Regi Manual 24920694
Regi Manual 24920694
Regi Manual 24920694
2
Ventana Principal ............................................................................................................................................................ 2
Artículos ABM.................................................................................................................................................................. 5
Selección de Artículos.................................................................................................................................................... 7
Carteles ............................................................................................................................................................................ 8
Diseño de Etiquetas........................................................................................................................................................ 9
Cambio de Precios ........................................................................................................................................................ 11
Proveedores ABM ......................................................................................................................................................... 13
Clientes ABM ................................................................................................................................................................. 14
Empleados ABM ............................................................................................................................................................ 15
Optimización.................................................................................................................................................................. 16
Puesta a Cero Stock ..................................................................................................................................................... 16
Respaldo de Archivos .................................................................................................................................................. 17
Recuperación de Archivos........................................................................................................................................... 17
Enlace a Equipos .......................................................................................................................................................... 18
Enlace NCR ................................................................................................................................................................ 18
Enlace OPALE ............................................................................................................................................................ 19
Enlace SAM4S-ER600 ............................................................................................................................................... 21
Enlace SAM4S-ER680 ............................................................................................................................................... 22
Enlace SAM4S-ER420 ............................................................................................................................................... 24
Enlace NUMA ............................................................................................................................................................. 25
Enlace KRETZ REPORT ............................................................................................................................................ 26
Configuracion de Puertos de los Equipos ................................................................................................................. 27
NCR2050......................................................................................................................................................................... 27
Configuración de Puertos COM NCR ......................................................................................................................... 27
Conexionado de PC - Registradora 2050.................................................................................................................. 28
Conexionado IRC MAESTRA - ESCLAVA NCR 2050 ............................................................................................... 29
OPALE I/ OPALE II ......................................................................................................................................................... 30
Configuración de Puertos COM OPALE..................................................................................................................... 30
Conexionado de PC - Registradora Opale I / Opale II .............................................................................................. 30
SAM4S-ER600 ................................................................................................................................................................ 31
Configuración de Puertos COM SAM4S-ER600 ........................................................................................................ 31
Conexionado de PC - Teclado SAM4S-ER600 ......................................................................................................... 32
SAM4S-ER680 ................................................................................................................................................................ 33
Configuración de Puertos COM SAM4S-ER680 ........................................................................................................ 33
Conexionado de Registradora SAM4S-ER680 a PC ................................................................................................. 34
SAM4S-ER420 ................................................................................................................................................................ 35
Configuración de Puertos COM SAM4S-ER420 ........................................................................................................ 35
Conexionado de Registradora SAM4S-ER420 a PC ................................................................................................. 36
KRETZ NUMA ................................................................................................................................................................. 37
Configuración de Puertos COM KRETZ NUMA ......................................................................................................... 37
Conexionado de PC - KRETZ NUMA ........................................................................................................................ 38
BALANZA KRETZ REPORT ........................................................................................................................................... 39
Configuración de Puertos COM KRETZ REPORT..................................................................................................... 39
Conexionado de PC - Balanza KRETZ REPORT ..................................................................................................... 40
Impuestos ...................................................................................................................................................................... 41
Departamentos .............................................................................................................................................................. 41
Registradora NCR ......................................................................................................................................................... 43
1
Ingreso al Sistema
Para ingresar al sistema este le pedirá la clave de acceso, ingrese la clave preconfigurada.
Por Defecto la CLAVE ES: 2357
Ventana Principal
Ventana Principal
1) El Menú de Botones
Es el puente de mandos central desde el que se controlan todas las operaciones del sistema Regi para Windows a saber:
Artículos
• Altas, Bajas y Modificaciones
• Listado de Góndola
• Listado de Artículos Valorizado
• Impresión de Etiquetas con código de barra
• Impresión de Etiquetas
• Diseño e Impresión de Carteles
• Diseño de Etiquetas
• Salir
Cambio de Precios
Proveedores
• Altas, Bajas y Modificaciones
• Listado de Proveedores
• Compras (Versión Gold)
• Listado de Compras (Versión Gold)
Clientes
• Altas, Bajas y Modificaciones
• Listado de Clientes
• Pedidos( Versión Gold)
• Listado de Pedidos (Versión Gold)
2
Mantenimiento
• Optimización de Archivos
• Puesta a Cero
• Borrar Marcas
• Respaldar Archivos
• Recuperar Archivos
Registradora
• Tabla de Impuestos
• Departamentos
Contraseña
• Altas, Bajas y Modificaciones
2) Menú de registradoras
Aquí seleccionara la registradora la cual usted posea y ahí elegirá si quiere realizar una Configuración del mismo o el enlace
3
3) Balanza
4) El Calendario
El calendario es una herramienta muy útil cuando se trata de sistemas de Puntos de Venta ya que las fechas de las operaciones,
de Respaldos de Archivos y de modificaciones de datos revisten especial importancia. Tener la Computadores en Fecha y Horas
correctas devengara importantes beneficios en Seguridad Operativa.
5) La Barra de Estado
Nuevamente aquí aparece la Fecha, Además la Hora, Información sobre el estado de la tecla CAPS (mayúscula) que es útil para
ingresar las descripciones de artículos si queremos mantener compatibilidad con la Registradora.
4
Artículos ABM
Filtro de Búsqueda: La búsqueda de artículos se realiza en forma rápida y sencilla con la posibilidad de seleccionar Descripción o
Código. A medida que se ingresan caracteres se aproxima la selección a la búsqueda deseada. En caso de no encontrarse el
código o descripción ingresados, la ventana quedará en blanco.
Botón de Altas / Copia de PLU: El botón localizado en la parte superior izquierda tiene dos estados posibles Altas o Copia de
PLU. La opción altas es la predeterminada y tiene lugar al ingresar a la ficha de artículos sin realizar una selección. Al realizar una
selección (mediante doble clic en un renglón del listado de artículos) este botón cambia a la opción de Copia de PLU que permite
crear un nuevo código de PLU pero conservando el resto de los datos. Esta opción es sumamente práctica debido a las
modificaciones de códigos que realizan los fabricantes de productos.
Botón de Bajas: Este botón solo estará habilitado luego de realizar una selección de un artículo (mediante doble clic en un
renglón del listado de artículos) y eliminará en forma automática el artículo de la base de datos. Esta acción sólo debe aplicarse
en casos de ingresar por equivocación algún código y nunca se debe emplear para “dar de baja” un PLU. Esto se debe a que los
PLUs están relacionados con la Caja Registradora y deben ser MARCADOS para eliminación, luego TRANSMITIDOS a la
Registradora y finalmente eliminados por medio de OPTIMIZACION del menú Mantenimiento.
Botón de Modificar / Actualizar: Este botón solo estará habilitado luego de realizar una selección de un artículo (mediante doble
clic en un renglón del listado de artículos) y deberá hacer clic en el toda vez que desee modificar los datos de un artículo (excepto
el código de PLU que no puede ser modificado). Luego de hacer clic en el botón modificar este botón tomará el estado Actualizar
que permite grabar los datos en el archivo de inventario.
Botón de Guardar: Este botón estará habilitado luego de haber activado el botón de Altas y permite guardar un nuevo PLU en el
archivo de inventario.
Botón de Cancelar: Este botón siempre está habilitado y permite cancelar cualquier operación y retornar la ficha al estado inicial.
Luego de activado este botón quedan en blanco todos los cuadros de ingreso de datos al mismo tiempo que se bloquean.
Botón Salir: Este botón permite salir de la ficha de Artículos y retornar al menú principal.
5
Altas de un producto
Una vez ingresado al ALTA del artículo, mediante el clickeo del botón de ALTAS, deberá completar todos los campos como se
muestra en la figura de abajo.
• CODIGO: En este campo debe ingresar el código de barra del producto, en caso de ser un producto pesable, el
cual trabaja con una etiqueta de código de barra, debe ingresar el código según al equipo que se desea
transmitir, según la siguiente tabla:
• NCR 2050: 0000002 + el Nº del producto (deben ser 6 dígitos)
• Opale I o II: El Nº del producto
• SAM4S ER600: Cualquiera de las 2 configuraciones anteriores según como este programado el
equipo
• SAM4S ER680/655: 2 + el Nº del producto (deben ser 6 dígitos) + 000000
• SAM4S ER420: 2 + el Nº del producto (deben ser 6 dígitos) + 000000
• NUMA: Ídem SAM4S ER600
• NOMBRE: Aquí debe ingresar el nombre del producto el cual aparecerá en la descripción del controlador fiscal,
tenga en cuanta que se podrá ingresar un máximo de 12 caracteres
• DESCRIPT: En este cuadro podrá agregar la información adicional del producto, la cual aparecerá en las
etiquetas y carteles.
• DEPTO: Debe completar este campo con el Nº de departamento al cual pertenece el artículo, estos
departamentos debieron ser cargado previamente en el Soft REGI, en la Opción REGIASTRADORAS/
DEPARTAMENTOS, en caso de no saberlo siga a la siguiente opción.
• NOMBRE DEL DEPTO: En caso de no saber el número de departamento, tendrá esta opción para buscarlo por
el nombre, desplegando el menú de la derecha aparecerán los nombres de todos los departamentos, por el cual
podrá elegir el que corresponde al artículo en cuestión.
• PROVEEDOR: En este campo deberá ingresar el código del proveedor que corresponde a dicho articulo, este
debió haber sido ingresado con anterioridad en el sistema en la tabla de proveedores, en caso de no saberlo o
no utilizarlo presione 0 y pase a la síguete opción,
• NOMBRE DEL RPOVEEDOR: En caso de no saber el código, tendrá esta opción para poder buscarlo por el
nombre, para ello despliegue el menú de la derecha, en el cual aparecerán todos los proveedores, y así podrá
elegir el correcto.
• COSTO S/IVA: deberá llenar este campo con el costo del producto sin IVA, automáticamente se actualizaran los
demás costos y precios, tenga en cuenta que este campo en ningún caso podrá ser 0.
• IMP.INTERNOS: Si el producto en cuestión posee impuestos internos, deberá completar este campo con el
valor porcentual de dicho impuesto, de no ser así, continué la carga sin utilizar este campo.
• TIPO DE IVA : Aquí deberá colocar el código de impuestos correspondiente al articulo, previamente haber
cargados las tasas de impuesto en el SOFT REGI, dicha tasa se aplicara al articulo si el controlador que utiliza
soporta dicha función, en caso contrario, no tendrá importancia dicho campo.
• COSTO FINAL: Deberá llenar este campo con el costo del producto final, es decir IVA incluido,
automáticamente se actualizaran los demás costos y precios, tenga en cuenta que este campo en ningún caso
podrá ser 0.
• MARGEN: Si ha ingresado los costos correctamente, tendrá esta opción para que el sistema calcule el precio
final de venta, según el margen de ganancia que desea de dicho articulo, este valor es un valor porcentual que
se aplicara al costo final y actualizara el precio de venta
6
• PRECIO DE VENTA: En este campo debe ingresar el precio de venta si no lo realizo mediante el ingreso del
margen o si debe realizar un pequeño ajuste del valor, automáticamente se actualizará el margen.
• CANT. EN STOCK: En este campo deberá completar con las unidades de existencia del producto en cuestión.
• STOCK MINIMO: Aquí deberá informar al soft la cantidad mínima indispensable del artículo, para poder así el
sistema informar, en el listado de faltante, cuando el producto supere dicha barrera.
• PUNTO DE PEDIDO: Aquí deberá ingresar el stock máximo, del producto, así el sistema calculara las unidades
necesarias a pedir, a un proveedor determinado de dicho producto.
• FLAG DE IMPUESTO: Este campo tiene una doble función, en caso de utilizar controladores fiscales NCR2050,
deberá colocar el campo en 01, por default, el cual aplicara el flag de impuesto al articulo, en caso de utilizar
controladores fiscales Opale I o II, deberá colocar este campo en 01, si es un producto común (no pesable), y si
en caso del producto fuera pesable colocar este campo en 11.
• BALANZA: Este cuadro de control debe ir tildado si el articulo nuevo corresponde un articulo que debe ser
enviado también a la balanza Kretz Report.
• PESABLE: Este campo solo aparecerá si el artículo en cuestión es de Balanza, este campo se debe tildar si el
artículo es pesable o dejarlo en blanco si es por unidad.
• VTO: Al igual que en el campo anterior solo aparece si el producto es de Balanza, y aquí se debe colocar los
días de vencimiento, en caso que no quiera que imprima el vencimiento dejarlo en blanco o colocar 0.
• IMPRIME ENVASADO: Al igual que lo campos anteriores aparece si el articulo es de Balanza, y aquí debe ser
tildado el campo, si se quiere que la balanza le imprima la fecha de envasado en la etiqueta.
• 1U: Este menú sirve para que el sistema calcule en la etiqueta, el precio x unidad de medida, y para ello debe
hacer lo siguiente, Haciendo doble click en este menú aparecerá la ventana que se muestra abajo, allí deberá
completar el tipo de envase del producto en la columna de la izquierda, (MEDIDA) y en CANTIDAD DEL
ENVASE debe ingresar el tamaño del envase (solo el valor), y luego aceptar.
Por ultimo debe clickear en el botón GUARDAR para cargar el articulo en el sistema
Selección de Artículos
7
Botones de Selección: Permite aplicar la selección a TODOS los artículos del archivo de inventario o solamente a aquellos
artículos MARCADOS con ALTA. De esta forma, al dar de alta un conjunto de artículos se puede generar rápidamente un Listado
de Góndola y las Etiquetas para aplicarlas en los anaqueles correspondientes.
Agrupamiento: por Código, Departamento o Proveedor. Esta función es muy útil para trabajar con un conjunto de artículos de un
Proveedor o que correspondan a un rubro determinados (Departamento).
Rangos: Los rangos de Códigos, Departamentos o Proveedores permiten a su vez limitar el conjunto de datos con un gran nivel
de detalle.
Carteles
Características:
8
Color: al hacer clic en los recuadros Línea 1, Línea 2, etc... Se puede cambiar el color de la línea seleccionando por medio de una
ventana de visualización de colores que hace la tarea muy simple.
Botón de Tamaño: Chico (4 carteles por hoja), Mediano (2 carteles por hoja) y Grande (1 cartel por hoja).
Alineación: Por medio de botones de opción en tres alternativas Izquierdo, Centro o Derecho.
Diseño de Etiquetas
Esta es poderosa herramienta para el comercio permite en segundos configurar etiquetas, basado en los datos del
producto almacenados en el archivo de inventario, asignarle colores y establecer la alineación de cada elemento.
Características:
9
Color: al hacer clic en los recuadros Línea 1, Línea 2, etc... Se puede cambiar el color de la línea seleccionando por medio de una
ventana de visualización de colores que hace la tarea muy simple.
Alineación: Por medio de botones de opción en tres alternativas Izquierdo, Centro o Derecho.
10
Cambio de Precios
Características:
Edición (F2)
Al oprimir F2 se abre la opción de edición de la tabla y muestra el primer ítem que puede modificarse STOCK a la izquierda del
cuadro de edición de Stock aparece resaltado el valor anterior del campo. Esto se debe a que al ingresar un cambio del Stock lo
que en realidad se hace es una actualización en más o en menos del Stock, es decir que el valor ingresado se suma o se resta del
valor anterior.
Si se desea sólo modificar el Stock se puede salir del modo de edición oprimiendo la flecha abajo o la flecha arriba. Con esta
acción se guardan los datos en el archivo de inventario.
También se puede continuar modificando los campos que siguen: Costo, Costo con IVA, Margen y Precio Final. Para pasar
rápidamente sin modificar se puede emplear TAB, o ENTER. Si se oprime ENTER se selecciona el contenido de la celda para su
modificación, aunque oprimiendo nuevamente ENTER se mantiene el dato original de la celda.
11
Ficha de Artículos (F3)
Si se desea realizar algún cambio adicional, mas allá de lo habilitado en la planilla de Cambio de Precios se puede utilizar la ficha
completa a la que se accede por medio de F3.
Esta ficha permite un acceso completo a los datos del inventario aunque relacionados exclusivamente con el renglón seleccionado
de la planilla “Cambio de Precios”.
La opción F4 permite que el usuario acceda en forma directa a la última columna de la ventana de Cambio de Precios y de este
modo actualice el precio del artículo en forma rápida.
Esta opción permite marcar NORMAL o DESMARCAR una ELIMINACION o un ALTA que se desee. Ofrece un control mucho
mayor que la opción “Borrar Marcas” del menú “Mantenimiento” que borra TODAS las Marcas.
Mediante la tecla F9 se puede marcar un artículo para ALTA, esto produce numerosos efectos, por un lado estas marcas permiten
una rápida selección para la impresión de informes y etiquetas, pero también determina los ítems que la registradora tomará como
altas de productos.
Es muy importante TRANSMITIR los cambios a la Registradora para que estos tengan lugar.
Esta opción es la contrapartida de la anterior y permite establecer marcas de ELIMINACION que tiene efectos en los datos que se
transmiten a la registradora ya que al transmitirle una baja, la registradora elimina el artículo de su memoria de trabajo. Además,
los artículos marcados para ELIMINAR son dados de baja del archivo de inventario al realizar la Optimización de Archivos.
12
Proveedores ABM
Filtro de Búsqueda: La búsqueda de proveedores se realiza en forma rápida y sencilla con la posibilidad de seleccionar
Descripción o Código. A medida que se ingresan caracteres se aproxima la selección a la búsqueda deseada. En caso de no
encontrarse el código o descripción ingresados, la ventana quedará en blanco.
Botón de Altas: El botón localizado en la parte superior izquierda permite realizar altas de Proveedores y está habilitado al
ingresar a la ficha de Proveedores sin realizar una selección. Al realizar una selección (mediante doble clic en un renglón del
listado de proveedores). Luego de activado el botón Altas, se habilita el botón Guardar que permite almacenar los datos en el
archivo de proveedores.
Botón de Bajas: Este botón solo estará habilitado luego de realizar una selección de un proveedor (mediante doble clic en un
renglón del listado de proveedores) y eliminará en forma automática el artículo de la base de datos.
Botón de Modificar / Actualizar: Este botón solo estará habilitado luego de realizar una selección de un proveedor (mediante
doble clic en un renglón del listado de proveedores) y deberá hacer clic en el toda vez que desee modificar los datos de un
proveedor (excepto el código de PROVEEDOR que no puede ser modificado). Luego de hacer clic en el botón modificar este
botón tomará el estado Actualizar que permite grabar los datos en el archivo de inventario.
Botón de Guardar: Este botón estará habilitado luego de haber activado el botón de Altas y permite guardar un nuevo
PROVEEDOR en el archivo de Proveedores.
Botón de Cancelar: Este botón siempre está habilitado y permite cancelar cualquier operación y retornar la ficha al estado inicial.
Luego de activado este botón quedan en blanco todos los cuadros de ingreso de datos al mismo tiempo que se bloquean.
Botón Salir: Este botón permite salir de la ficha de Proveedores y retornar al menú principal.
13
Clientes ABM
Filtro de Búsqueda: La búsqueda de clientes se realiza en forma rápida y sencilla con la posibilidad de seleccionar Nombre o
Código. A medida que se ingresan caracteres se aproxima la selección a la búsqueda deseada. En caso de no encontrarse el
Código o Nombre ingresados, la ventana quedará en blanco.
Botón de Altas: El botón localizado en la parte superior izquierda permite realizar altas de Clientes y está habilitado al ingresar a
la ficha de Clientes sin realizar una selección. Al realizar una selección (mediante doble clic en un renglón del listado de clientes).
Luego de activado el botón Altas, se habilita el botón Guardar que permite almacenar los datos en el archivo de clientes.
Botón de Bajas: Este botón solo estará habilitado luego de realizar una selección de un cliente (mediante doble clic en un renglón
del listado de clientes) y eliminará en forma automática el artículo de la base de datos.
Botón de Modificar / Actualizar: Este botón solo estará habilitado luego de realizar una selección de un cliente (mediante doble
clic en un renglón del listado de clientes) y deberá hacer clic en el toda vez que desee modificar los datos de un cliente (excepto el
código de CLIENTE que no puede ser modificado). Luego de hacer clic en el botón modificar este botón tomará el estado
Actualizar que permite grabar los datos en el archivo de inventario.
Botón de Guardar: Este botón estará habilitado luego de haber activado el botón de Altas y permite guardar un nuevo CLIENTE
en el archivo de Clientes.
Botón de Cancelar: Este botón siempre está habilitado y permite cancelar cualquier operación y retornar la ficha al estado inicial.
Luego de activado este botón quedan en blanco todos los cuadros de ingreso de datos al mismo tiempo que se bloquean.
Botón Salir: Este botón permite salir de la ficha de Clientes y retornar al menú principal.
14
Empleados ABM
En caso contrario se verá imposibilitado de ingresar al sistema y tendrá que consultar con el
servicio técnico para poder hacerlo.
Para seleccionar un ítem deberá realizar doble clic en el renglón deseado y los datos se presentarán en las casillas
correspondientes de la ficha.
Para acceder al código, una vez que la ficha está cargada en los cuadros de edición, se debe hacer DOBLE CLIC sobre el
pequeño cuadro que dice “Clave”. Al hacerlo, se muestra una casilla con el código actual (si la ficha está en modo de
Modificación) o una casilla vacía si esta en modo de Alta.
Botón de Altas: El botón localizado en la parte superior izquierda permite realizar altas de Empleados y está habilitado al ingresar
a la ficha de Empleados sin realizar una selección. Al realizar una selección (mediante doble clic en un renglón del listado de
empleados). Luego de activado el botón Altas, se habilita el botón Guardar que permite almacenar los datos en el archivo de
empleados.
Botón de Bajas: Este botón solo estará habilitado luego de realizar una selección de un empleado (mediante doble clic en un
renglón del listado de empleados) y eliminará en forma automática el artículo de la base de datos.
Botón de Modificar / Actualizar: Este botón solo estará habilitado luego de realizar una selección de un empleado (mediante
doble clic en un renglón del listado de empleados) y deberá hacer clic en el toda vez que desee modificar los datos de un
empleado (excepto el código de EMPLEADO que no puede ser modificado). Luego de hacer clic en el botón modificar este botón
tomará el estado Actualizar que permite grabar los datos en el archivo de inventario.
Botón de Guardar: Este botón estará habilitado luego de haber activado el botón de Altas y permite guardar un nuevo
EMPLEADO en el archivo de Empleados.
Botón de Cancelar: Este botón siempre está habilitado y permite cancelar cualquier operación y retornar la ficha al estado inicial.
Luego de activado este botón quedan en blanco todos los cuadros de ingreso de datos al mismo tiempo que se bloquean.
Botón Salir: Este botón permite salir de la ficha de Empleados y retornar al menú principal.
15
Optimización
Optimización de Archivos
¡Advertencia: Recuerde que este sistema funciona en relación con una Registradora, por lo
tanto, antes de optimizar los archivos debe TRANSMITIRLE los datos a la REGISTRADORA!
¡Advertencia: Antes de realizar esta operación debe asegurarse de que no haya usuarios
conectados al sistema o producirá ERRORES!
Es muy importante realizar la optimización de archivos al menos una vez por mes, la razón de esto es que a medida que se
modifican los datos en los archivos el tamaño de la base de datos se incrementa significativamente. Al Optimizar los archivos se
logra que toda la información eliminada sea realmente extraída de los archivos y estos queden depurados.
• Existencia de Stock
• Stock Mínimo
• Punto de Pedido
16
Respaldo de Archivos
¡Advertencia: Antes de realizar esta operación debe asegurarse de que no haya usuarios
conectados al sistema o producirá ERRORES!
Características:
Recuperación de Archivos
¡Advertencia: Antes de realizar esta operación debe asegurarse de que no haya usuarios
conectados al sistema o producirá ERRORES!
Permite recuperar los datos en caso de daño de los archivos:
Características:
• Se recupera el último Respaldo (opción predeterminada) realizado salvo que el usuario elija
otro.
• Se mantiene el archivo de respaldo intacto.
• La operación es muy rápida.
17
Botón Recuperar: Permite recuperar el Respaldo seleccionado.
Enlace a Equipos
Enlace NCR
En una botonera de fácil acceso concentra las diversas operaciones de comunicación con la
Registradora NCR 2050.
Características:
18
Típica ventana de Tareas de Comunicación
Enlace OPALE
Comunicación con las Registradoras
En una botonera de fácil acceso concentra las diversas operaciones de comunicación con la
Registradora OPALE.
19
Características:
20
Enlace SAM4S-ER600
Comunicación con las Registradoras
En una botonera de fácil acceso concentra las diversas operaciones de comunicación con la
SAM4S-ER600.
Características:
21
En este caso enviando la tarea (Departamentos) al Teclado.
Aporta información de Tiempo Actual y Tiempo Transcurrido para facilitar las sucesivas comunicaciones del usuario.
La abundante y detallada información de transacción permite detectar cualquier anomalía ya sea de cableado o eléctrica al indicar
paso a paso las diversas etapas del comunicado.
Enlace SAM4S-ER680
En una botonera de fácil acceso concentra las diversas operaciones de comunicación con la
registradora SAM4S-ER680.
Características:
22
Típica ventana de Tareas de Comunicación
23
Enlace SAM4S-ER420
Comunicación con las Registradoras
En una botonera de fácil acceso concentra las diversas operaciones de comunicación con la
registradora SAM4S-ER420.
Características:
24
En este caso enviando la tarea (Departamentos) al Teclado.
Aporta información de Tiempo Actual y Tiempo Transcurrido para facilitar las sucesivas comunicaciones del usuario.
La abundante y detallada información de transacción permite detectar cualquier anomalía ya sea de cableado o eléctrica al indicar
paso a paso las diversas etapas del comunicado.
Enlace NUMA
Características:
26
Características:
Aporta información de Tiempo Actual y Tiempo Transcurrido para facilitar las sucesivas comunicaciones del usuario.
La abundante y detallada información de transacción permite detectar cualquier anomalía ya sea de cableado o eléctrica al indicar
paso a paso las diversas etapas del comunicado.
NCR2050
Esta opción permite detectar automáticamente los puertos COM instalados en su sistema, permite detectar hasta 16 puertos COM
distintos. Esta característica es de extrema versatilidad en los equipos con tarjetas multipuerto que por lo general se configuran en
puertos en forma aleatoria y no secuencial.
Una vez que el programa detectó los puertos COM instalados, puede probar la comunicación con la Registradora y de ese modo
asegurarse tanto del correcto cableado como de que efectivamente la registradora está conectada con el puerto seleccionado.
27
Respuesta de la registradora
Opciones:
• La Registradora RESPONDE OK
• La Registradora NO RESPONDE
Botón Aceptar: Permite guardar el puerto seleccionado para su uso por parte del programa.
Salir: Permite salir al menú principal sin realizar ninguna operación o luego de haber realizado las operaciones.
1 1
6 6
1 1
2 2
7 7
RX
3 TX 3
8 8
RTS/CTS
4 4
9 9
5 GND 5
28
Nota: Del lado de la registradora puentear 4-6 (IDEM cable 9H - 9M)
29
OPALE I/ OPALE II
Configuración de Puertos COM OPALE
Todos los equipos fiscales y balanzas se comunican por puertos serial RS232. Las PCs actuales no poseen
dicha conexión, para eso se utiliza conversor USB-RS232, el cual agrega diferentes cantidades de puertos a
su PC. El sistema REGI, es compatible con estos dispositivos
Esta opción permite detectar automáticamente los puertos COM instalados en su sistema, permite detectar hasta 8 puertos COM
distintos. Esta característica es de extrema versatilidad en los equipos con tarjetas multipuerto que por lo general se configuran en
puertos en forma aleatoria y no secuencial.
Una vez que el programa detectó los puertos COM instalados, usted puede seleccionar los puertos en los que conectará las
registradoras. Asegúrese tanto del correcto cableado como de que efectivamente la registradora esté conectada en el puerto
seleccionado.
Botón Aceptar: Permite guardar el puerto seleccionado para su uso por parte del programa.
Cancelar: Permite salir al menú principal sin realizar ninguna operación o luego de haber realizado las operaciones.
COMPUTADORA
CAJA REGISTRADORA
DB9 HEMBRA
RJ12 MACHO
1
1
6
2
7 3
3
8 4
5
4 9
30
SAM4S-ER600
Configuración de Puertos COM SAM4S-ER600
Todos los equipos fiscales y balanzas se comunican por puertos serial RS232. Las PCs actuales no poseen
dicha conexión, para eso se utiliza conversor USB-RS232, el cual agrega diferentes cantidades de puertos a
su PC. El sistema REGI, es compatible con estos dispositivos
Luego, el programa detectará automáticamente los puertos COM instalados en su sistema (permite detectar hasta 8 puertos COM
distintos). Esta característica es de extrema versatilidad en los equipos con tarjetas multipuerto que por lo general se configuran en
puertos en forma aleatoria y no secuencial.
Una vez que el programa detectó los puertos COM instalados, usted puede seleccionar tanto los puertos en el que conectará las
registradoras, como también el número de máquina que corresponda a cada puerto COM de la PC. Asegúrese tanto del correcto
cableado como de que, efectivamente, la registradora con el número de máquina correcto esté conectada en el puerto
seleccionado.
Botón Aceptar: Permite guardar la configuración definida para ser utilizada por el programa.
Cancelar: Permite salir al menú principal sin realizar ninguna operación o luego de haber realizado las operaciones.
31
Conexionado de PC - Teclado SAM4S-ER600
Esquema 1
Esquema 2
1 1
1
6 6 1
2 2
7 7
RX
3 TX 3
8 8
RTS/CTS
4 4
9 9
5 GND 5
32
SAM4S-ER680
Una vez que entre en la opción configuración de puertos COM, le aparecerá la ventana que se muestra abajo, ahí primero
seleccionará, las registradoras SAM4S-ER680 que hay en la red, luego en el puerto colocará el puerto a la cual esta conectada la
registradora maestra.
Botón Aplicar: Guarda los cambios sin salir de la ventana, para luego poder hacer una verificación de conexionado
Cancelar: Permite salir al menú principal sin realizar ninguna operación o luego de haber realizado las operaciones.
33
Testear conexión
34
SAM4S-ER420
Configuración de Puertos COM SAM4S-ER420
Todos los equipos fiscales y balanzas se comunican por puertos serial RS232. Las PCs actuales no poseen
dicha conexión, para eso se utiliza conversor USB-RS232, el cual agrega diferentes cantidades de puertos a
su PC. El sistema REGI, es compatible con estos dispositivos
Una vez que entre en la opción configuración de puertos COM, le aparecerá la ventana que se muestra abajo, ahí se deberá
seleccionar el puerto al cual esta conectado la registradora SAM4S-ER420. Tenga en cuenta que con este equipo solo se podrá
conectar uno solo equipo a la PC.
Botón Aplicar: Guarda los cambios sin salir de la ventana, para luego poder hacer una verificación de conexionado
Cancelar: Permite salir al menú principal sin realizar ninguna operación o luego de haber realizado las operaciones.
35
Testear conexión
36
KRETZ NUMA
Esta opción permite detectar automáticamente los puertos COM instalados en su sistema, permite detectar hasta 8 puertos COM
distintos. Esta característica es de extrema versatilidad en los equipos con tarjetas multipuerto que por lo general se configuran en
puertos en forma aleatoria y no secuencial.
Una vez que el programa detectó los puertos COM instalados, usted puede seleccionar los puertos en los que conectará las
registradoras, y asignarle a lo diferentes puertos diferentes números de equipo, los cuales utilizará en el sistema para enviar y
recibir información. Asegúrese tanto del correcto cableado como de que efectivamente la registradora esté conectada en el puerto
seleccionado.
Nota Importante: Todos los equipos KRETZ NUMA conectados a la PC, deben estar configurados como
numero de registradora Nº1 (Esto se realiza en las opciones de configuración en cada equipo)
Botón Aceptar: Permite guardar el puerto seleccionado para su uso por parte del programa.
Cancelar: Permite salir al menú principal sin realizar ninguna operación o luego de haber realizado las operaciones.
37
Conexionado de PC - KRETZ NUMA
Esquema 1
Esquema 2
1 1
1
6 6 1
2 2
7 7
RX
3 TX 3
8 8
RTS/CTS
4 4
9 9
5 GND 5
38
BALANZA KRETZ REPORT
Configuración de Puertos COM KRETZ REPORT
Todos los equipos fiscales y balanzas se comunican por puertos serial RS232. Las PCs actuales no poseen
dicha conexión, para eso se utiliza conversor USB-RS232, el cual agrega diferentes cantidades de puertos a
su PC. El sistema REGI, es compatible con estos dispositivos
El primer paso consiste en configurar la modalidad en que conectará las balanzas Kretz Report ya sea por medio de un puerto
único de la PC o por medios de varios puertos COM (que deberán estar disponibles en la PC).
Luego, el programa detectará automáticamente los puertos COM instalados en su sistema (permite detectar hasta 8 puertos COM
distintos). Esta característica es de extrema versatilidad en los equipos con tarjetas multipuerto que por lo general se configuran en
puertos en forma aleatoria y no secuencial.
Para seleccionar una de las opciones deberá hacer clic sobre el botón Aceptar.
En caso de haber seleccionado la opción Puerto Único, se abrirá una ventana como la siguiente:
39
Una vez que el programa detectó los puertos COM instalados, usted puede seleccionar el puerto en el que conectará las balanzas
y que equipos están conectados a la red.
En caso de haber seleccionado la opción Multipuerto, se abrirá una ventana como la siguiente:
Una vez que el programa detectó los puertos COM instalados, usted puede seleccionar tanto los puertos en el que conectará las
balanzas, como también el número de máquina que corresponda a cada puerto COM de la PC. Asegúrese tanto del correcto
cableado como de que, efectivamente, la balanza con el número de máquina correcto esté conectada en el puerto seleccionado.
Botón Aceptar: Permite guardar la configuración definida para ser utilizada por el programa.
Cancelar: Permite salir al menú principal sin realizar ninguna operación o luego de haber realizado las operaciones.
1 1
1
6 6 1
2 2
7 7
3 3
8 8
4 4
9 9
5 GND 5
40
Impuestos
Tabla de Impuestos
¡Esta tabla tiene predefinido el 2100 (21.00%) que corresponde al IVA de la normativa
vigente al momento de la confección de este archivo de ayuda!
La configuración de impuestos se realiza por medio de cuatro dígitos con un rango porcentual desde 0001 que
corresponde a 0.01% hasta el 9999 que corresponde al 99.99%
Departamentos
Configuración de Departamentos
41
Características:
Para Cambiar el código de impuesto debe hacer DOBLE CLIC sobre el nombre del Departamento y se abrirá un cuadro
combinado que le permitirá seleccionar un impuesto válido de la Tabla de Impuestos, tal como se observa en la siguiente
imagen:
42
Registradora NCR
El mensaje comercial es OBLIGATORIO y se debe definir la cantidad de líneas (en nuestro ejemplo 4) y completar las líneas con
el texto deseado. Este texto aparecerá en el Ticket.
Debe respetar la cantidad de dígitos y el contenido de los campos para evitar errores en la operación de la Registradora.
Botón Guardar: Permite guardar la configuración de la Registradora. ¡Recuerde que debe TRANSMITIRLA para que tenga efecto!
43