0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas40 páginas

Clase 5

Este documento clasifica los tipos de agua y define contaminantes. Describe aguas lóticas como ríos y arroyos que fluyen en una dirección, y aguas lénticas como lagos y pantanos que son aguas quietas. También define contaminantes como cualquier sustancia o energía que puede causar daño al medio ambiente o seres vivos, generalmente como resultado de la actividad humana.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas40 páginas

Clase 5

Este documento clasifica los tipos de agua y define contaminantes. Describe aguas lóticas como ríos y arroyos que fluyen en una dirección, y aguas lénticas como lagos y pantanos que son aguas quietas. También define contaminantes como cualquier sustancia o energía que puede causar daño al medio ambiente o seres vivos, generalmente como resultado de la actividad humana.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 40

RECURSO HÍDRICO

Es la proveniente de la
naturaleza, de Aguas lóticas o corrientes:
Aguas lénticas:
las precipitaciones, que no se Son las masas de agua que se
infiltra ni regresa a mueven siempre en una misma Son las aguas quietas o
la atmósfera por evaporación o dirección estancadas tales como los lagos,
la que proviene de manantiales o como como ríos, manantiales, lagunas, charcas, humedales y
nacimientos que se originan de pantanos
riachuelos, arroyos
las aguas subterráneas
Se clasifican en:
PROBLEMAS
AMBIENTALES

PROBLEMAS PROBLEMAS
CULTURALES SOCIALES

CONTAMINACIÓN DEL
AGUA

PROBLEMAS PROBLEMAS
ECONÓMICOS LEGALES
CONTAMINANTE:
Es cualquier sustancia o forma de energía que
puede provocar algún daño o desequilibrio
(irreversible o no) en un ecosistema, en el
medio físico o en un ser vivo.
Es siempre una alteración negativa del
estado natural del ambiente, y
principalmente, se genera como consecuencia
de ……….
Legislación. D.S 031-2010 SA
ECA D.S. N° 004-2017-
MINAM

Contaminación
antropogénica

Contaminación natural
1. Agua Cruda: Es aquella agua, en estado
natural, captada para abastecimiento que no
ha sido sometido a procesos de tratamiento.

2. Agua Tratada: Toda agua sometida a


procesos físicos, químicos y/ó biológicos para
convertirla en un producto inocuo para el
consumo humano.

3. Agua de Consumo Humano: Agua apta


para consumo humano y para todo uso
doméstico habitual, incluida la higiene
personal.
https://www.sedapar.com.pe/portal-doctor/el-
agua/produccion-del-agua-potable/
Cloro residual libre:

Cantidad de cloro presente en el agua en forma de


ácido hipocloroso e hipoclorito que debe quedar en el
agua de consumo humano para
proteger de posible contaminación microbiológica, Artículo 66°.- Control de desinfectante
posterior a la cloración como Antes de la distribución del agua para consumo humano, el
parte del tratamiento. proveedor realizará la
desinfección con un desinfectante eficaz para eliminar todo
microorganismo y dejar
un residual a fin de proteger el agua de posible
contaminación microbiológica en la
distribución.
En caso de usar cloro o solución clorada como desinfectante,
las muestras tomadas en cualquier punto de la red de
distribución, no deberán contener menos de 0,5 mgL-1 de
cloro residual libre en el 90% del total de muestras tomadas
durante un mes.

Del 10% restante, ninguna debe contener menos de 0.3 mgL-


1 y la turbiedad deberá ser menor de 5 Unidad nefelométrica
de turbiedad (UNT).
El Cloro es uno de los químicos comúnmente más usados para desinfectar. Las Cloraminas son el producto no deseado de la
desinfección con Cloro, y se forman por la unión de este elemento con los residuos orgánicos presentes
en la piscina, como pueden ser el sudor o la orina provenientes de los usuarios, los residuos del jardín, etc. dando como resultado
la formación de Cloraminas causantes de irritación y de un olor desagradable.

La formación de estos compuestos es inevitable cuando se trabaja con Cloro como desinfectante y su efecto negativo no nos
ocasiona problemas siempre que se mantengan en concentraciones pequeñas; sin embargo, en ocasiones, no es posible
mantenerlas controladas todo el tiempo, ya sea porque la cantidad de usuarios fue mayor a la esperada o por alguna otra
situación que sale de lo común llegando incluso a generar turbidez en el agua.

¿
Los trihalometanos (THM)
son unos subproductos de
la desinfección que se
forman cuando se
emplea el cloro como
desinfectante. Los THM
que se encuentran en el
agua de consumo
humano son el
cloroformo, el
bromodiclorometano
(BDCM), el
dibromoclorometano
DBCM) y el bromoformo.
«La forma más eficaz de garantizar sistemáticamente la
seguridad de un sistema de abastecimiento de agua de consumo
es aplicando un planteamiento integral de evaluación de los
riesgos y gestión de los riesgos que abarque todas las etapas del
sistema de abastecimiento, desde la cuenca de captación hasta su
distribución al consumidor.
Experiencias Las tendencias
…cuya estructura se internacionales han mundiales del sector
basa en principios demostrado los agua potable están
La aplicación de los de barreras beneficios de orientadas al
Planes de múltiples, análisis de implementarlos desarrollo de
Seguridad del Agua peligros, puntos metodologías para
(PSA) es una críticos de control como estrategia
práctica orientada (APPCC) y para garantizar la evaluación y gestión
al suministro de acercamientos calidad del agua del riesgo en los
agua de calidad… sistemáticos de potable y la sistemas de
gestión como la ISO protección de la abastecimiento
9001:2000. para proteger la
salud pública. salud humana.

http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S01
20-56092009000300013
SODIS (SOlar water DISinfection)
Centro de investigación sobre el agua suizo (EAWAG) que ha logrado
ponerlo a punto y difundirlo en veinte países, en los que ha organizado
actividades de sensibilización de la población en cuanto a higiene y
salud, y donde es utilizado por unos 2 millones de usuarios.

Exponiendo las botellas de agua transparente de plástico al pleno sol


durante al menos 6 horas, el efecto combinado de los rayos solares
ultravioleta UV-A y el incremento de la temperatura por encima de los
45 °C destruye los agentes patógenos :
—Giardia y
Cryptosporidia—
y otros microorganismos susceptibles de provocar enfermedades,
principalmente fuertes diarreas), potabilizando así el agua.
El MÉTODO SOLVATTEN ha sido puesto a punto por el organismo sueco
del mismo nombre. Es una adaptación ingeniosa y práctica del
método SODIS, del que no es sino una variante que requiere menos
manipulaciones y precauciones.

https://wikiwater.fr/e19-el-tratamiento-por-exposicion
https://snirh.ana.gob.pe/huellahidrica/
VALOR
SOCIAL
VALOR
AMBIENTAL
NECESITA:
VALOR
COMPROMISO de
ECONÓMICO cuidarla, no
contaminarla, no
desperdiciarla,
saber utilizarla y de
CONCIENTIZAR a la
población sobre la
importancia del uso
racional del agua
En caso de usar cloro o
solución clorada como
desinfectante, las muestras
tomadas en cualquier punto
de la red de distribución, no
deberán contener menos de
0,5 mg/L de cloro residual libre
en el noventa por ciento (90%)
del total de muestras tomadas
durante un mes.

Del 10% restante, ninguna


debe contener menos de 0,3
mg/L y la turbiedad deberá ser
menor de 5 UNT de turbiedad
ftp://ftp2.minsa.gob.pe/otraspublicaciones/34/REGLAMENTO
%20AGUA%20SEGURA%20SOLO.pdf
Es agua apta para el consumo humano, de buena calidad y que no genera
enfermedades. Es un agua que ha sido sometida a algún proceso de
potabilización o purificación casera, para eliminar la carga bacteriana.

Sin embargo, determinar que un agua es segura solo en función de su calidad


no es suficiente. La definición debe incluir otros factores:

http://www.bvsde.ops-oms.org/bvsadiaa/e/2003/parte3.pdf
Son el resultado del uso doméstico ó industrial del agua,
son llamadas también negras ó cloacales. Esta agua
usada constituye un residuo, que no sirve para el
usuario directo.
CONTAMINANTES PRESENTES EN LAS AGUAS RESIDUALES

Sólidos suspendidos pequeños y coloidales: moléculas


orgánicas grandes, partículas de suelo y microorganismos,
parásitos entre otros

Sólidos suspendidos flotantes o Gases disueltos: Sulfuro de


grandes : arenas, trapos y papel Hidrógeno, entre otros.
entre otros

Sólidos disueltos: compuestos Materia orgánica: desechos humanos


orgánicos y sales inorgánicas. líquidos corporales
Materia inorgánica: metales
1 L aceite de cocina (RESIDUOS DE ACEITE USADO EN COCINA) contamina 1 000 litros de agua
1 L aceite de carro contamina1 000 000 litros de agua
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento

También podría gustarte