Antinomia
Antinomia
Antinomia
La Fracción XVI del artículo 123 constitucional consagra a los obreros ya los
empresarios el derecho para coaligarse en defensa de sus intereses comunes,
formando sindicatos, asociaciones, profesionales, etcétera.
3. ¿Qué es coalición?
Es el pacto o la unión entre personas, grupos sodales o estados leste para lograr
un fin común.
4. Define sindicato.
Derecho que asiste a todas las personas, este para organizaciones y así afiliarse o
desafiliarse a ellas, a darse su propia normativa, este sin intervención de terceros
y específicamente al derecho de ejercicio de la actividad Sindical por medio de
aquellas acciones tendientes a la defensa y promoción de los intereses que le son
propios, en particular, la negociación colectiva y el derecho a huelga (varas, M.)
El contrato-ley solo puede ser celebrado por uno o por varios sindicatos de
trabajadores. Asimismo debe celebrarse por varios patrones, a diferencia del
contrato colectivo, que puede ser celebrado por un solo patrón.
La solicitud de esta revisión deberá hacerse por lo menos sesenta días naturales
antes del cumplimiento de un año transcurrido desde la fecha en que surta efectos
la celebración, revisión o prórroga del contrato-ley.
Los contratos-ley serán revisables cada año en lo que se refiere a los salarios en
efectivo por cuota diaria.
Contrato ley de la industria textil del ramo de la seda y toda clase de fibras
artificiales y sintéticas, contrato ley de la industria de la transformación del hule en
productos manufacturados, contrato ley de la industria de la radio y la televisión,
contrato ley de las industrias azucareras, alcoholeras y similares de la república
mexicana, contrato ley de la industria textil del ramo de la lana, Industria Textil del
Ramo de la Seda y toda Clase de Fibras Artificiales y Sintéticas, contrato ley de la
Radio y la Televisión bienio, y contrato Ley Ramo Listones.
De acuerdo con la ley federal del trabajo define al reglamento interior de trabajo
como aquel conjunto de disposiciones obligatorias para trabajadores y patrones en
el desarrollo de los trabajos en una empresa o establecimiento.
Es mantener una relación laboral cordial, estructurada y ordenada que facilite las
relaciones y el trabajo en equipo, evite malentendidos y por ende, procure la
productividad y el logro de los objetivos de la empresa.
II. Lugar y momento en que deben comenzar y terminar las jornadas de trabajo;
III. Días y horas fijados para hacer la limpieza de los establecimientos, maquinaria,
aparatos y útiles de trabajo;
V. Normas para el uso de los asientos o sillas a que se refiere el artículo 132,
fracción V;
VI. Normas para prevenir los riesgos de trabajo e instrucciones para prestar los
primeros auxilios;
VII. Labores insalubres y peligrosas que no deben desempeñar los menores y la
protección que deben tener las trabajadoras embarazadas;
VIII. Tiempo y forma en que los trabajadores deben someterse a los exámenes
médicos, previos o periódicos, y a las medidas profilácticas que dicten las
autoridades;
Si, ya que sirven como base para prevenir los conflictos que se puedan producir
entre los trabajadores y patrones. Es importante contar con él porque así lo señala
la Ley Federal de Trabajo, pero independientemente de ello, regula las relaciones
internas en las empresas, permite un mayor control sobre la empresa y sus
integrantes.
2. Define huelga.