Entrevista A Un Adulto Joven

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Entrevista a un adulto temprano

(DIMENCIONES DEL DESARROLLO)

UNIVERSIDAD METROPOLITANA

PSICOLOGIA DEL DESARROLLO II

Presentado por: Alejandra Guzmán

DOC. José Mathias Cárdenas

BARRANQUILLA - COLOMBIA
Datos sociodemográficos

Nombre del examinado:


ALVARO JUNIOR
GUZMÁN

-Edad: 26 -Identificación:
1045740495
-Sexo: masculino
-Teléfono: 3007079010

-Dirección de residencia:
calle 41#17-43

-Fecha de Nacimiento: 23 -Fecha de aplicación:


de julio de 1996 15/05/2023

-Escolaridad: Bachiller -Lugar de aplicación:


Barranquilla

Contexto del ejercicio:

Se llevo a cabo con total comodidad, el entrevistado al final del ejercicio comento
haberse sentido cómodo con las preguntas dadas, de igual se le dio las gracias
por el tiempo invertido y la sinceridad dada.

Contexto actual

Padece alguna enfermedad física: Si__x__ No_____ ¿Cuál? ______

Tiene algún Dx. Clínico en el marco de salud mental: Si____ No___x__ ¿Cuál?
______

Actualmente asiste algún tipo de tratamiento o ingiere medicamentos: Si____


No___x__ ¿Cuál? ______

Estado de ánimo y hábitos cotidianos


Esfera afectiva y relaciones interpersonales:

El adulto a lo largo del tiempo compartido, comenta que


vive con padre, madre y hermana, no menciona la
existencia de una pareja o algún vínculo amoroso presente,
habla de las buenas relaciones que mantiene con amigos y
familiares cercanos al hogar.

Hábitos Dentro de sus hábitos alimenticios comenta una alta ansiedad


alimenticios: a la comida callejera y una desmedida proporción de está, al
hablar de cantidades menciona que la que más consume es la
“rápida”, lo cual ha provocado que sufra obesidad ya que su
peso no está acorde a su edad ni estatura.

Se da muestra de un desorden en el patrón de sueño, ya que al


ser un adulto joven se estima que su capacidad en horas de
Patrón de sueño: sueño normal sea entre 7-9 horas al día, en este caso el adulto
malo comenta solo descansar entre 4-5 horas.

Antecedentes personales/desarrollo evolutivo

-Desarrollo físico a lo largo de la vida: durante su etapa de la adolescencia comenta


haber tenido un estado físico en forma, iba al gimnasio y se ejercitaba de 3 a 4
días a la semana, manteniendo un estilo de vida saludable, al llegar a la adultez
hubo un descuido por parte del adulto, dejo de practicar actividad física y
mantuvo un ritmo de vida mas sedentario, acompañado de nuevos hábitos
negativos como el ingerir bebidas alcohólicas y fumar cigarrillos en exceso, todo
esto acompañado de una mala alimentación y una estrecha relación con la
comida lo cual en la actualidad llevo a consecuencias de grandes proporciones
tales como sufrir de obesidad y ser candidato a una próxima cirugía bariátrica.

-Eventos significativos de la niñez/Adolescencia: Recuerda que durante su


adolescencia compartía mucho con sus amigos, los miércoles y viernes caminaba
junto a ellos a un restaurante cercano a su colegio, donde para las horas del
almuerzo siempre pedían una comida rápida (salchipapa) de tamaño
considerable, para cada uno, acompañado de una bebida embriagante (cerveza)
de acompañante a la comida. Cabe recalcar que este recuerdo es recordarlo de
manera jocosa y positiva, enmarcando que aun conserva estas mismas
amistades.

-Factores protectores y de riesgo en la adolescencia: El entrevistado presenta como


factor protector un núcleo familiar estable, con el cual ha convivido toda su vida,
comenta nunca haber presentado altercados con los miembros de esta de
carácter fuerte, de igual forma menciona la buena relación que tiene con sus
hermanas y en especial con su padre, la cual expresa que existe una unión y
confianza muy fuertes. Con respecto a los factores de riesgo, en la adolescencia
desarrollo un habito a consumir cigarrillos, este fue adaptado a la edad de 16
años, ya que en el medio social donde se desenvolvía, eran normalizados este
tipo de comportamientos, de este modo fue un factor de riesgo para él.

-Características o eventos significativos relevantes de la adultez (Ganancias, logros,


perdidas):

Actualmente comenta que uno de sus mayores logros ha sido retomar sus
estudios universitarios, los cuales habría abandonado aproximadamente hace 6
años por motivos personales, comenta que poner en segundo lugar esta etapa
fue un error el cual quiere corregir empezando de nuevo, aprendiendo de errores
cometidos anteriormente podrá cumplir con satisfacción esta nueva faceta en su
vida, también recalca que uno de los eventos relevantes el cual vive actualmente
es la confirmación de su cirugía bariátrica, la cual esta programada para el
segundo trimestres de este mismo año.

Bajo esta información podemos resaltar que en este caso el entrevistado sigue
con los tiempos determinados según la etapa en la cual se encuentra.

Historia académica y laboral

-Desarrollo cognitivo:

En este caso se presenta un desarrollo cognoscitivo adecuado a la etapa vivida


actualmente, el entrevistado maneja pensamientos y solución de situaciones
problemas con pensamientos flexibles y adaptables, de igual forma expresa que
siempre esta atento de aprender de los demás, aceptando las diferentes
ideologías y maneras de pensar, recalcando que todos somos diferentes, con
gustos variados y hay que respetar a los demás.

Para verificar lo demostrado, al entrevistado se le realizo un ejercicio en el cual se


le pregunto a qué extremo político hacia parte, lo cual contesto que todos sus
ideales hacen parte del partido de izquierda, por lo tanto se le planteo la siguiente
situación, “que harías si estas en un lugar publico y te encuentras con una
discusión donde estén agrediendo a una persona por hacer parte del partido
político diferente al suyo, ¿actúas como si no te importara o te metieras
esclareciendo que no importan las inclinaciones y que hay que respetar que
todos pensamos diferentes?”

Después de este ejercicio contestó: “aunque la persona no comparta mis mismos


ideales políticos lo que vale es el respeto y la vida humana, no por eso tenemos la
capacidad de señalar ya que todos somos diferentes”.

Respecto a su desarrollo moral, presenta una adecuada conciencia autónoma,


según lo comentado nunca ha tenido problemas con el cumplimiento o
seguimiento de estas a nivel social, que le hayan generado inconvenientes con el
medio en el cual se desarrolla. Aparentemente da muestra de una buena
capacidad para analizar, razonar y aceptar los beneficios y consecuencias que
dan por resultado sus acciones.

En su desarrollo psicosocial demuestra un adecuado vínculo con respecto a las


relaciones que ha desarrollado a lo largo de su vida, comenta que sabe hasta que
punto las amistades pueden influir lo que es conveniente para él, siempre y
cuando aporte a su bienestar personal, también al preguntarle la razón de sin
carente vinculo amoroso formal, respondió que aun esta en busca de una fémina
adecuada, con la cual pueda proyectarse.

Con relación a su desarrollo cognitivo

-Estudios realizados:

Menciona haber terminado con satisfacción primaria y bachillerato, actualmente


está dispuesto a terminar sus estudios universitarios.

-Ha trabajado o trabaja actualmente: durante su adolescencia conto con varios


emprendimientos a partir de su edad adulta trabajo como auxiliar en secretaria y
oficios varios, actualmente no labora.

Antecedentes familiares
(Descripción cronológica de datos relevantes de la historia de la familia)
2005: la familia se muda a la ciudad
2007: la madre crea su propia empresa lo cual incluye menos tiempo dedicado al
hogar
2019: adquieren casa propia
Consentimiento informado

En el marco de la asignatura psicología del desarrollo humano II, se examina a Álvaro


Guzmán identificado con CC 1045740495 de Barranquilla – atlántico con el objetivo de
evaluar las diferentes dimensiones del desarrollo. Lo anterior con fines académicos
para potenciar competencias genéricas orientadas al conocimiento del desarrollo humano
en la adultez temprana; es importante destacar que a partir de la información recolectada
con este instrumento y una entrevista estructurada que se realizará, se elaborará un
informe analizando los elementos asociados al desarrollo físico, cognitivo y
psicosocial, que permitan generar una impresión sobre sus características de la
personalidad.

Certificamos que no se anticipa ningún riesgo conocido de tipo físico y/o psicológico en
los participantes de este ejercicio pedagógico, dado que la actividad se ha planteado de
forma que no se vean afectados anímicamente.
La actividad no garantiza, ni promete que el participante recibirá beneficio económico.
Declaración de los evaluadores: Certificamos que le hemos explicado a esta persona la
naturaleza y el objetivo del ejercicio pedagógico, y que esta persona entiende en qué
consiste su participación, los posibles riesgos y beneficios implicados. Todas las
preguntas que esta persona ha hecho le han sido contestadas en forma adecuada. Así
mismo, he leído y explicado adecuadamente las partes del consentimiento informado.
Para constancia, firmo a los 15 días del mes de mayo del año 2023.

Firma del evaluador:

Nombre: Alejandra Guzmán

Cedula: 1001947829

Psicólogo en formación

También podría gustarte