Inflación en El Perú

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

“Inflación en el Perú”

Integrantes:

Diana Alejandra Cuevas Apaza

Gabriela Karen Ponce Veliz

Jade Jasmin Gutierrez Capacoila

Michelle Milagros Huaycan Scuincha

Facultad de Derecho, Universidad San Martin de Porres

6060401030: Economia Politica

Profesora: Jessica A. Alvarado Hurtado

17 de Mayo del 2023


INTRODUCCIÓN
El presente ensayo, tiene por finalidad analizar, comparar e
informar sobre la evolución de la inflación en el Perú desde el año
2022 hasta el año 2023. El proceso inflacionario es considerado
un fenómeno para la economía de un país, debido a que los
precios suben y el valor de la moneda se deprecia, incide en la
redistribución del ingreso, golpeando a los más pobres, debido a
que los productores trasladan el incremento de precios al
consumidor final. Este fenómeno impide que el país se desarrolle
y tenga un crecimiento económico. Como sabemos, en una
economía de mercado como la nuestra, los precios de todos los
bienes y servicios están sujetos a diversos cambios, por ello,
consideramos importante analizar los factores macroeconómicos
que influyen en estos, como el salario real, oferta monetaria, gasto
público y el tipo de cambio real multilateral. En ese sentido, en
este trabajo nos centraremos en informar sobre la evolución
inflacionaria en el Perú, así como los niveles de crecimiento
económico, teniendo presente los datos que se analizará de la
inflación y los niveles de incremento económico, para poder
conocer la relación que existe entre ambas variables y su
comportamiento. Asimismo, revisaremos los reportes de la
evolución macroeconómica reciente y en particular la dinámica de
la inflación y la ejecución de la política monetaria realizados por
el Banco Central de Reserva del Perú, las proyecciones de
inflación y de las variables macroeconómicas.

También podría gustarte