4 5
4 5
4 5
IDENTIFICACIÓN
PERIODO : CUARTO
PROBLEMA SIGNIFICATIVO
TÍTULO DE LA
EL TEATRO UNA EXPERIENCIA MARAVILLOSA
SECUENCIA
REFERENTES DE CALIDAD
EBC DBA
● Identifico las característica, silueta ● Establece diferencias ● Muestra interés por la lectura
textual e intencionalidad de textos entre siluetas textuales y comenta a sus compañeros
líricos. pertenecientes a lo leído.
● La poesía: versos, estrofas, rima, diferentes tipos de ● Expresa de forma clara y
figuras literarias. Canciones y rondas textos. respetuosa su opinión sobre
infantiles, trabalenguas , retahílas ● Escribe guiones el trabajo de sus compañeros.
teatrales y los pone en ● Utiliza expresiones de
● Elabora guiones teatrales teniendo en escena. cortesía en sus relaciones
cuenta, diálogos, monólogos, ● Caracteriza los interpersonales.
acotaciones, escenografías, personajes de su guión ● Se interesa y esfuerza por
secuencia narrativa, actores, haciendo uso de corregir sus trabajos para
vestuario, escenas. vestuario, máscaras, mejorar su aprendizaje.
maquillaje. ● Participa activamente en las
● Identifica diferentes tipos de novelas. ● Crea la escenografía diferentes actividades.
● Establece semejanzas y diferencias para su guión teatral. ● Presenta en forma puntual y
entre textos narrativos. ● Interpreta poesías que ordenada sus tareas y
● Lee una novela y la ubica en un ha memorizado trabajos.
contexto histórico determinado, indaga teniendo en cuenta los ● Manifiesta de forma clara y
sobre la vida de su autor. distintos matices de la cordial sus puntos de vista.
● Elabora un análisis de la novela leída voz. ● Se interesa por desempeñar
teniendo en cuenta, personajes, lugar, ● Recopila rondas y con eficiencia sus actividades.
tiempo, secuencias narrativas, canciones infantiles y
intencionalidad, punto de vista del las comparte con sus ● Muestra creatividad en la
narrador. compañeros. puesta en escena de los
● Indaga sobre el sentido global y local ● Memoriza retahílas, guiones teatrales.
del texto narrativo leído. trabalenguas y
● Utiliza diferentes figuras
jerigonzas.
literarias en la producción de
● Lee una novela en
textos líricos.
clase y realiza su
respectivo análisis, ● Memoriza con facilidad
● Comenta en clase otros poesías propuestas en clase
textos narrativos que para tal fin.
han despertado su
interés.
ESTRATEGIAS
Presenta dificultad para Establece algunas Establece diferencias Establece con facilidad
establecer las diferencias entre diferencias entre un texto entre un texto las diferencias entre un
un texto dramático y un lírico. dramático y un lírico. dramático y un lírico. texto dramático y un lírico.
Elabora un guión teatral de Elabora un guión teatral Elabora un guión Elabora un guión teatral y
manera incompleta y mostrando de manera incompleta y teatral y lo pone en lo pone en escena
poca preparación para su puesta mostrando poca escena , Escribe mostrando creatividad y
en escena. Escribe poesías sin preparación para su poesías haciendo uso aptitudes para la
hace uso de figuras literarias y puesta en escena. Escribe de figuras literarias y actuación . Escribe
la rima. Se sugiere presentar de poesías haciendo uso de teniendo en cuenta la poesías haciendo uso de
manera oportuna, ordenada y ciertas figuras literarias y rima. Presenta de figuras literarias y teniendo
completa sus actividades así ocasionalmente teniendo manera oportuna, en cuenta la rima.
como también mostrar más en cuenta la rima. Se ordenada y completa Presenta de manera
interés por el área. sugiere presentar de sus actividades oportuna, ordenada y
manera oportuna, completa sus actividades.
ordenada y completa sus Muestra gran interés y
actividades. entusiasmo por el área.
DESEMPEÑOS NEE:
Presenta dificultad para Establece algunas Establece diferencias entre Establece con facilidad
establecer las diferencias diferencias entre un texto un texto dramático y un las diferencias entre un
entre un texto dramático y dramático y un lírico. lírico. Elabora un guión texto dramático y un lírico.
un lírico. Elabora un guión Elabora un guión teatral teatral y lo pone en escena Elabora un guión teatral y
teatral de manera de manera incompleta y Escribe poesías haciendo lo pone en escena
incompleta y mostrando mostrando poca uso de figuras literarias y mostrando creatividad y
poca preparación para su preparación para su teniendo en cuenta la rima. aptitudes para la
puesta en escena. Escribe puesta en escena. Escribe Presenta de manera actuación . Escribe
poesías sin hacer uso de poesías haciendo uso de oportuna, ordenada y poesías haciendo uso de
figuras literarias y la rima. ciertas figuras literarias y completa sus actividades figuras literarias y teniendo
Se sugiere presentar de ocasionalmente teniendo en cuenta la rima.
manera oportuna, en cuenta la rima. Se Presenta de manera
ordenada y completa sus sugiere presentar de oportuna, ordenada y
actividades así como manera oportuna, completa sus actividades.
también mostrar más ordenada y completa sus Muestra gran interés y
interés por el área y mayor actividades y mayor entusiasmo por el área.
acompañamiento y apoyo acompañamiento y apoyo Muestra esfuerzo e interés
familiar. familiar. por el área.
PROYECTO: Educación para el ejercicio de los derechos humanos. Convivencia escolar. Lectura cotidianidad e
imaginación
ESTRATEGIAS:. Puesta en escena de guiones teatrales sobre temas ambientalistas y de derechos humanos.
Encuentro poético.
OBSERVACIONES: