TAREA
TAREA
TAREA
La empresa Valtimasa, pretende fabricar 25.000 unidades del producto "X", para lo que
debe tener en cuenta los siguientes costes:
• Alquiler de oficina: 1.500 €. -> CF
• Luz almacén: 120 €. -> CF
• Ordenadores: 3.000 €. -> CF
• Seguro almacén: 115 €. -> CF
• Sueldos trabajadores almacén: 130.200 €. -> CF
• Materias primas: 60.100 €. -> CV
• Furgoneta reparto: 30.000 €. -> CF
• Estantería para oficina: 450 €.-> CF
a. Calcula el Punto Muerto, teniendo en cuenta, que los Ingresos obtenidos por la
venta de las 25.000 unidades ascienden a 322.500€.
Para calcular el PM debemos saber cuáles son los Costes Fijos (CF) y Costes Variables (CV), ya
clasificados arriba, y aplicar la siguiente fórmula y calculamos:
CF
Qpm=
Pe−Cvu
Donde:
Qpm son las unidades de producto
CF costes fijos
Pe precio de venta unitario
Cvu coste variable unitario
165.385 165.385
Qpm= = =15.750,95 unidades
( 12,90−2,40 ) 10,50
Esto quiere decir que para llegar al punto muerto se necesitan 15.750,95 unidades y a partir de esa
cantidad se obtendrá beneficio.
ACTIVIDAD 2
Una cooperativa utiliza 500 envases de cristal para envasar el aceite de oliva. Cada envase
tiene un precio de 0,95 € y un coste de almacenaje de 0,50 € la unidad. El coste por pedido
realizado es de 4 euros. Los proveedores tardan en servir cada pedido 10 días aunque
pueden existir retrasos en la entrega que alarguen el plazo hasta 14 días. Calcular
A) Volumen óptimo de pedido
B) El punto de pedido
A) Para calcular el VOP, debemos aplicar la siguiente fórmula, llamada método de Wilson,
Donde:
VOP=Q=
√ Cg x D x 2
Cp
Cg es el CF de cada pedido
D es la demanda
Cp es el coste de almacenamiento por unidad
Al no tener la demanda, asumimos esta como 500 unidades y procedemos al cálculo:
VOP=Q=
√ 4,00 x 500 x 2
0,50 √
=
4.000 =
0,50
√ 8.000 = 89,44 unidades
Donde Dm es la demanda media, Pr son los días de retraso del suministro y Pe es el plazo de
entrega del suministro
Con esto se concluye que cuando queden 12.000 unidades será el momento de emitir la reposición
del pedido y así mantener las existencias disponibles hasta su llegada.