I.E.S Antonio Glez Glez-Tejina Dpto.
De Tecnología 3º ESO
EJERCICIOS DE PLÁSTICOS
1. Explica la diferencia entre un material natural, uno artificial y uno sintético. Pon un ejemplo
de cada uno.
2. ¿Qué es un plástico? ¿De dónde se obtienen la mayoría?
3. Define las siguientes palabras relacionadas con los plásticos:
a) macromolécula c) elastómero
b) polímero d) extrusión
4. Haz una lista con 5 características generales que tienen los materiales plásticos.
5. Explica con tus palabras los siguientes procesos de fabricación de plásticos, añadiendo un
dibujo si es necesario:
6. Moldeo por inyección 7. Moldeo por soplado
8. (*) Indica qué sistema de procesado se ha empleado para fabricar los siguientes objetos y
explica por qué.
a) botella d) rollo de film transparente
b) dispositivo eléctrico e) tubería
c) mantel plástico
9. Explica con tus palabras por qué se dice que un plástico es versátil.
10. Enumera los tipos de plásticos que existen y explica sus características.
11. Clasifica los siguientes plásticos, indica alguna de sus propiedades y un ejemplo de su
utilización:
a) Nailon f) PVC
b) Baquelitas g) Poliuretano
c) Caucho natural h) Metacrilato
d) Celofán i) Caucho sintético
e) Melamina
12. a) ¿Qué plásticos se reciclan?
b) ¿Qué es lo que hay que hacer para reciclar un plástico?
13. ¿Por qué los fabricantes de algunos envases plásticos ponen en su base un triángulo con un
número dentro o unas letras? ¿Qué significan?
Cuestionario-plásticos
1. ¿En qué tres grandes grupos se dividen los materiales desde un punto de vista tecnológico?
2. ¿Qué tipo de material de uso técnico son los plásticos de entre los tres grandes grupos?
3. ¿Qué son las materias primas? Nombra un ejemplo.
4. ¿Qué son los materiales elaborados? Nombra un ejemplo
Pag. 13
I.E.S Antonio Glez Glez-Tejina Dpto. De Tecnología 3º ESO
5. ¿De qué materias primas pueden proceder los plásticos?
6. Propiedades generales de los plásticos
7. Propiedades ecológicas que pueden tener los plásticos
8. ¿En qué tres grandes grupos pueden dividirse los plásticos? ¿Cuál de los tres tiene la mayor
abundancia de plásticos? ¿Cuáles se pueden reciclar?
9. ¿Cómo son los plásticos termoplásticos? ¿Y los termoestables?
10. Explica el moldeo por Extrusión
11. Explica el moldeo por soplado
12. Explica el moldeo por inyección
13. (*) Completa la siguiente tabla
Nombre del plástico Tipo de plástico
Caucho
Cloruro de polivinilo
Fenoles (baquelitas)
Melamina
Metacrilatos
Policarbonatos
Poliestireno
Polietileno de alta densidad
Polietileno de baja densidad
Polietileno teraftalato
Polipropileno
Poliuretano
Resinas epoxi
Siliconas
Teflón
Pag. 14
I.E.S Antonio Glez Glez-Tejina Dpto. De Tecnología 3º ESO
Ejercicios sobre plásticos: Hoja II
1. (*) Señala con una X, las propiedades que tienen en general la mayoría de los plásticos
a) Ligeros l) Mecanizable (fácil de trabajar con
b) Pesados máquinas)
c) Poco resistentes l) Mecanizable (fácil de trabajar con
d) Resistentes máquinas)
e) Rígidos m) Permeables
f) Admite variedad de colores n) Impermeables
g) No admite variedad de colores o) Es un material dura poco tiempo
h) No se pueden combinar con otros materiales p) Resisten temperaturas muy altas
i) Arden con falicidad q) No resisten temperaturas altas
j) Se pueden combinar con otros materiales r) Caro
k) Es un material duradero s) Económico
t) Conduce la corriente eléctrica
u) No conduce la corriente eléctrica
v) Conduce el calorífica
w) No conduce el calor
x) El fuego no les afecta apenas
2. Diferencias entre termoplásticos y plásticos termoestables
3. Los termoestables son más duros y, al mismo tiempo, más frágiles que los termoplásticos
¿Qué significa esto?
4. (*) Indica el tipo de termoplásticos del que pueden estar fabricados los siguientes objetos,
indica a su vez qué propiedades tiene ese plástico
Objeto de plástico Nombre del plástico Propiedades
Cubo para fregar
Cuerdas de una raqueta
de tenis
El fondo de la sartén
Plástico para envolver
(film transparente)
Tuberías para el agua
Faros del coche
El corcho blanco que
sirve de embalaja a una
TV
Medias
Botella de agua
Pag. 15
I.E.S Antonio Glez Glez-Tejina Dpto. De Tecnología 3º ESO
Manguera
Bolsa del supermercado
Ventanas (de plástico)
Juguetes
Impermeable
La bandeja de embalaje
de la mortadela
5. Características de los elastómeros
6. (*) Indica el tipo de termoestables del que pueden estar fabricados los siguientes objetos,
indica a su vez qué propiedades tiene ese plástico
Objeto de plástico Nombre del plástico Propiedades
Mango de una cafetera
Poyo de cocina (plástico)
Asiento de un coche
Aislamiento acústico
Interruptor
Carcasa de una TV
7. Indica cuatro objetos fabricados con el método de inyección
8. ¿En qué consiste el método de extrusión para fabricar objetos de plástico? Cuatro
ejemplos de objetos fabricados con este método
9. Indica tres ejemplos de objetos fabricados con el método por soplado
10. ¿Cuánto tiempo tarda el plástico en degradarse? ¿Qué consecuencias tiene para el medio
ambiente?
11. En lugar de tirar los plásticos al vertedero ¿Qué se puede hacer con ellos? Explica cada
una de las cosas qué se pueden hacer
12. ¿En qué consiste la recogida selectiva de plástico?
13. ¿De qué color es el depósito para envases de plástico?
14. Hay seis tipos de plástico que abarcan el 90% de aquellos que se pueden reciclar. ¿Cómo
puede una persona identificarlos para ver si se pueden reciclar?
15. Si el número de identificación del plástico reciclabe es bajo. ¿Qué significa?
16. ¿Qué importancia tiene el número de identificación del plástico?
Pag. 16
I.E.S Antonio Glez Glez-Tejina Dpto. De Tecnología 3º ESO
17. (*) Rellena la siguiente tabla. En la columna de la izquierda indica los métodos de reciclaje
de plásticos y en la derecha indica en qué consiste
Método de reciclaje ¿En qué consiste?
18. (*) El reciclado energético de plásticos tiene un inconveniente importante ¿Cuál es? ¿Qué
ventajas tiene?
Pag. 17