Nombre del estudiante, Número de cuenta:
Sherly Yatsire López Díaz / 12311062
Cristian Ali Caballero Salazar /12221097
Joseph Adel Azar Álvarez / 1221344
Diego Kamil Flores Mejia/ 12311320
Sede de estudio:
Universidad Tecnológica Centroamérica UNITEC, Tegucigalpa
Docente:
Lic. Jenny Socorro Medrano Osorio
Sección:
V5971
Fecha de entrega:
8/05/2023
I. Selección del tema de investigación
El impacto del cambio climático y el calentamiento global en la sociedad mundial
y, en particular, la hondureña.
II. Planteamiento del problema
El incremento de las temperaturas globales, los diferentes cambios en el clima y el
empeoramiento y desequilibrio de inundaciones, sequias, olas de calor, ciclones y
mas desastres naturales están afectando fuertemente en la salud, la economía, el
bienestar de todos los humanos en el mundo y incluso la paz mental de los
hondureños.
Hablando en Honduras en particular, Actualmente es un país que esta siendo
afectado severamente por el cambio climático. Según el índice de vulnerabilidad al
a cambio climático. Honduras se posiciona entre los 10 países mas vulnerables del
mundo al cambio climático. Se ha sufrido de sequias a menudo. Inundaciones hasta
de pueblos completos como en el valle de sula, Deslizamientos de tierra y
huracanes como el reciente Eta y Ota, por ejemplo. Estos desastres naturales
causados por el cambio climático tienen consecuencias muy significativas a la
economía, su seguridad alimentaria y la salud de su población.
Uno de los hechos recientes son los incendios forestales por el hombre son un
problema grave en Honduras. Causados por la mano del hombre para ‘’beneficio
de este’’ para ganadería, eliminación de residuos o extracción de madera. Sin tener
en cuenta el medio ambiente, la fauna, flora, y calidad del aire. El humo generado
por los incendios forestales contiene partículas finas que pueden penetrar a los
pulmones y provocar problemas respiratorios. Los incendios forestales contribuyen
al cambio climático y al calentamiento global.
La población de escasos recursos y marginados, aparte de su presente situación son
los más perjudicados por estos impactos del cambio climático. Estos cambios y
desastres arrebatan desde sus tierras, hogares, alimentos, pertenencias e incluso se
pierden vidas.
Por lo tanto, es necesario investigar todas las posibles causas del cambio climático
y el calentamiento global en el mundo. Es una situación que nos afecta tanto a
nosotros como nación también todo el planeta desde el polo norte y sur, a los mares
y todos los continentes.
Finalmente, la investigación sobre el impacto del cambio climático en la sociedad
hondureña y el mundo es crucial para entender los desafíos que enfrenta el país y
tomar medidas para minimizar los efectos negativos del cambio en la población en
el medio ambiente.
2.1. Formulación del problema
Formulación del problema:
El cambio climático y el calentamiento global son fenómenos globales que tienen
un impacto significativo en la sociedad mundial, y en particular en la sociedad
hondureña. Estos fenómenos están causando un aumento de la temperatura global,
un aumento en el nivel del mar, eventos climáticos extremos y cambios en los
patrones de precipitación, entre otros efectos. Estos impactos tienen consecuencias
graves en la economía, la seguridad alimentaria, la salud y el bienestar de la
población.
En Honduras, un país situado en América Central, el cambio climático y el
calentamiento global están teniendo un impacto particularmente significativo. La
agricultura es una de las principales actividades económicas del país, y el cambio
climático está afectando los patrones de precipitación y la disponibilidad de agua,
lo que tiene un impacto directo en la producción agrícola y la seguridad alimentaria
de la población. Además, Honduras es vulnerable a eventos climáticos extremos
como inundaciones, sequías y huracanes, que pueden tener consecuencias
devastadoras en términos de pérdidas de vidas humanas y daños materiales.
Por lo tanto, el problema que se plantea es el siguiente: ¿Cuáles son los impactos
del cambio climático y el calentamiento global en la sociedad hondureña, en
particular en términos de economía, seguridad alimentaria, salud y bienestar de la
población, y cómo se pueden mitigar estos impactos?
Delimitación temporal:
El problema se refiere a los impactos actuales y futuros del cambio climático y el
calentamiento global en la sociedad hondureña. Sin embargo, se debe considerar
que el cambio climático es un proceso que se está desarrollando a largo plazo, por
lo que los impactos podrían ser más evidentes en el futuro en los últimos 20 años.
Delimitación espacial:
El problema se enfoca en la sociedad hondureña, en particular en los efectos del
cambio climático y el calentamiento global en la economía, seguridad alimentaria,
salud y bienestar de la población en este país de América Central.
Variables relacionadas con el problema:
- Cambio climático y calentamiento global: factores principales que afectan los
patrones climáticos y los eventos meteorológicos, incluyendo aumento de la
temperatura global, cambios en los patrones de precipitación, aumento del nivel del
mar, entre otros.
- Economía: la actividad económica del país, incluyendo la producción agrícola, la
industria y el turismo, se puede ver afectada por los impactos del cambio climático
y el calentamiento global.
- Seguridad alimentaria: la producción y disponibilidad de alimentos para la
población puede ser afectada por los cambios en los patrones de precipitación y la
disponibilidad de agua, y eventos climáticos extremos como sequías e
inundaciones.
- Salud y bienestar: los impactos del cambio climático y el calentamiento global
pueden afectar la salud de la población, aumentando el riesgo de enfermedades
relacionadas con el clima, como enfermedades transmitidas por vectores, y
también pueden tener efectos psicológicos y sociales en la población.
2.2. Preguntas de investigación
1. ¿Cuál es el impacto del cambio climático y el calentamiento global en la
economía hondureña y cómo ha afectado a la seguridad alimentaria de la
población?
2. ¿Cuáles son las principales consecuencias del cambio climático y el
calentamiento global en la salud de la población hondureña, y cómo se pueden
mitigar estos efectos negativos?
3. ¿Qué cambios, métodos o campañas se están implementando actualmente en
Honduras para apoyar el movimiento en contra del cambio climático?
Bibliografías
(S/f). Unicef.org. Recuperado el 6 de febrero de 2023, de
https://www.unicef.org/honduras/media/501/file/El-Cambio-climático-en-Honduras-estudio-
2016.pdf
Honduras oficializa nuevas contribuciones ante el cambio climático | Programa De Las Naciones
Unidas Para El Desarrollo. (s. f.). UNDP. https://www.undp.org/es/honduras/news/honduras-
oficializa-nuevas-contribuciones-ante-el-cambio-clim%C3%A1tico
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. (s. f.). ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA
ESPAÑOLA. Recuperado 6 de febrero de 2023, de https://dle.rae.es/cambio
El cambio climático en Honduras - La infancia en peligro. (2016, 30 mayo). UNICEF.
Recuperado 6 de febrero de 2023, de https://www.unicef.org/honduras/media/501/file/El-
Cambio-clim%C3%A1tico-en-Honduras-estudio-2016.pdf
Rivera, A. (2007, 3 febrero). «El hombre, responsable del cambio climático». El País.
https://elpais.com/diario/2007/02/03/sociedad/1170457201_850215.htmlNations, U. (2020).
¿Qué es el cambio climático? | Naciones Unidas. United Nations; United