SESIÓN DE APRENDIZAJE ARTE Y CULTURA
I.E. 8183 PITÁGORAS
DOCENTE: PATRICIA BRUNO SANCHEZ
GRADO Y SECCIÓN: 3RO E FECHA: 16-5-23
MODELADO DE ANIMALES CON PLASTILINA
I. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
¿QUÉ NOS DARÁ EVIDENCIAS
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS DE APRENDIZAJE?
1. Aprecia de manera crítica Comenta sobre la manera en que los elementos, los Modela distintos animales con
manifestaciones artístico-culturales. procesos, los medios y las técnicas usadas plastilina, los presenta en una
comunican ideas, y genera hipótesis sobre el exposición de trabajos
1.1. Percibe manifestaciones significado y la intención del artista. expresando su apreciación
artístico-culturales: respecto al trabajo de los
1.2. Contextualiza manifestaciones demás.
artístico-culturales
1.3. Reflexiona creativa y INSTRUMENTO DE
críticamente sobre manifestaciones EVALUACIÓN
artístico-culturales
2. Crea proyectos desde los Combina y busca alternativas para usar elementos Lista de cotejo.
lenguajes artísticos. de los lenguajes artísticos, medios, materiales,
herramientas, técnicas, recursos tecnológicos a su
2.1. Explora y experimenta los alcance, así como prácticas tradicionales de su
lenguajes artísticos comunidad, para expresar de diferentes maneras
2.2. Aplica procesos creativos sus ideas.
2.3 Evalúa y comunica sus procesos
y proyectos
ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES OBSERVABLES
Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin
menospreciar ni excluir a nadie en razón de su lengua, su
ENFOQUE INTERCULTURAL
manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus
creencias.
II. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta sesión?
Preparar las imágenes de niños disfrazados de Imágenes.
animales.
III. MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO 15 min
MOTIVACIÓN
• De forma voluntaria, se pide a niños (as) que representen a animales a través del juego de la charada.
Anexo 1
• Luego de la actividad, se les pregunta: ¿Les gustó lo que hicieron? ¿Qué representaron?
SABERES PREVIOS
Se recoge los saberes: ¿Qué es la plastilina? ¿Qué se puede hacer con la plastilina? ¿Cómo modelarían
animales con plastilina?
PROPÓSITO DE LA SESIÓN
EL DÍA DE HOY APRENDERÁN A MODELAR ANIMALES CON PLASTILINA.
NORMA DE CONVIVENCIA
Guardar silencio durante la hora de trabajo.
DESARROLLO 60 min
- Se pide a todos los estudiantes que saquen la plastilina que se les pidió con anticipación.
- Se les muestra imágenes de animales modelados con plastilina.
Anexo 2
- Observan detalladamente las imágenes.
- Se les pregunta: ¿Qué animal desean modelar con la plastilina?
- Como se les presenta un video sobre modelado de un hipopótamo en plastilina.
https://www.youtube.com/watch?v=Ki-TlY_zKsU
- Se les brinda unos minutos para que seleccionen el animal que quieren modelar. Anexo 3
- Se explica que podrán modelar la cantidad de animales que desean en el tiempo que se determina.
- Se brinda apoyo a los estudiantes que tengan dificultad.
- Culminada la actividad, limpian sus carpetas y se ubican en media luna.
- Realizan la exposición de sus trabajos explicando cómo modelaron sus animales con la plastilina.
- Expresan su apreciación artística respecto al trabajo de los demás.
CIERRE 15 min
METACOGNICIÓN:
- Dialogan sobre la actividad realizada: ¿Qué hicieron hoy? ¿Cómo lo hicieron? ¿Les gustó la actividad
realizada?
- Se evalúa con una escala de valoración.
TAREA PARA LA CASA:
-
IV. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
1. ¿Qué avances y dificultades tuvieron los estudiantes?
2. ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
3. ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
RESUMEN CIENTÍFICO Y ANEXOS
ANEXO 1
ANEXO 2
ANEXO 3