Plantilla-Metodo-Cornell - UNIDAD II - OBLIGACIONES MERCANTILES - LENIS MISER V18542352

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

TÍTULO: LOS CONTRATOS MERCANTILES

FECHA: 27/02/2023
ASIGNATURA: OBLIGACIONES MERCANTILES
HOJA Nº: 1
PARTICIPANTE: LENIS MISER V-18.542.352

IDEAS CLAVE APUNTES O NOTAS


(CONTRATOS, MERCANTIL,
ELEMENTOS, JURIDICO) Los contratos son acuerdos privados orales o escritos y de voluntades entre
dos o más partes, en el cual se reglan deberes y derechos y el contrato
¿Qué es un contrato y contrato mercantil es también un acuerdo de voluntades entre dos o más partes en
mercantil? donde se derivan también derechos y obligaciones pero esta vez de
naturaleza mercantil.

¿Cuáles son los tipos y partes de un Los contratos pueden ser unilaterales (una sola parte involucrada),
contrato? bilaterales (ambas partes involucradas), onerosos, (gravámenes y beneficios
recíprocos), gratuitos (beneficio para una de las partes), aleatorios (depende
de un evento futuro o fortuito), principales (no dependen de otro contrato),
accesorios (parten de un contrato primitivo), consensuales (basta el acuerdo
de manifiesto de las partes), reales (concluye al entregar la cosa motivo del
acuerdo), privados y públicos, etc. Las partes de un contrato son: titulo,
cuerpo normativo, cuerpo sustantivo, anexos del contrato, formula del mismo
(como se realiza el acuerdo).
¿Cuáles son los elementos del
contrato? La capacidad, el consentimiento, el Objeto lícito y la causa lícita.
¿Cuáles pueden ser las anomalías en
el contrato o del negocio jurídico? Ineficacia: Que no produce efectos. Inexistencia: A falta de alguno de los
elementos esenciales en el contrato o cuando se haya celebrado sin las
solemnidades de ley. Nulidad: omisión de cualquier requisito (absoluta), la
acción no corresponde sino a las personas en cuyo beneficio la ha establecido
la ley (relativa), cuando se refiere a la eficacia del acto jurídico (sustantiva),
cuando se refiere a la invalidez de los actos procesales (procesal).
Imposibilidad: consiste en la ineficacia en la relación con terceros.
¿Cuáles son las características de los
contratos mercantiles?
 Requiere de dos partes para ser perfeccionado (proponente y
aceptante).
 Debe ser debidamente aceptado (en el caso de que el proponente se
retracte, debe indemnizar).
 Debe tener aceptación (pura y simple) y perfección (momento en el
cual el contrato comienza a existir).
 Interpretación: Deben entenderse por buena fe, de acuerdo a la ley.
Actuar de forma leal y reciproca.
TÍTULO: LOS CONTRATOS MERCANTILES
FECHA: 27/02/2023
ASIGNATURA: OBLIGACIONES MERCANTILES
HOJA Nº: 3
2
4
PARTICIPANTE: LENIS MISER V-18.542.352

IDEAS CLAVE APUNTES


APUNTESOONOTAS
NOTAS
(COMPRA-VENTA,
(INTERNACIONAL,
TIPOS,
TRANSACCION,
CONTRATO MERCANTIL)
ARBITRAJE) Simplicidad,
Es
De colaboración
la operación
rapidez,asociativa:
de
flexibilidad,
intercambio ejemplo:
neutralidad,
por contratos
medio
calidad dedetécnica,
lasociedad
cual confidencialidad
se(1649
entrega CC),una en
y coste
determinada
dondedeterminado.
cada mercancía
quien contribuye contra con el pago
su propiedad
de su valor o en
usodinero.
de lasEsto
cosas se para
realiza el
¿Cuáles
¿Cómo
¿Quéson
seesclasifican
las
la ventajas
compralosydel
contratos
venta
arbitraje entre
logro de personas
un fin común.
que residen Por colaboración
en diferentessimple: países una y está
de las
condicionado
partes coopera por
comercial
internacional?
mercantiles?
internacional? diferentes
con su actividad
factores paracomoel logro
la distancia,
del fin delas otra,
leyes
ejemplo:
distintas,contratos
las aduanas,
de comisiones
etc. La
¿Cómo se lleva a cabo el arbitraje compraventa
o gestorías), internacional
Contrato de es garantía:
un actose jurídico
aseguraque el cumplimiento
está particularmente
de una
comercial internacional? Elcondicionado
determinada obligación,
por una serie
arbitraje internacional ejemplo:
de circunstancias.
comercial la
es fianza,
una forma art
La 554
contratación
CCO.
privada de Contrato
internacional
resoluciónde
exige
coberturala utilización
de riesgo: de donde
medios unade de transporte
las partes
vinculante de controversias, realizada ante un tribunal imparcial, que y se
de compromete
pago que permitan
a cubrir
emanalas el
cumplimiento
consecuencias de delas un
obligaciones
determinado a distancia.
riesgo, ejemplo:
del acuerdo de las partes, pero que es regulado y ejecutado por el Estado. contrato de seguro (548
CCO), Contrato de concesión de crédito: Créditos bancarios (1877 CC).
¿Cuáles son los tipos de arbitraje Contrato de
¿Cuáles serian las características de El objeto
Arbitraje decustodia:
comercialla transacción una de las
transfronterizo
partes se embalaje,
(transporte, obliga a guardar
y otras modalidades seguro,en custodia algo
mercancía
de arbitrajeeny
internacional? por cuenta de otro (1751 CC).
los contratos de compra-venta destino, etc.), Seguridad a laTambién
hora deexisten los contratos(bancos
la transacción por mandatoofrecen
internacional: A)
por hospedaje. Arbitraje entre Estados; B) Arbitraje de inversiones. Arbitraje
internacionales? servicios, etc.), La intermediación bancaria sería incompleta si además de
comercial
permitir yy hacerarbitraje en laselOrganizaciones
oportuno pago internacionales de nointegración
efectivo de la operación controlase
¿Cuáles son los tipos de contratos económica.
también el cumplimiento de la obligación de entregar la mercancía. La entrega
mercantiles? La anticresis, de suministro, aleatorio, de transporte, de seguro, los contratos
de la mercancía por parte
fiduciarios y el mandato mercantil. del vendedor se realizará siempre en el puerto de
¿Qué ley o tratado regula el arbitraje La Ley
embarque,Modelo sobrede ellamedio
CNUDMI sobre Arbitraje
de transporte, contra Comercial Internacional fue
lo cual el transportista otorga
¿Qué es la internacional?
compra-venta mercantil?
aprobada
un reciboenque 1985 da yfemodificada
de que el en 2006. Constituye
vendedor ha cumplido un con
fundamento
su obligación sólidode
La lacompraventa
entrega
para es yunelcontrato
en la compraventa. La
armonización en virtud del
documentación
perfeccionamiento cualde
deseados una delas
embarque
de lasleyes
partes
que se
se obliga
estipule
nacionales a
dar
entre una
las cosa
partes y la otra
como a pagarla
requisito
y regula todas las etapas del proceso arbitral. en
para dinero.
hacer Por
efectivootra el parte,
pago, la compraventa
corresponde a
¿Quién paga las costas en un proceso constituye
aquella el medio
necesaria que el primordial
comprador derequiere
adquirirpara el cumplir
dominio.con Las formas de
la importación
legal de la del
adquisición mercancía
dominio en estánel país de destino. El
representadas por elcomprador
contrato, lano tiene en
herencia, la
de arbitraje comercial? Los honorarios del abogado los debe pagar quien lo contrata, que son el
principio
prescripción, ninguna instancia
la ocupación, la de revisión
accesión, la de la mercancía
adjudicación hasta
y la ley. Elque esta no
contrato es
demandante
es entregada y el demandado,
en el punto pues cada Deberá
destino. una de las partes debe
estipularse, contratar
por tanto, ade su
algún
en el derecho moderno la forma principal de adquirir la propiedad dentro los
propi abogado.
mecanismo de pre de embarque
contratos traslativos dominio.para la revisión física de la mercancía o al
¿Qué sonpodrían
¿Cuáles las reglas
ser del
los arbitraje
tipos de menos se deberá conocer cuáles son los legítimos derechos de comprador al
internacional?
contratos de compra-venta? Larespecto
mayoríaen detoda transacción internacional.
las instituciones La mercancía
de arbitraje internacional en la compraventa
proporcionan reglas
Compra-venta a plazos (se paga en fracción y se transfiere la propiedad),
internacional
que tiene endetodos
rigen la resolución disputaslos que
casos se tres factores
resolverán de costeo:
mediante un valor
arbitraje... Lasen
Compra-venta
origen, un valor al transporte
de gusto (sometido y un costo a dela seguro.
condición Etc. futuro de superar una
¿Qué es el arbitraje? reglas de arbitraje más conocidas incluyen las de la Cámara de Comercio
prueba o condición), Compra-venta con pactos de preferencia (se da
Internacional ("CPI"), La Corte de Arbitraje Internacional de Londres ("AICV"),
preferencia en futura venta a un comprador en especifico), Compra-venta con
El Centro Internacional para la Resolución de Disputas de la Asociación
pacto de retroventa (El vendedor puede recuperar el objeto vendido),
Americana
Es un procesode Arbitrajeen el ("ICDR"),
cual se tratay las dereglas resolverdel extrajudicialmente
Centro de Arbitraje las
Compra-venta con arras (hay una suma de dinero compensativa conocida
Internacional
diferenciasde que Singapur
surjan en ("SIAC")
las relaciones
y el Centro entre dedosArbitraje
o másInternacional
partes, quienes de
como arras), Compra-venta con reserva de dominio (Cuando el vendedor se
Hong acuerden la intervención
Kong ("HKIAC"). de un tercero
Los arbitrajes (arbitroaomenudo
de inversión tribunalse arbitral)
resuelvenparabajo
que
reserva el dominioDadode ellaorigen
cosa vendida hasta tanto eles pago quenolasesté completo).
las los resuelva.
reglas del Centro Internacional privado
para del arbitraje,
la Solución de Disputas partes pueden
de Inversión
del designar
Banco Mundial.el árbitro o tribunal
("CIADI") arbitral, desegún
o la Comisión sea el Unidas
las Naciones caso. para Existen
el
particularidades
Derecho Mercantil de la figura que
Internacional admiten presentarlos
("CNUDMI") reglas. Muchos conforme al sistema
arbitrajes que
donde vayan
involucran a insertarse.
a empresas rusas tienen lugar bajo las reglas de la Cámara de
Comercio de Estocolmo. ("SCC").

RESUMEN

Los contratos son indispensables en el día a día de un abogado, en el diario de cualquier negociación, pues todo
lo que comercializamos o a cualquier acuerdo que lleguemos debemos plasmarlo como un acuerdo voluntario, en
donde especificamos cada uno de los puntos a tratar y de cómo se llevara a cabo dicho trámite. En el área
mercantil es indispensable conocer cada uno de los elementos y condiciones al momento de pactar con una o más
personas, sean estas naturales o jurídicas. En el caso de la compra-venta internacional es un documento
mediante el que las partes contractuales, de dos países diferentes, se obligan una a la venta y otra a la compra de
un determinado bien. Los objetivos del contrato de compraventa son: Facilitar el proceso de compraventa.

También podría gustarte