0% encontró este documento útil (0 votos)
187 vistas5 páginas

Ejercicios Resueltos Con Python

Este documento presenta 10 ejercicios resueltos con Python que incluyen cálculos matemáticos y lógicos como sumar números, calcular ganancias bancarias e intereses, determinar pagos totales de ventas, hallar áreas y perímetros geométricos, y distribuir donaciones. Para cada ejercicio se describe el problema, los datos de entrada y salida, y el código Python para resolverlo.

Cargado por

LeonidParedes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
187 vistas5 páginas

Ejercicios Resueltos Con Python

Este documento presenta 10 ejercicios resueltos con Python que incluyen cálculos matemáticos y lógicos como sumar números, calcular ganancias bancarias e intereses, determinar pagos totales de ventas, hallar áreas y perímetros geométricos, y distribuir donaciones. Para cada ejercicio se describe el problema, los datos de entrada y salida, y el código Python para resolverlo.

Cargado por

LeonidParedes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

EJERCICIOS RESUELTOS CON PYTHON

SECUENCIALES
1. Calcular la suma de dos números

Análisis del Problema:


Datos de entrada: primera variable de entrada al que definimos como n1 para el primer
número y segunda variable de entrada al que definiremos como n2 para el segundo
numero
Proceso: suma=n1+n2
Salida: suma

Código:
"suma de dos numeros"
print("Ingrese el primer numero:")
n1=int(input())
print("Ingrese el segundo numero:")
n2=int(input())
suma=n1+n2
print("la suma es:", suma)

2. Definición del Problema: Suponga que un individuo desea invertir su capital en un


banco y desea saber cuánto dinero ganara después de un mes si el banco paga a
razón de 2% mensual.

Análisis del Problema:


• Datos de entrada: capital a invertir (cap_inve)
• Proceso: ganancia= cap_inve * 0.02
• Datos de Salida: ganacia

Código:
"Ganancia por invertir dinero en el banco"
print("Ingrese el capital a invertir:")
cap_inve=float(input())
ganancia=cap_inve*0.02
print("La ganancia total es:",ganancia)

3. Un vendedor recibe un sueldo base más un 10% extra por comisión de sus ventas,
el vendedor desea saber cuánto dinero obtendrá por concepto de comisiones por
las tres ventas que realiza en el mes y el total que recibirá en el mes tomando en
cuenta su sueldo base y comisiones.

Análisis del Problema:


Datos de entrada: sueldo base (s_base), venta 1 (v1), venta 2 (v2), venta 3
(v3)
Proceso: tot_venta = v1 + v2 + v3
comi = tot_venta * 0.10
total_pag = s_base + comi
Datos de Salida: total comisión recibido es (comi) equivalente a 3 comisiones
Total pago cuya variable es total_pag

LEONID PAREDES PANCA


Código:
"Aplicación total pago y total comision"

print("Ingrese su sueldo base:")


s_base=float(input())
print("Ingrese monto de la venta 1:")
v1=float(input())
print("Ingrese monto de la venta 2:")
v2=float(input())
print("Ingrese monto de la venta 3:")
v3=float(input())
tot_venta=v1+v2+v3
comi=tot_venta*0.10
total_pag=s_base+comi
print("El monto total de las comisiones por la 3 ventas es:",comi)
print("El pago total es:",total_pag)

4. Realice un algoritmo que calcule el cubo y el cuadrado de un número leído y luego


sume estos resultados. Se deben mostrar todos los resultados.

Análisis del Problema:

• Dato de entrada: Definimos la variable de entrada como (num)


• Proceso: cua=num ^2
Cub=num^3
Sumcuacub=cua+cub
• Salidas: Las variables de salida son cua, cub y sumcuacub

Código
"Programa que calcula cuadrado, cubo y suma final del cuadrado y cubo"
print("Ingrese un número:")
num=int(input())
cua=pow(num,2)
cub=pow(num,3)
sumcuacub=cua+cub
print("El cuadro de ",num,"es:",cua)
print("El cubo de ",num,"es:",cub)
print("La suma del cuadrado más el cubo es:",sumcuacub)

5. Diseñe un programa que determine el área y el perímetro de un rectángulo, sabiendo que:


Análisis del problema
Datos de entrada: base y la definiremos como variable b, altura y la definiremos como h
Proceso : Área = b * h
Perímetro = 2 * (b + h)
Salidas: Variable de salida (Area), Variable de salida (Perimetro)

Código:

LEONID PAREDES PANCA


"Programa calcula el area y el perimetro del cuadrado"
print("Ingrese la base del cuadrado:")
b=int(input())
print("Ingrese la altura del cuadrado:")
h=int(input())
Area=b*h
Perimetro=2*(b+h)
print("El Área del cuadrado es:",Area)
print("El perímetro del cuadrado es:",Perimetro)

6. Diseñe un algoritmo que determine el área lateral, el área total y el área de la base de
un cilindro, sabiendo que:

Análisis del Problema:


Datos de entrada: radio y la definimos como variable de entrada (r), altura al que
definimos como variable de entrada (h)
Proceso:
area_base = ( ∏ * r2)
area_lateral = 2 *( ∏ * r * h)
area_total= 2 * area_base + area_lateral
Salidas: Variables de salida area_base, area_lateral y área_total

Código
"Programa que calcula area base, area lateral y area total del cilindro"

print("Ingrese valor del radio del cilindro:")


r=float(input())
print("Ingrese valor de la altura del cilindro:")
h=float(input())
area_base = 3.1416 * (pow(r,2))
area_lateral = 2 *( 3.1416* r * h)
area_total= 2 * area_base + area_lateral
print("El area base del cilindro es:",area_base)
print("El area lateral del cilindro es:",area_lateral)
print("El area total del cilindro es:",area_total)

7. Una institución social tiene un centro de salud, un comedor de niños, una escuela y un
asilo de ancianos. La institución recibe anualmente una donación que lo reparte de la
siguiente forma: 25% para la implementación del centro de salud, 35% para el comedor
de niños, 25% para la escuela y el resto para el asilo de ancianos. Diseñe un programa
para efectuar el reparto de la donación.

Análisis del problema:


Datos de entrada: donación definimos la variable entrada (dona)

Proceso: cs=dona*0.25
cn=dona*0.35
esc=dona*0.25
aanc=dona*0.15

Salidas: variables de salida


Centro de salud definido como (cs), comedor de niños definido como (cn), escuela
definida como (esc) y asilo para ancianos definido como (aanc).

LEONID PAREDES PANCA


Código
"Programa que calcula repartición de donación"

print("Ingrese monto de la donación:")


dona=float(input())
cs=dona*0.25
cn=dona*0.35
esc=dona*0.25
aanc=dona*0.15
print("Total donación para el centro de salud es:",cs)
print("Total donación para el comedor de niños es:",cn)
print("Total donación para la escuela es:",esc)
print("Total donación para el asilo de ancianos es:",aanc)

8. En la clase de Algoritmia y Programación se tomaron 5 notas distribuidas de la siguiente


forma: Primer y segundo parcial 20% cada uno, examen final 25%, laboratorios 20% y
talleres 15%. Se realizaron 3 laboratorios y 2 talleres. Diseñe un programa que calcule
la nota definitiva del estudiante.
Análisis del problema:
Datos de entrada: primer parcial variable de entrada (pp), segundo parcial variable
de entrada (sp), examen final variable de entrada (ef), nota laboratorio1 variable de
entradab (nlab1), nota laboratorio2 variable de entrada (nlab2), nota laboratorio3
variable de entrada (nlab3), nota de taller1 variable de entrada (nt1), nota de taller2
variable de entrada (nt2).
Proceso:
notafinal=(((pp+sp)/2)*0.20)+(ef*0.25)+((nlab1+nlab2+nlab2+nlab3/3)*0.20)+(((nt1+
nt2/2))*0.15)
Salidas: variable de salida definido como (notafinal)
Código:
"Programa que calcula nota final"

print("Ingrese nota del primer parcial:")


pp=float(input())
print("Ingrese nota del segundo parcial:")
sp=float(input())
print("Ingrese nota del examen final:")
ef=float(input())
print("Ingrese nota de laboratorio 1:")
nlab1=float(input())
print("Ingrese nota de laboratorio 2:")
nlab2=float(input())
print("Ingrese nota de laboratorio 3:")
nlab3=float(input())
print("Ingrese nota de taller 1:")
nt1=float(input())
print("Ingrese nota de taller2:")
nt2=float(input())
notafinal=(((pp+sp)/2)*0.20)+(ef*0.25)+((nlab1+nlab2+nlab2+nlab3/3)*0.20)+(((nt1+
nt2/2))*0.15)
print("La nota definitiva del estudiante en la clase de algoritmia y programación
es:",notafinal)

LEONID PAREDES PANCA


9. Diseñe un algoritmo que calcule el índice de masa corporal:
IMC = peso en Kg / estatura en metros al cuadrado.
Análisis del problema:
Datos de entrada: Peso en Kg variable de entrada (pkg), estatura variable de entrada
definido como (estm)
Proceso:
imc=pkg/estm2

Salida: Índice de masa corporal variable de salida definido como (imc)

Código:
"Programa que calcula el índice de masa corporal"

print("Ingrese su estatura en metros ejem. 1.58:")


estm=float(input())
print("Ingrese su peso en Kilogramos:")
pkg=float(input())
imc=pkg/pow(estm,2)
print("Su índice de masa corporal es:",imc)

10. Una persona ha comprado un televisor y una refrigeradora. Por el televisor obtuvo un 15
% de descuento y por la refrigeradora a 11%. La persona desea saber cuánto había tenido
que pagar si no hubiera ningún descuento y a cuánto asciende el descuento total. Para
el efecto la persona sólo cuenta con el monto pagado por el televisor y con el monto
pagado por la refrigeradora. Diseñe un programa que resuelve este problema.
Análisis del problema:
Datos de entrada: Pago por el televisor variable de entrada definido como (ptv), pago por
la refrigeradora variable de entrada definido como (prefri).
Proceso: desc_tv=ptv*0.15
desc_refri=prefri*0.11
desc_total=desc_tv+desc_refri
pago_sindesc=ptv+prefri
pago_condesc=pago_sindesc+desc_total
Salidas: descuento por la compra del televisor variable de salida definido como (desc_tv),
descuento por la compra de la refrigeradora variable de salida definido como (desc_refri),
descuento total variable de salida definido como (desc_total), pago sin descuentos variable
de salida definido como (pago_sindesc), pago con descuentos variable de salida definido
como (pago_condesc).
Código:
"Programa que calcula pagos por la compra de tv y refrigeradora con descuentos y sin
descuentos"
print ("Ingrese el pago realizado por la televisión:")
ptv=float(input())
print ("Ingrese el pago realizado por la refrigeradora:")
prefri=float(input())
desc_tv=ptv*0.15
desc_refri=prefri*0.11
desc_total=desc_tv+desc_refri
pago_sindesc=ptv+prefri
pago_condesc=pago_sindesc-desc_total
print("El total pago sin descuentos es:", pago_sindesc)
print("El total descuento es:", desc_total)
print("El total pago con descuento es:", pago_condesc)

LEONID PAREDES PANCA

También podría gustarte