VegaHuerta Erandi M21S2AI4
VegaHuerta Erandi M21S2AI4
VegaHuerta Erandi M21S2AI4
INTEGRADORA 4.
CUIDANDO MI
MEDIOAMBIENTE
ERANDI AISLIN VEGA HUERTA
AYDE OROZCO RENOVA
M21-REC-270323-004
25/03/2023
1. Investiga y completa la siguiente ficha técnica de tu aldea socialmente sustentable:
*Haz clic sobre los elementos resaltados de la ficha técnica, para conocer más sobre el tema y tener ideas
para tu aldea socialmente sustentable.
2. Con base en tu ficha técnica, desarrolla una justificación de mínimo una cuartilla con los siguientes
elementos:
Realmente los tabiques de sargazo son tendencia últimamente ya que no solo estamos ayudando al
medio ambiente construyendo casas menos contaminantes, sino que también ayudamos a las costas de
Quintana Roo a deshacerse de esta alga que afecta a sus habitantes y al turismo. Pero hablando
específicamente del tabique de sargazo, entre sus ventajas sustentables encontramos que existe un menor
consumo de energía en la producción de casas, el precio de los tabiques es más accesible, dura más
tiempo y es más resistente.
La energía solar en mi aldea será una gran opción, ya que he estado en esos lugares y el sol en los
alrededores de San Juan del Río es muy potente, y que mejor aprovechar esa energía que recibimos para
utilizarla en diversas actividades, además de que podría ser una aldea 100% sustentable. De igual forma,
si juntamos la buena obtención de luz solar con la humedad de las tierras en la aldea, podemos crear
nuestros propios huertos y sembradíos gracias a las tierras tan fértiles y así obtener ricas cosechas.
En realidad, la producción de composta es muy sencilla de realizar, ya que la materia orgánica se somete
a un proceso de descomposición con ayuda de diversos microorganismos, ellos hacen todo el trabajo,
pero hablando de residuos inorgánicos, podemos hablar de buscar como reutilizarlos o llevarlos a los
lugares que se dedican a reciclar el plástico, vidrio, aluminios, etc.
Entre las principales ventajas que encuentro de construir mi propia aldea sustentable es que será de
ejemplo para mi comunidad y buscarán crear su propia aldea sustentable o que cuente con al menos una
actividad para cuidar el medio ambiente, como crear su propia composta, buscar otra forma de obtención
de energía, etc.
a) Portada con tus datos de identificación (título, actividad, nombre, grupo, asesor virtual)
b) Ficha técnica.
c) Justificación.