Casacion
Casacion
Casacion
Se trata del recurso de casación interpuesto por la Urbanizadora Santa Rosa del
Palmar Sociedad Anónima Cerrada a fojas cuatrocientos diecisiete, contra la
resolución de vista de fojas trescientos noventa y dos, de fecha ocho de junio de dos mil
dieciséis, emitida por la Primera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Ica, que
revoca la resolución apelada de fojas trescientos sesenta, de fecha veintiocho de abril de
dos mil dieciséis, que declara infundada la demanda sobre Interdicto de Retener; y
reformándola, declara improcedente la misma; en los seguidos por la Urbanizadora
Santa Rosa del Palmar Sociedad Anónima Cerrada contra la Asociación de Vivienda
Los Jardines de Villa Ica I y IV Etapa.
Por resolución de fecha ocho de setiembre de dos mil dieciséis, que obra a fojas
cuarenta y uno del cuadernillo de casación, se declaró procedente el presente recurso,
por las causales de: I) Infracción normativa de carácter
1
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA
REPÚBLICA SALA CIVIL
CASACIÓN 2816-2016
IC
A INTERDICTO DE
material de los artículos 7 y 7-A de la Ley número 26872, alegando que si bien en la
primera de dichas disposiciones normativas se indica que son materia de conciliación las
pretensiones determinadas o determinables que versen sobre derechos disponibles de las partes,
no se ha tenido en cuenta que la segunda señala que no procede la conciliación en las demás
pretensiones que no sean de libre disposición, siendo que hasta el quince de agosto de dos mil
trece, fecha en que se interpuso la demanda, no existía un listado que detallara cuáles eran con
precisión las causales que debían ser sometidas a conciliación extrajudicial, ya que dicho listado
recién se hizo público el veintitrés de setiembre de dos mil trece. Asimismo, al ser la
demandante propietaria del inmueble cuya posesión era perturbada, no correspondía someter a
conciliación dicha controversia en cuanto no era posible material ni jurídicamente invitar a la
parte agresora, lo cual pondría en peligro la integridad de los representantes de la demandante;
II) Infracción normativa material del artículo 109 de la Constitución Política del
Perú, alegando que la Sala Superior señala que la pretensión de Interdicto de Retener es
materia conciliable porque así se ha establecido en la Directiva número 001-2013-JUS/DGDP-
DCMA, la cual fue publicada recién el veintitrés de setiembre de dos mil trece, esto es, un mes
después de interpuesta la presente demanda, fecha en la cual no existía dispositivo legal alguno
que obligara a conciliar dicha materia; y III) En forma procedente excepcionalmente por
las causales de infracción normativa de carácter procesal de los incisos 3 y 5 del
artículo 139 de la Constitución Política del Perú. ----------------------------------------------
ANTECEDENTES:
Por escrito de fojas cincuenta y cinco, la Urbanizadora Santa Rosa del Palmar Sociedad
Anónima Cerrada interpone demanda de Interdicto de Retener en contra de la
Asociación de Vivienda Los Jardines de Villa de Ica I y IV Etapa, sobre el inmueble
ubicado en Manzana “C” de la Urbanización Santa Rosa del Palmar de Cachiche, del
distrito, provincia y departamento de Ica, que forma parte de la lotización inscrita en los
Asientos B-3 y B-4 de la Partida Electrónica número 02005241. Como fundamentos
de hecho señala que es propietaria del inmueble descrito y posee el mismo, con
actividades de guardianía. fecha siete, ocho, trece y veintitrés de julio de dos mil trece,
el demandado y otras personas han pretendido tomar posesión del inmueble,
amenazando a trabajadores de su representada. No requiere de conciliación extrajudicial
de conformidad al artículo 7-A inciso I) de la Ley número 26872 - Ley de Conciliación,
2
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA
REPÚBLICA SALA CIVIL
CASACIÓN 2816-2016
IC
A INTERDICTO DE
en cuanto no es necesario ello en las pretensiones que no sean de libre disposición de las
partes, como es el caso de autos, en que la posesión solamente es inherente a su
representada en calidad de propietaria. --------------
3
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA
REPÚBLICA SALA CIVIL
CASACIÓN 2816-2016
IC
A INTERDICTO DE
4
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA
REPÚBLICA SALA CIVIL
CASACIÓN 2816-2016
IC
A INTERDICTO DE
requisito de procedibilidad, dado que, el demandante debe cumplir con acudir a la
conciliación extrajudicial previo a la interposición de una demanda, su omisión
conlleva una serie de consecuencias negativas para aquellos justiciables que pretenden
obtener tutela jurisdiccional sin antes cumplir con el requisito previo de la conciliación.
El Interdicto de Retener, por su propia naturaleza es objeto de libre disposición y por
ende constituye una materia conciliable (Según la Directiva número
001-2013-JUS/DGDP-DCMA aprobada mediante Resolución Directoral número 145-
2013-JUS/DGDPAJ emitida por el Ministerio de Justicia, las acciones interdictales son
materias conciliables), por lo mismo que si el recurrente pretendía que el demandado
cese en los actos perturbatorios en la posesión que afirma detentar respecto al inmueble
sub litis, previamente debió cumplir con lo que disponía el artículo 6 de la Ley número
26872 - Ley de Conciliación, más cuando dicha pretensión interdictal no se halla
en los supuestos contenidos en el artículo 7-A de la Ley número 26872 – Ley de
Conciliación, modificado por la Ley número 29990, que eventualmente podría permitir
recurrir directamente al órgano jurisdiccional pidiendo tutela. -----
5
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA
REPÚBLICA SALA CIVIL
CASACIÓN 2816-2016
IC
A INTERDICTO DE
sentencia debidamente motivada que decida la causa dentro del plazo preestablecido en
la ley procesal. ----------------------------------
TERCERO.- Que, el derecho de defensa se puede manifestar entre otras, a través de:
La defensa previa, que es aquella defensa que se interpone cuando no se ha cumplido
con un requisito de procedibilidad, es decir que la ley dispone que deben satisfacerse
previamente determinados requisitos sin los cuales no es posible iniciar válidamente el
proceso civil. -------------------------------
QUINTO.- Que, para Carrión Lugo, las defensas previas constituyen medios procesales
a través de los cuales el demandado solicita la suspensión del proceso hasta que el actor
realice la actividad que el derecho sustantivo prevé
6
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA
REPÚBLICA SALA CIVIL
CASACIÓN 2816-2016
IC
A INTERDICTO DE
como acto previo al planteamiento de la demanda. Según Monroy Gálvez, la defensa
previa es aquella que sin constituir un cuestionamiento a la pretensión y tampoco a la
relación procesal, contiene un pedido para que el proceso se suspenda hasta tanto el
demandante no realice o ejecute un acto previo. La defensa previa no ataca la pretensión,
solo dilata al proceso y su eficacia, a veces incluso de manera definitiva.
SÉTIMO.- Que, entonces, en determinados casos, antes del inicio del proceso civil se
debe cumplir con el requisito de procedibilidad establecido en la ley sustantiva
(entiéndase por esta al Código Civil), ya que su no cumplimiento originaría que la
formulación de una defensa previa suspenda el proceso hasta que se cumpla con dicho
requisito.
7
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA
REPÚBLICA SALA CIVIL
CASACIÓN 2816-2016
IC
A INTERDICTO DE
NOVENO.- Que, siendo ello así, y al haberse declarado rebelde la parte demandada
conforme se advierte de la resolución de fojas ciento veinticinco, de fecha veintiuno
de noviembre de dos mil trece; en consecuencia, no ha cuestionado la exigibilidad de la
conciliación extrajudicial conforme a lo establecido en los artículos 455 y 447 del
Código Procesal Civil, por lo tanto ha convalidado la inexigibilidad de dicho requisito
previo, todo ello concordante con el Principio de Celeridad Procesal, a través del cual
se persigue la obtención de una justicia oportuna, sin dilaciones, debiendo la Sala
pronunciarse respecto al fondo de la controversia; y habiéndose estimado la causal
procesal no resulta necesario emitir pronunciamiento respecto a las demás causales
denunciadas. --------------------------
DECISIÓN:
Por estos fundamentos y de conformidad con lo dispuesto en el inciso 1 del artículo 396
del Código Procesal Civil, declararon: FUNDADO el recurso de casación interpuesto
por la Urbanizadora Santa Rosa del Palmar Sociedad Anónima Cerrada a fojas
cuatrocientos diecisiete; por consiguiente, CASARON la resolución de vista de fojas
trescientos noventa y dos, de fecha ocho de junio de dos mil dieciséis, emitida por la
Primera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Ica; ORDENARON se emita
nueva resolución en concordancia con las consideraciones expuestas en la presente
resolución; DISPUSIERON la publicación de la presente resolución en el Diario
Oficial “El Peruano”, bajo responsabilidad; en los seguidos por la Urbanizadora Santa
Rosa del Palmar Sociedad Anónima Cerrada contra la Asociación de Vivienda Los
Jardines de Villa Ica I y IV Etapa, sobre Interdicto de Retener; y los devolvieron.
Integra esta Sala el Juez Supremo Señor Calderón Puertas por licencia del Juez
Supremo Señor Miranda Molina. Ponente Señora Céspedes Cabala, Jueza Suprema.-
S.S.
ROMERO DÍAZ
8
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA
REPÚBLICA SALA CIVIL
CASACIÓN 2816-2016
IC
A INTERDICTO DE
CABELLO MATAMALA
CALDERÓN PUERTAS
DE LA BARRA BARRERA
CÉSPEDES CABALA