0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas4 páginas

1555 2019 Servir Callao

Este documento resume las reglas generales sobre el nombramiento de personal contratado bajo el Decreto Legislativo No 276 en tres puntos: 1) SERVIR no se pronuncia sobre casos particulares, sino establece las normas generales; 2) El nombramiento requiere que el servidor cumpla con el perfil y requisitos de la plaza que ocupa; 3) El nombramiento debe realizarse en la plaza orgánica que el servidor viene ocupando.

Cargado por

edgar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas4 páginas

1555 2019 Servir Callao

Este documento resume las reglas generales sobre el nombramiento de personal contratado bajo el Decreto Legislativo No 276 en tres puntos: 1) SERVIR no se pronuncia sobre casos particulares, sino establece las normas generales; 2) El nombramiento requiere que el servidor cumpla con el perfil y requisitos de la plaza que ocupa; 3) El nombramiento debe realizarse en la plaza orgánica que el servidor viene ocupando.

Cargado por

edgar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

. . . .. .

"'~ ..~·~
Presidencia
del Consejo de Ministros
Autoridad Nacional
del Servicio Civil
Gerencia de
Políticas de Gestión
del Servicio Civil
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad"

INFORME TÉCNICO N2 \ 5~ -2019-SERVIR/GPGSC

De CYNTHIA SÚ LAY
Gerente (e) de Políticas de Gestión del Servicio Civil

Asunto Alcances del Lineamiento para el nombramiento del personal contratado bajo
el régimen del Decreto Legislativo Nº 276

Referencia Oficio Nº 1634-2019-0RH/UNAC

Fecha Lima, 3OSET. 2019

l. Objeto de la consulta

Mediante el documento de la referencia, el Director (i} de la Oficina de Recursos Humanos de la


Universidad Nacional del Callao consulta a SERVIR sobre el documento de gestión a utilizar para
establecer el perfil del cargo y los requisitos propios de la plaza orgánica en la que se solicita ser
nombrado, teniendo en cuenta que la entidad tiene un Cuadro de Asignación de Personal -
Provisional y un Manual de Perfiles de Puesto - MPP aprobados sin el visto bueno de SERVIR.

11. Análisis

Competencias de SERVIR

2.1 Las competencias de SERVIR para emitir opmrones en materia del Servicio Civil están
contextualizadas en el marco de las políticas que en materia de gestión del empleo e ingreso al
Servicio Civil, entre otras, emita de manera progresiva.

2.2 Siendo SERVIR un órgano rector que define, implementa y supervisa las políticas de personal de
todo el Estado, no puede entenderse que como parte de sus competencias se encuentra el
constituirse en una instancia administrativa o consultiva previa a la adopción de decisiones
individuales por cada Entidad.

2.3 En ese sentido, debe precisarse que las consultas que absuelve SERVIR son aquellas referidas al
sentido y alcance de la normativa sobre el Sistema Administrativo de Gestión de Recursos
Humanos, planteadas sobre temas genéricos y vinculados entre sí, sin hacer alusión a asuntos
concretos o específicos; por lo tanto, las conclusiones del presente informe no se encuentran
vinculadas necesariamente a situación particular alguna.

En atención a lo señalado, no corresponde a SERVIR, a través de una opinión técnica como la


presente, pronunciarse respecto a casos concretos como el planteado por el consultante; por lo
que el presente informe abordará las reglas generales a considerar con relación a la materia
consultada.

1
Gerencia de
Presidencia Autoridad Nacional Políticas de Gestión
del Consejo de Ministros del Servicio Civil del Servicio Civil
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad"

Alcances del Lineamiento para el nombramiento del personal contratado bajo el régimen del
Decreto Legislativo Nº 276

2.5 La Centésima Vigésima Novena Disposición Complementaria Final de la Ley N° 30879, Ley de
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019 (en adelante LPSP 2019),
excepcionalmente, autorizó el nombramiento del personal administrativo contratado bajo el
régimen del Decreto Legislativo 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de
Remuneraciones del Sector Público, que a la fecha de su vigencia ocupe plaza orgánica
presupuestada por un periodo no menor de tres (3) años consecutivos o cuatro (4) años
alternados, previa verificación del cumplimiento de los perfiles establecidos por la normatividad
pertinente para cada plaza, siempre que la entidad no haya aprobado su Cuadro de Puestos de
la Entidad en el marco de la Ley 30057, Ley del Servicio Civil.

2.6 Posteriormente, mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 075-2019-SERVIR/PE,


publicada en el Diario Oficial El Peruano el 15 de junio de 2019, fue aprobado el "Lineamiento
para el nombramiento del personal contratado por servicios personal en el Sector Público bajo
el régimen del Decreto Legislativo N° 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de
remuneraciones del Sector Público" (en adelante, el Lineamiento).

2.7 A través del Lineamiento se busca orientar a las entidades, por lo que se establecen los
requisitos, condiciones y procedimientos para que las entidades públicas realicen el
nombramiento del personal administrativo contratado por servicios personales, bajo el régimen
del Decreto Legislativo Nº 276, en el marco de la Centésima Vigésima Novena Disposición
Complementaria Final de la Ley Nº 30879.

2.8 Así, el numeral 3.5 del Lineamiento1 establece los requisitos que deberá acreditar el servidor
solicitante para acceder al nombramiento, siendo uno de estos el contar con el perfil del cargo
y las exigencias propias de la plaza en la que solicita ser nombrado.

2.9 Asimismo, el numeral 3.4 del Lineamiento2 deja en claro que el nombramiento se debe realizar
en la plaza orgánica presupuestada que viene ocupando el servidor contratado, por lo que el

1
Resolución de Presidencia Ejecutiva N" 075-2019-SERVIR/PE - Lineamiento para el nombramiento del personal contratado por servicios
personales en el sector público bajo el ré¡lmen del Decreto Legislativo N• 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de
Remuneraciones del Sector Público
«3.5. Requisitos para el nombramiento
0
~di -t..~ La Oficina de Recursos Humanos de cada entidad, o la que haga sus veces, será la encargada de tramitar la solicitud de nombramiento hasta
V Bº \~ la emisión de la Resolución de Nombramiento.
Q ara acceder al nombramiento del personal administrativo contratado por servicios personales para labores de naturaleza permanente, bajo
U . 8 régimen del Decreto Legislativo N' 276, el servidor debe cumplir con los siguientes requisitos:
~~ • Presentar su solicitud de nombramiento, según Formato Solicitud - Declaración Jurada (An exo 01).
'--'_,.._c.-· • Cumplir con los periodas de contratación establecidos en el numeral 3.2.2 del presente Lineamiento.
• Cumplir con el perfil del cargo y los requisitos propios de la plaza orgánica en la que solicita ser nombrado. Para tal efecto, deberá entregar /.
el Formato Currículo Vitae (Anexo 2).
Los requisitos exigidos deberán cumplirse de manera conjunta, el incumplimiento de uno de ellos genera la denegatoria de la solicitud de
nombramiento».
2 Resolución de Presidencia Ejecutiva N" 07S-2019-SERVIR/PE - Lineamiento para el nombramiento del personal contratado por servicios

personales en el sector público bajo el r~imen del Decreto Legislativo N• 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de
Remuneraciones del Sector Público
«3.4. Nombramiento
El nombramiento se realiza en la entidad donde el personal administrativo se encuentra prestando servicios en la condición de contratado
por servicios personales para labores de naturaleza permanente, siempre que cumpla con los periodos de contratación previstos en el numeral
3.2.2 del presente Lineamiento.

2
~
~ . . ... Presidencia
del Consejo de Ministros
Autoridad Nacional
del Servicio Civil
Gerencia de
Políticas de Gestión
del Servicio Ovil
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad"

servidor solicitante deberá demostrar que reúne el perfil del puesto en el que actualmente se
desempeña.

2.10 Por su parte, las entidades deberán revisar los instrumentos de gestión que contengan los
perfiles de los puestos que forman parte de la estructura orgánica institucional (Manual de
Organización de Funciones, Clasificador de Cargos, etc.) y contrastarlos con el Formato de
Currículo Vitae que el servidor contratado ha adjuntado a su solicitud de nombramiento.

2.11 En ese sentido, para la tramitación de las solicitudes de nombramiento en el marco de la


Centésima Vigésima Novena Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30879 no es
indispensable la aprobación de nuevos perfiles de puestos. Ello debido a que la contratación de
un servidor bajo cualquier régimen laboral implica necesariamente que este reúna los requisitos
propios del puesto.

2.12 Así, si la contratación bajo el régimen del Decreto Legislativo Nº 276 fue realizada de forma
correcta, el perfil del servidor solicitante deberá coincidir con los requisitos señalados en los
instrumentos de gestión de la entidad que ya se encuentran vigentes.

2.13 De otro lado, es oportuno recordar que la contratación por servicios personales bajo el régimen
del Decreto Legislativo Nº 276 obligatoriamente requiere que la entidad cuente con plaza
vacante y presupuestada para tal fin, la misma que se refleja en el Cuadro de Asignación de
Personal (CAP) o Cuadro de Asignación de Personal Provisional (CAP-P), así como, en el
Presupuesto Analítico de Personal (PAP).

2.14 Por lo que, para efectuar el nombramiento en el marco de la Centésima Vigésima Novena
Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30879 no se requiere aprobar un nuevo CAP-P
y/o PAP, toda vez que los puestos objeto de contratación ya deberían encontrarse contemplados
en el CAP o CAP-P y PAP vigentes.

111. Conclusiones

3.1 La Centésima Vigésima Novena Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30879 autorizó,
excepcionalmente, a las entidades a nombrar al personal administrativo que estuviera
contratado bajo el régimen del Decreto Legislativo N° 276 por un periodo no menor de tres (3)
años consecutivos o cuatro (4) años alternados.

SERVIR emitió el Lineamiento que coadyuva a aplicar correctamente dicha disposición


estableciendo quién es el personal comprendido y excluido, los requisitos exigibles y el
procedimiento a seguir.

Entre otros requisitos, el citado Lineamiento establece que el servidor contratado debe cumplir
con el perfil del cargo y los requisitos propios de la plaza orgánica ocupada, lo cual debe ser
verificado por la Oficina de Recursos Humanos de cada entidad, o la que haga sus veces.

El personal administrativo comprendido en el presente Lineamiento se incorpora a la carrera administrativa m ediante resolución de
nombramiento. Dicha irlcorporaci6n será en la plaza orgánica presupuestada ocupada por el servidor contratado. Es nulo todo acto
administrativo que contravengo la presente disposición». (Énfasis agregado)

3
Gerencia de
Presidencia Autoridad Nacional Políticas de Gestión
del Consejo de Ministros del Servicio Civil del Servicio Civil
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad"

3.4 El numeral 3.4 del Lineamiento precisa que el nombramiento se realiza en la plaza que el
servidor viene ocupando. La entidad contrastará el perfil profesional del servidor con el perfil
del puesto contenido en los instrumentos de gestión vigentes (Manual de Organización de
Funciones, Clasificador de Cargos, etc.).

3.5 Para la tramitación de las solicitudes de nombramiento en el marco de la Centésima Vigésima


Novena Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30879 no requiere la aprobación de
nuevos instrumentos de gestión.

Atentamente,

!
¡
1

CSL/abs/ kah
K:\ 8. Cons ult as y Opinión Técníca\02 Informes t écnicos\ 2019

También podría gustarte