Presentación Popocatepetl Final
Presentación Popocatepetl Final
Presentación Popocatepetl Final
emergencia
volcánica
1
Introducción
El Popocatépetl es el segundo volcán más alto de
nuestro país, su nombre deriva del Nahuatl que
significa “Monte que humea”
Atlixco Huejotzingo
Atzitzihuacán Huaquechula
Riesgo actual
El Semáforo de Alerta Volcánica del
Popocatépetl se encuentra en
AMARILLO FASE 2.
• Es difícil determinar que municipios afecta la caída de
ceniza ya que su distribución está controlada por la
dirección y velocidad del viento, mismas que presentan
variaciones con respecto a la altitud y época del año.
▪ Cubre tus ojos con lentes para protegerlos, sobre todo si usas lentes de contacto.
▪ Barre las azoteas, patios y calles y deposita la ceniza en bolsas, no permitas que llegue al drenaje.
▪ No realices actividades al aire libre para evitar enfermedades en las vías respiratorias.
▪ En caso de que se sea indispensable manejar, se recomienda reducir la velocidad, pues se pierde
visibilidad con la caída de ceniza.
Neumología
Dermatología
Oftalmología
HNP
Alergología
CAMEV Inhaloterapia
Paciente con
Oftalmología exposicióna Pediatría
Dermatología H. G. ceniza. H. G. Sur Neumología
Pediatría Cholula Volcánica
Medicina Interna Alergología
Inhaloterapia Inhaloterapia