Deber Semana 8 - Estadística Descriptiva

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Parcial 2 – Deber Estadística de los negocios

1. La empresa ECUAFOCOS ha producido las siguientes unidades en los últimos 5


años:
Añ Producci
o ón

201 12500
6
201 13250
7
201 14310
8
201 15741
9
202 17630
0

a. Calcule el aumento porcentual promedio de los focos producidos desde el


2016 hasta el 2020.
b. Estime la producción de focos en el año 2023

2. La recuperación de una inversión que realizó el Banco del Austro durante


cuatro años consecutivos fue de 30%, 20%, - 40% y 200%.
¿Cuál es la media geométrica de la recuperación de la inversión?

3. Las puntuaciones obtenidas por un grupo en una prueba han sido:

15, 20, 15, 18, 22, 13, 13, 16, 15, 19, 18, 15, 16, 20,16, 15

a) Calcula la media, la moda, la mediana


b) El rango, la varianza, la desviación estándar

4. En la siguiente tabla se recoge el número de veces que un grupo de


usuarios de un ambulatorio han tenido que acudir a su médico en el último
año.

Nº de visitas al médico Nº de personas


1 10
3 25
5 43
7 31
10 12
12 4
a) Completa la tabla de frecuencias
b) ¿Cuántas personas han ido el médico 7 veces en el último año?
c) ¿Cuántas han ido 4 veces?
d) ¿Qué porcentaje de personas ha ido al médico más de 6 veces?
e) Representa el diagrama de barras para frecuencias absolutas y la
ojiva de frecuencias acumuladas.
f) Calcula la media, mediana, moda, varianza, desviación típica y
coeficiente de variación de los datos anteriores

5. Los datos que se dan a continuación corresponden a los pesos en Kg. de


ochenta personas:

60; 66; 77; 70; 66; 68; 57; 70; 66; 52; 75; 65; 69; 71; 58; 66; 67; 74; 61; 63; 69; 80;
59; 66; 70; 67; 78; 75; 64; 71; 81; 62; 64; 69; 68; 72; 83; 56; 65; 74; 67; 54; 65; 65;
69; 61; 67; 73; 57; 62; 67; 68; 63; 67; 71; 68; 76; 61; 62; 63; 76; 61; 67; 67; 64; 72;
64; 73; 79; 58; 67; 71; 68; 59; 69; 70; 66; 62; 63; 66;

a) Obténgase una distribución con frecuencias absolutas, relativas y


acumuladas, de datos en intervalos de amplitud 5, siendo el primer
intervalo [50; 55).
b) Calcular la media aritmética, la moda y la mediana.
c) Encontrar el rango, desviación estándar y varianza
d) Calcúlese el porcentaje de personas de peso menor que 65 Kg
e) ¿Cuántas personas tienen peso mayor o igual que 70 Kg pero menor
que 85?
f) Determinar el porcentaje de individuos que se concentra fuera del
intervalo ( x−2 s ; x+2 s )

Ing. Diego Ramos


DOCENTE
ESCUELA DE MEDICINA
Email: [email protected]
Teléf.: (+593)2 2985 650
Quito - Ecuador

También podría gustarte