Guía Del Lenguaje 5°
Guía Del Lenguaje 5°
Guía Del Lenguaje 5°
Guía N°3 a. Ahora a divertirse viendo una obra de teatro, la cual nace a partir de una obra dramática, para ello
Lenguaje y comunicación 5° Básico visita el siguiente link: La cigarra y la hormiga - Teatro Cero https://www.youtube.com/watch?
v=OISlvjMXrxw
Objetivo de la clase: Analizar aspectos relevantes de una obra dramática, para profundizar su
comprensión (OA04)
b. Lee la obra dramática “La cimarra”, poniendo atención en las ilustraciones.
En esta clase leeremos una obra dramática titulada “La cimarra”, escrita por el dramaturgo chileno Jorge
Díaz. c. Luego pide a un familiar a leer la obra dramática asumiendo los roles de los personajes para que
resulte entretenido y divertido.
Para resolver esta guía necesitarás tu libro, tu cuaderno de lenguaje y guía.
d. Responde las siguientes preguntas:
• ¿Sabes lo que significa hacer la cimarra?
Completa la siguiente tabla indicando cuales son los inventos de don Isidro y para que
sirven.
Esta expresión utilizada en Chile significa no asistir al colegio para ir a divertirse a otra parte, INVENTOS DE DON ISIDRO ¿PARA QUE SIRVEN?
cuestión que no es agradable para los padres y familiares por los riesgos que se corren. ¿Qué
piensas de esto?, convérsalo con tu familia.
En esta clase leerás una obra dramática que mezcla el humor y la creatividad.
Para recordar que es un texto dramático u obra dramática les invito a recordar, visitando el siguiente link:
¿Qué son las Obras de Teatro? ¿Cómo se hacen? https://www.youtube.com/watch?v=MCH7StNflXM
e. ¿Crees que el tener imaginación es un requisito importante para poder ser un inventor o una
inventora?, ¿por qué?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
f. Creen un nuevo invento para que don Isidro pueda tener una rica cena. Crea un afiche con tu
invento, incluyendo una imagen que llame la atención (dibujo propio de tu invento), un título llamativo
(nombre de tu invento utiliza letras grandes y muchos colores) e indica para que sirve o como
funciona. Para realizar esta actividad puedes utilizar cartulina, hoja de block, recortes, stickers, etc.,
con materiales que tengas en tu hogar.
Ejemplos:
A continuación, recorta a los personajes y objetos, con ellos ambienta tu nuevo final en el recuadro
que se encuentra a continuación. Puedes agregar nuevos personajes y elementos según creación.