprecia, la forma negativa de can puede estar contraída: Can not / Can´t. Además, este
verbo se puede utilizar también para pedir permiso.
Could
Se usa para el pasado, para las condicionales, para expresar probabilidad y para preguntas formales.
Se puede traducir como “podría, pude, podía, pudiera”. Para la negación se puede usar la contracción
“couldn´t” pero en contextos informales. Para más formalidad se utiliza “could not”.
Formas impersonales del verbo “To be” (It’s three o’clock. There are no apples).
A veces hay expresiones que no requieren sujeto como “Son las cuatro y media”, “Está nevando”,
“Hay leche en la nevera”. Cuando se trata del tiempo, la hora, distancias, temperaturas, etc, se añade
el sujeto “It”.
82
It is snowing (Está nevando).
It is the postman (Es el cartero).
Recordar que si en presente se dice “it is snowing” (está nevando), el pasado se construye cambiando
el verbo “To be” a pasado: “It was snowing” (estaba nevando).
Para indicar la existencia o no existencia de algo se utiliza “There + To be” conjugado según las
reglas de este verbo. Se puede utilizar en pasado (There was/were), en presente (There is/are) y en
futuro (There will be), tanto para singular como plural pero esto se estudiará en otro apartado más
adelante.
La estructura verbal “To be going to something” equivale a “ir a hacer algo” (voy a hacer la compra,
vas a estar en casa, vamos a ir al cine). Se utiliza para expresar una predicción de futuro basándose
en alguna evidencia (Hay nubes, va a llover) y para expresar decisiones meditadas con anterioridad,
planes o intenciones que se realizarán en el futuro pero ya estaban planeados.
Normalmente, con los verbos “to go” y “to come” no se utiliza esta forma sino el presente continuo.
“I´m going to the park” (Voy a ir al parque) es correcto y no “I´m going to go to the park”.
“You are coming home” (Tu vas a venir a casa) mejor que “You are going to come home”.
83
Práctica / Practice
No hay sal.
Habrá manzanas mañana.
David viene a casa mañana.
Yo voy a ser presidente.
El verbo “will” es un verbo que se utiliza como un auxiliar. Añadiendo la partícula “will” entre el
sujeto y el verbo principal se consigue expresar una acción de futuro. Se utiliza para realizar
promesas, hablar de eventos futuros (normalmente acompañado de “tomorrow” o “next”) o de algo
que ocurrirá en el futuro y no depende de uno mismo, y para expresar decisiones espontaneas
tomadas durante la conversación. Estas son las estructuras para oraciones afirmativas, negativas e
interrogativas con “will”.
Se puede ver que la forma contraída de “will” es “ll” y su forma es la misma para todos los sujetos.
El siguiente cuadro muestra la forma negativa que se consigue añadiendo "not" entre "will" y verbo
principal. También tiene su forma contraida: "won't".
(–) Sujeto + will not / won´t + infinitivo sin “to”
You will not play next football match (No jugarás el siguiente partido).
She won´t arrive late (Ella no llegará tarde).
(?) Will + Sujeto + infinitivo sin “to”
Will you call me tomorrow? (¿Me llamarás mañana?).
Will they come to Spain next year? (¿Vendrán el año que viene a
España?).
84
Formas impersonales del verbo “To be” en pasado (There was a match on TV).
La formación del verbo “To be” en oraciones impersonales es deducible al haber estudiado el verbo
“To be” en pasado por un lado y la forma impersonal en presente del mismo verbo Por ejemplo, el
pasado: "Ella era joven" se traduce "She was young". Y la forma impersonal: Hay nubes en el cielo"
es “There are clouds in the sky". Si se mezclan las dos para construir oraciones impersonales pasadas
saldrán oraciones como "Había nubes en el cielo" que se traduce como "There was clouds in the sky".
There was a milk bottle yesterday (Ayer había una botella de leche)
There weren´t apples in the market (No había manzanas en el mercado).
There will be a policeman in the entrance (Habrá un policía en la entrada).
Al utilizar el verbo "To be" hay que tener en cuenta sus diferentes usos según el sujeto ("was" ó
"were", "is"´ó "are") excepto en el caso del futuro donde se utilia el infinitivo sin "to" para cualquier
sujeto ("She will be", "You will be", etc):
El presente perfecto se utiliza para expresar acciones que comenzaron en el pasado y que siguen sin
terminar en el presente. El pasado simple, en cambio, solo expresa acciones ya finalizadas.
Su estructura consta del verbo “To have” en presente simple (que cambia a “has” cuando el sujeto es
de la tercera persona del singular) + participio del verbo principal (tercera columna de la tabla de
verbos irregulares). La formación de la negativa se hace negando el verbo auxiliar “to have” (haven´t
/ have not / hasn´t / has not) + participio, y la interrogativa utilizando “To have” como auxiliar y el
verbo en participio (Have you written this book?).
- She hasn´t slept in the last two days (Ella no ha dormido en los últimos dos días) (y aún sigue).
- I have had four exams already this week (Ya he tenido cuatro exámenes esta semana)
85
También se utiliza para acciones que ya terminaron pero tienen su repercusión en el presente.
- I have cooked the chicken (He cocinado el pollo) (Y ahora está cocinado).
- I have bought a car (He comprado un coche) (Y ahora tengo un coche nuevo).
- Just: “Acabar de”. Se usa para decir que la acción del verbo acaba de suceder. “I have just
finished my exam” (Acabo de terminar mi examen).
- Already: “Ya”. Solo se utiliza con oraciones afirmativas y en presente perfecto. “I have
already sent the letter” (Ya he enviado la carta).
Yet: “Ya o todavía”. Se traduce como “ya” en las interrogativas y como “todavía” en las
negativas. “Have you sent the letter yet?” (¿Has enviado la carta ya?), “No, I have not sent
the letter yet.
- Ever: “Alguna vez”. Se utiliza en interrogativas del presente perfecto. “Have you ever been
in America?” (¿Has estado alguna vez en América?).
Práctica / Practice
Rellenar los huecos según lo indicado entre paréntesis sin utilizar contracciones.
86
Contraste de verbos comunes que rigen infinitivo (Would like / want) frente a otros
que rigen gerundio (like / hate).
Hay algunos verbos auxiliares que van seguidos de un verbo en infinitivo y hay otros auxiliares que
van seguidos de un gerundio. Hay que tener en cuenta que se trata de dos construcciones diferentes
aunque puedan parecerse.
Infinitivo / Infinitive
Por un lado está el verbo “Want” (querer). Símplemente hay que recordar que este verbo va seguido
de otro en infinitivo.
También está el verbo modal “Would” que por sí solo no tiene significado pero aporta un cambio al
verbo al que acompaña añadiéndole una modificación de condicional en las afirmativas y negativas
o de cortesía en las interrogativas. En este caso se muestra “would” acompañado de “like” que vedría
a significar “gustaría hacer algo”. Es una forma condicional del verbo “like” y va acompañado
también de un infinitivo siendo invariable para todos los sujetos.
Tiene también una forma contraída para afirmativas (You`d like – Te gustaría) y también para
negativas (you wouldn´t like – No te gustaría).
87
Gerundio / Gerund
Por otro lado, “Like” (gustar) se comporta como cualquier verbo regular en presente. Tiene
dependencia del sujeto (like / likes) y en negativa e interrogativa es acompañado del auxiliar (do /
don´t, does / doesn´t). Arriba se indica que el verbo "like" precedido del condicional "would" va
seguido de un infinitivo, pero esto es una excepción. Por lo general, el verbo “like” va seguido de un
verbo en gerundio "I like going", "She likes going", "We like playing", etc.
De la misma forma y con las mismas peculiaridades se construyen oraciones con el verbo “Hate”
(odiar) significando lo opuesto a “like”. Como el anterior, también va acompañado de un gerundio.
Recordar / Remember
A los verbos que acompañan a los sujetos de la tercera persona del
singular (she, he, it) se les añade “-s” al final, pero solo en oraciones
afirmativas. En interrogativas y negativas, esta función recae sobre el
verbo auxiliar (do se transforma en does).
Práctica / Practice
Rellena los huecos utilizando el verbo entre parentesis (no utilizar contracciones):
I ____________(to like) to go shopping with my mother (Me gustaría ir de tiendas con mi madre).
Do you __________ (to like) going by plane? (¿Te gusta ir en avión?).
88
Why do you ____________(to hate) swiming? (¿Por qué odias nadar?).
She wants_____________ (to buy) a new bike (Ella quiere comprar una bici nueva).
He hates _____________ (to run) through the countryside (Él odia correr por el campo).
7. ADVERBIOS
El adverbio es una clase de palabra que modifica al verbo que acompaña, a los adjetivos o a otros
adverbios siendo invariables en género y número.
Los adverbios “Where” (Dónde), “When” (Cuando), “How” (Cómo), “Why” (Por qué) se pueden
utilizar tanto en oraciones afirmativas y negativas como en interrogativas. Cuando se utiliza uno de
estos adverbios en oraciones interrogativas se coloca al principio de la oración seguido de verbo y el
sujeto (forma invertida de sujeto-verbo, orden obligatorio en las afirmativas).
En el ejemplo anterior se utiliza el adverbio “How” con el significado de “cómo, de qué manera”
pero se puede utilizar para preguntar el grado de una cualidad:
Además, se usa para preguntar cantidades incontables al ir acompañado de “much” o “many” pero
esto se estudiará en otro capítulo.
89
Afirmación y negación (yes, no)
Se pueden encontrar adverbios que validan o niegan la acción que realiza el verbo.
Afirmación / Affirmation
Éstos dan por cierta la acción que el verbo desarrolla. Suelen ir delante del verbo principal pero detrás
del verbo “To be”. También pueden ir al principio de la oración o incluso al final.
Certainly Ciertamente
Clearly Claramente
Naturally Naturalmente
Obviously Evidentemente
Of course Por supuesto
Surely Seguramente
Yes Sí
Of course You will pay the bill (Por supuesto que pagarás la cuenta).
She certainly did the homework (ella ciertamente hizo la tarea).
You are obviously wrong (Estás evidentemente equivocado).
She has surely gone (Ella se ha ido seguramente).
Negación / Negation
90
Neither Tampoco
Never Nunca
Not No
No No
Not at all En absoluto / No del todo
El adverbio “not”, como ya es sabido, se utiliza detrás del verbo auxiliar para negar la acción del
verbo principal (“I have not idea”, “No tengo ni idea”) y “no” se utiliza delante de adjetivos,
sustantivos y verbos en “-ing” significando así “not any” o “not a” (ningún).
Formación del adverbio a partir del adjetivo. Excepciones: hard, fast, well.
Se pueden formar adverbios a partir de adjetivos. El adjetivo “slow” puede dar lugar al adverbio
“slowly” (lento / lentamente). Por regla general los adverbios se forman añadiendo “-ly” al adjetivo.
Si el adjetivo termina en “y” se cambia por “i” y se añade “-ly”. Si el adjetivo termina en “consonante
+ le”, se elimina “le” y se añade “ly”. A los adjetivos terminados en “-ic” se les añade por regla
general “ally” aunque hay excepciones. A continuación se muestran unos ejemplos.
91
También hay formaciones de adverbios irregulares, es decir, no hay reglas que regulen su
formación, simplemente hay que memorizarlos.
Forma, uso y posición más frecuente de los adverbios y locuciones adverbiales para
indicar: lugar y dirección, modo, tiempo, cantidad, probabilidad (perhaps, maybe)
frecuencia.
En español existe una amplia libertad para colocar los adverbios en las oraciones pero en inglés hay
más restricciones. Su posición dependerá de la función que cumpla aunque siempre hay excepciones.
Los adverbios que modifican a otro adverbio, adjetivo o a un participio, se colocan delante.
Los adverbios de frecuencia se colocan delante del verbo principal y también pueden ir al final o al
principio de la frase.
“They have never seen Madrid” (Ellos nunca han visto Madrid).
“You sometimes speak on the phone” (A veces hablas por teléfono).
“I drink coffee occasionally” (Bebo café de vez en cuando).
92
Cuando acompañan al verbo “To be” o a un verbo modal, siempre se colocan detrás de éste.
Lugar / Place
Modo / Mode
93
Tiempo / Time
Probabilidad / Probability
Maybe – Quizás
Perhaps – Tal vez / Quizás
Probably – Probablemente
Possibly – Posiblemente
Doubtless – Sin duda
Recordar / Remember
“Actually” es un adverbio que no significa “actualmente” como se
podría pensar, sino “En realidad”. Por otro lado, “Currently” significa
“En realidad”. Es importante memorizar esta diferencia ya que es muy
dada a la confusión.
“Actually” – En realidad
“Currently” - Actualmente
94
El adverbio modificado por otros adverbios (very slowly).
En ocasiones aparecen adverbios que modifican a otros adverbios. En estos casos, el modificador se
coloca antes que el modificado. Por ejemplo, en la oración “I go slowly” (Voy lentamente) se añade
“very” (muy) antes de “slowly”.
Hay que tener cuidado con el adverbio modificador enough (suficiente), pues se coloca después que
el adverbio al que modifica.
8. ENLACES
Aquí se van a estudiar aquellas palabras que sirven para enlazar frases o ideas. Se verán preposiciones
y conjunciones de uso frecuente.
Las preposiciones de lugar van siempre detrás del verbo principal. Son muy fáciles de usar pero hay
gran cantidad de ellas. Aquí están algunas de las más importantes.
Your house is next to the station (Tu casa está al lado de la estación).
Sit next to your friend (Siéntate al lado de tu amigo).
“Between” significa “entre”. Se utiliza para indicar que un objeto está en mitad de otros dos.
The bank is between the market and the river (El banco está entre el río y el mercado).
95
The cow is under the tree (La vaca está bajo el árbol).
I will call you before six (Te llamaré antes de las seis).
I had dinner after the movie (Cené después de la película).
“For” se puede traducir como “durante” y sirve para indicar períodos de tiempo como días, horas,
meses o años.
She lived in Germany for two years (Ella vivió en Alemania durante dos años).
He was studying for a long time (Estuvo estudiando por un largo tiempo).
“With” es un adverbio de acompañamiento que en muchas ocasiones también puede aparecer como
adverbio. En español significa “con”.
I went to the market with my mother and she paid with credit card (Fui al mercado con mi
madre y pagó con tarjeta de crédito).
She likes pizza without cheese (Le gusta la pizza sin queso).
96
Preposiciones que preceden a ciertos nombres (by car, at work, on holiday).
A veces se confunden preposiciones al colocarlas junto a determinadas expresiones. Aquí se dan unas
pautas que ayudarán a evitar estos errores.
“On” puede funcionar como preposición de tiempo o de lugar. Sirve para indicar nombre de calles,
avenidas, etc, y para indicar días o fechas concretos.
“In” indica tiempos no específicos como una parte del día, algún día del mes, un año, etc, y acompaña
a los nombres propios de lugares específicos.
“At” se usa para indicar puntos en el tiempo muy específicos y direcciones específicas.
The bus leaves at twenty-five past four (El bus sale a las 4:25).
I will arrive at noon (Llegaré a medianoche).
You live at 25 Beiro Street in Berlin (Vives en el 25 de la calle Beiro en Berlín).
“By” es una preposición con multitud de usos pero frecuentemente aparece indicando modalidad
relacionada con medios de transporte. ¿Cómo has venido? En coche (By car).
97
Iniciación en el uso de algunas conjunciones de uso más frecuente: and, but, or,
because.
Las conjunciones son palabras o conjunto de palabras utilizadas para enlazar las distintas partes de
una oración o palabras entre sí. Las más conocidas son “And”, “But”, “Or”, “Because” que significan
respectivamente “y”, “pero”, “o”, “porque”.
“And” se utiliza de la misma forma que utilizamos en español “y”, enlazando frases o ideas.
“Or” Se utiliza para dar a elegir entre varias opciones, de la misma forma que en español.
I would like to have a dog or a cat (Me gustaría tener un perro o un gato).
You can choose between green or blue (Puedes elegir entre verde o azul).
I am studying because I´m having an exam tomorrow (Estoy estudiando porque tengo
examen mañana).
I came because you called me (Yo vine porque tú me llamaste).
“But” significa “pero” aunque según el contexto también puede funcionar como “sino”
She has a big dog but it isn´t dangerous (Ella tiene un perro grande pero no es peligroso).
It isn´t a cow but a horse (Eso no es una vaca sino un caballo).
Práctica / Practice
98
a. I bought this house ______ September. Yo compré esta casa en septiembre.
b. My dog is nervous ______ the morning. Mi perro está nervioso por las mañanas.
c. I have not a father _______ two. No tengo un padre sino dos.
d. I have been _______ the Everest. He estado en el Everest.
e. The English course is ________ Friday. El curso de inglés es los viernes.
f. My plane arrives ______ twelve o'clock. Mi avión llega a las 12 en punto.
g. I didn't go to the party ________ I was sick. No fuí a la fiesta porque estaba
enfermo.
h. I normally go to the job ________ walking. Normalmente voy al trabajo andando.
RESUMEN
99
ESQUEMA
CONTENIDOS GRAMATICALES
Pronombres I, you, he, she, it, we, you, they (yo, tu, el, ella, eso, nos…)
Me, you, him, her, it, us, you, them (a mi, a ti, a él, a ella)
100
CAPÍTULO 3: CONTENIDOS ORTOGRÁFICOS
1. INTRODUCCIÓN
Este capitulo estudia la ortografía inglesa que a pesar de tener un alfabeto casi idéntico,
posee reglas muy diferentes a las españolas. Hay que conocer estas normas antes de seguir
aprendiendo palabras y oraciones para, a la hora de hablar o escribir, hacerlo con una
ortografía y pronunciación adecuadas.
2. EL ALFABETO. DELETREO.
El alfabeto inglés es prácticamente idéntico al español a falta una letra, “ñ”. Sin embargo
su pronunciación es totalmete diferente haciendo uso de sonidos muy diferentes a los
utilizados en la lengua de Cervantes.
101
N En /ɛn/
O Ou /oʊ/
P Pi /piː/
Q Kiu /kiuː/
R Ar /ɑr/
S Es /ɛs/
T Ti /tiː/
U Iu /juː/
V Vi /viː/
W Dabol iú /ˈdʌbəl juː/
X ex /ɛks/
Y uay /waɪ/
Z sed /zɛd/
El inglés es una lengua en la que no existe una relación directa entre fonemas y grafemas.
El ejemplo más claro es el grafema “A” y su fonema /eɪ/ que se pronuncia como /ei/.
Sin embargo, a la hora de pronunciar palabras se debe conocer el fonema de esta ya que
102
normalmente no se corresponden de la misma manera que en el español. Se podría pensar
que la palabra “What” se pronuncia /guat/ pero pronunciada por un inglés suena más bien
como /'wɒt/ que suena como /guot/.
Algunas palabras que se pronuncian de forma muy similar a su forma escrita son: sex,
lamp, hat, clock, instrument, desert, traffic, son, aunt, exam, level, pen, pencil, red, pink,
open, exit, fruit, online, cold y hot entre otras muchas.
Por el contrario hay palabras comunes que se pronuncian de forma muy diferente a como
se escriben. A continuación se muestran algunas con sus fonemas transcritos para una
fácil comprensión.
The = /'ðə/ = /de/
Be = /'bi:/ = /bi/
We = /'wi:/ = /wi/
Think = /'θɪŋk/= /cink/
All = /'ɔ:l/ = /ol/
First = /'fɜ:st/ = /ferst/
Do = /'du:/ = /du/
Because = /bɪ'kɒz/ = /bicous/
Book = /'bʊk/ = /buk/
Me = /'mi:/ = /mi/
My = /'maɪ/ = /mai/
There = /'ðeə/ = /dear/
Make = /'meɪk/ = /meik/
Sun = /'sʌn/ = /san/
Fire = /'faɪə/ = /fair/
Lake = /'leɪk/ = /leik/
Email = /'imeɪl/ = /imeil/
Bus = /'bʌs/ = /bas/
Apple = /'æpəl/ = /eipol/
Green = /'gri:n/ = /griin/
School = /'sku:l/= /scuul/
Name = /'neɪm/= /neim/
Mum = /'mʌm/ = /mam/
103
Sea = /'si:/ = /sii/
Table = /'teɪbəl/ = /teibol/
Running = /'rʌnɪŋ/ = /ranin/
Team = /'ti:m/ = /tim/
Today = /tə'deɪ/= /tudei/
Age = /'eɪdʒ/ = /eich/
Telephone = /'telɪfəʊn/ = /telefon/
Number = /'nʌmbə/ = /namber/
Male = /'meɪl/ = /meil/
Female = /'fi:meɪl/ = /fimeil/
Information = /ˌɪnfə'meɪʃən/ = /informeishon/
Cuando la “B” se ecuentra tras una “m”, la “b” no se pronuncia, como en el caso
de “Climb” = /klaım/ (Escalar).
En la palabra “muscle” no se pronuncia la “C”, /mʌsəl/.
La “D”es muda en las siguientes palabras: “Wednesday” /wenzdeɪ/-/guednesdei/,
“Sandwich” /sænwɪtʃ/-/sanwich/, “Grandmother” /ˈɡrænmʌðə/-/granmadar/.
La “E” es muda cuando está al final de una palabra precedida de una consonante:
“Drive” /draıv/-/draif/, “Gave” /geıv/-/geif/.
La “G” no se pronuncia si va seguida de una “N” como en “Sign” /saɪn/-/sain/.
Cuando la “H” va detrás de una “W” no se pronuncia como en “What”, “When”
o “Where” y tampoco cuando va al comienzo de “hour” ó “honest” o alguna
palabra derivada de éstas.
La “K” no se pronuncia si va al comienzo de la palabra: “Knife” /naɪf/-/naif/,
“Know” /nəʊ/-/nou/.
104
La “L” no se pronuncia si está seguida de “D”, “F”, “K” ó “D” como en “Could”
//kʊd/-/cud/ y “Walk” /wɔ:k/-/guok/.
Cuando la “N” está al final de la palabra y está detrás de una “M” no se
pronuncia como en “Autumn” /'ɔ:təm/-/otum/.
La “P” no se pronuncia en palabras científicas con prefijo “psych” y “pneu”.
“Psychology” /saɪkɑ:ləʤi/-/saicoloyi/.
La “S” no se pronuncia en la palabra “Island” y derivadas, /aɪlənd/-/ailand/.
La “T” no se pronuncia en determinadas palabras como “Castle” /kæsəl/-/kacel/
y “Listen” /'lɪsən/-/lisen/.
La “U” cuando va entre una “G” y una vocal: “Guitar” /gətɑ:r/-/guitar/.
Si la “W” está al principio de la palabra seguida por una “R” será muda: “Write”
/raɪt/-/rait/. También al principio de pronombres como “who”, “whose” o
“whom”.
También cabe destacar en este punto el cambio ortográfico ante inflexiones. A la hora de
construir el gerundio (-ing), pasado (-ed), comparativo (-er) o superlativo (-est) de alguna
palabra determinada, se suele doblar la última consonante de ésta aunque no siempre
ocurre así. Para saber cuando se dobla y cuando no se utilizan ciertas reglas:
Nota / Note
Cuando las tres últimas letras de una palabra son una
consonante, una vocal y una consonante se dice que cumple
la regla CVC (... + consonante + vocal + consonante) que
se utiliza para modificar algunas palabras como se verá a
continuación.
105
- Cuando la palabra es monosílaba y cumple la regla CVC (se refiere a palabras
que terminan en consonante – vocal – consonane como “swim”) se dobla la última
consonante (Ej. “Swim” > “Swimming”, “Sit” > “Sitting), con aquellas que
terminan en “W”, “X” ó “Y” como excepción. Solo se dobla la última
consonante cuando se cumple CVC (Ej. “fast” > “fastest”, no cumple la regla;
“fat” > “fattest”, si la cumple). Si terminan en vocal tampoco se dobla (Ej. “Hope”
– tener esperana > “Hoping”; “Hop” – saltar > “Hopping”).
- Cuando la palabra tiene más de una sílaba tendremos en cuenta las reglas para
las monosílabas explicadas anteriormente y además la posición del acento en la
palabra, es decir, la sílaba tónica. Cuando la fuerza recae en la primera sílaba,
no se dobla (Ej. “happen” > “happening”; “listen” > “listening”). Pero cuando
recae en la última sílaba, siempre se dobla (Ej. “prefer” > “preferring”;
“admit” > “admitted”).
Hay ciertas normas que se deben saber en relación al uso de mayúsculas en el inglés
escrito y que se deben tener en cuenta a la hora de escribir textos en inglés. Se escriben
con mayúsculas las siguientes palabras:
- El pronombre personal “I”: “She and I are friends since childhood” (Ella y yo
somos amigos desde la infancia).
106
- Los días de la semana: Monday, Tuesday, Wednesday, Thursday, Friday,
Saturday, Sunday (lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo
respectivamente).
- Los meses del año: January, February, March, April, May, August, September,
October, November and December.
- Las iniciales, los nombres propios, los apellidos y los títulos cuando van
acompañando al nombre: “He is Mr. John F. Kennedy, known as JFK.” (El es el Sr.
John F. Kennedy, conocido como J.F.K.).
El inglés hace un uso de los signos de puntuación bastante parecido al uso que les da el
español pero hay que destacar alguna excepción. La primera es que en las oraciones
exclamativas y en las interrogativas no se utiliza el primer signo de admiración o
interrogación. Ej: “Do it!” (¡Hazlo!); “Are you going to pay? (¿Vas a pagar?). Otra
excepción es el uso del apóstrofe en el genitivo sajón y en las contracciones.
107
“inversión” que consiste en darle la vuelta al orden del
sujeto y el verbo cuando se construye una oración
interrogativa. De esta forma se detecta que es una oración
interrogativa.
Las contracciones se utilizan para agilizar el leguaje tanto hablado como escrito. Su uso
es común pero solo en contextos informales, nunca utilizado para textos o conversaciones
formales.
En las oraciones afirmativas se pueden contraer los verbos “to be”, “to have” y “will”
(“You are” > “You´re”; “She will” > “She´ll”).
En las oraciones negativas se pueden contraer “to be”, “to have”, “to do” y algunos verbos
modales como “can” y “would” (“The can not” > “They can´t”; “He would” > “He´d”).
En las siguientes tablas se muestran las contracciones tanto escritas como habladas de los
verbos “To Be”, “To Have” y “To Do” tanto para oraciones afirmativas como para
negativas. Las contracciones también se utilizan para formar pasados y futuros y para usar
verbos modales, también en negativas y afirmativas.
108
Verbo “To be” afirmativo
109
Normal Escrito Hablado
Have not Haven´t /hævn̩t/ - /javent/
Has not Hasn´t /hæznt/ - /jasent/
Do not Don´t /dəʊnt/ - /dont/
Does not Doesn´t /dʌznt/ - /dasent/
Las reglas para formar y pronunciar las contracciones del pasado o del futuro así como
de otros verbos o con partículas como “What” o “Where” (“you´d, you´ll, where´s) son
parecidas y se estudian en sus apartados correspondientes.
Práctica / Practice
- I do not:
- She does not:
- You were not:
- He has:
- She is:
- He was not:
- They have:
- It has not:
- You are:
110
7. SIGNOS DE USO COMÚN: @, €, £, $
En el lenguaje escrito es muy frecuente el uso de ciertos caracteres o símbolos como por
ejemplo la “@” (arroba) cuando se habla de correos electrónicos o el “$” (dólar) cuando
hablamos de cantidades de dinero americano. El uso que se hace de estos símbolos en la
lengua inglesa es muy similar del que se hace en la española pero hay algunos matices
diferenciadores que hay que resaltar.
RESUMEN
111
ESQUEMA
CONTENIDOS ORTOGRÁFICOS
112
CAPÍTULO 4: CONTENIDOS FONÉTICOS Y FONOLÓGICOS
1. INTRODUCCIÓN
En este capítulo se estudian los contenidos fonológicos. Se verán los sonidos vocálicos y
consonánticos, algunas formas de pronunciar que se suelen dar en el inglés de calle y la
sílaba tónica y el acento de las palabras.
Con este capítulo se pretende dotar de las herramientas necesarias para hablar de forma
fluida con una correcta pronunciación pero sobre todo para escuchar y comprender el
inglés hablado.
Las vocales largas se pronuncian como la propia vocal al ser deletreada. A veces va
acompañada de otra vocal formando diptongo pero ésta última es una vocal muda y no se
pronucia. Estos son unos ejemplos de vocales largas:
113
Los sonidos vocálicos cortos son más frecuentes que los largos. La vocal que los
representa suele ser la única vocal de esa sílaba. Su sonido es más cortoy conciso.
Ya se ha dejado claro que el inglés, a diferencia del español, no se pronuncia tal cual se
lee. Otro ejemplo más de la complejidad de la pronunciación del inglés a la que se
enfrentan los estudiantes castellanos recae sobre las consonantes. Éstas suelen
pronunciarse de distinta forma en función de la posición que ocupan en la palabra o
también en función de la vocal o consontante a la que acompañan e incluso en ocasiones
puede darse una consonante muda.
En la siguiente tabla se muestra una relación de palabras con una de sus letras en negritas
que será la consonante muda de esa palabra.
114
Light /'laɪt/ - /lait/ Luz
Neighbor /ˈnāgbər/ - /neigbor/ Vecino
Wednesday /'wenzdɪ/ - /guenzdei/ Miércoles
Answer /'ɑ:nsə/ - /anser/ Responder / Respuesta
Autumn /'ɔ:təm/ - /outum/ Otoño
Castle /'kɑ:səl/ - /casel/ Castillo
Write /'raɪt/ - /rait/ Escribir
Wrong /'rɒŋ/ - /rong/ Incorrecto
Would /'wʊd/ - /gud/ Haría
Una estructura frecuente son los “Consonant Clusters” o “Grupos de consonantes”. Esto
son grupos de consonantes, normalmente parejas, que tienen una pronunciación concreta
en posiciones específicas como al principio de la palabra, en el centro o al final.
Practica / Practice
115
4. PROCESOS FONOLÓGICOS: ENSORDECIMIENTO,
SONORIZACIÓN, ENLACE, ASIMILACIÓN, ELISIÓN
Los procesos fonológicos son acciones que se llevan a cabo a la hora de hablar en inglés
de forma coloquial. A continuación se nombran algunos de los procesos más comunes.
Es de gran ayuda tenerlos en cuenta y dominarlos para poder entender una conversación
en inglés a pié de calle.
Ensordecimiento / Devoicing
Sonorización / Sound
Es un proceso opuesto al anterior por el cual una consonante poco sonora se pronuncia
como una consonante sonora. Este proceso suele darse con las consonantes poco
sonoras al inicio de una palabra como “Ghost” (fantasma) que de pronunciarse /gost/
pasa a pronunciarse /cost/.
Enlace / Linking
Mediante este proceso se enlazan grupos de palabras dentro de una oración. Hay dos
tipos:
- Consonante > Vocal, que enlaza una palabra terminada en consonante con otra
que empieza en vocal. Por ejemplo: “turn off” (apagar) se escribe de esta manera
pero se pronuncia enlazando el final de “turn con el principio de “off”, la “n” con
116
la “o”, /turnoff/ creando el sonido /no/.
- Vocal > Vocal, que enlaza la última vocal de una palabra con la primera vocal de
la siguiente palabra. Si la primera vocal termina con un sonido que precisa unos
labios cerrados, se enlaza con el sonido /gu/, “how is” > /juguis/. Si se termina
con labios abiertos, se enlaza con el sonido “y”, “I am” > /aiyam/.
Asimilación / Assimilation
Elisión / Elision
Es la omisión de uno o más sonidos (como una vocal, consonante o sílaba completa) en
una palabra o frase resultando en una forma de pronunciar la oración más fácil y rápida
para el hablante. “Camera” (cámara), /kamera/ > /kamra/. “Laboratory” (Laboratorio),
/laboratori/ > /laboratri/.
Cada palabra tiene su acento, es decir, una de sus vocales está acentuada de forma que se
pronuncia con más énfasis que el resto. Hay dos reglas básicas para la entonación, sólo
un acento por cada palabra y solo las vocales pueden tener acento. Pero a diferencia del
español, el inglés es un idioma en el que las letras acentuadas (word stress) nunca llevan
tilde.
Tampoco se debe caer en el error de pensar que las palabras derivadas se pronuncian
acentuando la misma sílaba. En el siguiente ejemplo se muestran tres palabras parecidas
117
pero con diferente posición del acento. La sílaba tónica se muestra en negrita.
En los diccionarios se coloca una tilde antes de la sílaba tónica para indicar el acento de
la palabra como se ve en el ejemplo anterior.
En las palabras de dos sílabas que son adjetivos o sustantivos, generalmente se acentúan
en la primera sílaba.
En las bisílabas que son verbos, el acento suele colocarse en la segunda sílaba.
Nota / Note
Hay algunas palabras de dos sílabas que cambian su
significado en función de cual sea su sílaba tónica. Por
ejemplo la palabra “Desert”, cuando el acento recae en la
primera sílaba significa un lugar desierto, pero cuando
recae en la segunda significa “abandonar”.
118
Hospital > /’hɑ:spɪtl/
Las palabras de tres sílabas que terminan en “-ee”, “-eer”, “-ese”, “-ette” o “-ique”
llevan el acento en la última sílaba.
Las palabras de tres o cuatro sílabas con sufijos como por ejemplo “-tion”, “-sion”, “-al”
ó “-ic” suelen llevar la sílaba tónica justo antes del sufijo.
Estas reglas son generales ya que hay gran cantidad de palabras que se pronuncian de
una forma concreta sin encajar en ninguna norma que las regule.
119
- Dos oraciones en pasado perfecto
- Un genitivo sajón
- Dos adverbios
- Dos verbos auxiliares
http://www.ingles-practico.com/basico/lecturas-basicas/lectura-basica3.html
RESUMEN
ESQUEMA
120