Reporte Practica 5
Reporte Practica 5
Reporte Practica 5
LABORATORIO DE FISICA 4
Reporte #5: Estudio de instrumentos ópticos
Nombre: Daniel Alejandro Lopez Saldaña
Matricula: 2024003
Carrera: IMTC
Brigada: 302
p= 20 cm
q= 57 cm
CALCULOS
El aumento se relaciona con las distancias del objeto (p) y de la imagen (q), para
sistemas compuestos por una sola lente, con la formula.
h q
M = h = -p
Con las mediciones realizadas sustituimos y realizamos los cálculos.
57 cm
M = - 20 cm = -2.85
CONCLUSION
Al finalizar esta practica y analizar los cálculos y medir la imagen ya proyectada
del objeto a proyectar que en este caso se utilizo una flecha de 2.6 cm.
La hipótesis planteada se pudo confirmar con éxito.
Al momento de proyectar una presentación es importante colocar de manera
correcta la imagen u objeto a proyectar a la distancia adecuada del foco para que
la imagen sea clara y enfocada.
MARCO TEORICO
Un instrumento óptico es un dispositivo que procesa ondas de luz ya sea para
mejorar una imagen para su visualización o para analizar y determinar sus
propiedades características.
Los instrumentos ópticos tienen como base conocimiento científico. La óptica es
un sector de la física que analiza y explica la propagación de la luz y su interacción
con la materia. Las leyes la óptica física se mezclan con la óptica técnica e
influyen la interpretación, el diseño y la fabricación de instrumentos ópticos.
Instrumentos ópticos pasivos: Los componentes importantes de los instrumentos
ópticos pasivos son las lentes ópticas. Las lentes ópticas son cristales
transparentes con dos superficies que refractan la luz. La propiedad de refracción
de la superficie se da por una curvatura cóncava o convexa. Si la superficie es
plana no se refracta la luz.
Instrumentos ópticos activos: En contraste con los instrumentos ópticos pasivos,
los instrumentos ópticos activos requieren una fuente luminosa propia. El principio
base es la emisión de ondas electromagnéticas enfocadas, y la recepción del eco
que se forma en la reflexión en objetos o superficies.