IMPUESTO A LA RENTA
TAREA SEMANA 6
NOMBRE: Régimen Tributario General (Semi integrado)
RECURSOS NECESARIOS:
• Contenidos de la semana 6.
• Recursos adicionales:
a) Infografía Resumen Régimen General.
b) Guía de Ejercicios resuelta.
INSTRUCCIONES:
1. Lee el nombre de la tarea.
2. Lee los contenidos de la semana 6.
3. Revisa el material complementario disponible en recursos adicionales.
4. Las respuestas a las preguntas del control deben ser una elaboración propia. Debes apoyarte en los
contenidos de la semana y también puedes apoyarte con otros textos, siempre debes identificar los
autores y citar las fuentes. Recuerda agregar la bibliografía al final de la tarea en formato APA.
Puedes consultar en la Biblioteca Virtual de IACC, específicamente en la colección CREDTI, el manual
sobre las Normas APA. Cuida la redacción y ortografía. De igual manera consultar en el Foro de
Interacción de la semana en caso de alguna duda.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Lee atentamente el caso que se presenta. Analízalo de acuerdo con los contenidos revisados en la
semana y desarrollar la actividad evaluativa.
Constructora SOCABESA Ltda., acogida al régimen general de tributación te solicita que tú como asesor
externo realices la determinación de la Renta Líquida Imponible al 31.12.2021, para lo cual te presenta
los siguientes antecedentes:
a) Participación de capital:
- Socio 1 50 %
- Socio 2 50 %
b) El resultado del balance al 31.12.2021 es $ 138.000.000.
c) Dentro de las partidas contables tenemos:
- Provisiones cheques protestados $ 6.150.000.
- Provisión de IAS $ 22.000.000.
- Provisión impuesto a la renta $ 4.570.000.
- Multas pagadas al fisco (reajustadas) $ 40.200.
- Multas pagadas a la municipalidad (reajustadas) $130.000.
- Estimación de deudas incobrables $ 1.500.000.
- Gastos por almuerzo del personal para un cumpleaños $300.000.
- CM activo fijo tributario $200.000.
- Depreciación financiera $ 4.000.000.
- Depreciación tributaria $ 7.000.000.
- Amortización intangibles $1.000.000.
- Bajas financieras $400.000.
- Bajas tributarias $700.000.
- Utilidades percibidas de empresas relacionadas $ 5.000.000.
- Tasa de PPM 1,5 % tasa promedio de 2021.
- Ingresos totales netos $ 700.000.000.
Considerando lo anterior:
1. Prepara un esquema para explicar a los socios el régimen tributario general, indicando
contribuyentes, requisitos y características de éste.
2. Realiza un cuadro donde expliques el tipo de contabilidad, los registros obligatorios y las
declaraciones juradas que corresponde a los contribuyentes del régimen tributario general.
3. Determina la Renta Líquida Imponible (RLI) y el Impuesto de Primera Categoría (IDPC) a pagar.
4. Elabora el Formulario 22.
INDICADORES DE EVALUACIÓN
Distingue los contribuyentes y requisitos a cumplir para optar por el régimen tributario general.
Describe el tipo de contabilidad, los registros obligatorios y las declaraciones juradas que
corresponde a los contribuyentes del régimen tributario general con el fin de realizar el proceso
tributario que le corresponde según la normativa legal vigente.
Confecciona el Formulario 22 a partir del cálculo de la Base Imponible y el impuesto a pagar por un
contribuyente afecto al régimen tributario general con el objetivo de dar cumplimiento a las
obligaciones tributarias que le corresponden.
Recuerda que esta evaluación consta de 9 puntos. Una vez entregada, el docente calificará tu
trabajo en función de los indicadores disponibles en la rúbrica de evaluación de la semana, la que
puedes revisar en la plataforma de estudio.
Esta actividad la debes desarrollar en la plantilla establecida por IACC para la entrega de la tarea de la
semana, disponible para ser descargada desde la plataforma del curso junto a estas instrucciones.
Envía el documento creado con tu nombre y apellido (nombre_apellido_tarea6).