0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos) 62 vistas11 páginas8
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Preguntas propuestas
ADUNI
Aptitucl Academica
Matematica e
Ciencias Naturales @
Comunicacion e
Ciencias Sociales @
Lumbreras
EditoresDHDHDH HDHD HH HDHD HH HDD HYD DDD DDD DD PY YD DY PDD DDD DD DDD DDD DDD DDD DDD DD) DDD DDD DDD DDD DD HY DDD DDD DD DD DD DDD.
Fisica
Electromagnetismo IV
D) 65x 10-7 Wb
E) 25x 10-7 Wb
SSD
Un campo magnético homogéneo atraviesa 4+ Determine el flujo magnético saliente en la es-
perpendicularmente una espira de 0,05 m? de pira de 10 cm de radio. (B=10T).
rea, Calcule el flujo magnético saliente en
laespira
1. Lt"
EL
\ yy
i | T A) 50nx10-> Wb
B) 10xx 107° Wb
C) 5x10"? Wb
A)2Wb B)02Wb —C)4Wb D) 20nx10- Wo
D)04Wb E) 0,1 Wb E) 282% 10-" Wb
Determine el flujo magnético saliente enlate- 5, En un campo magnético uniforme de 100 mT,
gin encerrada por la espira. se coloca una espira cuadrada de 4cm de
TCA DEM Hee aSisslacame° magnético forma 45° con el
de-laespira, calcule el flujo magnético
PEENOS EN LA EX ey sN25a077 wo
D) 16V2 x10°§ Wb
A)8mWb — B)3mWb_—-C)Sm Wb 5) 8x10 Wb
D)4mWb E) 6mWb
La espira rectangular se encuentra en un cam- ‘NIVEL INTERMEDIO
po magnético homogéneo (B=5 mT). Deter-
mine el flujo magnético sobre dicha espira.
En una bobina de 100 espiras, el flujo magnéti-
(MN=4 om; NR=6 cm),
co varia en 0,10 Wb cada 2 segundos. Determi-
ne la fem inducida media.
A)20V B)2V av
D)10V E)5V
7, Enuna bobina de 10 espiras que se encuentra
dentro de un campo magnético, el flujo varia
desde 0,5 Wb hasta 0,7 Wb en 0,1 s. Calcule la
fem inducida media.
A) 712x107 Wb
B) 88x 10-7 Wb A)IV B) 10V. c20V
C) 98x10" Wb D)40V E)2v
Prohibida su reproduccién total o parcial sin autorizacién de los titulares de la obra.8.
9%
10.
Prohibida su reproducci6n total o parcial sin autorizacién de los tituleres de la obra.
Fisica a,
SSDDD
En una espira rectangular de 2.cm? de area, un
campo magnético varia de 1T a 3T en 0,5.
Calcule la fem inducida media.
NIVEL AVANZADO
11, Una espira cuadrada de 8cm de lado se ubi-
ca perpendicular a un campo magnético de
induccién B=5x 10-* T, Sila induccién magné-
tica disminuye hasta cero en 0,1 s, cual es la
fem media inducida en la espira durante este
intervalo de tiempo?
A)OSmV —_B)OAmV —C)0,2mV A) 32x104'V
D)0,1 mV E) lmv B) 32x10 V_
©) 24x10 V
En una bobina de 200 espiras, el flujo magnéti- D) 32x10 V
co varia segiin la expresién =(1+2/)x 10° Wo, B) 24x15
donde esta en segundos. Calcule la fem indu-
eee 12. La figura muestra cuatro espiras rectangulares:
ao A entrando, B saliendo y C y D moviéndose en
B)O8V una regién de campo magnético constante.
ehiay = 40406 )Bnestascondiciones, den qué espiras se indu-
D)O5V lectromotriz?
E)O1V
En una regién se manifiesta { } J>
tico que varia con el tiem| x x
sec mbna ena pr oe 61/007
Pitas, de modo que el fujo, magnético en esta
varia segtin @=(1+3)x10~* Wb, donde f esta
en segundos. Determine la fuerza electromo-
triz media inducida en el intervalo de tiempo
desde f=1s hasta t=".
A)B,CyD — B)A,B,CyD C)CyD
AOIV B)OgV —-c)02V D)AyB E)A,CyD
D)O4V E)05V UNAC 2007-11
Derechos reservados D. LEG N° 822
5)... H.W. WW M.D WD. My HM Md WD Wy Dy DD DDD:DHDHDH HHH HHH HDD DYDD DDD) DDD DY DD DPD) DD DD DDD DD) DYDD YD DD YD PD DDD DD DD DY DD DDD) DDD DDD) DY DDD DDD DDD DDD DDD.
Una bobina de 80 espiras se encuentra en un
‘campo magnético. Si el flujo magnético en la
bobina varia desde 1 Wb hasta 1,5 Wb en 2s,
calcul la fern inducida media en la bobina.
A) lov
D)5V
B)20V c)40v
E)4V
Una espira circular, con una superficie de
100 cm’, se halla en un campo magnético de
1 Wb/m?. El plano de la espira es perpendicular
al campo. {CuAl serd el valor de la fem que se
induce en la espira si se desconecta el campo
durante 0,01 s?
Fisica
Electromagnetismo V
5. Unimén se acerca a una espira conductora, tal
como se muestra en el grafico.
observador
@
aislante
=
Indique la secuencia correcta de verdad (V) 0
falsedad (F) respecto de las siguientes propo-
siciones.
1. Elflujo magnético en la espira disminuye.
II. Se genera una fem inducida en la espira.
IIL. La cortiente inducida en la espira es en sen-
tido horario respecto del observador.
A)O1V,
B)IV em ACADEM 1) lemme 8) WE ORF
c)10Vv E) FFF
D) 100V ir
m (oan |
El flujo magnético a travé:
tangular aumenta a vain
y la intensidad de cortiente inducida es 3A.
Determine el valor de la resistencia eléctrica
de la espira.
ABQ
B) 102
152
D)302
E) 202
Una espira de alambre de 0,1 m? de area tiene
una resistencia eléctrica de 40 ©. Si un campo
magnético perpendicular a la espita disminu-
ye desde 0,2 hasta cero en un intervalo de
tiempo de 10° s, écual serd la intensidad de la
cortiente eléctrica inducida en la espira?
A2A
D)ISA
B)3A CIA
E) 054
FIT ENGL A EXIGE EH soorca a una espirarectanguls tal
como se muestra en el grafico.
Indique la secuencia correcta de verdad (V) 0
falsedad (F) respecto de las siguientes propo-
siciones.
1. El flujo magnético en la espira aumenta.
IL Nose induce corriente eléctrica en la espira.
II La corriente elécirica inducida es antihora-
ria respecto del observador.
A)FW
D) WF
B) FFV ov
E) VFF
Prohibida su reproduccién total o parcial sin autorizacién de los titulares de la obra.
Derechos reservados 0. LEG N° 822Fisica a,
SSDDD
7. Una espira se encuentra en un campo magné-
tico B. Si el flujo magnético aumenta en 2 Wb
cada 10s, calcule la fem inducida y el senti- x [eo] x i
do de la corriente eléctrica inducida.
ex x Oe
x [x ~«] « \
mig alla A) 0,2; horatio.
B) 0,2 V; antihorario
x |x x] x ©) 0,4 V; horario fl
D) 0,4V; antihorario
x x Kx E) 0,1 V; horario 4
A) 100 V; horario
B) 200 V; horario NIVEL AVANZADO i
€) 200 V; antihorario.
D) 400 V; antihorario 10. Un campo magnético atraviesa perpendicular}
E) 400 V; horario jente el dtea de la espira tal como se muestra
8. Una espira circular esta dentr
magnético.
minuye de 1 Wb a 0,6 Wb er
fem inducida media y el senti
a CREEMOS EW LA EXIGENCIA E
+ 5 + OB fl
Indique la secuencia correcta de verdad (V) 0. |)
oe 5 2 falsedad (F) respecto de las siguientes propo-
A) 2V, antihorario siciones.
B) 2V; horario L. Si el campo magnético se mantiene cons- |)
C) 4; antihorario tante, entonces no se induce una fem,
D) 4 V5 horario IL. Sietcampo magnético aumenta la corriente |,
E) 1 V; antihorario inducida es horaria respecto del observador.
II. Si el campo magnético disminuye, la co-
9, Unaespira de area 0,04 m? se encuentra en un rriente inducida es antihoraria respecto del |)
campo magnético. Si la induccién magnética observador.
se reduce a la mitad, en 10's, calcule la fem 5
inducida y el sentido de la corriente eléctrica (A) FFV B)FW ee.
inducida. D)VFV E) VW
Prohibida su reproducci6n total o parcial sin autorizacién de los tituleres de la obra.
Derechos reservados D. LEG N° 822
5)... H.W. WW M.D WD. My HM Md WD Wy Dy DD DDD:DHDHDH HDHD HH HDHD HH HDD HYD DDD DDD DD PY YD DY PDD DDD DD DDD DDD DDD DDD DDD DD) DDD DDD DDD DDD DD HY DDD DDD DD DD DD DDD.
Fisica
11, Se muestran una espira conductora y un iman A) FFF B) VEV C)FVE
en tres casos distintos. D) VW E) WF
caso |
12, En la espita mostrada, el flujo magnético se
comporta con el tiempo como indica la gréfica
' adjunta.
x x x
x fk
x [x_x
<=
Indique la secuencia correcta de verdad (V) 0
falsedad (F) respecto de las siguientes propo-
siciones.
Indique la secuencia correcta de verdad (V) 0 1 Ente f=1s y (=2:, la fem inducida es 2V.
falsedad (F) respecto de las si s,se genera una fem induci-
siciones.
1s, el sentido de la corriente
ratia respecto del observe es antihorario.
IL Enelcaso2, lacorriente
respecto del observador. B)Ww. ©) FFV
IIL En el caso 3, no hay cottiente inducida,/ |, ©) //D) VEV) E) FVE
Prohibida su reproduccién total o parcial sin autorizacién de los titulares de la obra.
Derechos reservados 0. LEG N° 822Fisica
SSDDD
Optica I
1, Un rayo de luz incide sobre un espejo, tal
4, Se muestra una caja ctibica interiormente re-
flectora y la trayectoria de un rayo luminoso.
Determine 0.
‘como se muestra. 4A qué distancia de P incide A) 20° 2
la luz reflejada? B) 30°
c) 40°
Barca 1D) 50°
E) 60°
53%
Ga —Sen— 5. Siun ayo de luz incide sobre el espejo (I) for-
mando con este 20°, calcule el angulo que el
rayo reflejado formara con el espejo (2) cuan-
a 3 om eeu 4 3 om do en este ocurra la reflexién. (0=20°).
. Se muestran dos espeios planos'y:perpendi A012) Pas fg
culares entre si. Si un rayo de h e 0
espejo (1), determine el Angulo
rateemnsomatey TT "L,,
A) 60° “
B) 40° 0S EN LA EXIGENCIA
©) 20° @
D) 70°
FE) 35°
)
Un rayo de luz incide verticalmente sobre un
espejo inclinado, tal como se muestra. Deter-
mine el Angulo 0 para que el rayo reflejado sea
horizontal.
53°
Ny
B) 60°
45°
D) 30°
E) 40°
Prohibida su reproducci6n total o parcial sin autorizacién de los tituleres de la obra.
Derechos reservados D. LEG N° 822
NIVEL INTERMEDIO
6. Se muestran dos espejos planos que forman
90° entre si, y, ademas, la trayectoria esta des-
rita por un haz de luz. Halle 0.
A) 10°
B) 20°
©) 30°
D) 40°
E) 50°
5)... H.W. WW M.D WD. My HM Md WD Wy Dy DD DDD:DHDHDH HDHD HH HDHD HH HDD HYD DDD DDD DD PY YD DY PDD DDD DD DDD DDD DDD DDD DDD DD) DDD DDD DDD DDD DD HY DDD DDD DD DD DD DDD.
Z
Un rayo de luz sigue la trayectoria mostrada
cuando incide en tres espejos planos. Calcule x.
A) 140°
B) 100°
c) 110°
D) 120°
E) 130°
120°
Dos espejos planos forman un angulo de 60°.
Si un rayo de luz experimenta la trayectoria
mostrada cuando incide en los espejos (1) y
(2), calcule el Angulo x.
A) 50°
D)30°
B) 60° c) 80°
E) 40°
Dos espejos planes y patalelos se encuentran
separados 50 cm. Determine la distancia entre
las imagenes de los puntos A y B que forman
los espejos (1) y (2).
wD Q
*#——50em——+
A)2em
D)5em
B) 15cm —C) 10cm
E) 20cm
Fisica
ACS DEV del foro
PREEMOS EN LA EXIGEHESA
10. Indique la secuencia correcta de verdad (V) 0
falsedad (F) respecto de las siguientes propo-
siciones.
1. Laluz tiene comportamiento dual
(onda- particula)
Il En un medio homogéneo, un haz de luz se
propaga en linea recta.
IIL En una reflexién, el Angulo de incidencia y
el Angulo de reflexién son iguales solo si la
superficie es lisa.
A)FW
D)FFV
NIVEL AVANZADO
11. Un espejo se encuentra a 40.cm de un foco.
Si el espejo se desplaza 10m hacia la dere-
cha, determine cuanto se desplaza la imagen
B) FF ©) WF
E) VW
40cm
12. Se muestra dos espejos planos paralelos de
30 cm de longitud. Determine cual debe ser el
Angulo « para que el rayo reflejado en el es-
pejo (2) incida en el punto P del espejo (1)
Considere solo una reflexién en el espejo (2).
oO o
seg hl amare
A) 60° B) 30° C) 45°
D)53° E) 37°
Prohibida su reproduccién total o parcial sin autorizacién de los titulares de la obra.
Derechos reservados 0. LEG N° 822NIVEL BASICO
1,
Un objeto se ubica a 10 cm de un espejo con-
vexo de distancia focal -40 cm. Determine a
qué distancia del espejo se forma la imagen.
A)8cm
D) 12cm
B)10cm —C)4em
E) 16cm
Un alfiler se encuentra a 20cm de un espe-
jo convexo de 40cm de radio de curvatura.
Calcule la distancia entre el alfiler y su imagen.
A) 25cm
B) 30cm
©) 40.em
D) 50cm
E) 35cm
Un objeto est colocado frente a un espejo
convexo de 60cm de radio de curvatura, Si
la distancia entre la imagen que seforma y el
espejo es de 7,5 cm, indique la secuencia co-
recta de verdad (V) 0 falsedad (F).
1. La imagen es virtual.
Il. La distancia entre el objeto y el espejo es
1ocm.
IIL El aumento es 2
A) FFV
D) VFF
B) VFV cw
E) WE
Un objeto se encuentra a una distancia de
0,1 m de un espejo eéneavo. Si la imagen real
que se forma se encuentra a 0,025 m del es-
pejo, calcule el radio de curvatura del espeio.
A) 102m
B) 2x10 m
c) 4x10? m
D) 6x10? m
E) 8x10 m
Derechos reservados D. LEG N° 822
Fisica
Optica II
5.
6.
Prohibida su reproduccién total 0 parcial gin autorizacién de los tituleres de la obra.
Un lapiz se encuentra a5 cm delante de un es-
pejo céneavo de 10 cm de distancia focal. De-
termine la distancia entre el lapiz y su imagen.
A) 16cm
D) 25cm
B)15em — C)20em
E) 10cm
NIVEL INTERMEDIO
Un objeto se coloca a 60 cm de un espejo cén-
cavo de 30.cm de radio de curvatura. Dete
mine a qué distancia del objeto se forma su
imagen,
A) 20cm
D) 50cm,
B)30cem —-C) 40cm
E) 60cm
Un espejo céncavo de Im de radio de curva-
tura se encuentra a 2m de un objeto. Caleule,
én metros, la distancia entre la imagen que se
forma y el espejo.
3 1 1
AE Be OF
z 2
YS Ds
Un lapiz de 10cm de altura esta ubicado a
30 cm frente a un espejo convexo de distancia
focal -20 cm. Calcule la altura de la imagen.
que se forma.
A) 5m
D)6cm
B)2cm C)4em
E) 8cm
Se coloca un objeto a 10 cm de distancia de un
espejo céneavo de 15cm de distancia focal.
{Qué tipo de imagen se forma?
A) virtual-invertida
B) el aumento es infinito
©) real-invertido
D) real-derecha
E) virtual-derecha
UNAC 2013-1110. Un espejo esférico convexo, que acttia como
retrovisor de un coche estacionado, pro-
porciona una imagen virtual de un vehiculo
que se aproxima con velocidad constante.
El tamafio de dicha imagen es igual a 1/10
del tamafio real del vehiculo cuando se en-
cuentra a 8m del espejo. Halle el radio de
curvatura del espejo.
A)2,14m
‘D) 1,45 m
B) 178m —C) 123m
E) 290m,
Fisica
11. Un espejo céncavo produce una imagen real
e invertida, tres veces mayor que el objeto y a
una distancia de 40 cm del mismo. Determine
su distancia focal.
A)5em —B)25em_——C)30.em
D) 10cm E) 20cm
‘UNAC 2009-11
12, Un objeto de altura h esté a I m de un espejo
céncavo de 60 em de distancia focal. Determi-
ne la altura de la imagen que se forma.
Ah
D) 25h
B) 5h ©) 15h
5) 4h
eee ACADEMIA —
LLL
CREEMOS EW LA EXIGENCIA
Prohibida su reproduccién total o parcial sin autorizacién de los titulares de la obra.
Derechos reservados 0. LEG N° 822ELECTROMAGNETISMO IV
ELECTROMAGNETISMO V
Optica I
Optica
También podría gustarte
Tarea Cap 29
Aún no hay calificaciones
Tarea Cap 29
11 páginas
Fisica 009
Aún no hay calificaciones
Fisica 009
5 páginas
Fisica 8
Aún no hay calificaciones
Fisica 8
8 páginas
04sm Fisica
Aún no hay calificaciones
04sm Fisica
6 páginas
Induccion
Aún no hay calificaciones
Induccion
8 páginas
FI Sem14
Aún no hay calificaciones
FI Sem14
10 páginas
Parcial 5
Aún no hay calificaciones
Parcial 5
4 páginas
Guía 7
Aún no hay calificaciones
Guía 7
10 páginas
Inf 1718 B4
Aún no hay calificaciones
Inf 1718 B4
5 páginas
PC4EM
Aún no hay calificaciones
PC4EM
15 páginas
1W
Aún no hay calificaciones
1W
20 páginas
7
Aún no hay calificaciones
7
12 páginas
3W
Aún no hay calificaciones
3W
28 páginas
4
Aún no hay calificaciones
4
12 páginas
2W
Aún no hay calificaciones
2W
26 páginas