2 X 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 152

Entrega del Programa de Apoyo al Recién Nacido (a) PARN

El set de implementos básicos para recién nacido (a) o Ajuar, es para todos los niños y niñas que nacen y
son dados de alta en un hospital de la Red publica de salud, independiente de la condición previsional de la
Madre o el padre, o si nace en una sala común o pensionados.
Contenido del ajuar
El ajuar consiste en dos paquetes organizados en tres bultos, estos son:
Paquete de bienestar, apego y estimulación
Organizador Cojín de Porta bebe Mochila Organizador
Mudador de plástico
Vertical lactancia Para tener y llevar a tu Para llevar todas las Vertical
Plegable
Para que la mama Guagua fomentando la Para tener un espacio mas Para que la guagua
Para colgar y tener cosas que te guagua
De pecho mas Seguridad en el apego explore con su
Objetos a la mano cómodo donde cambiar necesita
Cómoda boca mano y ojos
pañales

Cartilla educativa Crema regeneradora Hermosa ropa deToalla de baño con talla Libro de cuento
con instructivo aceite para pasajes y de 3 a 6gorro y pañales de rediseñado Te
Para explicar jabón liquido mesesalgodón cuento mi cuento
brevemente el uso Para proteger la piel con 30
de cada producto
cuentos ilustrados

Paquete de buen dormir

Para fomentar el Para la estimulación Para guardar


Para una mayor seguridad y calidad en el sueño.
Desarrollo psicomotor.
visual y auditiva temprana en su cuna objetos .

El aceite esta vigente hasta el mes de octubre 2021. los productos del ajuar podrían modificarse de acuerdo a la licitación 2021.

Recepción de Implementos del Programa de Apoyo al Recién Nacido (a)

Firma de recepción conforme Firma y timbre del hospital:


Fecha :
Cuaderno de salud de niños y niñas entre 0 y 9 años 2021
Apoyado por el programa de apoyo del recién nacido . Subsistema de protección integral a la infancia chile crece contigo .
Ministerio de salud de chile
Mi nombre es: Me gust

Información del Centro de Salud

Establecimiento:

Sector:
N carpeta o
Telefono ficha familiar:
Establecimiento
N Ficha:
Cartilla de colores de deposiciones
Para diagnostico precoz de atresia Biliar

La Atresia biliar es una enfermedad del hígado que se presenta el primer mes de vida
En la principal causa de trasplante hepático pediátrico en elmundo La cirugía precoz puede curarla
Si su niño sigue amarillo mire el color de las deposiciones y compare con la cartilla
Si son anormales consulte en servicio de urgencia infantil

TELEFONOS DE UTILIDAD GRATUITOS

SITIOWEB CHILE CRECE CONTIGO:

Ministerio de salud
2
Mis datos
Mi nacionalidad

Nací en el hospital Mi mama se llama Mi papa se llama


La nacionalidad de mi papa es

Vivo con

Vivo en

Comuna

La persona que me Y es mi
cuida se llama

El telefono de la persona que me cuida

Pertenezco a
Pueblo originario Si No ¿Cuál?

Situación de Tipo de
discapacidad Si No Discapacidad

Madre , padre y/o


cuidador con discapacidad
Si No ¿Quién?

Asistencia sala cuna – jardín infantil – colegio


Desde los ( meses- años ) asistió a
Sala cuna
(años) asistió a jardín infantil
Desde los
O escuela de lenguaje
Desde los
(años) asistió al colegio
Mi historia de
Gestación
EPSA positivo No Si N° factores positivos:

Presencia de patología No Si
en el embarazo

Especifique

Hepatitis B T. Cruzi VDRL VIH


Resultado No especificar

Fecha

Nacimiento
Tipo de parto: Único Múltiple Inducción

Espontaneo Cesaría Fórceps


Lactancia materna en la primera hora de vida No Si

Atención del RN: Inmediata Diferida Causa


Sexo F M peso Talla Circ.
Craneana
Edad gestacional FPP Apgar
Clasificación AEG PEG GEG 1 MIN 5 MIN
Peso según EG
Reanimación No Si Masc Tubo
Respiratoria arilla Endotraqueal
Participación del padre u otra persona significativa en el preparto y parto: No Si

Contacto piel a piel: no Si Cuanto tiempo


Alojamiento conjunto No Si Causa
Condiciones crónicas NANEAS:

Antecedentes Familiares
Antecedentes de morbilidad de la familia cercana , marque con una cruz los antecedentes positivos
Diabetes: cáncer de mama:
hipertensión arterial cáncer cervicouterino:
otros:

Ministerio de salud
Mi historia de
Exámenes
Exámenes Fecha Resultados

Grupo Sanguíneo – Rh de la
madre
Grupo sanguíneo del hijo /a
VDRL periférico No especificar resultado
Fenilquetonuria
VIH No especificar resultado
Screening auditivo
Otros

Egreso del recién nacido (a)


Examen físico Normal Alterado Especifique
Patología del RN No Si Diagnostico
Hospitalización No Si Especifique
Lactancia materna No Si Lactancia Materna No Si Solo No Si
Exclusiva + Formula formula
Fecha de Egreso Peso Edad % de baja al
egreso
egreso
Vacuna Fecha Vacuna Fecha
BCG Hepatitis B
Factores de riesgo para displacía de Si No Especifique
cadera
pesquisa Fecha Resultado

Chagas
PCR antes del mes
PCR 2 meses
PCR 9 meses
Hija madre No Si ¿Recibió inmunoglobulina Fecha Hora
Hepatitis B especifica para Hepatitis B?
Charla chile crece contigo
Fecha Contenido
¿Por qué es importante asistir a todos los controles de salud?

El control de salud en la infancia es un servicio que se entrega a todos los niños y niñas de 0 a 9 años . En
Estos controles se evalúa el estado de salud , el estado nutricional , el desarrollo integral , la salud oral y el
Crecimiento del niño o niña. Además orientan , resuelven las dudas que los padres y/o cuidadores y permiten
Abordar y tratar oportunamente cualquier problema de salud identificado.

Calendario de controles de salud


Diada antes de los 10 días de vida 1 mes

meses
meses
meses
Consulta nutricional al 5° mes
6 meses
CERO 6 meses
8 meses
12 meses
CERO 1 año
18 meses
años
CERO 2 años
años
CERO 3 años
Consulta nutricional 3 años 6 meses
años
CERO 4 años
años
CERO 5 años
años
CERO Y GES 6 años
años
CERO 7 años
años
CERO 8 años
años
CERO 9 años
Cada niño y / o niña pueden tener mas controles y consultas según sus necesidades de salud

Ministerio de salud
Primer mes de vida

En este mes su hijo /a deberá asistir a los siguientes controles de salud


.
Control de la diada (antes de los 10 días de vida ) con matrón/matrona
.Control del primer mes medico/medica
Desarrollo del niño y la niña en el primer mes de vida
Al tomarlo mantiene por breves segundos la cabeza alineada con el
Troco
Mira fijamente y sigue con la mirada a objetos y personas que
Interactúan con el o ella
Gira la cabeza estando en posición boca arriba
Se comunica a través de expresión faciales gorjeo y llanto
Recomendaciones para la estimulación
Acércate a la cara de tu guagua sonríele hazle diferentes expresiones faciales
Muéstrale objetos de colores con contrastes y formas diferentes
permitiendo
Que fije la mirada
Deja las manos libre de tu guagua para que pueda sentirlas y acercarlas a
su cara
Vístelo /a con ropa liviana flexible y cómodo que le permita el movimiento libre
De sus extremidades brazo y piernas
Responde al llanto de tu guagua y consuélalo tomando en brazos acunándolo
Hablándole dándole pecho entre otros

Mis dudas e inquietudes respecto a la salud de mis hijo/a que puedo consultar en el
Control de salud

Cuaderno de salud de niñas yniños entre los 0 y los 9 años


Profesional Edad P/T
P/E T/E PCe/E

Fecha Edad corregida


PCePesoTalla
Tipo de
Diagnostico nutricional alimentación
Calificación Calificación Calificación
LME
Nutricional Estatural PCe
LMP
Diagnostico desarrollado integralFP
FE
Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

Material que se entrega este mes

instrumentos Resultados Derivación


Cuaderno Cartilla o díptico según
Score IRA Descubriendo
Si Edad Noy Pertinencia
Juntos
Pauta de riesgo biopsicosocial Si
Entregado No
Detección de factores de riesgo Si DiaMesAño No
Para la lactancia materna
Derivación a consulta de Si No
Lactancia materna
Fecha próximo control

La adaptación de tu hijo hija al mundo fuera del útero requerirá de tus cuidados Y compañía constante

Ministerio de salud
Control de salud del 1° mes
Profesional Edad P/T
P/E T/E PCe/E

Fecha Edad corregida


PCePesoTalla
Tipo de
Diagnostico nutricional alimentación
Calificación Calificación Calificación
LME
Nutricional Estatural PCe
LMP
Diagnostico desarrollado integralFP
FE
Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

Material que se entrega este mes

Cartilla o díptico según


Edad y Pertinencia
Entregado
DiaMesAño

instrumentos Resultados Derivación


Score IRA Si No
Protocolo neurosensorial Si No
cartilla de Atresia Biliar Si No
Fecha próximo control

Tu hijo / hija no se malcriara si recibe mucho amor brazos y contención Por el contrario será un niño / n

Cuaderno de salud de niñas yniños entre los 0 y los 9 años


Segundo mes de vida

En este mes su hijo/adeberáasistir al control de saludconla profesional:


. Enfermero/ En fermera o Médico/medica
Desarrollodel niñoyla niñaen el segundomes de vida:
· levantarla cabeza a 45°estando acostadoboca arriba, yal
· tomarlo desdelos brazos.
· Sigue objetos pasadalíneamedia.
· Es capazde seguir objetos cuando se mueven de un lado aotro.
· Es capazde sonreir frente aestímulos verbales, gestuales einteracción con
adulto significativo.
· Vocalizaalgunos sonidos.
Recomendacionesparala estimulación:
· Facilitar cercaníadelasmanosal cuerpo.
· Acercarsehasta unos 30 cm. de la carayconversarlesuavemente, sonriéndole.
· Tómele en brazos,mírele ysonríeley repita susgorjeosybalbuceos.
· Jueguecon la guaguaen el suelo, poniéndolo boca arriba o boca
abajo sobrelaalfombradegoma eva.
· Acerque un objeto llamativo (pañuelo, cascabel, pelota con coloresfuertes ycon
contrastes) cerca de la cara de la guaguay muevalo de un ladoaotro lentamente.
Mis dudas e inquietudes respecto a la salud de mis hijo/a que puedo consultar en el
Control de salud

Material que se entrega este mes

Cartilla o díptico según Edad y Pertinencia

Entregado
Dia Mes Año

Las vacunas son seguras y salvan vida cada ciertos meses tu hijo/hija recibirá inmunidad que lo Protegerán contr

Ministerio de salud
Control de salud del 2 meses
Profesional Edad P/T
P/E T/E PCe/E

Fecha Edad corregida

PCe Peso Talla Tipo de


Diagnostico nutricional alimentación
Calificación Calificación Calificación
Nutricional
LME Estatural PCe
LMP
Diagnostico desarrollado integralFP
FE
Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

instrumentos Resultados Derivación


Score IRA Si No
Escala Edimburgo Si No
Solicitud de radiografía de cadera Si No
Fecha próximo control

La leche materna fomenta la inteligencia y desarrollo de los niños y las niñas

Cuaderno de salud de niñas yniños entre los 0 y los 9 años


Tercer mes de vida

En este mes tu hijo o hija asistirá al


Control de salud con
medico/medica
En este control debes llevar la
Radiografía de caderas de tu hijo o
hija

desarrollo del niño y la niña en el tercer mes de vida


Estando de guatita sobre la alfombra de goma Eva apoya los antebrazo levanta
. la cabeza
. Se pude observar que los movimientos de su guagua son iguales en ambos lados
. De su cuerpo
Reconoce su madre padre o cuidador mas
cercano Vocaliza algunos sonidos como ¡ah!,¡eh!,
¡ugh!

Recomendaciones para la estimulación


Fomenta la estimulación motora de tu guagua poniendo boca abajo sobre la
Alfombra de goma Eva o sobre tu pecho
Aprovecha espacios de lactancia para la interacción cara a cara
Toma en brazo a tu guagua o usa el Mei Tai del ajuar
Comunicarte con tu guagua imitando sus sonidos y gestos
Cada vez que juegues con tu bebe / guagua háblale de lo que esta ocurriendo en
Ese momento o del objeto /juguete que le muestres
Mis dudas e inquietudes respecto a la salud de mis hijo/a que puedo consultar en el
Control de salud

El mejor juguete y estimulo que tu hijo/hija puede recibir especialmente durante los primeros
Meses es el rostro de las personas que lo/la cuidan sonríele háblale cántale míralo a los ojos
Describe su entorno y disfruta de la interacción con el o ella
12 Ministerio de salud
Control de salud del 3 meses
Profesional P/T
Edad
P/E
T/E
Fecha
Edad corregida PCe/E

PCe Peso Talla


Tipo de
Diagnostico nutricional alimentación

Calificación Calificación Calificación LME


Nutricional Estatural PCe LMP
Diagnostico desarrollado integral FP
FE
Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

instrumentos Resultados Derivación


Score IRA Si No
Revisión de resultados de RX de pelvis (DLC GES)
Resultado derivación Si No
Fecha próximo control

Procura cuidar tu salud física y mental un adulto saludable favorece el adecuado crecimiento Y desarrollo de su

Cuaderno de salud de niñas yniños entre los 0 y los 9 años


Cuarto mes de vida
En este mes tu hijo o hija asistirá al
Control de salud con
. Enfermero/Enfermera o medico/medica
desarrollo del niño y la niña en el cuarto mes
de vida
. Logra coordinar ambas manos
Juntándolas y llevándolas a su boca
. Junta sus manos y toma objetos
que Están a su alrededor
. Realiza sonidos como da-da-da-ta-ta-ta-(sin significado)
Al estar tu guagua sobre la alfombra de goma Eva boca abajo es capaz de liberar un
Brazo para alcanzar objetos apoyándose con el codo del brazo contrario
Ríe a carcajadas
Recomendaciones para la estimulación
. Acuesta a tu guagua sobre la goma Eva y facilita su movimiento libre muéstrale
Objetos grandes y vistosos e lo posible objetos de interés para tu hijo/a y que los
. Pueda manipular
No sientes a tu guagua
. Muéstrale su imagen frente al espejo
Mantén móviles de estimulación en una distancia dentro del alcance del niño/a
Juega con cascabeles y estimúlalo con distintos sonidos
Toca con distintos objetos y textura a tu guagua en diferentes partes de su
Cuerpo
Muéstrale y pásale para explorar y jugar el libro de genero del ajuar

Mis dudas e inquietudes respecto a la salud de mi hijo o


hija que puedo consultar en el control de salud

Estimula el desarrollo de tu hijo/hija colocándolo sobre la alfombra de goma Eva en el suelo


Favoreciendo su libre movimiento y distintas posiciones en este espacio podrás jugar con el
/ella Acompañando y alimentarlo
Ministerio de Salud
Control de salud del 4 meses
Profesional Edad P/T
P/E T/E PCe/E

Fecha Edad corregida

PCe Peso Talla Tipo de


Diagnostico nutricional alimentación
Calificación Calificación Calificación
LME
Nutricional Estatural PCe
LMP
Diagnostico desarrollado integralFP
FE
Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

instrumentos Resultados Derivación


Score IRA Si No
Escala Edimburgo Si No
Solicitud de radiografía de cadera Si No
Fecha próximo control

Los niños y niñas menores de dos años NO DEBEN exponerse a las pantallas de celulares tv Tablet etc
Ya que este tipo de estimulación altera el normal desarrollo de su cerebro

Cuaderno de salud de niñas yniños entre los 0 y los 9 años


Control nutricional del los 5 meses
En este mes su hijo/a tendrá consulta de salud con el/la
Profesional: Nutricionista.
Objetivo de la consulta : acompañar y orientar a la familia en la incorporación de la
Alimentación complementaria que se iniciara alrededor de los 6 mes reconociendo las
Reacciones que pueda presentar el niño o niña en esta etapa promoviendo la continuación
De la lactancia materna y fomentando a temprana edad una alimentación saludable.

Profesional Edad P/T


P/E
Peso T/E
Talla PCe/E
PCe
Diagnostico Nutricional
Integrado Calificación Estatural Calificación PCe Tipo de
alimentación

LME
LMP
FP
Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud
FE

Material que se entrega este mes

Cartilla o díptico
según Edad y
Pertinencia

Entregado
Recomendación :
Desde el punto de vista nutricional y del desarrollo psicomotor tu bebe debe empezar la alimentación solida
Complementaria a la lactancia materna o formula alrededor de los 6 meses de edad y no con antelación en este
Escenario el o la nutricionista te orientara en relación a los alimentos que podrás incorporar tu bebe de forma
Respetuosa como prepararlos y como alimentarlo sanamente desde temprana edad es importante reforzar en
La familia hábitos de alimentación saludable en base a las guías alimentarias del MINSAL

Fecha próximo control

La leche materna es el mejor alimento el mas adecuado y nutritivo para tu guagua

Ministerio de salud
Sexto mes de vida

En este mes tu hijo o hija


asistirá al Control de salud con
Enfermero/Enfermera
Dentista
desarrollo del niño y la niña en
el sexto mes de vida
Gira la cabeza cuando lo llamen
Sigue con la vista los objetos que caen al suelo
Manipula y pasa objetos de una mano a otra
Estando en la alfombra de goma Eva logra llevar los pies a la boca
Es sociable interactúa con sus padres reconociendo rostros familiares
Cerca de los 7 meses puede lograr por si mismo sentarse por pocos segundos

Recomendaciones para la estimulación


. Muéstrale libros e imita las vocalizaciones de tu guagua
. Haz de las rutinas diarias una instancia de intercambio efectivo
. AJuega con tu hijo o hija colocándolo en el suelo boca abajo permitiéndole girar
esta edad tu hijo o hija iniciara la alimentación complementaria con solidos los
Profesionales de salud te apoyaran en este proceso

Mis dudas e inquietudes respecto a la salud de mis hijo/a


que puedo consultar en el control de salud

Recuerda cepillar los dientes de tu hijo /hija al menos dos veces al dia utiliza un cepillo suave Pequeño y muy poca ca

Cuaderno de salud de niñas y niños entre los 0 y los 9 años


Control de salud del 6 meses
Profesional Edad
P/T
P/E
Fecha Edad corregida T/E
PCe/E
PCePesoTalla
Tipo de
Diagnostico nutricional
alimentación
Calificación Calificación Calificación
Nutricional Estatural PCe LME
Diagnostico desarrollado integral LMP
FP
Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud FE

instrumentos Resultados Derivación


Score IRA Si No
Escala Edimburgo Si No
Entrega de pauta de seguridad infantil Si No
Fecha próximo control

CERO 6 meses
profesional :
Fecha :
Tipo de riesgo condición clínica si no Estrategia de prevención
Bajo dientes en boca
Caries
Alto Inflamación encías

ja con juguetes de distintas texturas cuentos canciones y juegos respetando Su ritmo e intereses en un ambiente de afecto y manteniendo
Deje a un lado celular Tablet o televisión y conéctate con el o ella

Ministerio de salud
octavo mes de vida

En este mes tu hijo o hija


asistirá al Control de salud con
. Enfermero/Enfermera

desarrollo del niño y la niña en


el octavo mes de vida
Estando acostado boca arriba tu
Guagua será capaz de llevar los pies a su boca
Tu guagua comienza arrastrarse cuando quiere ir a buscar algo que le llama la
Atención
Reconoce personas familiares y llora cuando sus padres dejan la habitación
Al estar acostado sobre la alfombra Eva logra girar coordinadamente desde
la Posición de espalda a su guagua y a la inversa
Parloteo mas diferenciado (mamama, bababa), juegos vocales, imitaciones.
Intenta desplazarse de alguna forma (arrastra o gateo)
Recomendaciones para la estimulación
Cuando tu hijo/a hable, tu imita lo que diga
Cuando tu hijo/a bote algo al suelo , indícale ¡ se cayo!
No coloques manos en planta de los pies ya que el apoyo debe ser en las rodillas
Ponlo en el suelo para que se desplace libremente
Acércate a tu hijo/a y entregue un objeto en cada mano para que los pueda tomar
Jugar y aplaudir
. Juega con tu hijo/a al escondite utiliza juguetes como cajitas musicales a
. Cuerda juguetes con rueditas para empujar o arrastrar con una cuerda
. Recuerda que el uso de ropa flexible y cómoda facilita los movimientos de
los Brazos y piernas
Mis dudas e inquietudes respecto a la salud de mis hijo/a
que puedo consultar en el control de salud

Material que se entrega este

Cartilla o díptico según Edad y


Pertinencia

Entregado
Control de salud del 8 meses
Profesional : P/T
Edad:
P/E
Fecha: T/E
Edad corregida : PCe/E

Pce: Peso: Talla: Tipo de


Diagnostico nutricional: alimentación

Calificación Calificación Calificación LM+AC


Nutricional Estatural PCe LM+F+AC
Diagnostico desarrollado integral: F+AC

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud:

instrumentos Resultados Derivación


Score IRA Si No
E.E.D.P Si No
Pauta de seguridad infantil Si No
Fecha próximo control

El movimiento libre de tu hijo/hija favorece que aprenda a girarse sobre su cuerpo gatee y luego Camine ayuda a tu hijo

Ministerio de salud
Primer año de vida

En este mes tu hijo o hija asistirá al Control de salud con


Enfermero/Enfermera
Dentista
desarrollo del niño y la niña a los doce meses
Puede gatear
Tu hijo o hija desde los 10ª 12 meses ya puede
Pararse solo/a apoyado en muebles y podría
Empezar a hacer marcha hacia los lados
apoyado Se puede parar solo/a y agachar
Toma objetos pequeños y los pone dentro de una
taza Muestra y pide cosas apuntando con su dedo
Responde a su nombre

Re comendaciones para la estimulación


. Deja a tu hijo o hija en el piso para que se desplace libremente
. Muéstrale
Busca espacios donde tu hijo o hija pueda trepar empujar o traccionar
. Desvestir algunas
como sonarse lavarse la cara y las manos déjalo que de a poco se logre
prendas faciales
. Pásale distintos envases con tapas y de tamaños diversos pídele que los abra y
Cierre
. Léele todas las noches libros de niños(as) o cuentos cántale canciones siempre
. A esta edad tu hijo o hija se puede incorporar a la dinámica de alimentación
Utilizando lenguaje claro y simple

Familiar conversa con el profesional de salud en relación a esta transición


Mis dudas e inquietudes respecto a la salud de mis hijo/a
que puedo consultar en el control de salud

on seguras y salvan vidas al vacunar a tu hijo / hija este mes lo protegerás Enfermedades como el sarampión rubeola pape
Acércate al vacunatorio de tu centro de salud

Cuaderno de salud de niñas yniños entre los 0 y los 9 años


Control de salud de los 12
Profesional Edad P/T
P/E T/E PCe/E
Fecha Edad corregida

PCe Peso Talla


Tipo de
Diagnostico nutricionalalimentación
Calificación Calificación Calificación
Nutricional Estatural PCe LM+AC
Diagnostico desarrollado integral LM+F+AC
F+AC
Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

instrumentos Resultados Derivación


Score IRA Si No
Pauta breve del DSM Si No
Pauta de riesgo biopsicosocial Si No
Pauta de factores de riesgo Si No
De malnutrición
Fecha próximo control

CERO 1 año
profesional : Fecha :

Tipo de riesgo condición clínica Estrategias de prevención


Bajo Hist. Caries
Mancha blanca
Alto Eval. Encías

Tu hijo / hija tendrá un gran interés por conocer y descubrir su entorno adapta el ambiente físico de tu
Hogar y evita dejarlo sin supervisión de un adulto para que no sufra daños o accidentes

Ministerio de salud
18 meses de vida

E n este mes tu hijo o hija asistirá al Control de salud con


. Enfermero/Enfermera
. Dentista

Mis dudas e inquietudes respecto a la salud de mis hijo/a


que puedo consultar en el control de salud

Las vacunas son seguras y salvan vidas al vacunar a tu hijo / hija este mes lo protegerás contra
La hepatitis A y B difteria tétanos tos convulsiva varicela entre otras
Acércate al vacunatorio de tu centro de salud

Cuaderno de salud de niñas yniños entre los 0 y los 9 años


Control de salud de los 18
Profesional Edad P/T
P/E
Fecha Edad corregida T/E
PCe/E
PCe Peso Talla
Diagnostico nutricional Tipo de
Calificación Calificación Calificación
alimentación
Nutricional Estatural PCe
LM+AC
Diagnostico desarrollado integral
LM+F+AC
F+AC

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

instrumentos Resultados Derivación


E.E.D.P Si No
M-CHAT R/F Si No
Fecha próximo control

Para que tu hijo o hija adquiera hábitos de alimentación saludables tu y el resto de la familia
Deben educar con el ejemplo

Ministerio de
2 años de vida

E n este mes tu hijo o hija asistirá al Control de salud con


. Enfermero/a o medico/a
.
desarrollo del niño y la niña a los doce meses
chutea pelotas y saltar con los dos
pies Construye torre de mas de seis
cubos
Realiza trazos en papel dibujando una línea horizontal
Realiza juegos de roles con pequeños
juguetes Imita la acción de los adultos
Disfruta compartiendo sus logros o descubrimientos con las personas cercanas
Idealmente usa mas de 100 palabras y frases de 2 o mas palabras
Dice su nombre
Puede armar un rompecabezas sencillo
Recomendaciones para la estimulación
. Integra a tu hijo o hija a las actividades diarias de la casa
. Léele diariamente un cuento pídele que te indique algunas cosas del cuento
Estimula su autonomía a través de actividades de la vida diaria (vestirse lavarse
. EsAlimentarse)
importante que tu hijo o hija como saludable es por esto que desde los dos
.Años en adelante puedes seguir las recomendaciones de las guías alimentarias

. Para contar con mayor información asesórate con un profesional de la salud


En los establecimientos de educación parvularia municipal y jardines infantiles de JUNJI e
Integra tu hijo o hija también recibirá cuidados de salud bucal consulte por el programa
Sembrando sonrisas

Mis dudas e inquietudes respecto a la salud de mis hijo/hija


que puedo consultar en el control de salud

Cuaderno de salud de niñas yniños entre los 0 y los 9 años


Control de salud de los 2
Profesional Edad P/T
P/E T/E PCe/E
Fecha Edad corregida

PCe Peso Talla


Tipo de
Diagnostico nutricionalalimentación
Calificación Calificación Calificación
Nutricional Estatural PCe LM+AC
Diagnostico desarrollado integral LM+F+AC
F+AC
Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

instrumentos Resultados Derivación


Score IRA Si No
Pauta breve del DSM Si No
Pauta de riesgo biopsicosocial Si No
Pauta de factores de riesgo Si No
De malnutrición
Fecha próximo control

CERO 2 años
profesional :
Fecha :
Tipo de riesgo condición clínica si no Estrategia de prevención

Bajo Caries
Inflamación de
Alto Encías

Evita el consumo de bebidas jugo y fomenta en tu hijo /hija el consumo de agua potable el agua
Saciara su sed lo mantendrá hidratado ayudara a su dieta y evitara caries

Ministerio de
3 años de vida

En este mes tu hijo o hija asistirá al


Control de salud con
Enfermero/Enfermera
Dentista
Nutricionista

desarrollo del niño y la niña a los 3 años


Realiza diferentes destrezas motoras
Como trepar correr saltar con los
pies Juntos saltar en un pie
Logra mantenerse parado en un
pie Sin apoyarse en un mueble
Puede chutear a pelota mientas corre
Entiende la idea de lo que es mio de el o de ella
.
Puede vestirse y desvestirse

. Entiende palabras como adentro arriba o debajo


Realiza trazos en papel puede copiar dibujando
círculos
Recomendaciones para la estimulación
Incentívalo a subir escaleras pararse en un pie y andar en triciclo
Déjalo que dibujen hojas grandes o en el suelo círculos líneas rectas y el cuerpo
Humano etc
Permite que juegue con otros niños y
niñas Potencia a que se vista sola
Tratar de que tu hijo o hija realice actividades físicas 30 a 60 minutos al día realizando
Paseos al aire libre juegos en que utilice la fuerza corra entre otros
Incentiva juegos de roles o fantasía
Fomenta juegos con reglas simples y colaborativas

Mis dudas e inquietudes respecto a la salud de mis hijo/a


que puedo consultar en el control de salud

Cuaderno de salud de niñas yniños entre los 0 y los 9 años


Control de salud de los 3
Profesional Edad
P/T
Fecha Edad corregida P/E T/E PCe/E

PCe Peso Talla


Diagnostico nutricional
Calificación Calificación Calificación PA
Nutricional Estatural PCe Diag. PA:
Diagnostico desarrollado integral

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

Derivación dentista Si No

instrumentos Resultados Derivación


Score IRA Si No
Pauta breve del DSM Si No
Pauta de riesgo biopsicosocial Si No
Pauta de factores de riesgo Si No
De malnutrición
Fecha próximo control

CERO 3 años
profesional :
Fecha :
Tipo de riesgo condición clínica si no Estrategia de prevención

Bajo Caries
Inflamación de
Alto Encías

Estimula a tu hijo o hija a practicar ejercicio o actividad física todos los días al mantenerse activo/a
Crecerá adecuadamente y tendrá una mejor salud

Ministerio de
Control de salud de los 3 años 6 meses
Profesional Edad P/T
P/E T/E
Peso Talla PCe

Diagnostico nutricional integrado Calificación Estatural

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

Control de salud de los 4 años


Profesional Edad Fecha
Diagnostico nutricional
P/T
Calificación Calificación Calificación PA P/E T/E P.A.
Nutricional Estatural PCe Diag. PA:
Diagnostico desarrollado integral

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

Diagnostico de presión arterial


Derivación dentista Si No

CERO 4 años
profesional :
Fecha :
Tipo de riesgo condición clínica si no Estrategia de prevención

Bajo Caries
Inflamación de
Alto Encías
Derivación dentista

Cuaderno de salud de niñas yniños entre los 0 y los 9


Control de salud de los 5
ProfesionalFecha

EdadPesoTallaIMCPcPA

Diagnostico nutricional
Calificación Calificación PA
Calificación Nutricional
Estatural PCe Diag.
PA:
Diagnostico desarrollado integral

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

Derivación dentista Si No

Fecha próximo control

CERO 5 años
profesional :
Fecha :
Tipo de riesgo condición clínica si no Estrategia de prevención
Bajo Caries
Inflamación de
Alto Encías
Derivación dentista

ntado viendo televisión Usando el computador o jugando sin moverse haz pausas activas en las que por ejemplo colabore y

Cuaderno de salud de niñas yniños entre los 0 y los 9


Control de salud de los 6
ProfesionalFecha

EdadPesoTallaIMCPcPA

Diagnostico nutricional
Calificación Calificación Calificación PA
Nutricional Estatural PCe Diag. PA:
Diagnostico desarrollado integral

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

Derivación dentista Si No

Fecha próximo control

CERO –GES 6 años


profesional :
Fecha :
Tipo de riesgo condición clínica si no Estrategia de prevención
Bajo Caries
Inflamación de
Alto Encías
Derivación dentista

Recuerda que a los 6 años tu hijo/a tiene derecho acceder a la atención dental integral (GES)

Cuaderno de salud de niñas yniños entre los 0 y los 9


Control de salud de los 7
ProfesionalFecha

EdadPesoTallaIMCPcPA

Diagnostico nutricional
Calificación Calificación Calificación PA
Nutricional Estatural PCe Diag. PA:

Diagnostico desarrollado integral

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

Derivación dentista Si No

Fecha próximo control

CERO 7 años
profesional :
Fecha :
Tipo de riesgo condición clínica si no Estrategia de prevención

Bajo Caries
Inflamación de Encías
Alto

Ministerio de
Control de salud de los 8
ProfesionalFecha

EdadPesoTallaIMCPcPA

Diagnostico nutricional Calificación nutricional Diagnostico desarrollo integral

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

Fecha próximo control


CERO 8 años
profesional : Fecha :
Tipo de riesgo condición clínica si no Estrategia de prevención
Bajo Caries
Inflamación de Encías
Alto

Control de salud de los 9 años


ProfesionalFecha
EdadPesoTallaIMCPcPA

Diagnostico nutricional
Calificación Calificación Calificación PA
Nutricional Estatural PCe Diag. PA:
Diagnostico desarrollado integral
Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

CERO 9 años
profesional : Fecha :
Tipo de riesgo condición clínica si no Estrategia de prevención
Bajo Caries
Inflamación de Encías
Alto

Cuaderno de salud de niñas yniños entre los 0 y los 9


Consulta de lactancia materna
Profesional Edad

Fecha Edad corregida

PesoTallaPc

Peso Talla Incremento de peso/día


P/E T/E P/T
Tipo de alimentación LME LMP FP FE
Diagnostico nutricional
Diagnostico de lactancia

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

Fecha próximo control


La leche materna es siempre un muy buen alimento se modifica en la medida que tu hijo o hija crece Adaptándo

Ministerio de
Consulta de lactancia materna
Profesional Edad

Fecha Edad corregida

PesoTallaPc

Peso Talla Incremento de peso/día


P/E T/E P/T
Tipo de alimentación LME LMP FP FE
Diagnostico nutricional
Diagnostico de lactancia

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

Fecha próximo control


La leche materna fortalece el sistema inmune y es rica en defensas que protegen a tu hijo o hija de Múltiples en

Cuaderno de salud de niñas yniños entre los 0 y los 9


Controles Adicionales o Atenciones de Apoyo
Profesional Fecha
Edad Peso Talla IMC Pc PA

Diagnósticos

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

Profesional Fecha
Edad Peso Talla IMC Pc PA

Diagnósticos

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

Profesional Fecha
Edad Peso Talla IMC Pc PA

Diagnósticos

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

Ayuda al desarrollo de la autonomía de tu hijo o hija permitiendo que tome pequeñas decisiones En torno a su ruti

Ministerio de
Entrega de productos de farmacia
Fecha de entrega Edad Tipo de producto Nombre y firma
Responsable que
Entrega el producto

Dia Mes Año

Felicita y exprésale afecto positivos a tu hijo o hija por sus logros e iniciativa con estas
Acciones favorecerás su autoestima

Cuaderno de salud de niñas yniños entre los 0 y los 9


Atención en Servicios de Urgencia - SAPU
Hospitalizaciones
Peque aquí el boletín de atención de urgencia, será de gran utilidad para otras atenciones de
salud
Peque aquí el documento de Epicrisis entregado al alta, será de gran utilidad para otras
atenciones
De salud

de tu hijo o hija en la medida que crece ayúdalo a que tome decisiones que Lo mantengan sano lo adultos cercanos pueden
De autocuidado de salud

Ministerio de
Higiene bucal desde el nacimiento y Cepillado con

Cuaderno de salud de niñas yniños entre los 0 y los 9 años


Calendario de Vacunación 2021 - 2022
Ministerio de
Cuaderno de salud de niñas yniños entre los 0 y los 9 años
Taller de promoción del desarrollo del niño y la niña
Fecha Nombre del Contenidos Niño/a asiste con Firma y timbre del
taller tratados profesional
Dia Mes Año

Otros talleres
Fecha Nombre del Contenidos Niño/a asiste con Firma y timbre del
taller tratados profesional
Dia Mes Año

Ministerio de salud
Cuaderno de salud de niñas yniños entre los 0 y los 9 años
Ministerio de salud
Cuaderno de salud de niñas y niños entre los 0 y los 9 años
Cuaderno de salud de niñas y niños entre los 0 y los
Cuaderno de salud de niñas y niños entre los 0 y los
Ministerio de
Cuaderno de salud de niñas y niños entre los 0 y los
Ministerio de
Cuaderno de salud de niñas y niños entre los 0 y los
Entrega de productos del programa nacional de
alimentación complementaria (PNAC)

Fecha Edad N°lote Subprograma cantidad Firma Fecha


Responsable
Dia Mes Año Entrega de Dia Mes Año
alimentos

Ministerio de
Cuaderno de salud de niñas yniños entre los 0 y los 9 años
Entrega de productos del programa nacional de
alimentación complementaria (PNAC)

Fecha Edad N°lote Subprograma cantidad Firma Fecha


Responsable
Dia Mes Año Entrega de Dia Mes Año
alimentos
Entrega de productos del programa nacional de
alimentación complementaria (PNAC)

Fecha Edad N°lote Subprograma cantidad Firma Fecha


Responsable
Dia Mes Año Entrega de Dia Mes Año
alimentos

Cuaderno de salud de niñas yniños entre los 0 y los 9 años

Cuaderno de salud de niñas yniños entre los 0 y los 9


Entrega de productos del programa nacional de
alimentación complementaria (PNAC)

Fecha Edad N°lote Subprograma cantidad Firma Fecha


Responsable
Dia Mes Año Entrega de Dia Mes Año
alimentos
Cuando la madre por distintos
motivos no puede amamantarse de
forma directa a su hijo(a) puede
extraerse leche la extracción se
puede realizar de forma manual o
con un extractor de leche
extraerse leche es una
habilidad que requiere practica
al comienzo puede ser difícil o
el volumen obtenido puede ser
aparentemente bajo con el
correr de los días se ira siendo
mas fácil

Lugar de Temperatura máxima y Observaciones


Almacenamiento Tiempo de alimentación

Superficie ambiente Hasta 25° c de 6 a 8 horas (fuera Contenedor debe encontrarse


del refrigerador cubierto y mantener lo mas frio
posible

Nevera cooler Desde-15° a 4°C Mantener unidades refrigerantes


Hasta 24 horas en contacto con contenedor de
leche y limitar apertura de cooler

Refrigerador 4° C Almacenar en la primera bandeja


Hasta 24 horas del refrigerador al fondo nunca
dejar en la puerta

Freezer(refrigerador A – 15° C hasta 2 semanas Guardar leche al fondo del


De 1 puerta) congelador donde la temperatura
es mas estable considerar
Freezer(refrigerador a- 18° C desde 3 a 6 meses ordenarlas sacando primero las
De 2 puertas) leches mas antiguas

Freezer congelador A- 20 c desde 6 a 12 meses


Vertical u horizontal
Cuaderno de salud de niñas yniños entre los 0 y los 9
Mis datos
Mi nombre
Mi Rut
Nací el día
Clínica/hospital
Mi mama se llama
Mi papa se llama
Mi dirección
Mi teléfono

Foto
Mi historia de
Gestación
EPSA positivo No Si N° factores positivos:

Presencia de patología No Si
en el embarazo

Especifique

Hepatitis B T. Cruzi VDRL VIH


Resultado No especificar

Fecha

Nacimiento
Tipo de parto: Único Múltiple
Inducción
Espontaneo Cesaría Fórceps
Lactancia materna en la primera hora de No Si
vida
Atención del RN: Inmediata Diferida Causa
Sexo F M peso Talla Circ.
Craneana
Edad gestacional FPP Apgar
Clasificación AEG PEG GEG 1 MIN 5 MIN
Peso según EG
Reanimación No Si Masc Tubo
Respiratoria arilla Endotraqueal
Participación del padre u otra persona significativa en el preparto y parto: No Si

Contacto piel a piel: no Si Cuanto tiempo


Alojamiento conjunto No Si Causa
Condiciones crónicas
NANEAS:
Antecedentes Familiares
Antecedentes de morbilidad de la familia cercana , marque con una cruz los antecedentes positivos
Diabetes: cáncer de mama:
hipertensión arterial cáncer cervicouterino:
otros:
Mi historia de salud
Exámenes
Exámenes Fecha Resultados

Grupo Sanguíneo – Rh de la
madre
Grupo sanguíneo del hijo /a
VDRL periférico No especificar resultado
Fenilquetonuria
VIH No especificar resultado
Screening auditivo
Otros

Egreso del recién nacido (a)


Examen físico Normal Alterado Especifique
Patología del RN No Si Diagnostico
Hospitalización No Si Especifique
Lactancia materna No Si Lactancia Materna No Si Solo N Si
Exclusiva + Formula formula o
Fecha de Egreso Peso Edad % de baja al
egreso
egreso
Vacuna Fecha Vacuna Fecha

BCG Hepatitis B
Factores de riesgo para displacía de Si No Especifique
cadera
pesquisa Fecha Resultado

Chagas
PCR antes del mes
PCR 2 meses
PCR 9 meses
Hija madre No Si ¿Recibió inmunoglobulina Fecha Hora
Hepatitis B especifica para Hepatitis B?
Charla chile crece contigo
Fecha Contenido
Control de
Profesional Edad Fecha

PCe Peso Talla

Diagnostico nutricional

Calificación nutricional Calificación Estatural Calificación PCe

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud


Control
Profesional Edad Fecha

PCe Peso Talla

Diagnostico nutricional

Calificación nutricional Calificación Estatural Calificación PCe

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

Fecha próximo control


Fecha próximo
Control de
Profesional Edad Fecha

PCe Peso Talla

Diagnostico nutricional

Calificación nutricional Calificación Estatural Calificación PCe

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud


Control de
Profesional Edad Fecha

PCe Peso Talla

Diagnostico nutricional

Calificación nutricional Calificación Estatural Calificación PCe

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

instrumentos Resultados Derivación


Revisión de resultados de RX de pelvis
Resultado derivación Si No
Fecha próximo control

Fecha próximo
Control de
Profesional Edad Fecha

PCe Peso Talla

Diagnostico nutricional

Calificación nutricional Calificación Estatural Calificación PCe

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

Fecha próximo
Control de
Profesional Edad Fecha

PCe Peso Talla

Diagnostico nutricional

Calificación nutricional Calificación Estatural Calificación PCe

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

Fecha próximo
Control de
Profesional Edad Fecha

PCe Peso Talla

Diagnostico nutricional

Calificación nutricional Calificación Estatural Calificación PCe

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

Fecha próximo
Control de
Profesional Edad Fecha

PCe Peso Talla

Diagnostico nutricional

Calificación nutricional Calificación Estatural Calificación PCe

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

Fecha próximo
Control de
Profesional Edad Fecha

PCe Peso Talla

Diagnostico nutricional

Calificación nutricional Calificación Estatural Calificación PCe

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

Fecha próximo
Control de
Profesional Edad Fecha

PCe Peso Talla

Diagnostico nutricional

Calificación nutricional Calificación Estatural Calificación PCe

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

Fecha próximo
Control de
Profesional Edad Fecha

PCe Peso Talla

Diagnostico nutricional

Calificación nutricional Calificación Estatural Calificación PCe

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

Fecha próximo
Control de
Profesional Edad Fecha

PCe Peso Talla

Diagnostico nutricional

Calificación nutricional Calificación Estatural Calificación PCe

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

Fecha próximo
Control de
Profesional Edad Fecha

PCe Peso Talla

Diagnostico nutricional

Calificación nutricional Calificación Estatural Calificación PCe

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

Fecha próximo
Control de
Profesional Edad Fecha

PCe Peso Talla

Diagnostico nutricional

Calificación nutricional Calificación Estatural Calificación PCe

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

Fecha próximo
Control de
Profesional Edad Fecha

PCe Peso Talla

Diagnostico nutricional

Calificación nutricional Calificación Estatural Calificación PCe

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

Fecha próximo
Control de
Profesional Edad Fecha

PCe Peso Talla

Diagnostico nutricional

Calificación nutricional Calificación Estatural Calificación PCe

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

Fecha próximo
Control de
Profesional Edad Fecha

PCe Peso Talla

Diagnostico nutricional

Calificación nutricional Calificación Estatural Calificación PCe

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

Fecha próximo
Control de
Profesional Edad Fecha

PCe Peso Talla

Diagnostico nutricional

Calificación nutricional Calificación Estatural Calificación PCe

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

Fecha próximo
Control de
Profesional Edad Fecha

PCe Peso Talla

Diagnostico nutricional

Calificación nutricional Calificación Estatural Calificación PCe

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

Fecha próximo
Control de
Profesional Edad Fecha

PCe Peso Talla

Diagnostico nutricional

Calificación nutricional Calificación Estatural Calificación PCe

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

Fecha próximo
Control de
Profesional Edad Fecha

PCe Peso Talla

Diagnostico nutricional

Calificación nutricional Calificación Estatural Calificación PCe

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

Fecha próximo
Control de
Profesional Edad Fecha

PCe Peso Talla

Diagnostico nutricional

Calificación nutricional Calificación Estatural Calificación PCe

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

Fecha próximo
Control de
Profesional Edad Fecha

PCe Peso Talla

Diagnostico nutricional

Calificación nutricional Calificación Estatural Calificación PCe

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

Fecha próximo
Control de
Profesional Edad Fecha

PCe Peso Talla

Diagnostico nutricional

Calificación nutricional Calificación Estatural Calificación PCe

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

Fecha próximo
Control de
Profesional Edad Fecha

PCe Peso Talla

Diagnostico nutricional

Calificación nutricional Calificación Estatural Calificación PCe

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

Fecha próximo
Control de
Profesional Edad Fecha

PCe Peso Talla

Diagnostico nutricional

Calificación nutricional Calificación Estatural Calificación PCe

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

Fecha próximo
Control de
Profesional Edad Fecha

PCe Peso Talla

Diagnostico nutricional

Calificación nutricional Calificación Estatural Calificación PCe

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

Fecha próximo
Control de
Profesional Edad Fecha

PCe Peso Talla

Diagnostico nutricional

Calificación nutricional Calificación Estatural Calificación PCe

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

Fecha próximo
Control de
Profesional Edad Fecha

PCe Peso Talla

Diagnostico nutricional

Calificación nutricional Calificación Estatural Calificación PCe

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

Fecha próximo
Control de
Profesional Edad Fecha

PCe Peso Talla

Diagnostico nutricional

Calificación nutricional Calificación Estatural Calificación PCe

Indicaciones, recomendaciones y acuerdos en salud

Fecha próximo
Control de de Vacunación 2021 - 2022
Calendario
Cuaderno de salud de niñas y niños entre los 0 y los 9 años
Cuaderno de salud de niñas y niños entre los 0 y los
Cuaderno de salud de niñas y niños entre los 0 y los
Ministerio de
Cuaderno de salud de niñas y niños entre los 0 y los
Ministerio de
Cuaderno de salud de niñas y niños entre los 0 y los
Atención en Servicios de Urgencia -
Peque aquí el boletín de atención de urgencia, será de gran
utilidad
para otras atenciones de salud

Hospitalizaciones
Peque aquí el documento de Epicrisis entregado al alta, será de gran
utilidad para otras atenciones De salud

Ministerio de
Atención en Servicios de Urgencia -
Peque aquí el boletín de atención de urgencia, será de gran
utilidad
para otras atenciones de salud

Hospitalizaciones
Peque aquí el documento de Epicrisis entregado al alta, será de gran
utilidad para otras atenciones De salud
Atención en Servicios de Urgencia -
Peque aquí el boletín de atención de urgencia, será de gran
utilidad
para otras atenciones de salud

Hospitalizaciones
Peque aquí el documento de Epicrisis entregado al alta, será de gran
utilidad para otras atenciones De salud
Atención en Servicios de Urgencia -
Peque aquí el boletín de atención de urgencia, será de gran
utilidad
para otras atenciones de salud

Hospitalizaciones
Peque aquí el documento de Epicrisis entregado al alta, será de gran
utilidad para otras atenciones De salud
Atención en Servicios de Urgencia -
Peque aquí el boletín de atención de urgencia, será de gran
utilidad
para otras atenciones de salud

Hospitalizaciones
Peque aquí el documento de Epicrisis entregado al alta, será de gran
utilidad para otras atenciones De salud
Atención en Servicios de Urgencia -
Peque aquí el boletín de atención de urgencia, será de gran
utilidad
para otras atenciones de salud

Hospitalizaciones
Peque aquí el documento de Epicrisis entregado al alta, será de gran
utilidad para otras atenciones De salud
Atención en Servicios de Urgencia -
Peque aquí el boletín de atención de urgencia, será de gran
utilidad
para otras atenciones de salud

Hospitalizaciones
Peque aquí el documento de Epicrisis entregado al alta, será de gran
utilidad para otras atenciones De salud
Atención en Servicios de Urgencia -
Peque aquí el boletín de atención de urgencia, será de gran
utilidad
para otras atenciones de salud

Hospitalizaciones
Peque aquí el documento de Epicrisis entregado al alta, será de gran
utilidad para otras atenciones De salud
Atención en Servicios de Urgencia -
Peque aquí el boletín de atención de urgencia, será de gran
utilidad
para otras atenciones de salud

Hospitalizaciones
Peque aquí el documento de Epicrisis entregado al alta, será de gran
utilidad para otras atenciones De salud
Fecha erupción dental
Atención en Servicios de Urgencia -

2 2
3 3
7 Dientes superiores 7
5 5
10 10

1 1
4 4
8 Dientes inferiores 8
6 6
9 9
Control
Profesional Fecha

Edad
Estrategia de prevención
Condición

Caries

Manchas

Encías

Riesgo

Bajo

Alto

Fecha próximo
Control
Profesional Fecha

Edad
Estrategia de prevención
Condición

Caries

Manchas

Encías

Riesgo

Bajo

Alto

Fecha próximo
Control
Profesional Fecha

Edad
Estrategia de prevención
Condición

Caries

Manchas

Encías

Riesgo

Bajo

Alto

Fecha próximo
Control
Profesional Fecha

Edad
Estrategia de prevención
Condición

Caries

Manchas

Encías

Riesgo

Bajo

Alto

Fecha próximo
Control
Profesional Fecha

Edad
Estrategia de prevención
Condición

Caries

Manchas

Encías

Riesgo

Bajo

Alto

Fecha próximo
Control
Profesional Fecha

Edad
Estrategia de prevención
Condición

Caries

Manchas

Encías

Riesgo

Bajo

Alto

Fecha próximo
Control
Profesional Fecha

Edad
Estrategia de prevención
Condición

Caries

Manchas

Encías

Riesgo

Bajo

Alto

Fecha próximo
Control
Profesional Fecha

Edad
Estrategia de prevención
Condición

Caries

Manchas

Encías

Riesgo

Bajo

Alto

Fecha próximo
Control
Profesional Fecha

Edad
Estrategia de prevención
Condición

Caries

Manchas

Encías

Riesgo

Bajo

Alto

Fecha próximo
Control
Profesional Fecha

Edad
Estrategia de prevención
Condición

Caries

Manchas

Encías

Riesgo

Bajo

Alto

Fecha próximo
Control
Profesional Fecha

Edad
Estrategia de prevención
Condición

Caries

Manchas

Encías

Riesgo

Bajo

Alto

Fecha próximo
Control
Profesional Fecha

Edad
Estrategia de prevención
Condición

Caries

Manchas

Encías

Riesgo

Bajo

Alto

Fecha próximo
Control
N° DE FIRMA FECHA
DIAGNOSTICO TIPO DE
FECHA EDAD NUTRICIONAL PRODUCTO KILOS
RESPONSABLE PROXIMA
EENTREGA ENTREGA

Fecha próximo
N° DE FIRMA FECHA
DIAGNOSTICO TIPO DE
FECHA EDAD NUTRICIONAL PRODUCTO KILOS
RESPONSABLE PROXIMA
EENTREGA ENTREGA
N° DE FIRMA FECHA
DIAGNOSTICO TIPO DE
FECHA EDAD NUTRICIONAL PRODUCTO KILOS
RESPONSABLE PROXIMA
EENTREGA ENTREGA
N° DE FIRMA FECHA
DIAGNOSTICO TIPO DE
FECHA EDAD NUTRICIONAL PRODUCTO KILOS
RESPONSABLE PROXIMA
EENTREGA ENTREGA

También podría gustarte