Informe de Comision Tecnico Pedagogica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA

“DR. EUGENIO ESPEJO N.º 35”


PAGUA - RÍO BONITO - EL GUABO

INFORME DE COMISION TECNICO PEDAGOGICO

DOCENTE: Lcda. Karina Zambrano

ANTECEDENTES

Dando cumplimiento a lo estipulado por la Ley Orgánica y su Reglamento, el Art. 209


hace mención que: las instituciones educativas deben emitir en un formato oficial
definido por el Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional informes parciales,
quimestrales y anuales de aprendizaje, que expresen cualitativa y cuantitativamente el
alcance de los aprendizajes logrados por el estudiante en cada una de las asignaturas,
y en los que se deben incluir recomendaciones para promover el aprendizaje del
estudiante. Así mismo el Art. 54; expresa que Junta de Docentes de Grado o Curso. Es
el organismo de la institución educativa encargado de analizar, en horas de labor
educativa fuera de clase, el rendimiento académico de los estudiantes, de conformidad
con el currículo nacional y los estándares de calidad educativa, y con las políticas de
evaluación establecidas en el presente reglamento y por el Nivel Central de la
Autoridad Educativa Nacional. Esta Junta debe proponer acciones educativas que
pueden aplicarse, de manera individual o colectiva, a estudiantes y docentes para
mejorar su desempeño

OBJETIVO .

Ayudar y apoyar en la retroalimentación de las diversas planificaciones e instrumentos


de evaluación que se desarrollan a lo largo de este periodo lectivo con la finalidad de
contribuir de una manera

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Lograr aprendizajes significativos entre los estudiantes y la eficiencia de los


docentes, mediante el asesoramiento y seguimiento.
 Consolidar el trabajo cooperativo entre todos los miembros de la comunidad
educativa.
 Desarrollar talleres, grupos de inter-aprendizaje con los docentes para
compartir experiencias pedagógicas.
ACTIVIDADES DESARROLLADAS

FECHA ACTIVIDAD

Prueba de Diagnostico
Lunes 09 -05-
2022

Viernes 01- Pruebas del primer parcial del primer Quimestre


07-2022

Lunes 11-07- Planificación del primer parcial del primer Quimestre


2022

Lunes 05-09- Pruebas del segundo parcial del primer Quimestre


2022

Viernes 09 - Prueba del Primer Quimestre


09-2022

Martes 27-09- Planificación del segundo Parcial Primer Quimestre


2022

Viernes 18 de Pruebas de primer parcial – Segundo Quimestre


noviembre
del 2022

Jueves 01 de Planificación del segundo parcial del segundo Quimestre


diciembre del
2023

Miércoles 1 Pruebas del segundo parcial Segundo Quimestre


de febrero del
2023

Lunes 6 de Pruebas del Segundo Quimestre


febrero del
2023

Reuniones realizadas
Las actividades que se realizaron durante el año lectivo fueron las siguientes:

El 21 de abril del 2022


Se organizó la elección de la nueva Junta Académica. Los presentes debatieron y
analizaron los perfiles de los docentes en especial por la presencia de una docente
nueva

El 27 de abril del 2022

Elaboración de horarios, prueba de diagnóstico y nivelación formativa.

Para el establecimiento de los horarios se realiza el análisis de la malla curricular


emitida por el ministerio de educación , la cual tiene algunos cambios que se debe
realizar con 25 periodos pedagógicos y diez periodos de acompañamientos docentes .

15 de junio del 2022

Planificaciones por parciales y visitas domiciliaras

Se dialogo acerca de las planificaciones por parciales ya que estaba por culminar la
nivelación formativa.

En Cuanto a las visitas domiciliarias se intercambian entre los docentes situaciones que
se dan dentro del aula y se queda de acuerdo en realizar visitas domiciliarias por causa
de inasistencia.

El 13 de julio del 2022

Se trato de los insumos para la evaluación del parcial la cual servirán para el registro
de notas serán las tareas y el exámenes, las tareas , que se registran diariamente y el
examen que es el producto final del parcial que es evaluado mediante rubricas .

También tratamos los siguientes puntos .

Estudiantes que no presentas proyectos

Refuerzos académicos

Visitas domiciliarias

El 17 de agosto del 2022

Se trato del avance de los refuerzos académicos de los estudiantes

Se pide que los docentes manifiesten avances con los estudiantes que no han
avanzado porque no hay apoyo en casa.

El 31 de agosto del 2022

Evaluación parcial y quimestral


Se da lectura al documento “Orientación para la evaluación “reflexión metacognitiva
examen de primero y segundo quimestre por parte de la presidenta de la Junta.

Una vez analizado el documento por toda las docentes se resuelve que el examen
quimestral sea el 60% metacognitiva y 40% de contenido curricular siendo el
cuestionario del examen compuesto por 10 preguntas .

El 14 de septiembre del 2022

 Entrega de evaluación del primer Quimestre


 Elaboración de rubrica para Parcial
 Planificación por Parcial

Los docentes de la básica deben entregar las evaluaciones del Primer Quimestre a lo
cual todas realizan la entrega correspondiente.

Se procede a elaborar la rubrica para evaluar producto final de parcial dos para la cual
la compañera presidenta le da lectura a unas de las rubricas del año anterior se
analizan y se dejan los mismo criterios de evaluación, se cambian algunos indicadores
adaptándole al tipo de producto que se evaluara .

Se cambia la escala de evaluación por “ lo logra “ (1 punto ), “puede mejorar ”(0,50)


” intenta “ (0,10)

Se realiza planificación por niveles sobre parcial el cual tiene nueve semanas , desde el
veintiséis de septiembre al treinta de noviembre se trabaja el eje temático Ciencias en
Acción.

El 5 de octubre del 2022

Informes por niveles sobre calificaciones de estudiantes correspondiente al primer


Quimestre .

Las compañeras proceden a dar informes por años

La directora Mgs Teresita Solano quien motiva a las docentes a que trabajemos con los
estudiantes y puedan superar sus dificultades , también recuerda la importancia de
permanecer en constante comunicación con los representantes .

El día 19 de octubre del 2022

 Producto interdisciplinario de parcial


 Reunión por niveles

Se dialoga acerca del producto interdisciplinario para final del presente parcial el cual
es un “ecosistema d bolsillo “
Seguidamente se realiza reunión por niveles en la cual se brinda algunas indicaciones
acerca de las destrezas e indicadores de evaluación por escuelas multigrado.

El 17 de noviembre del 2022

 Lectura del acta anterior


 Elaboración de rubrica para proyecto interdisciplinario
 Delimitar parámetros de parcial dos quimestres dos

Seguidamente la docente secretaria Lcda. Katherine León da lectura al acta anterior en


la cual los docentes están de acuerdo con sus contenidos y proceden a firmar .

Se empieza con la elaboración de la rubrica anterior se da a conocer a los docentes los


criterios e indicadores , se pregunta si consideran si se deben cambiar alguno a lo cual
los docentes afirman que no se firma nada ya que esta acorde para el proyecto a
evaluar

Se establece generalidades del parcial 2 del quimestre dos el cual empieza el primero
de diciembre y termina el veintidós de febrero abarcando once semanas que se
reparten seis semanas para el eje temático Historia y memoria y cinco semanas para el
eje temático practicas lúdicas los juegos y el azar

El 23 de noviembre del 2022

 Reunión por niveles

Se realiza las reuniones por niveles donde se define algunos parámetros sobre las
semanas que contiene el parcial dos del segundo quimestre .

El día 14 de diciembre del 2023

 Rendimiento del proyecto interdisciplinario


 Situación de la compañera Jessica Ortiz

Se cuenta con la presencia de una docente de reciente ingreso quien es la Lcda. Karina
Zambrano la cual la directora presenta y da la bienvenida.

Se procede con la presencia a socializar el rendimiento de los estudiantes en la


presentación del proyecto interdisciplinario del parcial uno del segundo quimestre .

El día 18 de enero del 2023

 Entrega de producto interdisciplinario parcial cuatro


 Rubrica de producto interdisciplinario
 Evaluación quimestral
 Niños con refuerzos
 Niños con notas bajas

Se procede a realizar un análisis sobre la fecha de la entrega del producto final del
parcial el cual queda para el 10 de febrero.

Se analiza la rubrica para evaluar el producto interdisciplinario se queda de acuerdo en


la que se la utilice con los mismos indicadores ya que se acoplan al producto que van a
presentar los estudiantes.

En cuanto a la evaluación quimestral se plantea que las fechas sean del trece al
diecisiete de febrero .

Se manifiesta sobre los niños de refuerzos y notas bajas.

CONCLUSIONES

 Se ha logrado el compromiso del personal docente, en actividades curriculares


y extracurriculares para el desarrollo y progreso de nuestra institución por
medio del trabajo mancomunado.
 Se han establecido lineamientos para las pruebas de diagnóstico, parciales,
quimestrales, de mejoramiento y proyectos escolares, tomando en cuenta las
guías docentes y textos que emite el Ministerio de Educación.
 Se han solucionado problemas académicos, con la ayuda de los diferentes
gestores del quehacer educativo.

RECOMENDACIONES

 Dialogar con los docentes en el dominio de las metodologías y estrategias que


faciliten la cooperación y el trabajo en equipo, en un clima positivo de
interacción dirigido a mejorar la calidad y la eficacia de los procesos de
enseñanza y aprendizaje.
 Fomentar el interés y la motivación del alumnado por la escuela y la formación,
de manera que sea un elemento activo en el proceso de aprendizaje, que se
sienta seguro, que comprenda lo que se espera de él, que amplíe sus
expectativas y que se vea ante una tarea que despierte su interés y le permita
progresar.
 Generar espacios a los Padres de Familia vinculándolos al proceso educativo de
sus hijos y puedan mejorar su comunicación e interacción en su núcleo familiar,
posibilitándoles la orientación que necesitan para construir una formación en
valores, costumbres e ideales sanos.

ELABORADO APROBADO
Docente: Directora:
Lcda. Karina Zambrano Mgs. Teresita Solano
Firma: Firma:

Fecha: 24/02/2020 Fecha: 24/02/2020


Anexos

Asesoría de Mgs . Lorgia Patricia Co


rdero

Realizada el 6 de mayo del 2022

También podría gustarte