QUÉ PROBLEMA !
Lee cuidadosamente y resuelve los problemas de adición y sustracción.
1. Claudia vendió el día viernes 34 pollos, el sábado 48 pollos y el domingo 52
pollos. ¿Cuántos pollos vendió en los tres días?
Datos Operación Respuesta
2. Si una bicicleta cuesta 425 soles. ¿Cuánto cuestan 2 bicicletas?.
Datos Operación Respuesta
3. Sergio y Benjamín coleccionan cuentos. Sergio tiene 53 cuentos y Benjamín
tiene 85 cuentos más que Sergio. ¿Cuántos cuentos tiene Benjamín?.
Datos Operación Respuesta
4. Alexandra tiene un libro de 458 páginas. Ha leído 253. ¿Cuántas páginas le
quedan por leer a Alexandra?
Datos Operación Respuesta
5. En un huerto hay 137 naranjas y 23 limones menos que naranjas. ¿Cuántos
árboles hay en total?
Datos Operación Respuesta
6. Una carretera tiene 970 metros de largo y se han asfaltado 635. ¿Cuántos
metros faltan asfaltan?
Datos Operación Respuesta
7. En el colegio hay 785 estudiantes de los cuales 215 son mujeres. ¿Cuántos son
varones?
Datos Operación Respuesta
8. En una canasta hay 854 plátanos y en otra canasta hay 693 naranjas. ¿Cuántos
plátanos más que naranjas hay?
Datos Operación Respuesta
9. En una caja había 405 clips y se sacaron 217. ¿Cuántos clips quedan en la
caja?.
Datos Operación Respuesta
10. En una función de teatro, 150 personas están en platea y el doble en galería.
¿Cuántas personas asisten al teatro?.
Datos Operación Respuesta
Hacemos gimnasia mental
1. Si vendo una mochila en S/. 65, ganando S/. 16. ¿Cuánto me costó?
Respuesta:
2. Si me faltan 14 canicas para tener 58. ¿Cuántas canicas tengo?
Respuesta:
3. Gloria tiene S/. 48; si gasta la mitad y luego le regalan S/. 6. ¿Cuántos tiene
ahora?
Respuesta:
4. Ariana tiene S/. 17 y le faltan S/. 34 para comprar una chompa. ¿Cuánto cuesta
la chompa?.
Respuesta:
5. Sofía tiene 17 vestidos de muñecas y su mamá le regala el doble de lo que
tiene. ¿Cuántos vestidos tiene en total?.
Respuesta:
Ejemplos:
a) ¿Quién me presta un borrador?
b) Los niños van a la escuela.
c) ¡Yo no tengo!
d) Daniela llegó tarde al colegio.
Practicamos
1. Completa las oraciones con palabras del recuadro.
Bota - trabaja – escribe – vuelan – cantan
a) Yolanda ............................................. una carta.
b) Los alumnos ..................................... una canción.
c) Daniel .................................... los papeles al basurero.
d) Las aves ................................. por los aires.
e) El obrero ................................. en la fábrica.
2. Ordena las palabras y forma oraciones:
Recuerda...
La oración se escribe con letra inicial
mayúscula y al terminar no olvides el
punto.
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
.........................
................................................................................................
........................................................................................................................
.............................................................................................
.......................
3. Lee y escribe “si” en las que comunican un mensaje claro y “no” en las que no lo
hacen.
a) Por la tarde. ( )
b) La maestra llegó a la escuela. ( )
c) Luisa está en la playa. ( )
d) Los niños. ( )
e) Cuando sonó el timbre. ( )
4. Forma una oración diciendo algo de cada uno de estos seres.
a) El niño:
.....................................................................................................
b) El perro:
.....................................................................................................
c) La luna:
.....................................................................................................
d) El veterinario:
.....................................................................................................
5. Escribe 1 oración para cada dibujo:
.........................................................................................
.........................................................................................
.........................................................................................
6. Une los grupos de palabras para formar oraciones.
Los niños está llena
La amiga de Renzo se comió la piña
La Luna fueron al cine
Pildorita Lingüística
- No olvides escribir al inicio de la oración con mayúscula y poner punto al final.
ejercicios propuestos N° 05
I. Escribe V o F, según corresponda:
a) El sujeto incluye el verbo…………………………………………… ( )
b) La oración no tiene sentido…………………………………………………. ( )
c) Las partes de la oración son sujeto y predicado………………………..... ( )
d) Se coloca coma al final de la oración……………………………………… ( )
e) La oración se inicia con letra mayúscula…………………………......…… ( )
TAREA DOMICILIARIA
1. Ordena las palabras y forma oraciones:
……………………………………………………………………………………..........
……………………………………………………………………………………..........
……………………………………………………………………………………..........
……………………………………………………………………………………..........
2. Completa las oraciones:
Gato – juegan – zapatos – profesora
a) La ...................................... revisa los exámenes.
b) Los niños .................................... fútbol en el parque.
c) El ........................ persigue al ratón.
d) Los ............................. están sucios.