Semana 02 - Parte 2
Semana 02 - Parte 2
Líneas
Semana: 2
Sesión: 3y4
Conceptos relacionados con el Punto de
Equilibrio
MARGEN DE CONTRIBUCIÓN UNITARIO O MARGINAL
9
1. Cálculo en valor del Punto de Equilibrio de
Varias Líneas
Ejemplo
La compañía X S.A. que elabora los productos: A, B y C, reporta
la siguiente información para el mes de Agosto de 2019.
Porcentaje de Mezcla
Precio de Ingresos
Producto Unidades
Venta por Venta Unidades Importe
COSTOS FIJOS
S/ 88,000.00
Ejemplo
CONTRIBUCIÓN MARGINAL
Contribución Marginal
Costos
Producto Ingresos
Variables
Importe Porcentaje
12
Ejemplo
CONTRIBUCIÓN MARGINAL
Contribución Marginal
Costos
Producto Ingresos
Variables
Importe Porcentaje
% de Contribución
Marginal
= S/ 176,000.00 ÷ S/ 400,000.00
% CM = 0.44 = 44%
Ejemplo
% Contribución
PE = Costos Fijos ÷ Marginal
PE = S/ 88,000.00 ÷ 0.44
PE = S/ 200,000.00
Ejemplo
Margen de Margen de
Contribución = Contribución x Participación
Ponderada Unitaria
2. Cálculo en unidades del Punto de Equilibrio
de Varias Líneas
Porcentaje de Mezcla
Precio de Ingresos
Producto Unidades
Venta por Venta Unidades Importe
A S/ 6 17.24% S/ 1.03
B S/ 2 48.28% S/ 0.97
C S/ 3 34.48% S/ 1.03
PE Global S/ S/
en unidades 88,000 3.03
PE Global
en unidades 29000
2. Cálculo en unidades del Punto de Equilibrio
de Varias Líneas
5. Comprobando
A B C
Utilidad S/ -
Metacognición
•¿Qué he aprendido?
•¿Cómo lo he aprendido?
Horngren, Ch., Datar, S. & Rajan, M. (2012). Contabilidad de costos. Un enfoque gerencial. 14° ed. México
D.F., México: Pearson Educación.
Torres, G. (2003). Elaboración de presupuestos empresariales. 1° ed. Lima: Márketing Consultores S.A.
Welsch, G., Hilton, R., Gordon, P. & Rivera, C. (2005). Presupuestos: planificación y control. 6° ed. México
D.F., México: Pearson.
Nuestro ADN