0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas2 páginas

Tesis 2007730

Este documento resume una tesis que establece que el derecho a un nivel de vida adecuado según la Constitución Mexicana depende de la satisfacción de necesidades básicas como alimentación, vivienda y salud. También se basa en instrumentos internacionales como el Pacto Internacional de Derechos Económicos. La Corte determinó que este derecho está íntimamente relacionado con otros derechos fundamentales y que sólo puede alcanzarse si se satisfacen todas las necesidades básicas de una persona.

Cargado por

Ximena Luna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas2 páginas

Tesis 2007730

Este documento resume una tesis que establece que el derecho a un nivel de vida adecuado según la Constitución Mexicana depende de la satisfacción de necesidades básicas como alimentación, vivienda y salud. También se basa en instrumentos internacionales como el Pacto Internacional de Derechos Económicos. La Corte determinó que este derecho está íntimamente relacionado con otros derechos fundamentales y que sólo puede alcanzarse si se satisfacen todas las necesidades básicas de una persona.

Cargado por

Ximena Luna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Semanario Judicial de la Federación

Tesis

Registro digital: 2007730

Instancia: Primera Sala Décima Época Materia(s): Constitucional

Tesis: 1a. CCCLIII/2014 (10a.) Fuente: Gaceta del Semanario Judicial Tipo: Aislada
de la Federación.
Libro 11, Octubre de 2014, Tomo I,
página 599

DERECHO A ACCEDER A UN NIVEL DE VIDA ADECUADO. SU PLENA VIGENCIA DEPENDE DE


LA COMPLETA SATISFACCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES PROPIOS DE LA
ESFERA DE NECESIDADES BÁSICAS DE LOS SERES HUMANOS.

Esta Primera Sala advierte que del texto actual del artículo 4o. de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos se desprende, si bien no en estos términos literales, un derecho
fundamental de toda persona a acceder a un nivel de vida adecuado o digno; derecho que también
encuentra fundamento expreso en diversos instrumentos internacionales, entre los que podemos
destacar el artículo 11 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Una
característica distintiva de este derecho radica en la íntima relación que mantiene con otros
derechos fundamentales, tales como el derecho a la vida, alimentación, vestido, vivienda, educación
y salud, pues es claro que para que una persona se encuentre en condiciones de alcanzar un
determinado nivel de bienestar requiere que todas sus necesidades básicas se encuentren
adecuadamente satisfechas. Así, se advierte que la plena vigencia del derecho fundamental a un
nivel de vida adecuado o digno depende a su vez de la completa satisfacción de esta esfera de
derechos propia de las necesidades básicas de los seres humanos.

Amparo directo en revisión 1200/2014. 8 de octubre de 2014. Mayoría de cuatro votos de los
Ministros Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, José Ramón Cossío Díaz, Jorge Mario Pardo Rebolledo y
Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. Disidente: Olga Sánchez Cordero de García Villegas, quien reservó su
derecho para formular voto particular. Ponente: Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. Secretario: Javier
Mijangos y González.

Esta tesis se publicó el viernes 24 de octubre de 2014 a las 09:35 horas en el Semanario Judicial de
la Federación.

Pág. 1 de 2 Fecha de impresión 04/04/2022


http://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2007730
Semanario Judicial de la Federación

Pág. 2 de 2 Fecha de impresión 04/04/2022


http://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2007730

También podría gustarte