PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
UNIDAD 8
Grado: Cuarto Duración: 2 horas pedagógicas NÚMERO DE SESIÓN
8/14
I. TÍTULO DE LA SESIÓN
Comparando actividades económicas en medidas estadísticas
II. APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR
ACTÚA Y PIENSA Compara y contrasta modelos gráficos
MATEMÁTICAMENTE estadísticos al plantear y resolver
EN SITUACIONES DE Matematiza situaciones problemas que expresan características o
GESTIÓN DE DATOS E cualidades de una muestra
INCERTIDUMBRE representativa.
III. SECUENCIA DIDÁCTICA
Inicio: (20 minutos)
El docente da la bienvenida a los estudiantes y les solicita que conformen un grupo de trabajo
con cuatro integrantes.
El docente presenta una ficha informativa
(anexo 1) a los estudiantes sobre las
características del vacacionista nacional.
El docente plantea las siguiente preguntas:
- ¿Qué se entiende por vacacionista
nacional?
- En la figura mostrada, ¿cuántas
características se presentan y cuáles son?
- ¿Serán las únicas características que se
pueden estudiar sobre las personas que
viajan por los diferentes lugares del Perú? Menciona algunas.
- El primer aspecto presentado en la figura, ¿qué datos nos brinda?
- ¿Se puede graficar dicha información? ¿En qué ayudaría graficarla?
- A partir de la primera información, ¿se pueden establecer otras relaciones? ¿Cuáles?
El docente rescata los saberes previos de los estudiantes sobre las cualidades que se pueden
estudiar con la estadística.
El docente presenta los aprendizajes esperados en un papelógrafo y los coloca en un lugar
visible.
Desarrollo: (50 minutos)
El docente presenta un video sobre la importancia del turismo en el Perú, el cual está ubicado
en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=d6rTloUVWdk
El docente a partir de las diferentes expresiones concluye que no solo hay turistas extranjeros
en el Perú sino también nacionales, que existen datos sobre su afluencia de viajes y que se
realizan estudios sobre ellos.
A continuación, el docente entrega a los estudiantes algunas imágenes con información sobre
el turista nacional y extranjero (anexo 1).
El docente designa una de las cualidades estudiadas sobre el turista nacional a cada grupo de
trabajo. Les solicita:
- Colocar la información en una tabla
- Completar con otra característica de modo que en la tabla se llegue a un 100%
- Realizar un gráfico para facilitar la observación de la información obtenida
- ¿Qué conclusiones se pueden sacar sobre la información obtenida?
El docente designa la misma cualidad estudiada acerca del turista nacional, pero con la
información del turista extranjero. Les solicita que realicen las mismas actividades que con la
primera información.
El docente solicita a cada grupo que realice comparaciones entre las tablas y gráficos
obtenidos con la información de los turistas nacionales y los extranjeros, y que luego emitan
conclusiones.
Los estudiantes elaboran sus trabajos en papelógrafos para exponer los resultados obtenidos.
Los estudiantes realizan preguntas y comentarios según las exposiciones realizadas.
El docente, con la participación de los estudiantes, concluye que se pueden establecer
diferentes comparaciones sobre informes estadísticos, lo cual permite conocer mejor la
realidad para generar propuestas según el estudio realizado, como en este caso en el turismo.
Cierre: (20 minutos)
El docente solicita a cada equipo que observen los otros cuadros, gráficos, tablas y mencionen
qué tipo de comparaciones se pueden establecer. Mencionar por lo menos 2 casos.
Los estudiantes comparten sus propuestas precisando el tema de comparación.
IV. TAREA A TRABAJAR EN CASA
El docente promueve la realización de una investigación acerca de situaciones que se llevan
a cabo es su barrio y sobre las cuales se puede establecer comparaciones de información.
V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
- Ministerio de Educación. Texto escolar Matemática 4 (2012) Lima: Editorial Norma S.A.C.
- Fichas de lectura, papelógrafos, plumones, papeles, tiza y pizarra.
Anexo 1 – Ficha informativa
Tomado de: Perfil del turista extranjero 2013.