0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas5 páginas

Artículo Científico - VIF PDF

Este documento describe el virus de la inmunodeficiencia felina (VIF), un retrovirus que infecta y destruye células del sistema inmune de los gatos. El VIF pertenece a la familia de los lentivirus y se transmite a través de fluidos corporales. Infecta macrófagos, linfocitos T y B, y otras células clave del sistema inmune. Utiliza su enzima transcriptasa reversa para integrar su ADN en el genoma del huésped. Esto causa una depresión del sistema inmune similar al S

Cargado por

Mafer Hernandez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas5 páginas

Artículo Científico - VIF PDF

Este documento describe el virus de la inmunodeficiencia felina (VIF), un retrovirus que infecta y destruye células del sistema inmune de los gatos. El VIF pertenece a la familia de los lentivirus y se transmite a través de fluidos corporales. Infecta macrófagos, linfocitos T y B, y otras células clave del sistema inmune. Utiliza su enzima transcriptasa reversa para integrar su ADN en el genoma del huésped. Esto causa una depresión del sistema inmune similar al S

Cargado por

Mafer Hernandez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Universidad Científica del Sur

MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA


CURSO: INMUNOLOGÍA VETERINARIA
ARTÍCULO
ARTÍCULO CIENTÍFICO
CIENTÍFICO Caso 9-Virus de la

Disección del aparato genito-urinario del pollo
inmunodeficiencia felina
Dissection of the chicken genito-urinary system
Case 9-Feline inmunodeficiency virus

Autores responsables:
- María Fernanda Ariana Hernández Suárez
- Camila Álvarez Soto
- Ariana Chiong Galarza
- Nicoll Mercado Ortiz
[email protected] / 967 135 481
[email protected]/ 981 387 406
[email protected]/ 980 569 762
[email protected]/ 989 447 484
Fecha: 15 de febrero del 2023
Profesores del curso: Helen Rossanna Dellpiane y Carlos Chuquizuta

1
Artículo científico – Virus de la inmunodeficiencia felina
María Fernanda Ariana Hernández, Camila Álvarez, Ariana Chiong y Nicoll Mercado. Medicina
Veterinaria y Zootecnia
Universidad Científica del Sur

INTRODUCCIÓN ETIOLOGÍA

El Virus de la Inmunodeficiencia Felina (VIF) El virus de la inmunodeficiencia felina (VIF)


y el Virus de la Leucemia Felina (VLeF) son pertenece a la familia de los Retrovirus y a la
enfermedades retrovirales. (Levy y col 2008, subfamilia de los Lentivirus. Fue aislado por
Hartmann 2011, Bande y col 2012) primera vez en 1986 en California, EE.UU.
mencionaron que estas enfermedades (Pedersen y col., 1987). Los lentivirus se
infecciosas son las más comunes y de mayor caracterizan por dar lugar a enfermedades con
mortalidad en gatos domésticos, es por ello la un largo período de incubación entre el
importancia de realizar un diagnóstico oportuno momento de la infección y la aparición de la
sintomatología clínica (Greene 2012) describe
para poder prolongar la vida de estos gatos. Las
que este virus posee la enzima transcriptasa
afecciones que se dan por el VIF generan una
reversa, que usa ARN viral para producir una
depresión del sistema inmune, muy similar a la copia del ADN del huésped, integrándose en su
que pasa en humanos con el Síndrome de genoma como provirus con la ayuda de una
Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). La integrasa. Luego de la transcripción, activación
transmisión del virus puede ser horizontal, a o división de las células infectadas, se liberan
través de saliva y otros fluidos corporales; y estos provirus y una vez integrados, se pueden
vertical, transplacentaria o lactacional (Hannah generar “células hijas” con ADN viral, de este
et al., 2014), el autor también menciona que modo se asegura la perpetuidad de la infección.
este virus al tener carácter inmunosupresor y Por otro lado (Sykes 2013) mencionó que los
conllevar a alteraciones de diversos órganos, lentivirus, tales como VIF son complejos ya
existe un riesgo de que al darse la infección que contienen genes accesorios además de su
también conlleve a otras enfermedades que organización gag-pol-env que es característica
en los retrovirus, se replican en linfocitos T
desencadenan en la muerte del animal. Además,
(CD4+ y CD8+), linfocitos B, monocitos y
hay un factor que influye mucho en la macrófagos. El gen gag induce la formación de
propagación de estos virus en el cual muchos la proteína estructural p24, el gen pol forma las
autores coinciden y es que, tanto en nuestro país enzimas proteasa, integrasa, transcriptasa
como a nivel mundial, pero en diferentes reversa y enzimas adicionales importantes en la
proporciones se ha visto un incremento de la virulencia, el gen env codifica la glicoproteína
población de gatos domésticos; ya que, ahora se gp120 de la envoltura principal y la gp41, que
considera tener a un gato como mascota por el es proteína de transmembrana, determinante en
lado emocional más que racional. (Álvarez, la diversidad viral (Horzine y col 2007b , Hosie
2015) Por ello la importancia de tener mayor y col 2009). Mutaciones en proteínas de
sensibilidad, preocupación y orientación hacia envoltura y cápside originan 6 variedades
el correcto cuidado y tenencia responsable de conocidas de VIF, A, B, C, D, E y F, este último
es nuevo, descrito en Texas, Nueva Zelanda y
los gatos, otorgándoles salud y
Portugal (Greene 2012). Los subtipos A y B
alimentación. El presente trabajo tiene como
son los más frecuentes en todo el mundo y
objetivo explicar cómo es que afecta dicho varios inter-subtipo de recombinaciones han
virus en el sistema inmunitario de los gatos, sido reconocidos en poblaciones naturales,
además de mostrar los signos clínicos más siendo identificados co-infecciones A/B, A/C,
característicos, técnicas de diagnóstico más B/D, B/E y A/B/C recombinantes
utilizadas, eficaces y, por último, conclusiones
de acuerdo a lo investigado y presentado en el
caso clínico
asignado. 2
MÉTODOS ensamblará y madurará. Por otro lado, existen
tres etapas concretas de la enfermedad:
Se realizó una búsqueda de información en
distintas bases de datos como Scielo, Google Etapa aguda: hay una disminución de los
académico, repositorios, de las cuales se linfocitos T CD4 y desproporción junto con los
encontraron artículos confiables y actualizados linfocitos T CD8 citotóxicos. Se presentan
(no más de 5 años de antigüedad). Asimismo, diversos síntomas como letargo, anorexia y hay
se usaron términos relacionados con el tema una inflamación de los ganglios linfáticos.
incluyendo "virus de la inmunodeficiencia
felina", "inmunología veterinaria", "test SNAP Etapa asintomática: el organismo va a tratar
para VIF". Se realizó una lectura apropiada de de dar una respuesta inmunológica, pero al no
los artículos y próxima comparación de lograr eliminar al virus solo causará que se
información para poder llegar a una conclusión reduca la carga viral dando inicio a esta etapa.
precisa y entendible que se pueda plasmar en la
presentación. Etapa final: Los linfocitos T CD4 disminuyen
en sangre y anticuerpos circulantes, aquí se
genera una inmunosupresión grave y aumento
de las afecciones secundarias. Esta
inmunosupresión se expresa como una pérdida
de respuesta a los antígenos virales ya que el
organismo es incapaz de dar la respuesta
inmune primaria contra patógenos
Figura 1 – Primera base de datos en buscar
secundarios.
información sobre el VIF

Figura 2 – Segunda base de datos en buscar


información sobre el VIF

VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA
FELINA
Figura 3 – Virus de la inmunodeficiencia
El virus de la inmunodeficiencia felina felina (VIF)
pertenece al grupo de los lentivirus, estos se
EVACIÓN DEL SISTEMA INMUNE
caracterizan por infectar y destruir células
pertenecientes al sistema inmune. Este virus en Tenemos a la Transcriptasa reversa que surge
especial se dirige a macrófagos, linfocitos T gracias al gen pol presente en el VIF y es propia
CD4 y CD8, células B y células dendríticas los de los retrovirus, presenta una alta tasa de error,
cuales son los encargados de detectar agentes es por ello que durante la replicación del virus
infecciosos o ajenos al organismo para dentro de la célula surgen “errores” en las
próximamente destruirlos generando memoria secuencias de nucleótidos provocando que
inmunológica. aparezcan variantes virales complejas llamadas
“cuasiespecies” que alteran el gen de la
El VIF utiliza CD134 y CXCR4 como envoltura (gen env) que codifica para la
receptores para poder unirse, próximamente se glicoproteína de la envoltura viral, como
da la fusión del virus con la membrana celular y resultado crea una resistencia a la
se hace uso de una transcriptasa inversa para neutralización además se convierten en
entrar al genoma del huésped en donde se determinantes para la unión al correceptor, esto
ensamblará y madurará. Por otro lado, hace que cuando el sistema inmune trata de
existen tres etapas concretas de la reconocer al gen env del virus al estar tan
alterado por la variación de la secuencia de 3
enfermedad: nucleótidos por la transcriptasa reversa y no
puede ser reconocido lo que no permite su
eliminación.
hace que cuando el sistema inmune trata de
reconocer al gen env del virus al estar tan
alterado por la variación de la secuencia de
nucleótidos por la transcriptasa reversa y no
puede ser reconocido lo que no permite su
eliminación.

PRUEBA SNAP
La prueba SNAP®Prueba FIV/FeLV, contiene Figura 4 – Prueba SNAP
una preparación inicial donde sus tipos de
muestra son mediante el suero, plasma o sangre DISCUSIÓN
entera con anticoagulante, para su
estabilización primero se tiene que retirar la -El autor de este caso clínico nos menciona que
muestra, el conjugado y el SNAP del el virus de la inmunodeficiencia felina (FIV) se
refrigerador 30 minutos antes de realizar la dirige a los macrófagos, células T CD4, células
prueba, luego tenemos que usar la pipeta T CD8, células B y células dendríticas, tal
incluida en el kit, dispensar 3 gotas de muestra como lo confirma la Dra. Monica Padilla,
en el tubo de recolección seca, también incluido debido a que ellos nos menciona que primero se
en el kit, luego mantenemos el conjugado en presenta una respuesta inmune innata en el
posición vertical, agregamos 4 gotas al tubo animal, de tal manera que el virus inicialmente
seco que ya contiene la muestra, luego tapamos entra en contacto con las células presentadoras
el tubo de muestra y mezclamos bien entre unas de antígeno (APC) las cuales realizan
3 a 5 veces, luego con el SNAP en una endocitosis con la finalidad de procesar este
superficie horizontal, dispensamos todo el material foráneo al hospedador, y
contenido del tubo (manos emparejadas) en el posteriormente dichas células se expresan en su
orificio del receptor del mango, cabe recalcar superficie, el antígeno unido con el complejo
que se debe tener cuidado para no derramar la mayor de histocompatibilidad para ser
muestra, la muestra fluirá a través de la ventana presentada a los linfocitos T en los nódulos
de resultados, alcanzando el círculo de linfáticos, en este momento es donde se
activación entre 30 y 60 segundos. Es desencadena la linfadenopatía en los felinos
importante activar SNAP dentro de los 60 infectados, una vez pasó esta inflamación de los
segundos, finalmente una vez que la muestra ganglios linfáticos, las APC realizan la
alcance el círculo de activación, presionamos presentación del antígeno permitiendo de esta
firmemente ek activador SNAP, el lavado manera la activación de los linfocitos T CD4+,
bidireccional aumenta la especificidad y la los cuales son esenciales en el proceso de
sensibilidad, con una mejor visualización del conmutación para que posteriormente se
punto de reacción y esperamos un lapso de 10 formen anticuerpos.
minutos para poder leer los resultados. -La célula blanco del VIF son los linfocitos T
Resultado positivo para FIV donde se colorea CD4+ pues a pesar de que todos interactúan con
el control positivo y el círculo del FIV que se el correceptor CXCR4, se necesita que el virus
encuentra al lado izquierdo. interactúe con el receptor CD134 que se
Resultado negativo para FeLV donde solo se encuentra principalmente en los linfocitos T
colorea el control positivo. CD4+, recordando que estos linfocitos T CD4+
juegan un papel importante en la respuesta
adquirida de tipo celular además de ayudar en
la activación de otras células como los
linfocitos B para inducir la respuesta humoral y
producir anticuerpos contra dicho virus pero al
verse afectado directamente, no podrá
expresarse correctamente.

4
juegan un papel importante en la respuesta -Fuentes, S. C., & Gianella, C. (2019).
adquirida de tipo celular además de ayudar en la Caracterización de felinos positivos a la
activación de otras células como los linfocitos prueba de DOT-ELISA al Virus de Leucemia
B para inducir la respuesta humoral y producir Felina en gatos atendidos durante el periodo
anticuerpos contra dicho virus, pero al verse enero-diciembre 2017, en un centro veterinario
afectado directamente, no podrá expresarse de Lima Centro–Perú.
correctamente. -Buitrago Jerez, A. L. (2018). Presencia de
leucemia viral felina en gatos del municipio de
-También se menciona que al no existir un Saravena, Arauca.3
tratamiento 100% efectivo ni una vacuna que -P, A. (2021, May 17). Todo sobre el virus de
proteja al animal de esta enfermedad, como la Inmunodeficiencia Felina (FIV).
Médicos Veterinarios debemos conocer cómo Peñagrande Clinicas Veterinarias. Retrieved
es el virus, entender el mecanismo que activa el February 15, 2023, from
sistema inmune y lo vuelve inmunodeficiente https://www.clinicasveterinariaspg.es/todo-
para poder otorgarle una prolongada vida al sobre-el-virus-de-la-inmunodeficiencia-felina-
fiv/
gato infectado.
-Padilla, M. (2021, April 11). Virus de la
CONCLUSIONES Inmunodeficiencia Felina. YouTube.
Retrieved February 16, 2023, from
-Podemos concluir que el virus de la https://www.youtube.com/watch?v=G87vcKf3
inmunodeficiencia felina (FIV) es transmitido B4A
por la inoculación directa mediante la saliva o -Torres Mahecha, L. M., & Ruiz Montañez, S.
la sangre por mordeduras de un animal Y. (2019). Revisión de literatura sobre el virus
infectado, o si no puede ser transmitido de de la inmunodeficiencia felina.
manera vertical por las hembras afectadas en el -Medeiros, S. O., Silva, B. J. A., Carneiro, A.
periodo perinatal. Además, que este virus L., Ferreira, O. C., & Tanuri, A. (2019).
requiere de una interacción inicial de un Avaliação de dois testes sorológicos
receptor primario seguido de la unión de un comerciais para diagnóstico das infecções pelo
coreceptor de tal manera entra en contacto con FIV e pelo FeLV. Arquivo Brasileiro de
las células blanco, haciendo que de esta manera Medicina Veterinária e Zootecnia, 71, 447-
la Gp 95 interactúa con el receptor CD 134 que 454.
se encuentra expresados en los linfocitos T -Viuche, W. C., Díaz, C. A. R., Cuellar, P. A.
CD4+. R., Julian, S. C., & Sánchez, D. C. (2017).
-Podemos concluir que la prueba Leucemia e inmunodeficiencia felina. Reporte
SNAP®Prueba FIV/FeLV, es precisa y rápida, de un caso. REDVET. Revista Electrónica de
debido a que en un corto tiempo gracias al kit Veterinaria, 18(10), 1-9.
proporcionado podemos determinar si el felino -A. (2018, 25 junio). Epidemiología y
el positivo o negativo a FIV o FeLV, por lo que patogenia de la inmunodeficiencia felina.
esta prueba se encuentra al alcance de nuestra Ateuves, para el auxiliar veterinario.
smanos. https://ateuves.es/inmunodeficiencia-felina-o-
sida-felino/
-Podemos concluir que el virus de la -Burling, A. N., Levy, J. K., Scott, H. M.,
inmunodeficiencia felina se reparte en diversas Crandall, M. M., Tucker, S. J., Wood, E. G., &
fases en las que; por ejemplo, el animal puede Foster, J. D. (2017). Seroprevalences of feline
ser asintomático por muchos años ya que la leukemia virus and feline immunodeficiency
respuesta inmune que se intenta dar hace que virus infection in cats in the United States and
disminuya la carga viral de esto y que se Canada and risk factors for seropositivity.
“regule” el organismo e incluso nunca pasar la Journal of the American Veterinary Medical
etapa terminal y más crítica de la enfermedad. Association, 251(2), 187-194.

BIBLIOGRAFÍA CITADA
-Barberena Helfer, A. L. (2021). Frecuencia de
grupos sanguíneos en gatos domésticos pelo
corto y domésticos pelo largo de la región de
Lima Metropolitana. 5

También podría gustarte