CFR y Apoyo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 29

COORDINACIÓN

FONORESPIRATORIA
ORGANIZACIÓN DE LA CLASE

• Resultados de aprendizaje
• Desarrolla procedimientos de mecánica respiratoria y técnicas de evaluación de parámetros
respiratorios en sí mismo y otros para generar una correcta producción de voz.

• Contenidos:
• Coordinación Fono respiratoria
• Apoyo respiratorio
INTRODUCCIÓN

• Es imprescindible lograr la unidad en el funcionamiento


armónico, del aparato fono resonador y respiratorio, pues
cada uno de ellos tiene una importancia vital en la emisión y
calidad de la voz.
• Es preciso tener presente que ninguno de los órganos del
aparato fonoarticulatorio, fue creado por la naturaleza para
desempeñar la función del habla y la voz.
• Cada uno de estos órganos desempeña una función biológica
primaria para la conservación de la vida y de manera
secundaria sirve a los fines de la comunicación oral.
ANTECEDENTES

• Es necesario aprender a controlar la respiración al hablar bien, es


preciso aprender a utilizarla, dosificarla y regularla pues, las fallas de la
coordinación fonorespiratoria, afectan el habla (Ruiz & Lara, 2006).
• Un requerimiento básico para hablar o cantar es prolongar la fase
espiratoria. (Farias,2007)
• Cuando la espiración es mayor, participan los músculos abdominales
oblicuo y transverso que también ayudan a bajar las costillas, así como
el recto abdominal. El rendimiento vocal mejora en la medida que se
logre adecuar la cantidad y la presión de su respiración a la función de
la laringe. (Yanez et al, 2017)
DEFINICIÓN

• La coordinación fono-respiratoria debe


concebirse como una habilidad en al que
se logra poner en práctica, todas las
funciones que intervienen en la
producción de la voz. significa entonces
que se dominan de manera conjunta la
acomodación armónica de la relajación, la
respiración y la resonancia de manera
conjunta y adaptada al tipo de voz que se
desea emitir (hablada o cantada).
POR LO TANTO…..

• La coordinación fono-respiratoria se
trata de un aprendizaje y un control
de mecanismos de fonación, desde el
cual se regular, la respiración, la
posición de los órganos articulatorios,
la ubicación y movimiento de la lengua
y la apertura y posición de los labios;
lo cual, sumado a la fuerza del soplo
espiratorio, determinan la producción
de la voz. (yanez et al, 2017)
ENTRENAMIENTO

• Toma de conciencia de este proceso y cómo influye en las diferentes partes del cuerpo que se
mueven con la respiración (tórax, pecho, vientre, costillas...)
• Observar y explorar los movimientos de la respiración. En estos ejercicios de control de la
respiración hay que dejar que fluya natural, y que el cuerpo respire sin forzar la toma de aire.
• Otros ejercicios de respiración se asocian a la espiración lenta y prolongada al máximo en la
que se puede emitir de manera progresiva un sonido neutro, en cuchicheo,
ininterrumpidamente
• También se ejercita el contar en alta voz hasta el mayor número posible, se repiten mono
sílabos variados, se dicen oraciones cada vez más largas. Pero todos estos ejercicios deben
hacerse en una sola espiración.

https://www.youtube.com/watch?v=aCrvPiIrmjU
TAREAS DE CFR
Coordinación Respiratoria

Inspiraciones Ejemplo:

Mantener el aire
Inspirar en 2
tiempos Espirar en 1
tiempo
Mantener
Espiraciones 1 tiempo
Coordinación Respiratoria
Coordinación Respiratoria
Coordinación Respiratoria

Etc.
Coordinación Respiratoria

Con la manos en el abdomen,


inspirar en 5 tiempos.

Producir una /f/ entrecortada


hasta botar todo el aire, F–F–F–F-F
fijándose que el diafragma se -F
contraiga constantemente y
lleve el abdomen cada vez más
hacia adentro.

* Se irán variando los tiempos de


inspiración.
Coordinación Respiratoria

Inspiración
costodiafragmática

Con la manos en abdomen


fijarse que el diafragma se
contraiga constantemente y
lleve el abdomen cada vez
hacia adentro.
Coordinación Fonorespiratoria
1
2
3
4
5
1 6
2 7
➢ Inspirar, producir la 3 8
secuencia numérica y 4 9

espirar cuando la 5 10

termine. 1 6 11
2 7 12
3 8 13
4 9 14
5 10 15
1
6 11 16
2
7 12 17
3
8 13 18
4
9 14 19
5
10 15 20
Coordinación Fonorespiratoria

Enero Enero
Enero
➢ Inspirar, producir la secuencia y Febrero Febrero

espirar cuando la termine. Febrero


Marzo Marzo
Marzo
Abril Abril
Abril
Mayo Mayo
Enero Mayo
Junio Junio
Febrero Junio
Lunes Julio Julio
Lunes
Marzo Julio
Martes Martes Junio Junio
Lunes Miércoles Abril Junio
Miércoles Agosto Agosto
Martes Jueves Jueves Mayo Agosto Septiembre Septiembre
Miércoles Viernes Viernes Junio Septiembre Octubre Octubre
Jueves Sábado Sábado
Octubre Noviembre Noviembre
Viernes Domingo Domingo
Sábado Noviembre Diciembre Diciembre

Domingo Diciembre
Coordinación Fonorespiratoria

China cuenta con una asombrosa Playa


Roja # Se encuentra en el delta del río
Debe comenzar a Liaohe # unos 30 kilómetros al suroeste
leer y cada vez de la ciudad de Panjin # Observando las
que haya un # imágenes no hay ninguna duda de por qué
indica que debe
tomar aire se le ha dado este nombre # El color rojo
intenso que cubre las marismas lo
proporciona # un tipo de alga roja muy
particular que crece en los suelos salinos y
alcalinos.
¿Por qué?
¿Por qué no?
¿Por qué no vienes con nosotros?
¿Por qué no viene usted y me ayuda?
¿Por qué no viene usted y me ayuda con las compras?
¿Por qué no viene usted y me ayuda con las compras en el supermercado?
¿Por qué no viene usted y me ayuda con las compras en el supermercado
de esta mañana?
¿Por qué no viene usted y me ayuda con las compras en el supermercado
de esta mañana antes de que John y Alison vengan?
¿Por qué no viene usted y me ayuda con las compras en el supermercado
de esta mañana antes de que John y Alison vengan, y entonces todos
podremos almorzar y hablar de nuestros planes para el fin de semana?
¿Por qué no viene usted y me ayuda con las compras en el supermercado
de esta mañana antes de que John y Alison vengan, y entonces todos
podremos almorzar y hablar de nuestros planes para el fin de semana?
Será mucho más divertido.
APOYO
RESPIRATORIO

https://www.youtube.com/watch?v=I4Iv9WdI4LE
ANTECEDENTES

• El concepto de apoyo o “appogio” tiene su origen


en la enseñanza italiana del canto, del siglo XIX.
Éste enfatiza el concepto de “respiración del
cantante”, refiriéndose al juego entre la corriente
espiratoria y la función de la laringe,
correspondiendo al acontecer mioelástico-
aerodinámico que se produce en el transcurso de
la fonación propiamente tal.
DEFINICIÓN

• Vennard define apoyo como un buen control de la presión


subglótica. Esto significa un control efectivo de esta presión
mediante una cooperación activa y variante entre varios
músculos de las zonas abdominales, torácicas o ambas, que
modificarán el volumen pulmonar y como consecuencia esta
presión. La efectiva regulación de esta presión subglótica
permitirá un ajuste adecuado del ciclo vibratorio de las
cuerdas vocales.
• Se ha planteado que el propósito del apoyo
respiratorio es dirigir en forma consciente y adecuada
la corriente de aire espirado, con el fin de obtener una
¿PARA QUE óptima función de la laringe y una prolongación de este
SIRVE? flujo.
• De esta forma, este concepto implicaría dirigir de
forma consciente y adecuada el soplo espiratorio para
lograr una buena función de la laringe.
EN RELACIÓN AL APOYO…..

• Una de las mayores dificultades para explicar el concepto de apoyo respiratorio es que
involucra diversas percepciones del cuerpo del sujeto en su ejecución, y estas
percepciones son por definición, subjetivas.
• Tulon señala que es necesario “sentir que las piernas y los pies sostienen todo el cuerpo
y tener la sensación que desde la cintura pelviana hacia arriba todo es espacio y libertad,
dando cuenta así de la globalidad de las sensaciones captadas durante esta técnica.
• Otra de las sensaciones que se describe en la realización del apoyo respiratorio tiene
relación con el esfuerzo efectuado en el acto defecatorio, el cual actúa en clara dirección
hacia abajo
POSTURA Y APOYO
RESPIRATORIO
• Un factor a considerar en la técnica de apoyo
respiratorio es la postura corporal. Una
postura correcta facilita la emisión vocal, el
equilibrio muscular y circulatorio y un mejor
funcionamiento general del cuerpo.
• Cuando no hay alineación, hay sobrecarga de
determinados grupos musculares por
compensación. De esta forma, la postura
correcta no debe implicar rigidez ni posición
fija, sino todo lo contrario: distensión,
flexibilidad y equilibrio
El apoyo respiratorio se relaciona
directamente con el trabajo de la
musculatura respiratoria.
Debido a las inserciones de los músculos
espiratorios, el apoyo se puede sentir en
el piso pélvico y en otras zonas de la
región lumbar y dorsal.

- Abdominales
- Dorsal ancho
- Serrato posterior
inferior
- Cuadrado lumbar
- Erectores de la
columna, etc.
Apoyo respiratorio
¿DUDAS?
FIN

También podría gustarte