5º Com Ses 3 Un 2 Sem 02 - 2023
5º Com Ses 3 Un 2 Sem 02 - 2023
5º Com Ses 3 Un 2 Sem 02 - 2023
ÁREA
PLAN ANUAL
COMUNICACIÓN
Secundaria “………………………………………
EBR ”
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 3
UNIDAD DE APRENDIZAJE 02:
“El poder de los medios de comunicación”
ACTIVIDAD 3: “La biografía: Análisis.”
I. DATOS INFORMATIVOS:
UGEL
I.E
NIVEL Secundario SEMANA 01
CICLO VII DURACION 90 minutos
AREA COMUNICACIÓN FECHA: …..de abril
GRADO/SECC 5° DOCENTE:
Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el propósito comunicativo, el tipo textual y las
características del género discursivo, así como el formato y el soporte.
CRITERIOS DE Escribe textos en forma coherente y cohesionada.
EVALUACIÓN/ Utiliza recursos gramaticales y ortográficos que contribuyen al sentido de su texto.
LISTA DE COTEJO Evalúa de manera permanente el texto determinando si existen contradicciones, digresiones o vacíos que
afecten la coherencia entre las ideas.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Personaliza entornos virtuales
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES Gestiona información del entorno virtual.
GENERADOS POR LAS TIC Interactúa en entornos virtuales.
Crea objetos virtuales en diversos formatos.
COMUNICACIÓN
Secundaria “………………………………………
EBR ” Define metas de aprendizaje.
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA aprendizaje.
AUTONOMA Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de
aprendizaje.
ENFOQUE
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL
ENFOQUE Solidaridad, Empatía. Los estudiantes asumen responsabilidades diversas tomando en cuenta
ORIENTACIÓN AL su propio bienestar y el de la colectividad.
BIEN COMÚN
M PROCESOS PEDAGÓGICOS T
El docente mediante la acción motívate busca despertar el interés de los estudiantes rescatando los
saberes previos con los que cuentan los y las estudiantes
El docente, saluda a los estudiantes y se presenta.
El o la docente y los estudiantes acuerdan normas para la interacción en el trabajo: escucharse
15”
atentamente, esperar turnos para participar, entre otros
Se les pregunta cómo están emocionalmente y se les recuerda realizar los hábitos deportivos, comer
saludable, leer, realizar sus actividades lúdicas y sobre todo la salud mental.
INICIO
COMUNICACIÓN
Secundaria “………………………………………
EBR
Para recordar ”
La biografía es un género literario que busca plasmar los hechos más importantes y definitorios de la vida de una
persona a través del tiempo; partiendo de los materiales que se disponen sobre esta, ya sean imágenes, videos,
documentos, testimonios, entrevistas, entre otros.
PLANIFICA EL TEXTO
¿Cuál es la finalidad o propósito de redactar una biografía?
¿Sobre quién te gustaría escribir una biografía? Elige una propuesta.
¿Quién va a leer lo que voy a escribir? ¿Qué características tiene mi destinatario?
¿Qué lenguaje emplearé? ¿Formal o informal? ¿Por qué?
Esquematiza tus ideas para la biografía en el siguiente cuadro resumen:
REDACTA LA PRIMERA VERSIÓN
• Investiga, en fuentes confiables, toda la información que puedas referida al personaje elegido.
• Lee y selecciona el material con que vas a trabajar.
• Analiza la información que hayas reunido del personaje y anota aquellos aspectos que consideres
de vital importancia.
• Escribe la biografía del personaje seleccionado. Respeta el orden cronológico de los
DESARRROLLO
acontecimientos.
• Emplea un lenguaje formal.
• Al momento de redactar, incluye una valoración del biografiado y sus aportes.
• Utiliza de manera correcta las reglas gramaticales y de ortografía.
• Evita la monotonía y la pobreza lexical.
REVISAMOS EL TEXTO
Presenta tu texto a un compañero(a) para que lo lea y pídele que lo revise según las preguntas propuestas:
¿El texto es adecuado al propósito planteado? ¿Por qué?
¿El texto respeta el orden cronológico de los sucesos y muestra una secuencia lógica de estos?
Argumenta
¿Podrían considerarse que los aspectos tratados en la vida del personaje son definitorios? Explica.
REDACTA
• Presenta la biografía a tu profesor(a), pídele sugerencias para mejorarla y realiza los cambios que
sean necesarios.
• Escribe la versión final de tu biografía. Si deseas, puedes añadir imágenes o dibujos que
enriquezcan tu trabajo.
PUBLICA
• Publica tu biografía en el periódico mural del aula o en el blog del área de Comunicación. Coordina
con tu profesor(a) y tus compañeros(as) la realización de un conversatorio sobre los personajes
abordados.
El docente finaliza la sesión solicitando respondan el cuadro de autoevaluación donde manifestaran sus
logros durante la sesión de aprendizaje (Lo logré, Estoy en proceso, Necesito mejorar) en base a los criterios
de evaluación planteados en nuestra actividad con la finalidad de lograr el RETO de la actividad.
CIERRE
El docente también menciona respondan las preguntas Metacognición: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo
aprendimos? ¿Por qué es importante lo aprendido? ¿Para qué nos sirve lo aprendido? ¿Qué más necesito
aprender para mejorar? 10”
El docente da por concluida la sesión y los anima a los estudiantes seguir adelante.
IV.
V. V. RECURSOS A UTILIZAR
COMUNICACIÓN
Secundaria “………………………………………
EBR
MATERIALES Y RECURSOS ” BIBLIOGRAFÍA
PPT
PC, equipo multimedia, parlantes.
Plumones gruesos, plumones para pizarra acrílica.
Cinta masking tape.
Cuaderno de trabajo, lapiceros.
Enlaces de videos en Youtube.
Libros, periódicos y revistas de consulta impresos o en versión digital.
..........................................................
Docente