T1 Purcell y Recursos Intrinsecos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Pontificia Universidad Javeriana

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.


Departamento de Ciencias Contables
Finanzas Básicas
Ejercicio
Lectura base: Cómo comprender las finanzas de una compañía. Purcell

NOTA: Reconozca las transacciones ocurridas en el mes de marzo, solamente.

2 estudiantes de la PUJ crean la compañía Crepes & Chocolate, aportando lo siguiente, uno
aporta efectivo $12.500.000, y el segundo 2.000 crepes (Inventarios) por $18,000,000.

 Recurso(s) __________________________________________________________

Con estos aportes iniciales de los socios, Crepes & Chocolate realiza las siguientes transacciones
en el mes de marzo:

 Adquiere a crédito, muebles de oficina por $2.500.000, los paga de contado.


Recurso(s)____________________________________________________________
 Vende la mitad de los crepes, a un precio de venta de $20,500 cada uno, los clientes
pagan la mitad de contado y la mitad a crédito a 60 días.
Recurso(s)___________________________________________________________
 Registra gastos de servicios públicos del local por $350.000, los paga el mes siguiente.
Recurso(s)____________________________________________________________
 Reconoce la depreciación de los muebles de oficina por $75.000
Recurso(s)____________________________________________________________
 Registra la nómina del mes administrativos $1.250.000 y vendedores $980.000. Les paga
a los empleados el día 2 del mes siguiente.
Recurso(s)____________________________________________________________
 El impuesto de renta estimado es del 35% de la utilidad, contabiliza el impuesto por las
utilidades del mes. El impuesto de renta lo pagará hasta el próximo año.
Recurso(s)___________________________________________________________

Se pide:

1. Indique a que recurso(s) intrínseco(s) corresponde cada operación(es)


2. Con base en la metodología de Purcell, y lo visto en clase, elabore la gráfica de las
transacciones, teniendo en cuenta diferenciar los flujos reales (bienes y servicios) y los
flujos financieros (monetarios), y de dónde salen y a donde llegan tales flujos (flechas).
3. Elabore el balance general (estado de situación financiera) y estado de resultados, con
base en los saldos de los rubros al cierre de marzo. (Recuerde: No incluya transacciones
posteriores al mes de marzo)

También podría gustarte