0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas2 páginas

2do - Parcial Mayo 2023

Este documento presenta un examen parcial de electricidad y magnetismo para la Facultad de Sistemas de la Universidad Autónoma de Coahulia. El examen contiene 10 preguntas de opción múltiple sobre conceptos básicos de electricidad como electromagnetismo, potencial eléctrico y circuitos capacitivos. También incluye 4 problemas para resolver sobre resistencia eléctrica, campo eléctrico de cargas puntuales, energía potencial eléctrica y circuitos RC. Se pide mostrar los procedimientos completos de solución de

Cargado por

Ángel Carrillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas2 páginas

2do - Parcial Mayo 2023

Este documento presenta un examen parcial de electricidad y magnetismo para la Facultad de Sistemas de la Universidad Autónoma de Coahulia. El examen contiene 10 preguntas de opción múltiple sobre conceptos básicos de electricidad como electromagnetismo, potencial eléctrico y circuitos capacitivos. También incluye 4 problemas para resolver sobre resistencia eléctrica, campo eléctrico de cargas puntuales, energía potencial eléctrica y circuitos RC. Se pide mostrar los procedimientos completos de solución de

Cargado por

Ángel Carrillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

FACULTAD DE SISTEMAS
II Examen Parcial
Electricidad y Magnetismo

Nombre: ________________________________________________________ Fecha: __________________

Muestre el procedimiento completo de la solución de cada problema de forma clara y organizada. Por cada
unidad faltante en los resultados de cada ejercicio se le restaran 2 pts. Por cada unidad.

1.- _____________________ es la parte de la física que estudia los efectos de las cargas eléctricas en
movimiento, es decir, de la corriente eléctrica.

2.- Se le llama región equipotencial a aquella que mantiene el potencial de forma ______________

3.- __________________________ se define como la razón de la capacitancia de un condensador de


acuerdo con el material que hay entre sus placas y la capacitancia en el vacío.

4.- _________________________ es el exceso de carga de un cuerpo, ya sea positiva o negativa. Es la


ausencia, pérdida o ganancia de electrones.

5.- El campo eléctrico fuera de las placas de un condensador deberá ser___________________ .

6.- ____________________________ es el trabajo que debe realizar un campo electrostático para mover
una carga positiva desde dicho punto hasta un punto referencia.

7.- _______________________ es la resistencia eléctrica específica de cada material para oponerse al paso
de una corriente eléctrica.

8.- ______________________ es un instrumento que sirve para medir la diferencia de potencial entre dos
puntos de un circuito eléctrico.

9.- Cuando dos cargas provocan que una tercera se ponga en movimiento, se produce__________________

10.- _____________________________ establece que la corriente que circula entre dos puntos de un
circuito eléctrico es directamente proporcional al voltaje e inversamente proporcional a la resistencia.

Resuelva los siguientes ejercicios:

1.- A una resistencia de cobre de 230Ω a 20.49°C se le conecta una batería de 20V. Determine el
cambio en la corriente si la temperatura sube a 40.56°. El coeficiente térmico del cobre es de
−3 −1
α=3 . 9 X 10 °C .

2.- En los vértices de un cuadrado, de 21.56cm de lado, se encuentran colocadas cuatro cargas
puntuales de 2q, -4q, -q y 3q, donde q = 3.5µC. El orden de colocación de cargas inicia en la
esquina superior izquierda y continua a favor de las manecillas del reloj. Calcule: a) potencial
eléctrico en el centro del cuadrado. B) el trabajo necesario para traer una carga de 7nC desde un
punto donde el potencial es -2.38kV hasta el centro del cuadrado.

3.- Determine la energía potencial eléctrica de un sistema de cargas puntuales colocadas en un


sistemas coordenado, como se indica a continuación: q1 =3 μC en (9,0)cm, q 2=8 μC en

(52,0)cm,
q 3=−2μC en (9,30)cm y q 4 =5 μC en (52,30)cm.
4.- En base al siguiente circuito capacitivo, calcular: a) Ceq, b) qt, c) Ut:

Nota: Considerar los valores de los capacitores en microfaradios conforme al subíndice de cada
uno.

También podría gustarte