INDECOPI

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

EXPEDIENTE : N° 074-2022/CCD

SUMILLA : CONTESTACIÓN POR


DESCARGOS.

SEÑORES DE LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DE LA


COMPETENCIA DESLEAL DE INDECOPI
Instituto de Capacitación Profesional LM
Consulting EIRL, con RUC N°
20564376818, con domicilio real y procesal
en la Jr. Cusco N° 416 Abancay, Ref. casa
de dos pisos de adobe, color crema, puesta
de vidrio color negro, al costado del Spa
Velú, (lugar donde se me harán llegar las
notificaciones del presente procedimiento),
debidamente representado por su Gerente
General Verónica Luz Delgado Mejía
conforme a la vigencia de poder; a Ud.,
respetuosamente, decimos:

El Artículo 26 del Decreto Legislativo 807 establece que “Una vez admitida
a trámite la denuncia, se correrá traslado de la misma al denunciado, a
fin de que éste presente su descargo. El plazo para la presentación del
descargo será de cinco (5) días contados desde la notificación, vencido
el cual, el secretario técnico declarará en rebeldía al denunciado que no lo
hubiera presentado.”

Dentro de este contexto,

I.- EXPRESIÓN CONCRETA DE LO PEDIDO


Contestamos la denuncia en nuestra contra, presentando nuestros
descargos para que se nos declare absueltos de los cargos imputados y se
disponga la nulidad y archivo del presente procedimiento administrativo,
por una notificación defectuosa e inválida.
II.- FUNDAMENTOS DE HECHO
Previamente a la absolución, punto por punto, de hechos y derecho,
solicitamos se tenga en cuenta los siguientes fundamentos de hecho:
1.- Con fecha 17 de mayo del presente año la Instituto de Capacitación
Profesional LM Consulting EIRL, mediante un aviso del vecino de la
vivienda aledaña al domicilio real de la mencionada empresa, toma
conocimiento de la Resolución N° 02, del Proveído N° 04, del
Memorándum N° 000110-2023-CCD/INDECOPI y de la Resolución N°
045-2023/CCD-INDECOPI, todo en un solo acto y por intermedio de un
tercero ajeno al proceso supuestamente inmersos.
2.- Ahora bien, tomando conocimiento de los documentos antes
señalados, nos pudimos percatar que dichos documentos se encuentran
incompletos, sin grapas y con muestras de haber sido desprendidos, con
lo cual se tiene una información imprecisa de los cargos supuestamente
incoados a esta empresa.
3.- De todo lo antes señalado se debe precisar que el domicilio real de esta
empresa está ubicado en el Jr. Cusco N° 416 de la ciudad de Abancay,
Ref. casa de dos pisos de adobe, color crema, puesta de vidrio color negro,
al costado del Spa Velú, y el domicilio donde llego los documentos
señalados en el numeral 1 de los fundamentos llegó al domicilio aledaño
el cual tiene el mismo número de registro de vivienda N° 416, per este es
de color blanco y rojo, de un piso y que es una vivienda distinta a la del
domicilio de esta empresa, y la cual se encuentra abandonada, por lo cual
en una suerte de que el propietario venía a verificar una situación
particular se dio con la sorpresa que los documentos notificados que llegó
a su vivienda se encontraban tirados en el piso, a lo cual teniendo
conocimiento de que esta empresa viene funcionando en el domicilio
aledaño al suyo nos puso en conocimiento de los mismos.
III.- FUNDAMENTOS DE DERECHO
El Art. 20° del TUO de la LPAG regula las modalidades de notificación
estableciendo un orden de prelación (bajo sanción de nulidad de la
notificación) que obliga que primero rige la notificación personal en su
domicilio; segundo la notificación por telegrama, correo certificado o
telefax siempre que ello haya sido solicitado expresamente por el
administrado; tercero la publicación en el Diario Oficial. Finalmente
señala el dispositivo que “la entidad que cuente con disponibilidad
tecnológica puede asignar al administrado una casilla electrónica
gestionada por esta, para la notificación de actos administrativos, así
como actuaciones emitidas en el marco de cualquier actividad
administrativa, siempre que cuente con el consentimiento expreso del
administrado”. Esto implica que lo que buscó el legislador es que siempre
se logre, con el mayor estándar de certeza posible, que el administrado
tome conocimiento de las notificaciones de la Administración Pública.
El artículo 26 del TUO de la Ley 27444 – Decreto Supremo 004-2019-JUS
– indica “26.1 En caso que se demuestre que la notificación se ha
realizado sin las formalidades y requisitos legales, la autoridad ordenará
se rehaga, subsanando las omisiones en que se hubiesen incurrido, sin
perjuicio para el administrado. 26.2 La desestimación del
cuestionamiento a la validez de una notificación, causa que dicha
notificación opere desde la fecha en que fue realizada”.
IV.- NULIDAD DE TODOS LOS ASUNTOS CONTROVERTIDOS DE
HECHO
Por lo cual con todo lo antes mencionado se está demostrando que la
notificación se ha llevado a cabo incumpliendo el requisito establecido en
el Artículo 21 del TUO de la Ley 27444 – Régimen de la notificación
personal, conllevar a una nulidad del proceso de control y/o
administrativo. Además de afectar el debido procedimiento, y generando
indefensión del administrado, puesto que ninguna de las notificaciones
tiene la firma de recepción de esta empresa.
V.- RELACIÓN DE DOCUMENTOS Y ANEXOS QUE SE ACOMPAÑAN
1-A Panel Fotográfico de nuestro domicilio real y del domicilio donde llego
las notificaciones, con la finalidad de acreditar el domicilio que se
consignó para notificaciones.
1-B Copia de DNI del representante legal.
POR LO EXPUESTO:
Pido a usted estimar fundado el pedido que se realiza

También podría gustarte