Amazonia
Amazonia
Amazonia
cofan
Lengua[editar]
Artículo principal: Idioma cofán
Economía[editar]
Son horticultores itinerantes, pescadores y cazadores-recolectores.
Cultivan maíz, yuca, plátano, fríjol, ají, café, arroz y árboles frutales. Algunos hombres
trabajan como jornaleros en las fincas de los colonos. En Ecuador, se dedican a la
construcción de canoas de fibra de vidrio. Son agricultores a pequeña escala. Las mujeres
se dedican a la elaboración y comercialización de artesanías en semilla, fibras naturales y
Secoya
Ubicación geográfica.
Están presentes en los estados del Perú y el Ecuador. En el Ecuador están en la
provincia de Sucumbíos, cantón Shushufindi, parroquia San Roque y en el
cantón Cuyabeno, parroquia Tarapoa, en las riberas del río Aguarico.
Su territorio legalizado es de 39414,5 ha, su idioma es el paicoca y el número
aproximado de habitantes es 380; están organizados en tres comunidades: San
Pablo de Catetsiaya y Siecoya Remolino Ñe'ñena, ubicadas en la parroquia San
Roque, cantón Shushufindi; una comunidad, Eno, ubicada en la parroquia
Tarapoa, cantón Cuyabeno. En sus territorios el Estado ha declarado
la Reserva Faunística Cuyabeno, territorios que también tienen la presencia del
Bloque 15 de la Occidental Exploration and Production (OECP) quien mantiene
un contrato con Petroecuador
Organización política:
La forma organizativa básica es la familia ampliada; la unión de familias
constituye las Comunidades o Centros. Su organización política es la
Organización Indígena Secoya del Ecuador, OISE, que es miembro de la
CONFENIAE y de la CONAIE. El presidente de la organización es elegido en el
Congreso de la Nacionalidad Secoya cada dos años.
Costumbres, símbolos y creencias.
En la vida de los Secoyas, las fiestas tradicionales, son espacios de encuentro
comunitario, donde siempre esta presente la comida y bebida en gran cantidad,
carne de monte y pescado, chichas de yuca, chicha de chonta y guarapo.
La vestimenta de los Secoyas, la construye con material del medio: de fibra de
un árbol llamado lanchama, llevan corona de plumas, elaboradas con el
plumaje de las aves más grandes de la selva, se pintan la cara en forma de cruz.
Vestimenta que en la actualidad, esta cambiando sobre todo en los jóvenes,
quienes utilizan la ropa del mundo urbano.
La arquitectura Secoya, se la realiza con madera de chonta, árboles, bejucos del
monte, caña guadua, hojas de lizán, pambil, locata; construcciones que tienen
una duración aproximada de 10 a 15 años de vida útil; dichas construcciones
son elaboradas en mingas familiares o comunitarias. Los utensilios de cocina
que acostumbran a utilizar en su quehacer diario son: la ichilia huas, es un
tazón muy grande de madera (batea), que sirve para majar la yuca cocinada o
para mezclar la yuca masticada; también utilizan majadores de yuca, algunos
de ellos con mangos tallados, pequeño tazones para desgranar habas o
cualquier leguminosa del medio.
Siona
Cultura tradicional[editar]
Dan importancia al arreglo personal, al peinado tradicional y a la pintura del cuerpo y
elaboran y usan aretes y unos 80 collares, entre los que se destaca unos 32 colmillos
dejaguar. Llevan en cada brazo o muñeca, como pulsera, la yerba aromática ma'ya, que
les ha valido el nombre sionɨ (perfumados, en lengua huitoto).Se caracteriza por ser una
nacionalidad muy lejana que los otros.
Historia[editar]
Llegaron desde el oriente hace siglos a su territorio, por el río Putumayo, que designan
como río de la caña brava. Han sido afectados por las sucesivas economías de "bonanza",
primero la explotación del caucho, luego desde 1963 la explotación de petróleo y
finalmente la colonización para el cultivo ilegal de coca. El resultado ha sido la reducción
de su territorio y de su población, la cual es actualmente inferior a las 400 personas.
Actividad económica[editar]
Su economía depende de la agricultura itinerante.
Cultivan yuca, maíz, arroz, chontaduro, plátanos, piña y naranja. Complementan su
alimentación con la pesca y en menor medida con la caza con cerbatana o escopeta, la
cría de gallinas y cerdos y la recolección de frutos silvestres.
Hacen canoas de troncos ahuecados para transportarse por los ríos. Fabrican hamacas y
canastos de fibras obtenidas de plantas. Las mujeres practican la alfarería
Huaorani
Lengua[editar]
Artículo principal: Idioma waorani
Los huaorani hablan wao tededo, transcrito también como wao tededo, [lengua wao]], y
son unas dos mil setecientas personas que habitan en la amazonia ecuatoriana y peruana.
En los últimos 40 años, una parte de ellos se ha asentado en establecimientos
permanentes en comunidades. Pero, algunas familias wao como los tage, y el grupo
taromenane, han rechazado todo el contacto con personas extrañas a su grupo, y se
mueven continuamente en áreas más aisladas, generalmente en dirección de la frontera
peruana.
La expresión 'wao' 'significa 'humano' o 'gente', en wao tededo. Antes del siglo XX,
waodani señalaba solamente a aquellos con relaciones de parentesco con el hablante.
Otras personas del mismo grupo étnico fueron llamados huaomoni, mientras que los
forasteros eran designados con el término despectivo cowode 'persona extraña'. El uso de
waodani como un término para el conjunto de este pueblo, emergió en los últimos
cincuenta años pasados en un proceso del etnogénesis, que fue acelerado por la creación
de la Organización de la Nacionalidad Waodani de la Amazonia Ecuatoriana, ONHAE, un
servicio de radio y una liga del fútbol. También funciona la Asociación de Mujeres Waodani
de la Amazonia Ecuatoriana, AMWAE.
En lengua 'wao tededo' no existen algunas consonantes como la 'c', 'f', la 'h', la 'l', la 'q', la
'r', la 'v', la 'x' y la 'z', por ello en el pasado algunos misioneros, antropólogos y linguistas si
bien emplearon estas consonantes en expresiones como por ejemplo 'huaorani', hoy en
día no es apropiado. Esto fue posible saberlo en la que medida que en los últimos años,
muchos wao se han formado y a través de sus investigaciones han encontrado la
inconsistencia del uso de estas consonantes en lengua 'wao tededo
Shiwiar
Los Shiwiar han sido los habitantes tradicionales de los territorios ubicados en la cuenca alta del Río
Corrientes y la cuenca alta del Río Tigre. El vocablo “Shiwiar” es multisemántico o tiene más de un
significado. Por ejemplo: “Ii shiwiar” significa “nuestra familia”; “shiwiartikia” significa “nosotros como los
shiwiar”; “eakmint shiwiar” significa “cazador” y denota una identificacación cultural como “los
conocedores de la selva” o “personas capaces”, o “aquellos que pueden valerse en la vida”.
Tours de un día USD 43
- Laguna Quilotoa
- Cotopaxi
- Otavalo
Idioma
Shiwiar, perteneciente a la familia lingüística Jíbaro.
Población
Aproximadamente 697 personas.
Ubicación
Se encuentran ubicados al sureste de la provincia de Pastaza, cantón Pastaza, parroquia Río Corrientes.
Los Shiwiar han sido los habitantes tradicionales de los territorios ubicados en la cuenca alta del Río
Corrientes y la cuenca alta del Río Tigre. Distribuidos en nueve comunidades: Kurintsa, Tunguintsa,
Cambantsa, Panintza, Chuintza, Tanguntza, Juyuintza, Pientza y Bufeo.
Territorio
En 1992, a raíz de la gran marcha de los pueblos amazónicos a Quito durante el gobierno del Presidente
Rodrigo Borja, los Shiwiar obtuvieron la legalización de una parte significativa de su territorio, en una
extensión de 89 377 hectáreas, quedando por legalizar aproximadamente 100 000 hectáreas, que
corresponden a la mencionada “Franja de Seguridad Nacional”.
Organización Sociopolítica
En diciembre de 1999, en el Séptimo Congreso de la CONAIE, el pueblo Shiwiar fue reconocido como
nacionalidad. Este triunfo político contribuyó a la consolidación de la nacionalidad y organización Shiwiar y
al diseño de una política de desarrollo fundamentada en el manejo sustentable de los recursos naturales y
en la conservación de la biodiversidad existente en su territorio. Las nueve comunidades de la
nacionalidad Shiwiar están organizadas en torno a una Asociación con una directiva que tiene su sede
administrativa en la ciudad del Puyo. La Organización Política que representa a la Nacionalidad Shiwiar
es la Organización de la Nacionalidad Shiwiar de Pastaza, Amazonia Ecuatoriana, ONSHIPAE.
Zápara
La Nacionalidad Zápara, desconocida por el Estado y la comunidad nacional
cosmovisión. Se han ido introduciendo nuevos elementos culturales y lingüísticos de origen Kichwa,
debido a los matrimonios con otras etnias o como estrategia de supervivencia. Actualmente se encuentran
en proceso de recuperación de su identidad.
Han visitado Perú y se han organizado con las familias para realizar en agosto del 2002 un encuentro
binacional en Llanchamacocha.
Artesanías
Su artesanía se caracteriza por el uso casi exclusivo de materias primas de la selva. Entre los muchos
utensilios se puede mencionar espadas y cuchillos de chonta; navajas de guadúa; incisivos de guanta
para trabajar la chonta; dientes, cuernos de venado y espinas para perforar; dientes de sahíno tallados en
formas de anzuelo para pescar; conchas afiladas para cortar el pelo etc. Otras artesanías son los
canastos ashanga; canastos impermeables; redes de chambira, ralladores; el bolso shigra; decoraciones
faciales hechas con la pepa de huituc.
Vestimenta
La presencia cotidiana de los hombres vestidos con la cushma o blusa de llanchama evoca estos ciclos
ceremoniales. La llanchama es una corteza de un árbol, golpeada y lavada hasta que adquiere la textura
de una tela corriente, aunque más gruesa. Una vez confeccionada es coloreada y adornada con diseños
en rojo, negro y azul.
Algunos hombres tienen por costumbre llevar en las orejas aros de fibra natural dura llamados toachi.
Completamente la ornamentación una variedad de collares de semillas o dientes de animales que eran
utilizados en diferentes ocasiones, de acuerdo a la naturaleza de la celebración.
El apasso y la namuënaca eran collares que, al estar confeccionados con ramas de vainilla y otras
semillas olorosas, eran apreciados para las ocasiones festivas. Otras, tzamoricia, neanucia, tejidos con
conchas fluviales servían para idéntico propósito. Unas y otras producían sonoridades según la cadencia
del baile.
También hay collares hechos con dientes de tigre, llamados imatini-aiciara; son usados como trofeo de
caza.
Las mujeres usan manillas hechas con dientes de simio a las que llaman cuateco-iciari, de garras de tigre
achuar
En tiempos pasados fueron guerreros muy temidos tradicionalmente por los Shuar. Según
ellos un achuar podía seguir a su enemigo hasta aniquilarlo. Durante la guerra del
Cenepa los achuar del Ecuador y de Perú formaron una alianza y se mantuvieron
neutrales.
Idioma[editar]
La lengua principal es Achuar Chicham o achuar, emparentada con otras lenguas como
el shuar pero difieren mucho con la lengua Awajunt salvo algunas palabras y frases por
este motivo estos últimos algunos investigadores creyeron que no eran de la familia
jivaroana. En el idioma achuar existen solo cuatro vocales a, e, i, u, solo la "e" se
pronuncia de diferente manera además el alfabeto consta de 21 letras a, aa, ch, e, ee, i, ii,
j, k, m, n, p, r, s, sh, t, ts, u, uu, w, y. En 1982 investigadores de Lenguas japoneses
quedaron asombrados al escuchar grabaciones de conversaciones achuar al percatarse
que hablaban el 30% de una lengua extinta de la isla de Okinawa en Japón.
Sus costumbres son casi similares a los de los Shuar pero difieren mucho en cuanto a la
forma de practicarlos, En la antigüedad el achuar era muy apegado a sus tradiciones que
al principio los misioneros tuvieron dificultades.
Los Achuar a pesar de la creciente colonización en la amazonia ecuatoriana siguen sus
costumbres ancestrales como la práctica de la poligamia, la pintura de guerra, el discurso
de guerra (Aujmamu), y la tradicional toma de guayusa (Wayus), las visitas y las alianzas
aunque su forma de vestir los han cambiado por la vestimenta occidental excepto los
mayores ellos usan el tradicional "Itip" llevan el pelo largo adornado con la tradicional
corona de plumas de vistosos colores llamada "Tawasap" en la antigüedad y hasta la
actualidad solo lo llevan puesto los líderes y los guerreros que han recibido la fuerza
Shuar
Los shuar (llamados jíbaros, nombre considerado despectivo por los shuar que data
de la época de la conquista) son el puebloamazónico más numeroso
(aproximadamente de 80 000 individuos). Los Shuar habitan entre
las selvas del Ecuador y Perú. Los conquistadores españoles les dieron el nombre
de jíbaros. Territorio[editar]
El territorio tradicional no está bien delimitado, se supone que se encuentra por las
estribaciones de la cordillera hacia el oeste y se extiende hasta las cuencas del río
Pastaza, Napo, Upano, Zamora y parte de los tributarios del Morona de los cuales se
encuentran en Ecuador. Pero también hay grandes concentraciones de Shuar en territorio
peruano, al norte de sus departamentos amazónicos.
Economía[editar]
La economía se basa principalmente en la horticultura itinerante de tubérculos,
complementada con la caza, pesca y la recolección de frutos e insectos. Utilizan el sistema
de cultivo de roza y quema. Cultivan yuca, "papa china", camote, maní, maíz, palma de
chonta y plátano. El cuidado de la parcela y también la recolección, la preparación de la
chicha y la cocina le corresponden a la mujer; la caza y la pesca al hombre.
En la actualidad la mayoría del territo rio
tradicional de caza está siendo sustituido por pastizales para ganadería, lo que ha traído
como consecuencia el agotamiento progresivo del suelo y una menor disponibilidad de
tierras. Esto ha ocasionado la implantación de un patrón de asentamiento sedentario, el
mismo que está produciendo cambios en su sistema socioeconómico.
KICHWA AMAZONIA
Ubicación territorial.
Este pueblo es migrante del los Saraguros de Loja, se asientan en la provincia
de Zamora Chinchipe, en el cantón Zamora, en las parroquias, Guadalupe,
Imbana, Guayzimi, Zurmi, 28 de Mayo, La Paz, Tutupali y Yantzaza,
Organización sociopolítica.
La unidad familiar es básica para este pueblo, como célula de organización
vital, luego esta la Comunidad, parroquia y Cantón; de esa manera se organiza
este pueblo para resolver problemas de la Comunidad, o de las personas
integrantes de la familia.
En el caso de las reuniones ampliadas en la Comunidad son los Síndicos los que
se encargan de convocar al pueblo; los Síndicos a su vez son convocados por el
Presidente del Cantón.
Los Síndicos y los Presidentes tienen que ser personas mayores, que les respete
toda la Comunidad, que se les tenga de confianza, experiencia por los años que
llevan trabajando en la Comunidad y en el fortalecimiento organizativo de la
misma al mismo tiempo tiene capacidad de liderazgo.
Prácticas productivas:
Esta nacionalidad se dedica a la agricultura utilizando técnicas manuales
(barreta, machete, tola,) cultivan: maíz, papachina, plátano, yuca, sango pelma,
papaya, etc, para obtener una buena cosecha utilizan la lusara que es un pedazo
de tierra que contiene árboles grandes, pues saben que ese lugar esta
bien abonado con las hojas secas que caen del mismo y socalan, socolar
significa cortar todo los árboles grandes; dejan pasar el tiempo para que las
ramas se sequen, queman todo ese lugar con el objetivo de que toda las plagas
desaparezcan. Luego de haber quemado dejan reposar a la tierra, pasado
el tiempo de descanso, proceden a sembrar, en el caso del maíz, lo siembran en
el mes de agosto y septiembre, de esta manera aseguran una buena cosecha.
Aprovechando el espacio agrícola también crían ganado vacuno y animales
menores, actividad que les provee de leche, derivados y cuero.
Producción que esta destinada al consumo propio y a los mercados locales
cercanos a las comunivdades. Además de la agricultura intensiva este pueblo se
dedica a la artesanía textil, práctica productiva que les permite elaborar:
sombreros, anacos, bayetas, poncho, chusma, zamarros, kingos, fajas,
alpargatas, oshotas, topo, entre otros productos.
Prácticas medicinales.
Existen en este pueblo aun los Yachag y las parteras, personas que con
conocimientos de medicina y técnicas naturales asisten al pueblo en
enfermedades no muy graves, además debemos mencionar que toda la
comunidad conoce ciertas bondades de la medicina natural, realidad que hoy
en día esta entre mezclándose con aplicaciones alopáticas de la salud.
costa
EPERA
REGIÓN: Costa
LENGUA: Sia Pedee (Wamuna o Epena), que significa “voz de caña brava”, y el castellano
como segunda lengua. Aproximadamente el 50% de la población es bilingüe funcional.
TERRITORIO: El territorio que los Epera identifican como ancestral está ubicado en la costa
del Pacífico colombiano, exactamente en las riberas de los ríos Saija, Infi y Micay
pertenecientes al departamento del Cauca, poblado en su mayoría por Eperara Sia (Emberá) y
en menor proporción por los Páes, que son los dos grupos étnicos más grandes de ese país.
VIVIENDA: La luna tiñe de plata las viviendas, cubiertas por hojas secas de
plátano, de esta comunidad que carece de luz eléctrica y tiene en el río
Cayapas la única vía de comunicación.
Manta huancavilca
Los huancavilcas o guancavilcas son indígenas de la época precolombina, extintos
según fuentes históricas oficiales hace mas de cien años, que se acentaron en la región
litoral del Ecuador, se extendieron desde la Isla Puná cerca a Guayaquil, parte de la
Provincia del Guayas, toda la actual provincia de Santa Elena y sur de la provincia de
Manabí.
El viajero italiano Girolamo Benzoni (1547 – 1550), es quien indica de manera categórica a
los habitantes de esta zona, y menciona: “Pasados los límites de Puerto Viejo se entra al
país de los Guancavilcas, provincia inferior del Reino del Perú y el primer pueblo que se
encuentra en la costa se llama Colonchi y está situado cerca de la punta de Santa
Elena.”(1985: 112).