0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas2 páginas

Cuadro Comparativo

El documento compara tres sistemas de normatividad agropecuaria: HACCP, Certificación PRIMUS GFS y Verificación a Establecimientos de Servicio de Alimentos y Bebidas. Cada sistema tiene objetivos diferentes para garantizar la inocuidad de los alimentos y prevenir enfermedades transmitidas por alimentos. HACCP se enfoca en identificar peligros inimaginables, PRIMUS GFS genera confianza en el consumidor y cumple con marcos legales, y la Verificación estandariza la calidad sanitaria y previene enfermed

Cargado por

fernanda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas2 páginas

Cuadro Comparativo

El documento compara tres sistemas de normatividad agropecuaria: HACCP, Certificación PRIMUS GFS y Verificación a Establecimientos de Servicio de Alimentos y Bebidas. Cada sistema tiene objetivos diferentes para garantizar la inocuidad de los alimentos y prevenir enfermedades transmitidas por alimentos. HACCP se enfoca en identificar peligros inimaginables, PRIMUS GFS genera confianza en el consumidor y cumple con marcos legales, y la Verificación estandariza la calidad sanitaria y previene enfermed

Cargado por

fernanda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Guillermo Gaona Ulaje. I-601.

Normatividad Agropecuaria

Cuadro Comparativo

HACCP CERTIFICACIÓN Verificación a


PRIMUS GFS Establecimientos de
Servicio de Alimentos Y
Bebidas (BPM)
Tipo Sistema de Análisis Auditoría Acta
Objetivos  Identificar Peligros  Generar confianza  Prevención de ETAs
inimaginables al consumidor  Verificar la aplicación de
 Garantizar la inocuidad  Cumplir el marco las BPM
de os alimentos legal aplicable a la  Garantizar la inocuidad
 Fortalecer el enfoque inocuidad de los alimentos
normativo de la alimentaria
 seguridad alimentaria  Ser utilizado en la
 Reducir el potencial de producción
enfermedades primaria y en los
transmitidas por sectores
alimentos, quejas del manufactureros a
cliente, el despilfarro y nivel mundial
el daño a la reputación
de la empresa
 Mejorar de manera
demostrable la calidad
y estándares de
seguridad
Avalado o GFSI (Global Food Safty Global SATD COFEPRIS
respaldado por Initiative) American National
Standards Institute (ANSI)
Reconocimiento Internacional Internacional Nacional
Ventajas (3) 1. Uso más eficaz de 1. Acceso a mercados 1. Garantiza alimento
los recursos internacionales inocuos
2. Promueve el 2. Enfoque integrado 2. Previene ETAs
comercio a cadena de 3. Estandariza la calidad
internacional al proveedores sanitaria de los
aumentar la 3. Certificación de alimentos
confianza en la reconocimiento
seguridad internacional
alimentaria
3. Ofrece un control
más específico en
los procesos
críticos de la
seguridad
alimentaria

“Proceso” 1. Análisis de peligros 1. Contactar (Estructura del acta)


(resumido) 2. Puntos críticos de 2. Aplicar A.- Sección administrativa.
control 3. Revisar y confirmar B.- XIV Apartados.
3. Medidas de control y 4. Auditar C.-Observaciones Generales.
especificaciones 5. Enviar acciones D. Cierre del acta y firmas.
4. Monitorización correctivas E. Recolección de muestra.
5. Acciones correctivas 6. Revisar y cerrar Calificación de los distintos
6. Verificación 7. Certificar puntos del cuestionario
7. Sistemas de evaluado con (2), (1), (0) y (-).
documentación I.INSTALACIONES Y AREA
II.EQUIPO Y UTENSILIOS
III.SERVICIOS
IV.ALMACENAMIENTO
V.CONTROL DE
OPERACIONES
VI.MATERIAS PRIMAS
VII.ENVASES
VIII. AGUA EN
CONTACTO CON LOS
ALIMENTOS
IX.MANTENIMIENTO Y
LIMPIEZA
X.CONTROL DE PLAGAS
XI. MANEJO DE
RESIDUOS
XII. SALUD E HIGIENE
DEL PERSONAL
XIII. TRANSPORTE
IV DOCUMENTOS Y REGISTROS
1. CAPACITACIÓN
2. CONTROL DE PLAGAS
3. CONTROL DE AGUA
4. LIMPIEZA Y
DESINFECCIÓN

También podría gustarte