ESTRUCTURA DE LA CARTAGuia de Estructura de La Carta

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Escuela Particular Metodista No

118
Sector Rulo- Nueva Imperial
Asignatura: Lenguaje y
Comunicación
Docente: Carmen Gloria Muñoz
Gómez
Curso: 5° y 6°Básico

La carta
Nombre y apellido: Fecha:

Curso: Necesitarás:
 Guía.
 Lápiz y goma.
 Destacador o lápiz bicolor
Objetivo de clase:
Extraer información explicita e implícita, a través de las habilidades de
localizar, interpretar y reflexionar en una carta.

O A priorizado:

1
1. Une con una linea cada parte de la carta según corresponda.

LUGAR Y FECHA

SALUDO

CUERPO

DESPEDIDA

FIRMA

2
2. Lee la siguiente carta y marca cada una de sus partes.

Valparaíso, 15 de octubre de 2011

Hola Amiga:

Soy un niño de la 5° Región, del Puerto de Valparaíso. Estoy


en 4° Básico, tengo dos hermanos y vivo en el Paseo Atkinson, en el
cerro Concepción.

Me gustaría contarte que aquí en Valparaíso, los que vivimos


en los cerros tenemos un medio de movilización bien distinto al de
los que viven en otras partes, nosotros subimos y bajamos en unos
ascensores parecidos al funicular del Cerro San Cristóbal, de
Santiago.

A mí me gusta vivir en mi Cerro, porque desde la ventana


puedo ver los barcos que llegan y salen del puerto. A veces llegan
barcos con banderas japonesas, panameñas, italianas, en fin, de todas
partes. También veo los pájaros que vuelan sobre el mar,
especialmente pelicanos y gaviotas.

Para el año nuevo lanzan miles de fuegos artificiales que


iluminan toda la bahía. Ese día mi casa se llena de amigos y
familiares que vienen a mirar el espectáculo.

Me gustaría que me contaras qué hacen las niñas y niños de


allá donde tú vives.

Chao, ¡espero tu respuesta!


Antonio

3
Responde las siguientes preguntas:

1.- ¿Qué tipo de texto es?

2.- ¿Dónde vive Antonio?


a) Vive en Japón.
b) Vive en Italia.
c) Vive en Panamá.
d) Vive en Valparaíso.

3.- ¿Qué cosas le cuenta Antonio a su amiga?


a) Le cuenta las cosas que hace en su colegio.
b) Le cuenta sobre Santiago.
c) Le cuenta cómo es el lugar dónde vive él.
d) Le cuenta cosas sobre su familia.

4.- ¿Por qué el niño menciona el cerro San Cristóbal?


a) Porque compara los ascensores de Valparaíso con los que se usan en el
cerro de Santiago.
b) Porque le interesa conocer el cerro San Cristóbal.
c) Porque él vive en Santiago, cerca del cerro San Cristóbal.
d) Porque ahí hay muchos espectáculos.

5.- Según el texto, ¿por qué a Antonio le gusta vivir en su cerro?


a) Porque le gusta subir escaleras.
b) Porque le gusta subir a los ascensores.
c) Porque desde la ventana ve los barcos y pájaros que vuelan.
d) Porque conoce más personas desde ahí.

6.- ¿Cuál es el propósito de este texto?


a) Entregar un mensaje de un niño a su amiga.
b) Informar sobre los ascensores de Valparaíso.
c) Promover el turismo a Valparaíso.
d) Narrar una historia de un niño y su amiga en Valparaíso.
4
Ticket de salida guía 37
Marca con una X la alternativa correcta.

Dice lo que quiere contar:

Saludo.
Firma.
Cuerpo.
Despedida.

Nombre de la persona que escribió la carta:

Saludo.
Firma.
Cuerpo.
Despedida.

También podría gustarte