Actividad de
Aprendizaje N°
2 Resurrección de
La
Cristo
¡Presta Mucha Atencion! Te Invito A Que Leas
Atentamente Este Cuento Muy Bonito, Luego Responde
Las Siguientes Preguntas.
LA HORMIGA Y LA ORUGA
Había una vez una hormiga y una oruga que eran muy buenas amigas. La oruga era siempre muy amable y
Graciosa, y la hormiga la apreciaba mucho. Un día la oruga se quedó muy quietecita dentro de sus duras
cobijas de color marrón. Había caído en un profundo sueño y no se despertaba. La hormiga quedó muy
preocupada por su amiga y con frecuencia la visitaba y la llamaba. Pero, la oruga nunca contestaba. La
hormiga no se dio por vencida. Cortó un trozo de col (repollo) y se lo llevó a la oruga. —¡Despierta, oruga! Más
la oruga seguía durmiendo y nada lograba despertarla. Pasaron muchos días y cuando la hormiga fue de nuevo
a visitar a su amiga, descubrió que estaban rotas las cobijas y que su amiga había desaparecido. —Algo terrible
debe haberle sucedido a la oruga — se dijo la hormiga. —¡Quizá se la llevó el cuervo! —lloró la hormiga
aterrorizada—. Querida oruga, ¿dónde estás? Se puso muy triste Mientras observaba el lecho vacío de su
amiga. Lo que la hormiga ignoraba era que la oruga había emergido de su capullo de cobijas marrones y se
había convertido en una mariposa que volaba por el Cielo. —¡Caramba, que Grande es el mundo! ¡Volar es
muy divertido! —exclamó la oruga. Abajo se extendía un mundo espléndido y maravilloso. La mariposa se
sentía muy feliz. —¿Dónde estará la hormiga? —pensó la oruga—. ¡Anhelo mostrarle mis alas! La mariposa
revoloteó en busca de la hormiga. Por fin la encontró junto a su capullo de cobijas marrones vacío. —Hola,
hormiga —gritó la mariposa. —¿Quién me llama? —la hormiga miró a su alrededor y no vio a nadie. La
mariposa gritó de nuevo: —Hormiga, soy yo. ¡Alza la vista! Al mirar hacia arriba, la hormiga vio una hermosa
mariposa de brillantes colores. Pero no reconoció en ella a su amiga. —¡Hormiga, soy yo, la oruga! —¡Tú no
eres la oruga! Ella se arrastraba por el suelo y no podia volar. Pero la mariposa le respondió: —¿Recuerdas
cuando hicimos una merienda campestre? Comimos encima de una seta, en medio de un jardín lleno de flores.
Tú me trajiste mi comida favorita: una hoja de col. —Solo la oruga podría recordar aquel día —pensó la hormiga
Mientras se le aceleraba el corazón—. Oruga, ¿de verdad eres tú? —Sí, aquí estoy. Soy yo, pero con otra
apariencia —la oruga estaba radiante de felicidad. Por fin la hormiga se dio cuenta de que aquella mariposa era
en realidad la oruga. La oruga se había convertido en una mariposa, y estaba feliz y viva. Se había
transformado en un ser hermoso.
¿Por Qué Se Asustó La Hormiga?
__________________________________________________________________________________
¿Qué Le Había Pasado A La Oruga En Realidad?
_______________________________________________________________________________________
¿Cómo Reconoció La Hormiga A Su Amiga La Oruga?
_______________________________________________________________________________
El Cuento que hemos escuchado nos ayuda a entender por qué estamos tan contentos
en Pascua: Jesús, como la oruga, no desapareció de la vida de sus amigos, Sino que
siguió estando siempre con ellos, aunque ahora fuera de una manera distinta, como
Jesús Resucitado. Jesús murió y Dios Padre lo resucitó y está VIVO para siempre con
nosotros.
LA RESURRECCIÓN DE CRISTO
Es la Victoria de Cristo sobre la muerte. Jesús resucitó el primer día de la
semana (domingo), siendo su resurrección un hecho de fe y también un
acontecimiento histórico, comprobable por la señal del sepulcro vacío y el
encuentro de los discípulos con Cristo Resucitado. La Resurrección de Jesús
es el fundamento de nuestra fe, Vana seria nuestra fe sí Él no hubiera
Resucitado
La Resurrección De Pascua Es la celebración anual que conmemora la
resurrección de Jesucristo y fiesta principal del año Cristiano. La vigilia de
pascua se celebra en la madrugada del Domingo Santo, y es la celebración
más importante y con diferencia de todo el año cristiano y de toda la vida del
cristiano y debe celebrarse como tal, porque en esa noche santa Jesús
venció a la muerte.
¿COMO VIVIR LA FIESTA DE LA PASCUA EN FAMILIA?
¡A Celebrar! ¡A contagiarnos la alegría de la vida que se hace plena por el Misterio de la Pascua!
Que no nos gane el apuro o la rutina... Detengamos el tiempo para celebrar el misterio que está
más allá de todo tiempo. ¡A preparar la fiesta de la Pascua en familia!!! Para que realmente,
todos los signos y gestos durante los 8 días de la Pascua, sean signos de fiesta, que ayuden a
todos a comprender el misterio profundo que celebramos. Aquí Algunas recomendaciones:
preparar un pequeño altar y en ella Coloquemos una vela Grande encendida adornada,
ambientamos nuestra casa con Adornos y frases alegres, oranizar una Comida de Gala para
Estimado Estudiante Domingo de resurrección, domingo de vida
para siempre, domingo para celebrar que estamos vivos, ¡’Qué
Dios es un Dios de vida y no de muerte! No vives solo. Hay alguien
que te vive y puedes sentirte vivido.
A Traves De Dibujos comprende como celebrarias la fiesta
pascual (Domingo De Pascua)
COMPETENCIA: Asume La Experiencia Del Encuentro Personal Y Comunitario Con Dios.
Lo logré Estoy en ¿Qué puedo hacer para
CRITERIOS DE EVALUACIÓN proceso de mejorar mis aprendizajes?
lograrlo
Reflexiona sobre el encuentro personal, familiar y comunitaria
vivida en semana santa.
comprende su encuentro espiritual con Dios a través de un
dibujo
Nos Autoevaluamos: