Proyecto Final
Proyecto Final
Proyecto Final
Sostenibilidad en la construcción
OBJETIVOS
1. Zona climática
Se determina entonces la zona climática en la que se encuentra el lugar de
ejecución de la construcción. De acuerdo con el mapa de temperatura media anual
y pisos térmicos, la ciudad de Neiva, en el departamento del Huila, tiene una
temperatura media mayor a 24°C. Ver Anexo 1.
Según estudios realizados por (IDEAM, 2018), Neiva tiene un clima cálido-seco, y
de este clima indican que “el mayor problema es el exceso de calor pero el aire es
más seco. Hay normalmente una larga variación de temperatura diurna (día-
noche) (…)”.
Siendo el caso de este proyecto, la siguiente Figura 2 tiene como objetivo mostrar
las recomendaciones para lograr los ahorros mínimos establecidos en la
Resolución.
Análisis de columnas.
En la Ilustración 10 se observa la selección de parámetros según las
especificaciones correspondiente a las columnas de nuestra vivienda.
Ilustración 10. Parámetros seleccionados, columnas
MEMORIA DE CANTIDADES
VIGAS DE CIMENTACION 40X30 DE 28 MPA UND: M3
DESCRIPCION CANTIDAD LARGO ANCHO ALTO TOTAL
VIGA TIPO 1 2 4,6 0,4 0,3 1,10
VIGA TIPO 2 2 3,6 0,4 0,3 0,86
VIGA TIPO 3 2 2,6 0,4 0,3 0,62
VIGA TIPO 4 4 4,9 0,4 0,3 2,35
SUB TOTAL 4,94
DESPERDICIO 5% 0,25
TOTAL 5,19
COLUMNAS 30X30 DE 28 MPA UND: M3
DESCRIPCION CANTIDAD LARGO ANCHO ALTO TOTAL
COLUMNA TIPO 1 8 0,3 0,3 2,76 1,99
SUB TOTAL 1,99
DESPERDICIO 5% 0,10
TOTAL 2,09
LOSA SOBRE PISO, ESPESOR 10 CM DE 21 MPA UND: M3
DESCRIPCION CANTIDAD LARGO ANCHO ALTO TOTAL
LOSA DE PISO 1 12,75 7,85 0,1 10,01
SUB TOTAL 10,01
DESPERDICIO 5% 0,50
TOTAL 10,51
VIGAS AEREAS 30X35 DE 28 MPA UND: M3
DESCRIPCION CANTIDAD LARGO ANCHO ALTO TOTAL
VIGA TIPO 1 4 4,700 0,3 0,35 1,97
VIGA TIPO 2 4 3,700 0,3 0,35 1,55
VIGA TIPO 3 4 2,700 0,3 0,35 1,13
VIGA TIPO 4 4 7,850 0,3 0,35 3,30
VIGA TIPO 5 2 1,825 0,3 0,35 0,38
VIGA TIPO 6 4 0,150 0,3 0,35 0,06
SUB TOTAL 8,41
DESPERDICIO 5% 0,42
TOTAL 8,83
BIBLIOGRAFÍA
BEES. (n.d.).
https://ws680.nist.gov/bees/(A(7owyBFMw2QEkAAAAOTZlODVhOTYtMjIzNS
00YTcxLWExZDEtNDNmZWM2NGNlY2Vhs8gp6wqBqVOYZWdJeGHU2rYUZ
-s1))/default.aspx
IDEAM. (2018). Carácterísticas Climatológicas De Ciudades Principales Y
Municipios Turísticos. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales, 48.
Marinković, S., Dragaš, J., Ignjatović, I., & Tošić, N. (2017). Environmental
assessment of green concretes for structural use. Journal of Cleaner
Production, 154, 633–649. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2017.04.015
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2013). Construcción Sostenible.
¿En Qué Consiste La Construcción Sostenible?
Ministerio de Vivienda, C. y T. (2015). Resolucion 0549 de 2015. In Ministerio de
Vivienda Ciudad y Territorio (p. 9).
Müller, H. S., Haist, M., & Vogel, M. (2014). Assessment of the sustainability
potential of concrete and concrete structures considering their environmental
impact, performance and lifetime. Construction and Building Materials, 67,
321–337. https://doi.org/10.1016/j.conbuildmat.2014.01.039