0% encontró este documento útil (0 votos)
272 vistas5 páginas

HISTOCICATRIZACIÓN

La cicatrización puede ocurrir a través de la regeneración o reparación. La regeneración implica la restitución del tejido dañado de manera idéntica, mientras que la reparación cubre el defecto con tejido de relleno que no conserva la función original. Existen varios factores que pueden influir positiva o negativamente en el proceso de cicatrización, como el asepsia quirúrgica, el tipo de lesión y la presencia de infección.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
272 vistas5 páginas

HISTOCICATRIZACIÓN

La cicatrización puede ocurrir a través de la regeneración o reparación. La regeneración implica la restitución del tejido dañado de manera idéntica, mientras que la reparación cubre el defecto con tejido de relleno que no conserva la función original. Existen varios factores que pueden influir positiva o negativamente en el proceso de cicatrización, como el asepsia quirúrgica, el tipo de lesión y la presencia de infección.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

HISTOCICATRIZACIÓN

¿Qué es la cicatrización?
La cicatrización de los seres vivos es la
restitución del tejido lesionado para subsanar
la solución de continuidad y puede llevarse a
cabo de dos diferentes formas
Regeneración:
Es la restitución anatómica y funcional, se
lleva a cabo con tejido idéntico al perdido y
no solo cubre el defecto morfológico, sino
también subsane la función, que se reproduce ad
integrum → Parénquima hepático, epidermis y
mucosa intestinal.
Reparación:
Cubre defecto anatómico pero con tejido “de
relleno” es decir, conjuntivo que no conserva
la función anterior y, como su nombre lo
indica, solo logra ´tapar el hueco´ Presentation
2022
GENERALIDADES

Doctor Dunphy consideró que el daño a los tejidos causa más complicaciones
ASPECTO TÉCNICO-QUIRÚRGICOS QUE FAVORECEN LA CICATRIZACIÓN:
1. Apego a las normas de asepsia y antisepsia
2. Incisión con instrumental de corte bien afilado
3. Manejo cuidadoso y delicado de tejidos
4. Evitar dejar espacios muertos
5. Selección adecuada de materiales de sutura
6. Usar drenajes para las secreciones
7. Cuidados de la herida en el post-operatorio
FACTORES QUE INFLUYEN NEGATIVAMENTE EN LA CICATRIZACIÓN:
❏ Heridas traumáticas y contaminación de los tejidos
❏ Pérdida de sustancia tisular por traumatismo
❏ Intensidad del proceso inflamatorio consecutivo al traumatismo
❏ Mecanismo de producción del traumatismo
❏ Intensidad y extensión del tejido afectado
❏ Magnitud y tipo de daño (contusión, quemadura, abrasión, machacamiento)

Presentation
2022
TIPOS DE CIERRE

Cierre primario: La aproximación de los tejidos o bordes de la herida de manera inicial

CICATRIZACIÓN DE PRIMERA INTENCIÓN

Resultado

Presentation
2022
TIPOS DE CIERRE

Cierre primario tardío o cierre diferido: La aproximación de los bordes de la herida, se


realiza varios días después de la herida

CICATRIZACIÓN POR TERCERA INTENCIÓN


CICATRIZACIÓN DE SEGUNDA INTENCIÓN O Cuando se considere que la contaminación
GRANULACIÓN estra controlada y es remota la probabilidad
de infección, efectuar el cierre primario,
tardío o diferido

Epitelización
TIPOS DE CIERRE

Cierre por segunda intención: Este tipo de cicatrización es común en la pared abdominal,
cuando la presencia de infección en una herida quirúrgica, indica la conveniencia de
esperar el cierre secundario o espontáneo que cubra el defecto, lo que se logra por
mecanismos → Contracción, epitelización y fibroplasia o depósito de tejido conjuntivo

Cierre secundario o espontáneo: de la herida ocurre cuando la sutura no se lleva a cabo


en ningún momento, en estas circunstancias el proceso biologico se cubre el defecto
mediante el crecimiento de granulación

Presentation
2022

También podría gustarte